Q
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Q Descripción: test quepas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de servicio debe ser abonado necesariamente en metálico?. A-. Carta con valor declarado. B-. Cobro de un recibo. C-. Paquete internacional Premium. D-. Admisión de carta contrarreembolso. La edad mínima para enviar dinero por Western Union es: A-. 18 años. B-. 14 años para enviar y 18 para poder cobrar. C-. 14 años. D-. 16 años. ¿Cuál de estos sistemas de franqueo no admite la Carta urgente?. A-. Franqueo pagado. B-. Franqueo a máquina. C-. Franqueo en destino. D-. Sellos. ¿Las facturas recapitulativas se pueden pedir en el momento de la compra?. A-. Sí. B-. No, siempre después. C-. Cuando decida el cliente. D-. No, siempre antes. ¿En qué casos es imprescindible indicar el peso volumétrico?. A-. En los envíos de más de 250 g. B-. En los de destino internacional. C-. En los envíos de paquetería. D-. En los de logística inversa. Señala la opción que no se corresponde con una Promoción de las existentes en Correos: A-. Promociones que sólo hay que activar. B-. Promociones que no hay que activar. C-. Promociones que hay que activar e introducir un Código de Promoción. D-. Promociones que hay que activar y tienen abierto el campo «Cantidad». La Tarjeta Más Cerca: A-. Se puede recargar un mínimo de 20 y máximo 250 con un coste de tarjeta de 3. B-. Las recargas de dinero se hacen por múltiplos de 5 con un mínimo de 20 y un máximo de 2.495 . C-. La recarga de dinero tiene que ser máximo 7500 y no tiene un mínimo con un coste de la tarjeta de 6. D-. Ninguna opción es correcta. Una de las siguientes afirmaciones es cierta, indícala: A-. En la admisión de envíos prerregistrados en OV2, se dispondrá de 31 días naturales, desde el momento en que se realizó el pago por Internet para depositar en admisión los envíos. B-. En la admisión masiva de alta producción se presentarán los envíos con la correspondiente relación. C-. Cuando se realiza un depósito de envíos pregrabados en oficina, es necesario que se terminen todos los envíos en una sola admisión. D-. Las empresas consolidadoras se encargan de la preparación, clasificación, franqueo y distribución del correo de terceros. ¿Qué producto trabajado en la oficina virtual no podría presentar un cliente en una oficina para su admisión?. A-. Paquete Azul. B-. Burofax. C-. Carta certificada nacional urgente. D-. Paq estándar. ¿Qué respuesta es verdadera?. A-. A efectos aduaneros, IRIS siempre considera como origen la dirección del envío, independientemente de la oficina en la que se deposite. B-. Un servicio rural no puede admitir una carta certificada urgente, ni cobrar un recibo con aviso de pago. C-. El albarán es el documento que permite a Correos facturar los envíos postales depositados por los clientes con contrato, y por aquellos que, aunque no tengan contrato, hayan prerregistrado sus envíos en la oficina virtual. D-. Tras la lectura del código del envío en la pantalla de admisión de productos prerregistrados en la OV2, los campos no son editables, salvo el peso y medidas (para peso volumétrico). El distintivo de los envíos acogidos a la modalidad de Franqueo pagado figurará en el ángulo superior derecho del anverso de los envíos, tendrá forma rectangular y sus dimensiones serán de: A-. 70 x 48 mm. B-. 50 x 42 mm. C-. 70 x 20 mm. D-. 50 x 20 mm. ¿Dónde puede adquirir un cliente Vales Respuestas UPU para usarlo como franqueo?. A-. En las delegaciones de la UPU. B-. En cualquier oficina de Correos. C-. Solicitándolo a la sede central de la UPU. D-. En las oficinas principales de la UPU. Selecciona el enunciado correcto: A-. Los titulares de máquinas de franquear no pueden franquear nunca otra correspondencia más que la de su propiedad. B-. Los envíos acogidos a Franqueo pagado no circularán con una estampación impresa. C-. El cliente puede solicitar que el formulario de admisión con firma digitalizada le sea remitido a una dirección de correo electrónico y no se le entregue en papel. D-. Está permitida la circulación por Correos de armas de fuego de cualquier tipo. ¿Cuál de las siguientes formas de depositar un Telegrama para su admisión no es válida?. A-. Personalmente en una oficina de Correos. B-. Mediante burofax. C-. A través de teléfono, llamando al 902 197 198. D-. A través de la página web de Correos. ¿De qué color es el impreso CN 22?. A-. Amarillo. B-. Verde. C-. Azul. D-. Blanco. No se podrán enviar animales vivos en ningún envío postal .. A-. Salvo si se remiten con fines comerciales. B-. Salvo que estén provistos de una autorización especial o sean intercambiados entre instituciones oficialmente reconocidas. C-. Sólo si se remiten con fines científicos. D-. Salvo si no causan deterioro a otros envíos postales. ¿Cuánto tiempo tiene para presentar el envío en oficina un cliente que lo ha prerregistrado a través de la oficina virtual?. A-. 30 días. B-. 15 días. C-. 2 meses. D-. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En la admisión de reembolsos, los gastos de envío: A-. Se cargan al remitente independientemente del tipo de reembolso. B-. Son compartidos entre remitente y destinatario. C-. Se cargan al remitente y en función del tipo de reembolso se incrementa el importe final a cobrar. D-. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Quiénes pueden enviar armas permitidas por la Instrucción del Presidente de Correos de 1-6 -2012?. A-. Guardia Civil. B-. Empresa fabricante. C-. Policía nacional. D-. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Qué documentación necesita un Paquete Internacional Económico que contenga medicamentos?. A-. Certificado Sanitario/Control de medicamentos. B-. Receta médica. C-. Factura. D-. Está prohibido enviar medicamentos. Respecto a la admisión de una expedición: indica la respuesta correcta: A-. Todos los envíos contienen el código de expedición (23 dígitos). B-. Todos los envíos llevan su propio código (16 dígitos). C-. Todos los envíos llevan el código de referencia. D-. Todos los envíos son admitidos de forma unitaria. De los siguientes supuestos uno es erróneo: A-. El límite máximo para una transferencia de Wester Union es de 3.000 euros. B-. Con la funcionalidad "Sistema de gestión de tarjetas", a petición de un cliente, se puede modificar sus datos personales en una factura. C-. Las recargas de dinero, en la tarjeta Más Cerca, se hacen por múltiplos de 5 con un mínimo de 20 euros. D-. El justificante del pago de operaciones con tarjeta sale por la balanza, uno para el cliente y el otro para ser archivado en la Oficina. ¿Cuál de estos productos no puede admitirse mediante albarán de entrega?. A-. Cartas certificadas. B-. Paq Premium. C-. Cartas ordinarias. D-. Publicorreo. ¿A qué se denomina "Indicia"?. A-. A las marcas de franqueo realizadas por las máquinas de franquear. B-. A los sellos que puede llevar cualquier envío. C-. Es una forma de pago característica exclusiva de las oficinas de Correos. D-. Es una aplicación informática característica de venta de cupones ONCE. ¿Cuál de los siguientes no se corresponde con un sistema de prerregistro válido para envíos postales de Correos?. A-. Geco. B-. Web Services. C-. Oficina Virtual. D-. Tu Correos. ¿Quién no puede depositar su correo en una UAM?. A-. Entidades colaboradoras. B-. Clientes con contrato. C-. Clientes sin contrato que lleven una remesa de envíos. D-. Las empresas consolidadoras. El pago de los servicios postales puede realizarse por diferentes sistemas de franqueo. Indica el no correcto. A-. Franqueo en destino diferido. B-. Máquinas de franquear. C-. Franqueo concertado. D-. Sellos de correos. Los clientes que quieran enviar productos postales, podrán optar por distintas vías de depósito o acceso, indica la que no existe en Correos: A-. Recogida en buzones. B-. Admisión de envíos prerregistrados a través de la Oficina Virtual (OV2). C-. Agencias de viajes turísticos. D-. Admisión en los servicios rurales. En la pantalla de admisión de Envíos Postales, podemos dar de alta: A-. Una carta urgente. B-. Un Paquete internacional Light. C-. Un Paq Premium. D-. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿En qué artículo regula los objetos prohibidos como envíos postales?. A-. En el art. 16 del Reglamento de Prestación de Servicios Postales, RD 1829/1999. B-. En el art. 17 del Reglamento de Prestación de Servicios Postales, RD 1829/1999. C-. En el art. 16 del Reglamento de Prestación de Servicios Postales, RD 1892/1999. D-. En el art. 16 del Reglamento de Prestación de Servicios Postales, RD 1928/1999. Cuando un cliente necesita que se le imprima una factura que, en su momento no se le pudo suministrar. ¿Qué nombre recibe este tipo de factura?. A-. Simplificada. B-. Correctiva. C-. Recapitulativa. D-. Pendiente. El Franqueo Concertado es de aplicación: A-. A cualquier envío. B-. A los Publicaciones Periódicas. C-. A los Paquetes Azules. D-. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Indica cuál de estas no es una ventaja de la Tarjeta Más Cerca: A-. Disfrutar de descuentos y promociones exclusivas. B-. Seguridad: Podrá usarse como tarjeta prepago para abonar las compras en Correos y establecer un límite de gasto diario. C-. Indemnización de hasta 500 , más la cantidad defraudada, en caso de uso fraudulento o indebido de la misma, siempre que se demuestren negligencias de los empleados de Correos. D-. Mayor accesibilidad: Con hasta 4 tarjetas adicionales gratuitas para que el cliente pueda operar a través de quien quiera con total control. Respecto a la Recogida a Domicilio, selecciona el supuesto erróneo: A-. Este servicio se establece bajo contrato. B-. Existen dos modalidades de recogida. C-. Depende de la Subdirección de Distribución. D-. Para recogidas fijas el servicio se presta siempre desde las Unidades de Admisión Masivas. Si encontrara una carta certificada con un sello adherido con tarifa A2, se trataría de una carta: A-. Normalizada de 20 gramos. B-. De, por ejemplo, 40 gramos de peso. C-. Para Europa. D-. Para el resto del mundo. Un cliente se presenta en una Oficina de Correos con un envío de 800 gramos que quiere que esté lo antes posible en Huesca y además quiere cobrar dinero por él ¿qué producto le ofertamos?. A-. Carta Certificada Urgente contra reembolso. B-. Sobre prepagado Paq Premium contra reembolso. C-. Paquete Azul contrareembolso. D-. Paq Premium contra reembolso. ¿Qué sistemas de franqueo se pueden aplicar en el Publibuzón?. A-. Sellos, estampillas, franqueo pagado en oficina. B-. Franqueo a máquina. C-. Franqueo pagado publibuzón. D-. Todos los anteriores se pueden aplicar a los envíos publicitarios sin dirección, aunque generalmente circulan sin ningún signo de franqueo adherido en su cubierta. Entre las siguientes respuestas hay una que es verdadera, indícala: A-. La recogida esporádica de paquetería está estrechamente relacionada con el comercio electrónico y la Logística inversa. B-. La correspondencia recogida en buzones se contabiliza a efectos estadísticos en la unidad de origen, antes de remitirse al CTA de referencia. C-. La admisión de envíos pregrabados a través de formulario online, sirve tanto para clientes con contrato como sin él. D-. Al hacer uso de la OV2, los clientes con contrato generarán un albarán y abonarán los envíos con la información generada por IRIS en el momento de la admisión (según