option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FAP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FAP

Descripción:
tratamiento parcial

Fecha de Creación: 2025/05/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Psicoterapia Analítica Funcional (FAP) se basa en una perspectiva funcional e ideográfica. verdadero. falso.

En FAP, los pensamientos y emociones son considerados conductas y no causas internas. verdadero. falso.

El reforzamiento natural se considera menos eficaz que el artificial en FAP. verdadero. falso.

En FAP, las conductas privadas como pensar o imaginar se consideran variables independientes. verdadero. falso.

Las cinco reglas de FAP ayudan a guiar al terapeuta en su intervención durante las sesiones. verdadero. falso.

La regla 1 de FAP es provocar las CCR durante la sesión. verdadero. falso.

Una CCR1 es una mejora significativa que se observa en el cliente fuera de la sesión. verdadero. falso.

Las CCR2 deben ser reforzadas naturalmente dentro del contexto terapéutico. verdadero. falso.

En FAP, los mandos y tactos siempre se pueden distinguir fácilmente por su forma gramatical. verdadero. falso.

El análisis funcional del lenguaje es central en la práctica de la FAP. verdadero. falso.

El terapeuta debe estar atento a las metáforas usadas por el cliente, ya que pueden revelar CCR. verdadero. falso.

El enfoque de FAP es dualista: distingue entre mente y cuerpo. verdadero. falso.

En FAP, los eventos privados no tienen estatus causal, aunque pueden relacionarse funcionalmente con otros comportamientos. verdadero. falso.

Una expresión como “me siento inútil” puede funcionar como un mando disfrazado. verdadero. falso.

En FAP, reforzar con “¡muy bien hecho!” siempre es adecuado y suficiente. verdadero. falso.

El contacto verbal con uno mismo se denomina autotacto. verdadero. falso.

La conducta verbal es analizada en FAP por su forma, no por su función. verdadero. falso.

Una de las funciones del terapeuta es provocar CCR1 para facilitar la aparición de CCR2. verdadero. falso.

La transferencia de control de estímulos es fundamental para la generalización del aprendizaje. verdadero. falso.

En FAP, el contexto de la relación terapéutica es irrelevante para el análisis funcional. verdadero. falso.

Las emociones son actividades y, por tanto, formas de comportamiento según FAP. verdadero. falso.

Las tareas para casa deben estar alineadas con las CCR2 observadas en sesión. verdadero. falso.

El “mando disfrazado” es una forma de tacto que busca reforzamiento inmediato. verdadero. falso.

Un reforzador natural puede ser una sonrisa o un contacto visual del terapeuta. verdadero. falso.

Las reglas de FAP se aplican en cualquier orden, dependiendo del contexto terapéutico. verdadero. falso.

Las CCR3 son las conductas interpretativas del terapeuta sobre el cliente. verdadero. falso.

FAP evita el uso excesivo de terminología técnica con los clientes. verdadero. falso.

Las fases de la FAP son inicial, intermedia y final, pero no están rígidamente delimitadas. verdadero. falso.

La evaluación en FAP no se basa únicamente en criterios del DSM. verdadero. falso.

En FAP, pensar e imaginar es considerado una forma de comportarse, no de explicar la conducta. verdadero. falso.

En FAP, las metáforas pueden usarse como indicadores de variables sutiles que controlan la conducta. verdadero. falso.

La expresión de afecto por parte del terapeuta siempre se interpreta como un reforzamiento natural. verdadero. falso.

La conducta gobernada por reglas tiene la misma eficacia que la conducta moldeada por contingencias en FAP. verdadero. falso.

Las CCR1 deben aumentar durante la terapia si esta tiene éxito. verdadero. falso.

Un mismo enunciado puede ser tacto o mando según su función en el contexto. verdadero. falso.

La equivalencia funcional entre sesión y vida cotidiana es clave para la generalización. verdadero. falso.

FAP promueve que el terapeuta dé instrucciones directas sobre cómo comportarse en la vida diaria. verdadero. falso.

Las características personales del terapeuta pueden evocar CCR en los clientes. verdadero. falso.

El reforzamiento inmediato y contingente es el principal agente de cambio en FAP. verdadero. falso.

El análisis funcional debe centrarse en identificar relaciones entre estímulos antecedentes, respuestas y consecuencias. verdadero. falso.

Denunciar Test