option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 28 aux Admin Junta de Anda

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 28 aux Admin Junta de Anda

Descripción:
Informatica 2#

Fecha de Creación: 2022/07/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 56

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. En el cuarto paso del asistente para combinar correspondencia hay que: a) Especificar los destinatarios. b) Seleccionar el tipo de documento (carta. correo electrónicos...). c) Indicar el documento maestro. d) Indicar un saludo.

2. En el quinto paso del asistente para combinar correspondencia se puede: a) Especificar los destinatarios. b) Seleccionar el tipo de documento (carta, correo electrónico...). c) Indicar el documento maestro. d) Cambiar el diseño.

3. En último paso del asistente para combinar correspondía hay que: a) Especificar los destinatarios. b) Seleccionar el tipo de documento (carta, correo electrónicos). c) Guardar o imprimir el documento. d) Indicar el saludo.

4. ¿En qué menú se encuentran las listas y esquemas?. a) Archivo. b) Editar. c) Formato. d) Herramientas.

5. La numeración de distintos niveles se especifica en la pestaña: a) Viñetas. b) Esquemas. c) Listas. d) Posición.

6. ¿En qué pestaña se pueden especificar las características de todos los niveles de numeración?. a) Viñetas. b) Esquemas. c) Opciones. d) Tipo de numeración.

7. ¿En qué menú hay que dirigirse si se desea introducir en el documento una imagen guardada en el disco duro?. a) Archivo. b) insertar. c) Editar. d) Herramientas.

8. Para cambiar la posición de a imagen insertada con respecto al texto, hay que pinchar con el botón derecho del ratón sobre ella y seleccionar en: a) Alineación. b) Posición. c) Ajuste. d) Ancla.

9. Para poner la imagen insertada al frente, hay que pinchar con el botón derecho del ratón sobre ella y seleccionar en: a) Alineación. b) Mover. c) Organizar. d) Ancla.

10. Para visualizar la barra de herramientas de dibujo hay que dirigirse al menú: a) Archivo. b) Ver. c) Insertar. d) Ayuda.

11. Las formas básicas (triangulo, cuadrado..) se pueden insertar si entramos en el menú insertar y en el submenú: a) Forma. b) Objeto. c) Diagrama. d) Multimedia.

12. Un gráfico se puede insertar si entramos en el menú insertar y en el submenú: a) Forma. b) Dibujo. c) Diagrama. d) Multimedia.

13. Para que una imagen insertada se enumere automáticamente la forma más fácil es: a) Utilizar una lista. b) Insertar una leyenda pulsando con el botón derecho del ratón sobre ella. c) Utilizar una viñeta. d) Utilizar un esquema.

14. Para personalizar la barra de menús hay que irse al menú: a) Archivo. b) Editar. c) Herramientas. d) Ayuda.

15. Dentro del submenú personalizar del menú herramientas, ¿En qué pestaña se puede crear un nuevo menú?. a) Menús. b) Sucesos. c) Barra de herramientas. d) Opciones.

16. Para crear un submenú en menú creado, estando en la pestaña menús hay que seleccionar el menú y pulsar el botón: a) Nuevo. b) Modificar. c) Menú. d) Opciones.

17. Para añadir una funcionalidad (por ejemplo, poner el texto en negrita) a un menú creado, estando en la pestaña menús hay que seleccionar el menú y pulsar el botón: a) Nuevo. b) Modificar. c) Opciones. d) Añadir.

18. Si deseas cambiar las letras mayúsculas por minúsculas en el texto ¿a qué menú tienes que dirigirte?. a) Insertar. b) Formato. c) Herramientas. d) Archivo.

19. Indica cuál de los siguiente elementos se considera Hardware Básico: a) CPU. b) Tarjeta Wifi. c) DVD. d) Ninguna de las anteriores.

20. ¿Cuál de los siguientes elementos se puede considerar como Dispositivo de Entrada/Salida bidireccional?. a) Monitor. b) Tarjeta de red. c) Teclado. d) Impresora.

21. Completar la frase. Los datos... procesamiento de los datos de entrada: Se obtienen del procesador, tras el. a) Salida. b) Finales. c) Intermedios. d) Interior.

22. El principio que indica que todos los datos necesarios para generar la información estén disponibles se denomina: a) Integridad. b) Encriptación. c) Unidad. d) Ninguna de las anteriores.

23. El CD tiene una capacidad aproximada de: a) 4 GB. b) 1 TB. c) 4.7 GB. d) 700 MB.

24. La diferencia fundamental entre un disco tradicional y un SSD estriba en que. a) El SSD es más rápido. b) El SSD no disponible de cabezales. c) El disco duro dispone de mayor capacidad de almacenamiento. d) Todas son correctas.

25. El formato de archivo ext2 es típico de: a) Windows. b) Linux. c) Mac. d) Ninguna es correcta.

26. ¿Qué unidad es mayor?. a) TeraByte. b) KiloByte. c) MegaByte. d) GigaByte.