condiciones acordadas en contrato). Uno de los siguientes Paq Premium no puede ser admitido, con carácter general, en Correos: A-. Un envío de 29 kilogramos y 120x50x20 cm de dimensión. B-. Un envío de 30 kilogramos y 100 cm de longitud y 25 cm de diámetro. C-. Un envío de 28 kilogramos y 120x70x30 cm de dimensión. D-. Todos pueden circular por Correos. La devolución de un producto, supondrá que el importe subirá a Bolsa: A-. Con signo positivo. B-. La devolución no genera ningún importe. C-. Las devoluciones son muy excepcionales en Correos y no suben a Bolsa. D-. Con signo negativo. TFP3 corresponde: A-. Al impreso de solicitud de devolución del giro internacional. B-. Al impreso libranza que acompaña al envío reembolso internacional. C-. Al parte de salida de los giros internacionales. D-. A la orden de pago de los giros ordinarios internacionales. ¿Qué producto prerregistrado en la OV2 comienza su código por CV2?. A-. Paquete Azul. B-. Paq Premium. C-. Paq Premium Internacional. D-. PPIE con valor declarado. ¿Cuáles son las letras del código de barras del paquete internacional light?. A-. VV. B-. RF. C-. RU. D-. LX. ¿Siempre que la mayor no exceda de 100 cm, ¿Cuáles son las dimensiones máximas con las que podría admitirse un Paquete Azul?. A-. L + A + A = 200 cm. B-. L + A + A = 100 cm. C-. L + A + A = 210 cm. D-. Ninguna es correct. Indicar la opción correcta: A-. Hay que realizar, al menos, una recogida en los puntos de acceso a la Red postal todos los días naturales, con independencia de la densidad de población e incluso en las zonas rurales. B-. La admisión personalizada se refiere a los envíos que no precisen la expedición de recibo justificativo para su admisión. C-. No hay que denegar la admisión de los envíos cuando éstos reúnan los requisitos reglamentarios y se satisfaga el precio correspondiente. D-. La admisión no personalizada se refiere a envíos que precisen la expedición de recibos justificativo. Cómo se denomina la persona física, jurídica o entidad sin personalidad de quien proceden los envíos postales: A-. Destinatario. B-. Remitente. C-. No tienen nombre específico. D-. Ninguna es correcta. De los siguientes envíos, cuál no se puede acoger al sistema de Franqueo pagado: A-. Cartas ordinarias. B-. Notificaciones. C-. Publicorreo estándar. D-. Prensa (de suscripción y fuera de valija). Uno de los siguientes envíos no puede circular por Correos: A-. Paquete azul contra reembolso de 950 euros. B-. Carta certificada contra reembolso de 1.500 euros por medio de ingreso en cuenta. C-. Paq Estándar entrega en Apartado Postal con reembolso de 1.000 euros. D-. Todos pueden admitirse en Correos. ¿Con qué letras comienza el código de una carta urgente ordinaria nacional admitida en oficina?. A-. CU. B-. UR. C-. PK. D-. LI. Respecto a la tarjeta Más Cerca, para que el cliente pueda operar a través de quien quiera con total control ¿hasta cuántas tarjetas adicionales gratuitas puede solicitar?. A-. Las tarjetas adicionales no son gratuitas, tienen un coste de 3 cada una en concepto de trámite de gestión. B-. 5. C-. 2. D-. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Con respecto a la admisión de una carta certificada nacional en una Oficina rural, indica la respuesta correcta: A-. Se digitalizará su admisión en la medida de lo posible. B-. El empleado franqueará siempre el envío mediante sellos de Correos. C-. El empleado cerrará siempre el envío en presencia del remitente. D-. El empleado entregará al remitente un impresa M11A para su admisión. Con respecto a la declaración de valor que deben realizar los remitentes de envíos dirigidos a Canarias, Ceuta y Melilla, indica la afirmación correcta: A-. Debe ser lo más baja posible para evitar pagar impuestos en exceso. B-. El remitente no debe indicar ningún valor, ya que lo calculará la Agencia Tributaria en destino. C-. Debe superar el valor real, para evitar inspecciones fiscales en destino. D-. Debe ser lo más real posible para evitar trámites aduaneros innecesarios o pagar impuestos en exceso. ¿Cuál de las siguientes no es una opción válida para indicar en IRIS las instrucciones en caso de no entrega de un Paq Standard Internacional?. A-. Tratar como abandonado. B-. Proceder a su destrucción. C-. Devolver al remitente. D-. Ninguna de las anteriores. Si un particular quisiera enviar un Paquete Postal Internacional Económico y siempre que el contenido no sean documentos, deberá cumplimentar: A-. CN22 /CP72. B-. CN23/CP71. C-. CN22/CP71. D-. CN23/CP72. Respecto a las armas reglamentarias permitidas para circular por Correos para las que no es necesaria guía de circulación, indica la incorrecta: A-. Los revólveres o pistolas detonadoras y las pistolas lanza bengalas. B-. Las armas blancas y en general las de hoja cortante o punzante no prohibidas. C-. Armas de fuego de todo tipo. D-. Los cuchillos o machetes usados por unidades militares o que sean imitación de los mismos. De los siguientes productos, ¿cuál es exclusivo para clientes con contrato?. A-. Paquete internacional light. B-. Paq Premium. C-. Carta urgente. D-. Burofax Básico Plus. Un paquete con las siguientes medidas: 120 cm de largo, 23 cm de ancho y 70 cm de alto, ¿podría admitirse como Paq Premium?. A-. No. B-. Sí, con medidas extra. C-. Únicamente pagando por el peso volumétrico y para el ámbito peninsular. D-. Sí, con dimensiones extra y siempre que su modalidad de entrega no sea un terminal automatizado de paquetería. La emisión de factura por parte de Correos . A-. Pueden ser en plantillas de Excel. B-. Pueden ser en talonarios. C-. Tienen que ser generadas en IRIS. D-. Las oficinas auxiliares pueden emitir facturas. Indica la respuesta correcta en relación a la etiqueta que genera IRIS en la admisión de una carta certificada nacional con reembolso y valor declarado: A-. Pequeña y el código empieza por CD. B-. Grande y el código empieza por CD. C-. Pequeña y el código empieza por VD. D-. Grande y el código empieza por VD. Un cliente ha grabado los datos a través del formulario online de la página web de Correos; cuando se persone en la Oficina con los envíos, a través de qué funcionalidad de Iris se admitirán: A-. Igual que si no lo hubiera pregrabado, si es una carta o paquete a través de Iris>>Admisión>>Envíos postales, si se trata de una Burofax Premium, a través de Iris>>Admisión Fax. B-. No hace falta que se persone con los envíos en la oficina, con este sistema, se le recogerán siempre en el domicilio. C-. Iris>>Admisión>>Datos pregrabados. D-. Iris>>Admisión>>Formulario online>>Datos pregrabados. ¿Qué permite el vale UPU a canjear en nuestras oficinas?. A-. Canjearse por un sello español de la primera escala de peso. B-. Franquear correspondencia dirigida a países de la UPU. C-. Este servicio ya no se presta en Correos. D-. Canjearse por un sello español de la segunda fracción de peso. En el depósito mediante albaranes de entrega se contemplan una serie de descuentos en función del destino, el volumen de envíos en cada depósito, grado de clasificación y presentación en las unidades; si nos referimos al Grado de preparación, indica el que no es correcto: A-. G1. B-. G2. C-. G3. D-. G0. ¿Cuál de las siguientes materias no puede circular como envío postal bajo ninguna condición de seguridad?. A-. Sustancias infecciosas. B-. Material radiactivo. C-. Baterías de litio. D-. Todas las materias o sustancias citadas pueden circular en determinadas condiciones de seguridad. ¿Correos está obligado a emitir facturas?. A-. No, sólo cuando lo pida el cliente. B-. Sí, cuando tenga ventas o servicios que no sean de terceros superior a 400 y cuando lo solicite el cliente independientemente de la cuantía de la venta. C-. Sí, siempre. D-. No, nunca. En el caso de una carta certificada nacional que pese 300 gramos ¿qué tipo de etiqueta genera IRIS?. A-. Pequeña. B-. Grande, en general de paquetería. C-. No genera etiqueta. D-. Ninguna de las anteriores es correcta. En el menú Admisión de IRIS no se encuentra la siguiente funcionalidad: A-. Carta Certificada. B-. Burofax/Fax. C-. Máquina de Franquear. D-. Gestión de vendedores de la ONCE. ¿Durante cuánto tiempo es válido el código generado por la web de Correos para envíos pregrabados online?. A-. 1 mes. B-. 15 días. C-. 2 meses. D-. 3 meses. ¿En qué casos, en España, se podrá indicar como dirección del remitente un domicilio extranjero?. A-. En ningún caso. B-. No existe problema para ello. C-. Cuando el remitente sea un ciudadano extranjero. D-. Cuando el remitente se encuentre de paso y pueda acreditar tal circunstancia. En la admisión de Cartas Ordinarias, marcaremos el check de "No normalizado" para las cartas: A-. De más de 20 gramos que no cumplan los criterios de normalización. B-. De menos de 20 gramos que no cumplan los criterios de normalización. C-. Este check aparecerá siempre marcado. D-. La normalización solo se tiene en cuenta para la clasificación de envíos, no en admisión. A través de qué aplicación se generan las etiquetas para los sobres colectores en los que se envían la correspondencia a la nueva dirección del Reenvío: A-. SGIE. B-. IRIS. C-. SICER. D-. MERCURIO. Señala la respuesta correcta con respecto a la admisión mediante datos pregrabados: A-. La grabación de datos se puede llevar a cabo a través de la página web o de la oficina virtual. B-. Se grabarán los datos del destinatario y remitente, así como las características del producto a enviar: peso, dimensiones, servicios adicionales, etc. C-. El cliente puede optar por pagar a través de la pasarela de pagos de Correos o pagar en oficina. D-. Todas las respuestas son incorrectas. ¿De cuántas copias constan los Albaranes de Entrega?. A-. 2 copias. B-. 3 copias. C-. Depende del modelo elegido. D-. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes opciones no está incluida en: Iris>>Admisión>>Albaranes?. A-. Registro simplificado. B-. Código de barras. C-. Con Pre-registro detallada. D-. Alta de reembolsos. ¿La factura recapitulativa se puede emitir a partir de sólo una factura simplificada?. A-. Sí. B-. No, tiene que ser mínimo de 2 tiques. C-. No, tiene que ser siempre a partir de 3 tiques. D-. Ninguna opción es correcta. ¿Cuántos sellos tiene un pliego de las tarifas básicas?. A-. 25 unidades. B-. 20 unidades. C-. 50 unidades. D-. 100 unidades. ¿Cómo se denomina el número identificativo de cada oficina o unidad de reparto?. A-. CAU. B-. CODIRED. C-. COS. D-. ISO. ¿Qué etiqueta llevará una Carta certificada tarifa plana?. A-. La pequeña generada por IRIS (10 x 3,8 cm). B-. La misma que lleva una carta contra reembolso. C-. La etiqueta grande (14,5 x 10 cm). D-. b y c son correctas. En la admisión de un Paq Premium a un cliente con contrato, ¿subirá algún importe a la bolsa?. A-. No, se cobra 0 de bolsa. B-. Sí. C-. Solo si tiene un contrato de Franqueo Pagado. D-. La admisión de clientes con contrato de paquetería no se lleva a cabo a través de Iris. ¿Cuál de estos productos comercializados en Correos, no podrá abonarse mediante tarjeta de crédito?. A-. Carta certificada. B-. Apartado de correos. C-. Realizar una recarga de la tarjeta Prepago de Correos. D-. Pago de una recarga de móvil. ¿Cuál de las siguientes características no es propia del sistema de franqueo denominado Franqueo pagado?. A-. El símbolo de franqueo que incorpora tiene un valor facial de 0,60 euros. B-. Este sistema de franqueo se usa con cartas y envíos de marketing. C-. Para utilizar este sistema de franqueo es necesario haber formalizado previamente un contrato con Correos. D-. Los depósitos de envíos se presentan acompañados de un albarán de entrega por duplicado. Queda excluido del pago en oficina con tarjeta de crédito uno de los siguientes servicios. Señala a cuál nos referimos: A-. Recargas Telecor. B-. Cobro de recibo. C-. Envío de WU. D-. Ninguno de estos servicios se puede pagar con tarjeta. Un cliente se presenta en una oficina de Correos para pagar una multa de tráfico por un total de 56,50 y también compra sellos por un valor de 120 , quiere pagarlo todo con una tarjeta de crédito ¿Es posible?. A-. Sí, puede pagar todo con la tarjeta de crédito. B-. No, le dará la opción de dividir la bolsa de compra en dos: una para el pago de los 56,50 en metálico y otra por el valor de los 120 con la tarjeta de crédito. C-. Puede pagar todo en metálico. D-. Las opciones b y c son correctas. Indica la dimensión mayor con la que se puede admitir un Paquete Postal Internacional Económico: A-. 300 cm. B-. 200 cm. C-. 105 cm. D-. 90 cm. Indica qué supuesto está acertado: A-. Las sacas que se colocan dentro de los buzones de admisión llevan incorporadas 4 anillas unidas a unas cintas de 60 cm de longitud. B-. Existen tres modalidades de albarán y todos se presentan por duplicado. C-. Las recogidas a domicilio, cuando se hagan de forma esporádica, se facturarán mediante albarán, y se puede utilizar uno para varias recogidas. D-. La ficha de solicitud de recogida esporádica de paquetería es una hoja que se imprime desde IRIS. ¿Cuál de estos datos es obligatorio indicar, con carácter general, en los impresos justificativos de admisión de envíos registrados?. A-. Teléfono del remitente. B-. Mail del remitente. C-. DNI del destinatario. D-. Su consentimiento al uso de sus datos personales. Indica cuál de las siguientes opciones no es un sistema de franqueo: A-. Pago elegido. B-. Vales respuesta. C-. Franqueo en destino. D-. Estampillas. ¿Qué sistema de franqueo no admite el Paquete Azul?. A-. Sellos. B-. Franqueo pagado en oficina. C-. Franqueo pagado. D-. Franqueo a máquina. Desde la ruta Admisión>>Envíos postales>>Paquetes no se puede admitir uno de los siguientes productos. Señálalo: A-. Paquete EPG. B-. Paq Premium. C-. Paquete Azul. D-. Paq Standard internacional. De los siguientes envíos, señala la opción que contiene los que se pueden depositar en un buzón amarillo de la vía pública: A-. Sobre prepagado certificado. B-. Envíos publicitarios sin dirección. C-. Publicorreo, Periódicos. D-. Ninguno de los anteriores admite depósito en buzón. ¿Cuál de estos objetos puede circular por Correos?. A-. Los envíos en cuya cubierta figuren textos o dibujos ofensivos que vulneren los derechos fundamentales de la persona. B-. Los objetos cuyo tráfico sea constitutivo de delito. C-. Una colonia de gusanos de seda, provistos de autorización. D-. Cenizas humanas. ¿Es posible certificar la no entrega de un envío?. A-. No, dado que no es necesario al no estar entregada la carta. B-. Sí, solicitando una certificación de intento de entrega. C-. Sí, cuando el cliente disponga de contrato. D-. No, salvo petición judicial. ¿Los Telegramas llevan IVA?. A-. Sí, 21 %. B-. Sí, 16%. C-. No, está dentro de SPU. D-. Ninguna es correcta. Toda carta que contenga mercancías peligrosas de las autorizadas para su circulación por correo: A-. Correos no admite la circulación de ningún tipo de mercancía peligrosa. B-. Ninguna respuesta es correcta. C-. El contenido de una carta no puede saberse, por lo cual puede llevar mercancías peligrosas. D-. Ha de circular certificada, para poder conocer en todo momento al remitente y destinatario. Indica la respuesta correcta sobre los requisitos que deben cumplir las marcas de franqueo o impresiones de la máquina de franquear: A-. La marca deberá ser clara y completa. B-. El color elegido para la marca es el negro. C-. Incluirá la tarifa del envío, sin incluir valores añadidos si los hubiera. D-. Indicará la fecha del día en que salen a reparto los envíos. Incluirá el país (ES). Señala la afirmación correcta con respecto a la firma electrónica en admisión: A-. La firma del cliente se recoge en la tableta y se almacena electrónicamente. B-. Con su implantación, Correos tiene como objetivo eliminar la documentación en papel en los procesos de admisión de productos registrados. C-. El formulario de admisión firmado por el cliente se puede visualizar desde cualquier oficina. D-. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué tipo de envíos pueden depositarse en los buzones de la red pública?. A-. Todo tipo de envíos que quepan en el buzón. B-. Cartas ordinarias y cartas urgentes. C-. Notificaciones y cartas normalizadas. D-. Solo tarjetas postales. Con respecto a la correspondencia registrada, indica la respuesta errónea: A-. Da derecho a una indemnización al cliente por pérdida del envío. B-. Todos los envíos postales podrán circular ordinarios o registrados a elección del cliente. C-. La admisión de envíos registrados implica entregar un resguardo de imposición al remitente. D-. La correspondencia registrada puede llevar valores añadidos. ¿En qué check hay que pinchar para dar de alta un Paq Estándar tarifa plana?. A-. Tipo de envío. B-. Pack libre servicio. C-. Prepagado. D-. Todas son incorrectas. Un cliente de origen alemán está de vacaciones en España, se dirige a una oficina de Correos para depositar un Paq Standard Internacional con destino a Suiza. La dirección de retorno del envío es la su país de procedencia. ¿Será admitido este envío?. A-. Sí, sin ningún problema. B-. No, ya que la dirección del remitente tienen que ser del mismo país que los del signo de franqueo. C-. Sí, por ser un paquete internacional. D-. Sí, porque es un envío registrado. ¿Qué obligaciones tiene el remitente de un envío que contenga mercancías peligrosas que estén autorizadas a circular por la Unión Postal Universal (UPU) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)? Indica la respuesta incorrecta: A-. Comunicar la presencia de MMPP. B-. Completar la documentación específica al tipo de envío elegido. C-. Utilizar un embalaje adaptado a la forma y naturaleza del contenido. D-. Comprobar que el embalaje es resistente, construido en un material adecuado y está adaptado a la forma y naturaleza del contenido. ¿Cómo se llama el sistema que sustituye a la aplicación de giro electrónico?. A-. Sistema de envío de dinero (SEDI). B-. Envío de giros (EGI). C-. Tnvio. D-. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. IRIS consta de dos menús principales. ¿Cómo se llaman y con qué color se presentan?. A-. Envíos postales es azul y Gestión es amarillo. B-. Admisión es azul y Gestión es amarillo. C-. Envíos postales es azul y Paquetería es amarillo. D-. Admisión es amarillo y Gestión es azul. ¿Qué producto no admitirá Correos?. A-. Un Paq Estándar de 20 Kg. B-. Un Paq Premium Internacional de 25 Kg. C-. Un Paq Standard Internacional de 40 Kg. D-. Paq ligero de 2 kg de peso. En la cubierta de los envíos acogidos a Franqueo Pagado tiene que figurar: A-. El cajetín con la inscripción de Franqueo Pagado sin ninguna medida especifica. B-. El cajetín con la inscripción Franqueo Pagado de 52 por 22 milímetros. C-. El cajetín con la inscripción Franqueo Pagado de 50 por 20 milímetros. D-. Ninguna respuesta es correcta. ¿Cuándo es obligatorio que los envíos se admitan en relación?. A-. Cuando se presentan más de 30 envíos. B-. Cuando se presentan más de 40 envíos. C-. Cuando se presentan más de 3 envíos. D-. Cuando se presentan 20 envíos o más. ¿Puedo escribir a mano en algún caso la palabra "EXPRES" en una carta urgente?. A-. Envíos internacionales. B-. No, nunca. C-. En las cartas que hay necesidad de que salgan rápido. D-. Sí, en rojo y en minúscula. Señala la respuesta correcta con respecto a la Tarjeta Más Cerca: A-. Tiene un atributo denominado prepago. B-. Un cliente Postlibris, obligatoriamente ha de ser titular de la Tarjeta Más Cerca. C-. Sólo se puede utilizar para pagar servicios y productos de Correos. D-. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Cómo se llama al aviso que va dirigido al remitente por insuficiencia de franqueo cuando los envíos son superiores a 100 gramos?. A-. Modelo T-1. B-. Modelo T-2R. C-. Modelo T-3. D-. Ninguna opción es correcta. ¿Cómo tiene que actuar el personal de oficina de Correos cuando se esté admitiendo un envío y se sospeche racionalmente que contiene animales vivos sin autorización especial de la autoridad competente?. A-. Se admite el envío para que siga su curso normal de circulación por la red postal porque no son objetos prohibidos. B-. Se invitará al remitente a que lo abra, y si éste no lo hiciese se denegará su admisión. C-. Se deniega su admisión automáticamente. D-. Todas las opciones son incorrectas. De los siguientes puntos ¿Cuál es una pestaña a cumplimentar en la admisión de un telegrama?. A-. Destino. B-. Origen. C-. Texto. D-. Todas son correctas. ¿A partir de qué cantidad, sin incluir productos de terceros, es necesario emitir factura completa?. A-. 3000 euros. B-. 300 euros. C-. 400 euros. D-. Siempre hay que emitir factura completa. GANES es una herramienta para confeccionar Albaranes, ¿qué tipo de albarán confecciona?. A-. Nube de puntos. B-. Código de barras. C-. Manual. D-. Todos los albaranes se confeccionan con Ganes. ¿Cuál es el ámbito de la Tarjeta Más Cerca?. A-. Internacional. B-. Península y Baleares. C-. Nacional e internacional. D-. Nacional. Indica qué respuesta es falsa: A-. Los operadores con autorización singular y contrato para acceder a la Red Postal Pública deben utilizar, para depositar sus envíos pertenecientes al SPU, albaranes y depósitos generados en el frontal ADO de Correos online. B-. Cuando se opte por la presentación de envíos con fichero informático, éste podrá ser cargado por el cliente directamente en los servidores de Correos adjuntado a un correo electrónico. C-. En la modalidad Estándar de recogida a domicilio las medidas y pesos establecidos para los envíos se deben adaptar a un mínimo de 250 kg de peso. D-. Los servicios rurales y las oficinas auxiliares no podrán prestar el servicio de Giro urgente. ¿Quién efectuará la admisión de los envíos que formen parte del Servicio Postal Universal en aquellas localidades que carecen de Oficina de Correos?. A-. La oficina técnica más próxima. B-. El personal encargado del reparto domiciliario en la localidad. C-. En estas localidades la admisión se realizará únicamente a través del buzón. D-. La Oficina Técnica de la Zona designada para ello por la Dirección de Logística. ¿Desde dónde podremos admitir en IRIS un Paq 10?. A-. Desde el menú Admisión>>Envíos postales. B-. Desde Llamadas a Sistemas Externos. C-. Desde el menú Admisión>>Paquetería. D-. Como es de Correos Exprés, se admite directamente desde la URL de Correos Exprés. ¿Cuál de los siguientes envíos de paquetería puede admitirse con albarán?. A-. Paquete internacional Premium. B-. Paquete Azul. C-. Paq Premium. D-. Paq estándar. El correo admitido en las UAM puede ser depositado por: A-. Agentes Turísticos. B-. Empresas Consolidadoras. C-. Entidades Colaboradoras. D-. Todas son ciertas. ¿Se puede enviar un giro dirigido a una persona jurídica? Señale la opción correcta: A-. Nunca. B-. Solo si consta también