27. El virus que hace cada vez más lento e inoperativo al PC infectado se denomina: a) Gusano. b) Troyano. c) Zombie. d) Ninguna de las anteriores.

28. ¿Cuál de los siguientes términos NO se refiere a un algoritmo de cifrado?. a) WEP. b) TKIP. c) Spam. d) WPA.

29. ¿Cuál de los siguientes elementos NO es un periférico?. a) Teclado. b) Ratón. c) Monitor. d) Memoria RAM.

30. El tipo de ordenador específicamente diseñado para funcionar 24 horas durante los 7 días de la semana se denomina: a) Portátil. b) Servidor. c) PC. d) Ninguna de las anteriores.

31. La tecnología de CPU consistente en usar instrucciones simples se denominan: a) RISC. b) CISC. c) DISK. d) TISK.

32. La BIOS está ubicada en: a) RAM. b) SSD. c) ROM. d) Flash.

33. Si la imagen de un monitor muestra colores muy difusos es posible que: a) Esté imantado. b) La frecuencia de refresco no es correcta. c) La resolución no es adecuada. d) Ninguna de las anteriores.

34. Un signo de que el idioma seleccionado en Windows no es el Castellano puede ser: a) De aplicación. b) De Sistema. c) De Programación. d) Ninguna de las anteriores.

35. ¿A qué nos referimos con booleano, carácter, entero, natural...?. a) Dispositivos. b) Tipos de datos. c) Virus. d) Programas.

36. El elemento Hardware que impide la entrada de intrusos en la red interna se denomina: a) Antivirus. b) Escáner. c) Rúter. d) Firewall.

37. La acción o suceso que compromete la seguridad del sistema se denomina: a) Vulnerabilidad. b) Amenaza. c) Acceso. d) Identificación.

38. Un hacker que se introduce en el sistema pero no hace nada se suele denominar: a) Virus. b) Gusano. c) Curioso. d) Troyano.

39. El acceso no autorizado a sistemas informáticos tiene la denominación de: a) Hacker. b) Hacking. c) Firewall. d) Bumping.

40. El procedimiento para ocultar la información mediante algoritmos se denomina: a) Cifrados. b) Encriptados. c) Enrutado. d) Ninguna de las anteriores.

41. El administrador del sistema deberá: a) Crear usuarios. b) Crear permisos. c) Asignar permisos a los usuarios. d) Todas las anteriores son correctas.

42. Las copias de seguridad periódicas de los datos importantes se denomina: a) Volcado. b) Gestión de datos. c) BackUp. d) Programación.

43. La unidad mínima de información en informática se denomina: a) Byte. b) Nibble. c) KiloByte. d) Bit.

44. Los ordenadores más apropiados para el tratamiento de imágenes debido a sus especificaciones son: a) MAC. b) Servidores. c) Portátiles. d) Ninguno es correcto.

45. Cuando el sistema está encendido y para tareas del SO y de los programas de manera que cuando se apaga el PC se borra, se usa la memoria: a) ROM. b) RAM. c) SSD. d) Disco Duro.

46. El periférico que nos ayuda a interactuar con el Sistema Operativo evitando en algunos casos el uso del teclado se denomina: a) Monitor. b) Pantalla. c) Ratón. d) Lector tarjetas.

47. ¿Cuál de los siguientes Software es de programación?. a) Controladores dispositivos. b) Hoja de cálculo. c) CAD. d) Compilador.

48. Si la imagen del monitor parpadea, ¿Qué debe modificar?. a) Resolución. b) Tasa refresco. c) Tamaño. d) Ninguna de las respuestas anteriores.

49. Los números positivos del 0 al 9 se representan internamente en un ordenador: a) En Sistema decimal. b) En BCD. c) En complemento a 1. d) En Código ASCII.

50. Las palabras se codifican en el ordenador en: a) Código complemento 1. b) Código complemento 2. c) Código ASCII. d) Código décimal.

EXTRA: 51. ¿Qué característica del monitor viene dada por los pixeles representados en horizontal y vertical?. a) Resolución. b) Tasa refresco. c) Tamaño. d) Ninguna de las respuestas anteriores.

EXTRA 2: 52. ¿Qué numero decimal es el 1110 en base 2?. a) 15. b) 16. c) 14. d) 13.

EXTRA 3: ¿Qué registro de la ALU almacena el resultado de la operación ejecutada?. a) La unidad de control. b) El acumulador. c) El contador de programa. d) El registro de dato.

EXTRA 4: 54: ¿Cuál de las siguientes no es una distribución de Linux?. a) Debian. b) Ubuntu. c) Unix. d) Fedora.

EXTRA 5: El sistema de representación interno de la información en un ordenador es: a) Decimal. b) Depende del alfabeto del país de fabricación. c) Se puede configurar mediante el sistema operativo. d) Sistema binario.

EXTRA 6: 56. El MS-DOS es un sistema operativo basado: a) En comando de texto. b) En ventana. c) En Windows. d) En apps.

Denunciar Test