un nombre a quien entregarlo. C-. Sí. D-. Solo si es para pagar en metálico. ¿Cuál es la ruta correcta para la admisión de una Carta Certificada Urgente?. A-. Iris>>Admisión>>Cartas>>Carta Certificada Urgente. B-. Iris>>Admisión>>Envíos Postales>>Cartas. C-. Iris>>Admisión>>Cartas>>Albaranes. D-. Ninguna es correcta. Si al admitir un envío de paquetería en IRIS se nos ofrece la posibilidad de contratar la opción de entrega en franja horaria, nos referimos al siguiente producto: A-. Paq Premium. B-. Paq Premium internacional. C-. Paq Standard internacional. D-. Todas las respuestas son falsas. ¿En qué caso podrá entregarse un envío con Entrega Exclusiva al Destinatario a una persona autorizada?. A-. Cuando lo autorice el remitente. B-. Cuando lo autorice los servicios comerciales de Correos. C-. Cuando el envío tenga carácter urgente y requiera la entrega. D-. En ningún caso. El franqueo concertado es un sistema de franqueo: A-. Prepagado. B-. Pagado previamente. C-. Básico. D-. De pago diferido. ¿Qué debe hacer un cliente que quiera dar de baja un Apartado con Pago diferido?. A-. Nada, si no lo renueva expresamente el Apartado queda cancelado. B-. Tendría que darlo de baja mediante información expresa de Comercial a Red de Oficinas. C-. Deberá presentar la solicitud de baja en cualquier Oficina de Correos. D-. Deberá presentar la solicitud de baja en cualquier Oficina de Correos o enviarla vía email a servicio comerciales. ¿Con qué letras comienza el código de un envío de retorno sin prerregistro?. A-. SN. B-. L1. C-. L3. D-. OV. Los envíos postales, en tanto no lleguen a poder del destinatario, serán propiedad: A-. Siempre del remitente. B-. Del destinatario. C-. Siempre del remitente o del destinatario según que se hallen en la oficina de origen o de destino, respectivamente. D-. Del operador postal que los tenga en su poder. Si me hablan de un ámbito de distribución D0, ¿a qué destinos se está refiriendo?. A-. Locales. B-. Capitales de provincia. C-. Resto de destinos nacionales e internacionales. D-. No existe ese ámbito. De las mercancías enumeradas a continuación, indica la que no está prohibida para el trasporte aéreo: A-. Fuegos artificiales. B-. Gas butano. C-. Perfumes inflamables. D-. Muestras de pacientes definidas, clasificadas, embaladas y marcadas según lo indicado en IITT. El albarán es el documento que permite a Correos facturar los envíos postales depositados por los clientes con contrato, indica de cuántas partes consta un albarán: A-. 5. B-. 6. C-. 4. D-. 3. La admisión de una Carta ordinaria de 35 gramos y con unas dimensiones de 65 x 10 x 20 cm: A-. No podrá admitirse como carta al exceder las dimensiones máximas para este tipo de envíos. B-. Requerirá que se certifique necesariamente al no tener tamaño normalizado. C-. Solo se puede admitir en oficinas, nunca en buzones. D-. Requerirá el abono correspondiente a su segundo tramo de peso al exceder los 20 gramos. ¿Cuál de estos productos está incluido en el servicio postal universal?. A-. Carta certificada urgente. B-. Paq Estándar. C-. Paquete Azul. D-. a y c son correctas. En las devoluciones . A-. Se puede emplear la forma de cobro/abono que el cliente crea conveniente. B-. Si el pago se realizó con tarjeta de crédito se solicitará obligatoriamente el pin para hacer la devolución. C-. Si el pago se realizó con tarjeta de crédito, la devolución se hará exclusivamente sobre la tarjeta con la que se pagó. D-. Si hay algún error durante el proceso de devolución mediante una tarjeta de crédito se abonará el dinero en metálico al cliente. En la recogida a domicilio de clientes bajo contrato de servicios postales en las que se contemple la recogida de cartas certificadas no prerregistradas en la oficina virtual, se le retirarán estos envíos de acuerdo con un horario establecido en el respectivo contrato y atendiendo a los requisitos estipulados en el mismo. Señalar la respuesta correcta: A-. El cliente presentará los envíos acompañados de una relación (sustitutivo del M-11) y del albarán de entrega correspondiente, según el sistema de franqueo. B-. Se recogerá a domicilio las cartas certificadas si se entregan con una relación o albarán por duplicado y la correspondiente nota de entrega. C-. El cliente entregará los envíos junto con una relación, sin más. D-. Correos retirará la correspondencia sin más y, al día siguiente devolverá un recibo justificativo de lo admitido. ¿Qué hay que tener en cuenta cuando se quiera emitir una factura para un cliente extranjero?. A-. Primero cumplimentar el campo código ISO del país de procedencia del cliente y a posteriori el NIF/CIF del cliente. B-. Primero introducir el campo NIF/CIF del cliente y a posteriori el código ISO. C-. Es indiferente introducir el campo ISO antes o después que el documento de identificación del cliente. D-. Todas las opciones son falsas. Marcar la que no se corresponda a los códigos de las etiquetas de Logística Inversa o Retorno de Paquetería de los envíos Paq Premium y Paq Estándar: A-. L3. B-. NS. C-. LI. D-. SN. ¿Qué producto podrá admitir una oficina auxiliar?. A-. Telegrama. B-. Burofax. C-. Carta certificada. D-. Giro urgente. Es de obligado cumplimiento comprobar en la admisión de envíos internacionales que circulen por vía aérea . A-. La información para verificar las prohibiciones específicas del país de destino. B-. La lista de prohibiciones generales publicada por la Unidad Internacional. C-. Las opciones a. y b. son correctas. D-. Todas son incorrectas. ¿Cómo se llama la tarjeta de fidelización de Correos?. A-. WuCard. B-. Tarjeta Más Cerca. C-. MoneyCard. D-. Tarjeta Correos Prepago. En el proceso de admisión, de un Paq Premium no se cobrará al cliente en la oficina en uno de los siguientes casos. Señálalo: A-. Cuando el remitente tenga contrato. B-. Cuando el remitente utilice un sobre prepagado comprado en ese momento. C-. a y b son correctas. D-. a y b son incorrectas. ¿Puede franquearse una carta certificada con sellos?. A-. No, nunca. B-. No, a no ser que disponga el cliente de autorización especial. C-. Sí, pero solo en el ámbito internacional. D-. Sí. Señala aquella opción que contenga normativa que no le es propia a las estampillas: A-. Las estampillas de franqueo reflejarán el valor de la tarifa o precio exigido por la prestación del servicio de que se trate, adhiriéndose a la cubierta de los envíos. B-. La resolución por la que se aprueben las estampillas podrá establecer el plazo máximo de validez de las mismas, cuyo transcurso tendrá como efecto la pérdida del poder liberatorio de aquellas y su consiguiente caducidad. C-. Al igual que con los sellos, con las estampillas se pueden franquear todos los envíos postales. D-. Es preceptiva su inutilización con el sello de fechas de la oficina de origen. En la actualidad su utilización prácticamente es inexistente, habida cuenta la facilidad con que pueden ser falsificadas. En el caso de envíos prerregistrados en la Oficina virtual, ¿cuál es la diferencia máxima de peso que puede aceptarse entre lo prerregistrado por el cliente y el peso real del envío presentado en la Oficina?. A-. + - 5%. B-. + - 10%. C-. El peso declarado debe coincidir con el real, caso contrario no se podrá admitir el envío. D-. + - 25%. Cuando un cliente deposita varios envíos para su admisión usaremos la opción: A-. Admisión Múltiple. B-. Admisión Unitaria. C-. Admisión por Relación. D-. Admisión por Albarán. Señala la respuesta incorrecta. Los envíos registrados no se diferencian a primera vista de otro cualquiera, pero aun así se pueden diferenciar porque: A-. Todos tienen un número en el anverso (número de origen, código de barras impreso en el envío o etiqueta con código de barras). B-. Muchos tienen una cartulina (roja, verde, azul o amarilla) adherida al reverso, llamada Aviso de Recibo. C-. Llegan a la Unidad separados del resto de envíos y su etiqueta identificativa (en el contenedor) especifica que se trata de este tipo de envíos. D-. Todos pesan como mucho 2 kg. ¿Qué significan las siglas SEDI?. A-. Servicios Especiales Dinerarios. B-. Sistema de Envío de Dinero Internacional. C-. Sistema de Entrega de Dinero. D-. Sistema de Envío de Dinero. Se considerarán objetos prohibidos como envíos postales aquellos cuya circulación no se permita por motivos de seguridad, de sanidad pública, utilidad general y de protección del Servicio Postal Universal. De los enumerados a continuación indica qué objeto puede circular como envío postal: A-. Los objetos cuyo tráfico sea constitutivo de delito. B-. Los animales vivos, sin estar provistos de una autorización especial de la autoridad competente o ser intercambiados entre instituciones oficialmente reconocidas. C-. Los envíos cuya envoltura o cubierta no contenga textos ni dibujos que vulneren cualquiera de los derechos fundamentales de la persona. D-. Los objetos cuya circulación esté prohibida en España, con arreglo a la normativa en vigor. En relación con los sellos de correos, deberás señalar aquella opción que no les es propia:"Son trozos pequeños de papel engomado, con timbre oficial de figuras o signos, grabados con las palabras CORREOS y ESPAÑA y con el importe del franqueo en la cuantía que en el mismo se consigna.". A-. Siempre que esté oficialmente emitido, el sello de correos tiene poder liberatorio del importe del franqueo en la cuantía que en el mismo se indica y que se irá actualizando en función del IPC anual. B-. También se emiten, como modalidad de franqueo, reproducciones del propio timbre postal, en sobre, tarjetas postales y cartas-sobre. C-. En esta última modalidad se encuentran los sobres prefranqueados de venta en todas las oficinas de la red. D-. Las emisiones de sellos de correo y demás signos de franqueo, así como su programación serán autorizadas mediante resolución conjunta de los Subsecretarios de Fomento y de Hacienda y Administraciones Públicas en los términos que se desarrolle reglamentariamente. ¿Hay límite máximo de palabras en un telegrama?. A-. Sí, 150. B-. No. C-. Sí, 140. D-. Las que quepan en el impreso. ¿Qué tipo de albarán generan las máquinas de alta producción?. A-. Nube de puntos. B-. Código de barras. C-. ADO. D-. La a y la b son correctas. ¿En qué casos se puede recoger un buzón de la vía pública antes de la hora señalada como última recogida?. A-. En ningún caso. B-. Cuando por razones de tráfico sea imposible acceder al mismo en otro horario. C-. Cuando, excepcionalmente, se esté autorizado para ello. D-. Los buzones no disponen de esa información. Es un medio de pago en oficina: A-. Cheque para pago que cualquier envío registrado. B-. Tarjeta Más cerca para cobros de recibos con aviso de pago. C-. Billetes y moneda metálica de curso legal para cobros de recibos sin aviso de pago. D-. Todas las opciones son correctas. En el caso de insuficiencia de franqueo de un envío, ¿qué cantidad mínima debería pagar el remitente, o el destinatario, en su caso?. A-. El triple del precio total. B-. El doble de la insuficiencia. C-. El doble del precio total. D-. El triple de la insuficiencia. Se consideraran objetos prohibidos como envíos postales aquellos cuya circulación no se permita por . A-. Motivos de seguridad. B-. Motivos de sanidad pública. C-. Motivos utilidad general y protección del Servicio Postal Universal. D-. Todas las opciones son correctas. ¿Cuál de las siguientes operaciones no forma parte del proceso integral del circuito general de la correspondencia?. A-. Admisión. B-. Curso. C-. Clasificación. D-. Distribución. Una peña o cofradía quiere realizar el cobro anual de la cuota de sus socios, de una manera cómoda y económica. Indica qué producto es más indicado para esta gestión. A-. Carta certificada urgente. B-. Notificación. C-. Carta certificada contra reembolso. D-. Wester Unión. Cuando la bolsa a cobrar en IRIS supere una cantidad determinada (sin incluir los productos de terceros) saldrá un mensaje que indicará al empleado la obligación de emitir "Factura Completa", por lo que deberemos introducir el número del documento del cliente en el campo habilitado al efecto y generar la factura. ¿De qué cantidad estamos hablando?. A-. 100 euros. B-. 200 euros. C-. 400 euros. D-. 500 euros. ¿Qué es el documento DAE?. A-. Declaración de actividad económica. B-. Es un impreso para invidentes que desean enviar giros internacionales. C-. Es un documento para inmigrantes cuando envían giros internacionales. D-. Ninguna es correcta. ¿Cuál es el número máximo de etiquetas que emite IRIS en una sola operación?. A-. 50 etiquetas. B-. El límite será el número de envíos depositados. C-. 30 etiquetas. D-. 60 etiquetas. Indica la opción incorrecta: A-. La admisión consiste en la recepción, por parte del operador postal designado, de los envíos postales que le son confiados por el destinatario para la realización del proceso postal parcial, haciéndose responsable de los mismos hasta su entrega al remitente o, en su caso, devolución al destinatario. B-. Los envíos postales serán de propiedad del remitente en tanto no lleguen a poder del destinatario. C-. Las dimensiones máximas y mínimas de los envíos postales admisibles en la Red postal pública, serán las establecidas por las normas aprobadas por la UPU. D-. Todos los envíos con destino internacional tienen que llevar una única dirección sita en España. ¿Cuál es la hora límite para admitir un Paq 24 en oficinas con horario solo de mañana, cumpliéndose así con los plazos de calidad?. A-. 17 h. B-. 14 h. C-. 10 h. D-. Mientras esté abierta la oficina. ¿Cómo acreditamos que un cliente puede hacer envíos de libros con tarjeta?. A-. Confirmando su DOI. B-. Mediante su CIF. C-. Preguntando por su actividad. D-. Mediante la Tarjeta Más Cerca. El programa que utiliza Correos para controlar el horario de recogida de los buzones instalados en la vía pública se llama: A-. IRIS. B-. Mercurio. C-. MARABÚ. D-. SICER. Un cliente con tarjeta Más cerca sin opción prepago envía un Paq Premium origen Cádiz y destino Madrid que le cuesta 15,50 . ¿Qué ventajas tiene este cliente?. A-. Si tiene suficiente saldo en la cuenta puede pagar con ella. B-. Recibe una bonificación por su facturación mensual para canjearla en las oficinas de Correos. C-. Cada mes le remitirá por correo electrónico la factura mensual. D-. Las opciones b y c son correctas. Al admitir una carta certificada con reembolso en IRIS, siempre debemos registrar los siguientes datos: A-. Cantidad del reembolso. B-. Datos del remitente. C-. Datos del destinatario. D-. Todas son correctas. ¿Qué forma de pago admite el Paquete Azul?. A-. En metálico. B-. Tarjeta de crédito. C-. Tarjeta Más Cerca. D-. Todas las respuestas anteriores son formas de pago del Paquete Azul. Con respecto a los buzones instalados en la vía pública, indica la afirmación incorrecta: A-. La instalación de los buzones va en función de la distancia al buzón más cercano. B-. Solo podrá instalarlos el operador designado para la prestación del servicio postal universal. C-. Solo podrá depositarse en los mismos, correo ordinario previamente franqueado. D-. Todos los buzones deben disponer de una placa con el horario de su última recogida. Una Carta con contenido comercial dirigida al extranjero, ¿deberá ir acompañada de alguna documentación aduanera?. A-. Las Cartas nunca van acompañadas de documentación aduanera aunque contengan algún objeto con valor comercial. B-. CN22 si su valor no supera los 300 DEG. C-. CN23/CP71. D-. CP71. Con relación a la Admisión de envíos Pregrabados a través de formulario online, indica la respuesta errónea: A-. Los envíos que se admiten por esta opción son de pago en oficina. B-. El código de admisión se le envía al cliente por correo electrónico o SMS. C-. Ya en oficina, cada vez que se seleccionan varios envíos postales, pueden ser de distintos productos y modalidades de envíos. D-. El código de admisión tiene una caducidad de 15 días. El envío que contenga mercancías peligrosas, de las admitidas, se identificará: A-. Con una etiqueta verde y se cursará junto con el resto de los envíos. B-. Con una etiqueta azul y se cursará separado del resto de los envíos. C-. Con una etiqueta verde y se cursará separado del resto de los envíos. D-. No se identifica de forma especial. El peso de los envíos postales ordinarios admitidos en IRIS se puede capturar: A-. De forma manual. B-. Situando el envío en la balanza. C-. a y b son correctas. D-. a y b son incorrectas. ¿Qué persona es legalmente el remitente de un envío?. A-. Aquel que pueda demostrar documentalmente dicha propiedad. B-. La persona que presente el envío para su admisión. C-. La persona que se indique en el impreso de admisión. D-. La persona que figura como tal en la cubierta del envío. ¿Por qué letras comenzará el código de una carta internacional prerregistrada en la oficina virtual?. A-. RV. B-. RF. C-. VV. D-. LX. Con respecto a la admisión de envíos conteniendo mercancías peligrosas, indica la respuesta correcta: A-. Las mercancías peligrosas permitidas pueden circular sin ningún requisito. B-. Las mercancías peligrosas tienen que circular con carácter urgente. C-. Las mercancías peligrosas no pueden circular de ninguna manera. D-. Las mercancías peligrosas permitidas solo pueden circular con carácter certificado. Indica cuál es la tarifa de una carta ordinaria normalizada en los países europeos: A-. A2. B-. C. C-. B. D-. A. ¿Puede remitirse una carta certificada urgente por el sistema de procedimiento administrativo?. A-. Sí, siempre que lo pida el organismo administrativo de destino. B-. No, el procedimiento administrativo solo se aplica a cartas certificadas. C-. Sí, siempre que lo desee el remitente. D-. Sí, pero solo en los casos previstos en la Ley de Procedimiento Administrativo. ¿Cuál es la hora límite para admitir un Paq 24 h. en oficinas con turno de tarde, cumpliéndose los plazos de calidad?. A-. 14 h. B-. 17 h. C-. 10 h. D-. Toda la jornada. ¿Qué producto se le recomendará a un cliente que desea mandar un documento original?. A-. Una carta ordinaria, ya que llegará igualmente. B-. Una carta certificada ya que puede hacer un mejor seguimiento ante cualquier incidencia. C-. Una carta urgente por su rapidez. D-. No se debe remitir originales, siempre copias. En la admisión de una carta certifica internacional el cliente solicita que la quiere con aviso de recibo. ¿Qué modelo de Aviso de Recibo lleva?. A-. CN07. B-. M35. C-. M35plus. D-. M11. ¿Cuál es el número máximo de cartas ordinarias que requiere el franqueo mediante etiquetas generadas por IRIS?. A-. 20. B-. 50. C-. 30. D-. Ninguna es correcta. ¿Cómo se llama el impreso específico para telegramas?. A-. TG-A. B-. TG-0. C-. TG-1. D-. TG-E. Señala la definición correcta de franqueo: A-. Es una de las formas de pago de los servicios postales, consistente en el abono de la tarifa o precio que corresponde aplicar a un envío postal para su circulación por la Red Postal Privada. B-. Método que se utiliza para inutilizar los signos de franqueo. C-. Es una de las formas de pago de los servicios postales, consistente en el abono de la tarifa o precio que corresponde aplicar a un envío postal para su circulación por la Red Postal Pública. D-. Son trozos pequeños de papel engomado con los que se pueden franquear todo tipo de envíos, en cuyo anverso constan figuras o signos grabados, el importe en euros o letras (del franqueo que liberan) y las palabras "Correos" y "España". Los confecciona el Estado a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Respecto a la admisión por el sistema de procedimiento administrativo, indica cuál es la correcta: A-. Correos admitirá solicitudes, escritos y comunicaciones que los ciudadanos dirijan a los órganos de las administraciones Públicas. B-. Las solicitudes se presentaran en sobre abierto. C-. El empleado consignará la fecha, nombre de oficina, lugar y hora con minutos en la primera hoja del documento a enviar y en el resguardo justificativo de admisión. D-. Todas las anteriores son correctas. Cuando se sospeche racionalmente de que un envío presentado en una oficina postal contiene algún objeto cuya circulación por la Red postal esté prohibida, indica la opción correcta: A-. Se pide al remitente que lo abra, y si éste no lo hiciese se denegará su admisión. B-. Se pide al remitente que lo abra, y si éste no lo hiciese se realizará la admisión bajo la responsabilidad del remitente. C-. Se pide al remitente que lo abra, y si éste no lo hiciese se realizará la admisión bajo la responsabilidad del empleado. D-. Se admite sin más trámites. La OV2 nos facilita el prerregistro de envíos antes de depositarlos en la Oficina, pero uno de los siguientes no nos lo permite prerregistrar, ¿cuál?. A-. Carta certificadas internacionales. B-. Paq Standard Internacional. C-. Burofax Premium on line. D-. Paquete Azul. ¿Cuál de los siguientes no es un canal de comercialización de la Carta Certificada?. A-. Red de oficinas. B-. Entidades colaboradoras. C-. On line. D-. Todas las respuestas anteriores se corresponden con canales de comercialización de la carta certificada. ¿A través de qué funcionalidad de IRIS se admiten los envíos presentados por las empresas consolidadoras?. A-. PEC. B-. ADO. C-. La misma que utilizan otros operadores postales con autorización administrativa singular y contrato con Correos para acceso a la red postal. D-. La b y c son correctas. Indica qué supuesto no es admisible, con carácter general, en un envío internacional: A-. Teléfono móvil. B-. Comida no perecedera. C-. Perfume en aerosol. D-. Semillas. A continuación encontrarás una afirmación que es falsa, señálala: A-. Correos controla el horario de recogida de buzones a través del programa Marabú 2. B-. Las recogidas a domicilio de pequeños volúmenes serán gestionadas por las Unidades de Distribución. C-. La codificación de un Paq Standard Internacional, prerregistrado a través de la OV2, empieza por CX. D-. En la admisión de envíos pregrabados a través de Formulario online, se accede al formulario a través de la página web de Correos. Indica qué producto no se puede admitir bajo la modalidad de albarán de entrega, aunque el cliente tenga formalizado contrato con Correos: A-. Paq Estándar. B-. Paquete Azul. C-. Paq Premium internacional. D-. La a y la c son correctas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta con respecto al pago de los servicios mediante transferencia bancaria?. A-. Si la Oficina no dispone de cuenta corriente, no se podrá realizar el pago de los servicios mediante transferencia bancaria. B-. El cliente deberá presentar resguardo de la transferencia bancaria validada mecánicamente. C-. La oficina deberá comprobar el abono de la transferencia en su cuenta corriente. D-. Se podrá pagar cualquier servicio propio de Correos mediante este método. Sin que implique modificación de las medidas máximas del Paq Premium se permite la admisión de envíos con dimensiones extra (indica la incorrecta): A-. Donde la mayor puede ser 170 cm. B-. La suma de las tres medidas no debe superar los 270 cm. C-. El peso volumétrico no supere los 60 kilogramos. D-. Todas son incorrectas. En la admisión de una carta certificada a través de IRIS, los datos del remitente son obligatorios salvo en los certificados dirigidos a concursos literarios. ¿En qué impreso figuran los datos del remitente que participe en un concurso literario?. A-. En el específico CL01. B-. M11A. C-. En el resguardo justificativo que genera IRIS. D-. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Con respecto a la recogida en buzones, indica lo que es correcto: A-. El buzón es el tradicional sistema de acceso a la Red Postal de los clientes particulares. B-. En líneas generales atiende la comunicación interpersonal en soporte físico. C-. Constituye una de las esencias de la prestación del Servicio Postal Universal. D-. Todas son correctas. Con respecto al campo Ref M11A existente en la admisión de cartas certificadas en IRIS, indica la respuesta correcta: A-. Es un campo ya obsoleto. B-. Es un campo obligatorio para las oficinas que graban los envíos de las oficinas auxiliares dependientes. C-. Es un campo obligatorio de rellenar ya que es el número de seguimiento que figura en el impreso. D-. No se utiliza para las cartas certificadas, solo para aquellos envíos prerregistrados en OV2. ¿Qué tipo de envío no puede admitirse con albarán?. A-. Paq estándar. B-. Carta urgente. C-. Carta certificada internacional. D-. Carta ordinaria nacional. Indicar la opción correcta: a. Hay que realizar, al menos, una recogida en los puntos de acceso a la Red postal todos los días naturales, con independencia de la densidad de población e incluso en las zonas rurales. b. La admisión personalizada se refiere a los envíos que no precisen la expedición de recibo justificativo para su admisión. c. No hay que denegar la admisión de los envíos cuando éstos reúnan los requisitos reglamentarios y se satisfaga el precio correspondiente. d. La admisión no personalizada se refiere a envíos que precisen la expedición de recibos justificativo. Un cliente tiene de saldo en su Tarjeta Más Cerca 22 € quiere enviar una carta certificada urgente internacional, dos Paq Estándar y además compra cupones de la ONCE, todo ello por una valor de 39 €. ¿Puede pagar con los 22 € que dispone en su Tarjeta Cliente y la diferencia pagarlo en metálico?. a. Si, le dará la opción de dividir la bolsa de compra en dos. b. No, ya que son productos que no se pueden pagar con la tarjeta. c. No, porque la bolsa tiene que pagarse entera y no se puede seleccionar la opción pago con Tarjeta Cliente por saldo insuficiente. d. No, pero puede pagar con la Tarjeta Cliente los 22 € que dispone y en la próxima vez que la recargue paga la parte restante. Un cliente que envió unos paquetes desde Tenerife a Madrid ¿puede solicitar en Málaga, una semana después, una factura recapitulativa de ese envío a través de la factura simplificada?. a. No, porque la zona impositiva donde envío y pagó los servicios es diferente a donde quiere que le emitan la factura. b. Sí, siempre que sea el mismo mes y año. c. No, porque se trata de paquetes. d. Sí, en cualquier sitio que sea España. No puede incluirse en ninguna clase de envíos postales…. a. Los productos sometidos a régimen de reserva y provistos de autorización, expedida por la entidad que ostente el derecho exclusivo de distribución, especial para circular por la red postal. b. Los envíos cuya envoltura o cubierta contenga textos o dibujos que no vulneren cualquiera de los derechos fundamentales de las personas. c. El opio y sus derivados, la cocaína y demás estupefacientes y sustancias psicotrópicas siempre que se envíen con fines medicinales y con autorización oficial expedida por una autoridad sanitaria oficial. d. Los objetos cuyo tráfico sea constitutivo de delito. ¿Qué artículo regula los objetos prohibidos como envíos postales?. a. En el art. 16 del Reglamento de Prestación de Servicios Postales, RD 1829/1999. b. En el art. 17 del Reglamento de Prestación de Servicios Postales, RD 1829/1999. c. En el art. 16 del Reglamento de Prestación de Servicios Postales, RD 1892/1999. d. En el art. 16 del Reglamento de Prestación de Servicios Postales, RD 1928/1999. ¿A través de qué funcionalidad se pueden modificar los datos de un cliente en una factura?. a. GESTIÓN>>Llamadas a sistemas externos>>Sistema de Gestión de tarjetas de clientes>>Facturas>>botón “Facturas Correctivas”. b. IRIS>>Llamadas a sistemas externos>>Sistema de Gestión de tarjetas de clientes>>Facturas>>botón “Facturas Correctivas”. c. IRIS>>Llamadas a sistemas externos>>Sistema de Gestión de tarjetas de clientes>>Tarjetas>>botón “Facturas Correctivas”. d. GESTIÓN>>Llamadas a sistemas externos>>Sistema de Gestión de tarjetas de clientes>>Tarjetas>>botón “Facturas Correctivas”. ¿Cómo actúa Correos cuando sospeche racionalmente que un envío depositado en buzones contiene estupefacientes sin fines medicinales?. a. Siempre que sea posible, se invitará al remitente a que abra el envío y si no lo hiciese se denegará su admisión. b. Se destruye el envío automáticamente. c. Puede seguir su curso normal de circulación por la vía postal. d. Todas las respuestas son incorrectas. ¿Cómo actúa Correos cuando tenga fundada sospecha de que algunos de los envíos ya admitidos no pueden circular por la Red Postal?. a. Si no ha salido de la oficina de origen, en cuanto sea posible, se invitará al remitente a que abra el envío, y si no lo hiciese se denegará su admisión. b. Remitiéndolo por separado de los demás envíos a la oficina de destino. c. Estando en la oficina de destino se notificará al destinatario para que lo abra y si se negase no se entregará y se trasladará al órgano competente para que se resuelva. d. Todas las opciones son correctas. ¿Qué son Mercancías peligrosas según la Organización de Aviación Civil Internacional?. a. Sustancias o artículos que pueden ser un riesgo para la salud, la seguridad o propiedad. b. Sustancias o artículos que aparecen en la lista de mercancías peligrosas. c. Sustancias o artículos que pueden ser un riesgo para el medio ambiente. d. Todas las opciones son correctas. ¿Cuál de los siguientes artículos no son mercancías peligrosas prohibidas para el transporte aéreo?. a. Aerosoles. b. Pinturas al óleo. c. Pasta de dientes. d. Perfumes inflamables. Indica cuál de las que se muestran no es un tipo de Promoción en Iris: a.- Promociones que sólo hay que activar. b.- Promociones que hay que activar e introducir un código de Promoción. c.- Promociones que hay que activar e introducir cantidad. d.- Promociones cheque regalo. ¿En qué caso se puede modificar el importe del descuento en una promoción?. a.- Cuando el cliente presenta la tarjeta Más cerca. b.- Cuando tenemos una venta masiva. c.- Cuando introducimos el número de vale. d.- cuando activamos el check. Indica cuál de las siguientes premisas es correcta. a.- Con carácter general, se podrá autorizar la devolución de artículos siempre y cuando no hayan pasado más de 15 días naturales desde la fecha de compra, presentando el cliente el ticket original, y que el producto se esté en perfectas condiciones: embalaje original, no abierto ni deteriorado y no presente señales de haber sido usado. La devolución puede realizarse en cualquier oficina de Correos. b.- Con carácter general, se podrá autorizar la devolución de artículos siempre que se presente el ticket original, y que el producto esté en perfectas condiciones: embalaje original, no abierto ni deteriorado y no presente señales de haber sido usado. La devolución únicamente se podrá realizar en la oficina en la que se adquirió el producto. c.- Los productos de Librería (producto no valorado), como libros, según se establece en la Ley de Propiedad Intelectual no se pueden devolver en un día distinto al de compra. d.- Todos los productos se pueden devolver, aunque sólo en la oficina donde fueron comprados. ¿Quién matasella los enviós recogidos de los buzones?. a.- El encargado de la recogida de los buzones. b.- El jefe de equipo. c.- El CTA de referencia. d.- No es necesario siemper y cuando lleven el sello correspondiente. ¿Qué envios pueden ser depositados en los buzones y que tengan curso?. a.- Sólo envios ordinarios. b.- Envíos ordinarios y libros (puesto que no llevan seguimiento). c. Envíos ordinarios y excepcionalmente urgentes. d. Todo tipo de envío cuyas dimensiones permitan ser depositado en un buzón. ¿Cuántas bandejas de tipo B pueden admitirse en una recogida estándar?. a. 5. b. 10. c. 3. d. Las mismas que de tipo A. Cuando una Solicitud de Recogida esté acordada para días posteriores a su entrada en el buzón, se liquida en SGIE desde "liquidación individual Servicios" con la clave... a. El DNI de la persona que solicita la Recogida. b. Que el operario utiliza en IRIS. c. "Concertada fecha de recogida". d. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. ¿Con qué código se da de alta en SGIE una Solicitud de Recogida?. a. El código SR. b. El código que empieza por L3. c. El NIP del cartero. d. El código postal. ¿En qué se diferencia un cliente con contrato y otro sin contrato que dan de alta sus envios en la OV2?. a. El cliente con contrato tiene un usuario y contraseña que es el mismo para todas las veces que utilicen este servicio. El cliente sin contrato tiene que registrarse cada vez que accede a la OV2. b. No hay ninguna diferencia. c. Se diferencia en la modalidad de facturación. d. Se diferencia en el número de envíos que pueden dar de alta en una misma sesión. ¿Cuál de los siguientes productos no puede presentar el cliente prerregistrado?. a. Cartas certificadas nacionales. b. Cartas certificadas internacionales. c. Cartas ordinarias de más de 500 gramos. d. Paquete Azul. Si se comprueba que ha discrepancias entre lo que ha prerregistrado el cliente (en tipo de producto, destino o valores añadidos) y el envío que se presenta, ¿que debemos hacer?. a. Devolverle el envío. b. Se le devolverá y no se admitirá, indicándole al cliente la incidencia para que realice el registro correcto en la Oficina virtual. c. Se admitirá y nosotros cambiaremos los datos incorrectos. d. Se admite tal y como está puesto que ya viene pagado. Indica cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta respecto a la admisión de envíos pregrabados. a. Se pueden recuperar datos ya anteriormente grabados. b. Se puede usar la opción de ser la primera vez que accede o que no se desea reutilizar los datos. c. Se realiza la verificación CAPTHA. d. No se pueden recuperar datos ya anteriormente grabados. Indica a quién corresponde la siguiente definición: Son empresas de cuyo servicio se responsabiliza Correos mediante un contrato comercial. Las actividades que en mayor o menor medida realizan son: la captación de clientes, la gestión de bases de datos, el diseño publicitario y, más cercanos a las actividades postales, la preimpresión e impresión de documentos, personalización, preparación de los envíos (ensobrado, embolsado, retractilado), franqueo, en su caso, y clasificación y contenerización de correspondencia y paquetería, de acuerdo con las normas que Correos les marca: a. Empresas o agencias consolidadoras. b. Entidades o empresas colaboradoras. c. Otros operadores postales. d. Clientes con contrato. ¿Cuál es el Real Decreto que establece que los operadores postales con autorización administrativa singular tendrán el derecho de acceder a la Red Postal Pública gestionada por el operador al que el Estado ha encomendado la prestación del Servicio Postal Universal, respecto a los servicios incluidos en el ámbito del Servicio Postal Universal?. a. Real Decreto 137/1993, de 29 de enero. b. Real Decreto 1619/2012. c. Real Decreto 1298/2006, de 10 de noviembre. d. Real Decreto 53/1992, de 24 de enero. ¿Cuál es el orden establecido en los procesos postales para proceder a la admisión de los envíos postales admitidos en UAM?. a. Recepción de la documentación. Recepcionar el correo. Verificar los requisitos mínimos. Realizar el control cuantitativo y culitativo de muestras. b. Recepcionar el correo. Recepcionar los documentos. Realizar el control cuantitativo y cualitativo de muestras. Verificar los requisitos mínimos. c. Realizar el control cuantitativo y cualitativo de muestras. Recepcionar documentos y el correo. Verificar los requisitos mínimos. d. Recepcionar el correo y los documentos. Realizar el control cuantitativo de muestras. Verificar los requisitos mínimos. ¿Que partes no forman un albarán de entrega?. a. Cabecera. b. Datos del depósito. c. Datos del cliente. d. Espacio reservado para la validación por correos y el sello de firma del cliente. ¿Qué tipos de albaranes puede presentar el cliente? Indica la respuesta no correcta: a. Albarán con código de barras. b. Albarán con nube de puntos. c. Albarán confeccionado a mano. d. Albarán con código QR. ¿Cuál de los siguientes no es un grado de preparación de los envíos presentados mediante albarán?. a. G0. b. G1. c. G2. d. G. Indica cuál de las siguientes premisas define el Control cualitativo: a. Consiste en la extracción de una muestra al azar de los envíos depositados, para realizar la comprobación de que se corresponde con lo detallado en el albarán y que llevan un franqueo correcto según tarifas. b. Consiste en comprobar que el número de envíos reflejados en el albarán coincide con el número de envíos indicados en el relación y la carga entregada. c. Consiste en el control de la calidad del servicio. d. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. Una vez que se admite el depósito ADO, pulsando el botón "imprimir" se genera un archivo PDF imprimible que contiene: a. Todos los albaranes. b. Todos los admitidos. c. Todos los no admitidos, indicando en este último caso el motivo del rechazo. d. Todos los albaranes admitido y no admitidos. En la admisión de envíos registrados individualizados: a. Los sobres no pueden ir cerrados con cinta adhesiva ni con los datos del remitente y destinatarios escritos a lápiz. b. Los sobres no pueden ir cerrados con cinta adhesiva y los datos del remitente y destinatario deben estar claros y escritos en castellano. c. Los sobres deben ir cerrados de forma consistente y los datos del remitente y destinatario escritos de forma inteligible. d. Cualquier forma es válida con tal de que se preserve el contenido y se entiendan. ¿En qué caso no podrá utilizarse un vale descuento?. a. Si se ha activado una promoción. b. Si la tarjeta Mas cerca está caducada. c. Si el vale no lo presenta el titular de la tarjeta. d. Si no se canjea en la oficina de referencia. ¿Que tipo de correspondencia no puede admitirse a través de buzones?. a. Un envio con franqueo en destino. b. Una carta ordinaria franqueada con Franqueo Pagado. c. Una carta urgente ordinaria franqueada con sellos. d. Una tarjeta Postal. Los servicios para los que podemos aceptar determinadas tarjetas como forma de pago en oficina, son todos aquellos que se cobran por la bolsa de la aplicación IRIS. Quedan excluidos del pago con tarjeta, por distintos motivos, los siguientes servicios. Señala la proposición incorrecta: a. Recargas Telecor. b. Western Union. c. Giro ordinario. d. Carta Certificada. ¿Que envío no pueden admitir los servicios rurales?. a. Carta certificada urgente. b. Paquete azul. c. Burofax. d. Paquete postal internacional económico. ¿Que cliente que deposita sus envíos en admisión masiva, se realiza la admisión a través de la aplicación informática PEC?. a. Cliente directo. b. Cliente de recogida de envíos a domicilio. c. Otros operadores postales con autorización administrativa general. d. Entidades colaboradoras. ¿Cómo se admite un paquete azul contrareembolso mediante albarán?. a. No se pueden admitir ese tipo de envíos mediante albarán, solo se pueden admitir de forma unitaria en IRIS. b. Después de admitir el albarán se graba de forma unitaria en IRIS. c. Se admite el albarán como con cualquier otro envio. d. Depende de si el cliente tiene contrato o no. IRIS es…. a. La aplicación informática de Correos que se utiliza fundamentalmente para la admisión de envíos tanto en los puestos de la Red de Oficinas como en las Unidades de Admisión Masiva de los centros de tratamiento. b. La aplicación informática de Correos que se utiliza para la emisión de envíos en los puestos de la Red de Oficinas. c. La aplicación informática de Correos que se utiliza para la gestión de envíos en las Unidades de Admisión Masiva de los centros de tratamiento. d. Todas las respuestas son incorrectas. ¿Las cartas urgentes ordinarias con peso 700 gramos llevan código de barra en las etiquetas para su seguimiento informatizado?. a. Si, tanto si son de ámbito nacional como de ámbito internacional. b. Sólo las de ámbito nacional. c. Sólo las de ámbito internacional. d. Este envío, para ámbito nacional no se puede admitir y para ámbito internacional la etiqueta no lleva código de barras. ¿Es la misma ruta a seguir para admitir un libro que un Burofax?. a. Sí, desde la aplicación IRIS>>Admisión. b. Sí, desde la aplicación IRIS>>Gestión. c. No, los libros se admiten desde IRIS>>Admisión>>Línea económica y el Burofax desde IRIS>>Admisión >>Burofax/Fax. d. No, los libros se admiten desde IRIS>>Gestión>>Línea económica y el Burofax desde IRIS>>Gestión >>Burofax/Fax. En la admisión ¿hay que comprobar las dimensiones y peso tanto para los envíos ordinarios como para los envíos registrados?. a. No, solamente para los envíos registrados. b. No, sólo para los envíos registrados. c. Sí, tanto para los envíos registrados como para los ordinarios. d. Todas las respuestas son incorrectas. ¿Puede admitir Correos escritos de un ciudadano dirigido a un Colegio Profesional mediante el Sistema de Procedimiento Administrativo?. a. Sí, pero sólo cuando el Colegio Profesional correspondiente ejerza potestades privada. b. Sí, pero sólo cuando el Colegio Profesional correspondiente ejerza potestades administrativas o públicas. c. Sí, pero sólo cuando el Colegio Profesional correspondiente ejerza potestades administrativas o privada. d. Ninguna opción es correcta. Los códigos identificativos que llevan las etiquetas generadas por IRIS, P1 y P2 ¿a qué productos corresponden?. a. Los dos corresponden a Paq 24 operado por Correos pero P1 va dirigido a oficina y P2 dirigido a domicilio. b. Los dos corresponden a Paq 24 operado por Correos pero P1 va dirigido a domicilio y P2 dirigido a oficina. c. Los dos corresponden a Paq 12 operado por Correos pero P1 va dirigido a oficina y P2 dirigido a domicilio. d. Los dos corresponden a Paq 24 operado por Correos pero P1 va dirigido a domicilio y P2 dirigido a oficina. El cliente presenta un envío EPG en una oficina para su devolución, si el destino del paquete devuelto es un país de fuera de la Unión Europea ¿De qué documento deber ir acompañado dicho paquete?. a. DUA. b. CN23. c. DUA y CN23. d. Ninguno. Desde la ruta IRIS>>Admisión>> Envíos postales>>Cartas, se pueden admitir…. a. Carta ordinaria de 2.500 gramos. b. Carta urgente certificada con un seguro 3.500 €. c. Voto por correo. d. Las opciones a. y b. son correctas. La etiqueta que genera IRIS en la admisión de una carta ordinaria nacional de peso 300 gramos ¿lleva código de barras?. a. No, las cartas ordinarias no llevan código de barras. b. Sí, porque el peso del envío es superior de 250 gr. c. No, porque el peso del envío es inferior a 500 gr. d. No, porque es un envío de ámbito nacional. Cuando un cliente se presenta en una Oficina de Correos con cartas certificadas pregrabadas a través del formulario online ¿qué debe presentar?. a. El código que ha generado el sistema. b. Las Cartas certificadas correctamente acondicionadas y preferentemente ordenadas por código postal de menor a mayor. c. Si hubiera elegido el valor añadido de Aviso de recibo, debe rellenarlos. d. Todas las opciones son correctas. ¿Es la misma ruta para admitir un libro que un Burofax?. a. Sí, desde la aplicación IRIS>>Admisión. b. Sí, desde la aplicación IRIS>>Gestión. c. No, los libros se admiten desde IRIS>>Admisión>>Línea económica y el Burofax desde IRIS>>Admisión >>Burofax/Fax. d. No, los libros se admiten desde IRIS>>Gestión>>Línea económica y el Burofax desde IRIS>>Gestión >>Burofax/Fax. Indique la opción correcta: a. Con la digitalización del resguardo de admisión de una carta certificada, la persona de atención al cliente graba todos los datos de remitente y destinatario en IRIS, siendo necesario que el cliente presente el impreso M- 11A (envíos registrados nacionales) o M-11i (envíos registrados internacionales) cumplimentado. b. Tanto en admisión unitaria de envíos registrados como de datos pregrabados, al terminar de grabar todos los datos de la admisión el sistema genera un formulario que firma el cliente en la tableta. El formulario no se puede enviar por email al cliente. c. Tanto para admisiones unitarias como para datos pregrabados, IRIS genera una etiqueta que se adhiere, preferentemente, en el ángulo inferior izquierdo, de modo que la etiqueta no perjudique la claridad de la dirección. d. Cuando se trate de una carta certificada internacional, la etiqueta que genera IRIS se adhiere en el ángulo superior derecho del anverso, que en este caso es tamaño pequeño independientemente del peso del envío. Se identifica con la letra R y el código de barras empieza por RF. Indique la opción incorrecta respecto a la carta certificada contra reembolso: a. Cuando se admite este tipo de envío hay que grabar todos los datos del remitente y del destinatario. b. La etiqueta que genera IRIS en su admisión es la grande. c. En la su etiqueta identifica el producto, el valor añadido de reembolso y la cantidad a cobrar al remitente. d. Todas las opciones son correctas. Un cliente quiere enviar una Carta Certificada Estándar ¿ss obligatorio que aporte una dirección de correo electrónico en su admisión?. a. Sí, por el contrario no puede ser admitida. b. No. c. Sí, por ser un envío de tarifa plana. d. Ninguna opción es correcta. ¿Cuántos tipos de expediciones podemos encontrar?. a. De entrega completa. b. De entrega imparcial. c. De entrega parcial. d. Las opciones a y c son correctas. Cuando un envío de “Ida” se ha entregado por Correos y la vuelta (retorno) se produce de forma independiente y sin prerregistro ¿qué código identificativo llevaría el Paq retorno?. a. LI. b. L3. c. SN. d. LX. ¿Cómo acceden los usuarios de oficina a la aplicación de IRIS?. a. Utilizando su C corporativo (C más 4 dígitos asignados por Correos) con su contraseña. b. Utilizando su C corporativo (C más 5 dígitos correspondiente a las 5 primeros números del DNI) con la contraseña (Número DNI sin letra). c. Utilizando su C corporativo (C más 6 dígitos asignados por Correos) con su contraseña. d. Utilizando su C corporativo (C más 6 dígitos correspondiente a las 6 últimos números del DNI) con la contraseña (Número DNI con letra). Un cliente se dirige a una Oficina de Correos para devolver un envío autorizado remitido por Correos Express ¿es viable esta opción?. a. No, es inviable, Correos Express no tiene la opción de Logística inversa. b. Sí, hay que elegir “logística inversa” que se encuentra en la aplicación de Correos Express e introducir el número identificador o código comercial proporcionado por el cliente. c. No, porque los envíos remitidos por Correos Express no se pueden autorizar. d. Sí, en la ruta IRIS>>Llamada a Sistemas externos>>Correos Express>>grabación de datos. ¿Qué es la “Etiqueta Comercial con Declaración de Contenido”?. a. Es un documento que se genera en IRIS al finalizar el proceso de admisión de envíos dirigidos a países no pertenecientes a la Unión Europea desde la Península y Baleares. Va en la bolsa de documentación aduanera para comprobar en seguridad el contenido del envío siempre que la imagen del escáner no sea clara. b. Es un documento que se genera en IRIS al comenzar el proceso de admisión de envíos dirigidos a la Unión Europea desde Canarias, Ceuta y Melilla. Va en la bolsa de documentación aduanera para comprobar en seguridad el contenido del envío siempre que la imagen del escáner sea clara. c. Es un documento que se genera en IRIS al finalizar el proceso de admisión de envíos dirigidos a la Unión Europea desde la Península y Baleares. Va en la bolsa de documentación aduanera para comprobar en seguridad el contenido del envío siempre que la imagen del escáner no sea clara. d. Esta etiqueta no existe. ¿Qué medidas y cuántos caracteres tienen las etiquetas de producto paquetería nacional e internacional respectivamente?. a. 14,5x10 con un máximo de 23 caracteres y 10x14,5 con un máximo de 13 caracteres. b. 10x14,5 con un máximo de 23 caracteres y 14,5x10 con un máximo de 13 caracteres. c. 10x14,5 con un máximo de 13 caracteres y 14,5x10 con un máximo de 23 caracteres. d. 14,5x10 con un máximo de 13 caracteres y 10x14,5 con un máximo de 23 caracteres. Indica la respuesta incorrecta: a. Cuando se termina el proceso de admisión para carta certificada prepagada Premium la cantidad que sube a bolsa depende del peso. b. El peso de la carta certificada prepagada Premium es el mismo que el de la carta certificada tarifa plana Premium. c. La carta certificada prepagada Premium se vende desde IRIS>>admisión>> venta de productos. d. La carta certificada tarifa plana estándar tiene un peso máximo de 50 gr. y la carta certificada tarifa plana Premium de 100 gr. ¿Un cliente puede presentar en una oficina de Correos envíos pregrabados mediante formulario online con Aviso de recibo como valor añadido?. a. No. b. Si. c. No, porque van pregrabado. d. Si, es obligatorio siempre. ¿Los envíos con valores declarados se pueden realizar con lacres en las oficinas de Correos?. a. Sí. b. No, el cliente lo tiene que llevar acondicionado a la oficina. c. Sí, pero si el valor declarado es igual o superior a 1.000 €. d. Los valores declarados no se pueden acondicionar con lacres. ¿Hay que rellenar en IRIS la pestaña de contenido en la admisión de cartas certificadas urgentes, admitidas en Madrid y destino París, cuando no se trate de documentos?. a. No. b. Sí. c. Sí, pero cuando sean documentos. d. Sólo cuando el cliente lo demande. Si un cliente se dirige a una oficina de Correos para enviar una documentación a un organismo y tienen duda sobre su naturaleza administrativa ¿se puede admitir a través del procedimiento administrativo?. a. No, nunca. b. Sí, para prestar un mejor servicio a los clientes pero advirtiéndole que si el organismo destinatario no reviste tal naturaleza Correos no garantiza la eficacia legal del sistema. c. Sí, para prestar un peor servicio a los clientes pero advirtiéndole que si el organismo destinatario reviste tal naturaleza Correos garantiza la eficacia legal del sistema. d. Todas las opciones son incorrectas. La etiqueta que genera IRIS en la admisión de una carta ordinara internacional dirigida a EEUU si su contenido es mercancía ¿Lleva código de barras?. a. No, las cartas ordinarias, tanto nacional como internacional, no llevan código de barras. b. Sí. c. No, sólo cuando se trate de documentos. d. Si, tanto si el contenido son mercancías como documentos. La admisión de la correspondencia puede realizarse a través de diferentes puntos de acceso. Indica cuál no procede: A-. Buzones. B-. Oficinas Postales. C-. Recogida a domicilio. D-. Depósitos directos en Unidades de reparto. Cuando el empleado de admisión compruebe que un cliente pretende enviar materias peligrosas de las admitidas para su curso por Correos, el empleado indicará al cliente que no puede admitirse ese envío como: A-. Carta ordinaria. B-. Carta certificada. C-. Carta certificada con valor declarado. D-. Paquete azul. En la admisión, de los siguientes envíos, señala la opción que contiene los que se pueden depositar en un buzón amarillo de la vía pública: A-. Sobre prepagado certificado. B-. Envíos publicitarios sin dirección. C-. Publicorreo, Periódicos. D-. Ninguno de los anteriores admite depósito en buzón. Para envíos preregistrados, la tarjeta Más Cerca se puede utilizar: A-. Solo los clientes con contrato para pagar los envíos. B-. Sólo los clientes particulares para poder beneficiarse de las promociones en función del gasto realizado. C-. Sólo los clientes con contrato, para poder beneficiarse de las promociones en función del gasto realizado. D-. Tanto para clientes con y sin contrato, para poder beneficiarse de las promociones en función del gasto realizado. En una ficha de solicitud de recogida, ¿Cuáles son las primeras letras del código de registro?. A-. L3. B-. LI. C-. SR. D-. CN. ¿De cuántos días dispone el cliente para depositar los envíos prerregistrados en oficina virtual una vez que realizó el pago por Internet?. A-. 15 días naturales. B-. 30 días hábiles. C-. 31 días hábiles. D-. 30 días naturales. Si al leer el código de barras de un envío preregistrado, el sistema no devuelve información, o lanza un mensaje de error, ¿cómo debemos proceder?. A-. Introduciendo el código de barras a mano y así poder realizar la admisión. B-. Se informa al cliente y no se podrá realizar la admisión. C-. Se procede a colocarle una pegatina. D-. Introduciendo el empleado todos los datos que le da el cliente para poder registrarlo. ¿Se le puede hacer el seguimiento a un envío urgente ordinario depositado en buzón?. A-. No, nunca. B-. Sí, puesto que lleva un número de seguimiento. C-. Solo en algunos casos. D-. No, no lleva número de seguimiento. Si un cliente solicita factura una vez que se le ha dado la factura simplificada, ¿Qué se hace?. A-. Decirle que ya no se puede emitir. B-. Solicitar una factura recapitulativa. C-. Acceder a Reimpresión de facturas. D-. Realizar una factura correctiva. ¿Dónde deberíamos introducir el código del Paq Premium de un equipaje RENFE?. A-. En el campo Número de Contrato. B-. En el campo Referencia del cliente. C-. En el campo Código de envío. D-. En el campo Tipo de envío. Uno de los siguientes pagos no sería permitido en Correos: A-. Pago con billetes y moneda metálica de curso legal por un importe igual o inferior a 2499.99 euros. B-. Transferencia bancaria. C-. Pago con Tarjeta Más Cerca para realizar el pago de un recibo. D-. Pago con tarjeta de crédito/débito en la admisión de un Paq Estándar. ¿Cuál de las siguientes armas puede circular por Correos sin necesidad de guía de circulación?. A-. Carabinas y pistolas, de tiro semiautomático y repetición, y revólveres de doble acción, accionados por aire u otro gas no asimilada a escopeta. B-. Las armas blancas y en general las de hoja cortante o punzante no prohibidas. C-. Ninguna de las anteriores. D-. a y b son correctas. Una de las siguientes opciones no es obligación del personal de atención al cliente al recepcionar un envío que contiene mercancías peligrosas: A-. Utilizar un embalaje adaptado a la forma y naturaleza del contenido. B-. Verificar que el país de destino acepta baterías de litio. C-. Entregar al cliente el folleto informativo sobre Mercancías Peligrosas que se tiene en la oficina. D-. Todas son obligaciones del empleado. De los siguientes productos, ¿cuáles se podrán acoger al Franqueo Pagado?. A-. Cartas urgentes. B-. Publicorreo Estándar. C-. Notificaciones. D-. Todas son correctas. ¿Qué supuesto es verdadero?. A-. Los clientes particulares, a través de la pasarela de pago Correos, deberán abonar el importe en el momento de prerregistrar los envíos, bien con tarjeta de crédito o débito, bien con la tarjeta Más Cerca. B-. La ficha de Solicitud de Recogida, para recogidas esporádicas, es una hoja que se imprime desde SICER. C-. Si se comprueba que hay discrepancias entre lo que ha prerregistrado el cliente y el envío que se presenta en la Oficina, se procede a subsanarla y se admitirá. D-. En la admisión de envíos prerregistrados en OV2, se dispondrá de 30 días naturales desde el momento en que se realizó el pago por internet, para depositar en admisión los envíos. Entre los productos que el cliente puede presentar prerregistrados a través de la OV2, no se encuentra: A-. Notificaciones administrativas. B-. Cartas urgentes. C-. Cartas certificadas urgentes nacionales. D-. Paquete Azul. Uno de los siguientes productos se puede admitir bajo modalidad de albarán de entrega, ¿cuál de ellos?. A-. Paq Premium. B-. Paq Premium Internacional. C-. Paq Today. D-. Paquete Azul. ¿Qué debemos hacer con un envío urgente correctamente franqueado encontrado en un buzón?. A-. En caso de que tenga remite lo devolveremos al remitente ya que es obligatorio depositarlo en oficina por ser un envío con trazabilidad. B-. Se le adhiere la etiqueta adhesiva correspondiente y se cursa como urgente. C-. Se cursará como un envío ordinario. D-. En caso de no tener remite se archivará en la oficina a la espera de que sea reclamado o caduque. ¿Qué código se genera en la admisión de un envío certificado contra reembolso?. A-. CD. B-. CX. C-. VD. D-. RE. ¿Qué requisito es imprescindible para que se pueda admitir un envío por el sistema de procedimiento administrativo?. A-. Que vaya dirigido a un órgano de la Administración Pública. B-. Que sea una notificación administrativa. C-. Que sea un certificado. D-. a. y c. son correctas. ¿Cuál es el depósito máximo de envíos de Publibuzón?. A-. 100. B-. 10.000. C-. 1.000. D-. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Un cliente particular quiere enviar, asegurando el contenido y de la forma más económica, un objeto valorado en 300 euros utilizando un embalaje propio de 45 x 45 x 105 centímetros y un peso de 23 kilos ¿qué producto se le puede ofrecer en admisión?. A-. Paquete Azul con valor declarado. B-. Paq Estándar con seguro estándar. C-. Paq Premium nacional con seguro LCTTM. D-. Paq Estándar con seguro a todo riesgo. Los envíos postales, en tanto no lleguen a poder del destinatario, serán propiedad: A-. Siempre del remitente. B-. Del destinatario. C-. Siempre del remitente o del destinatario según que se hallen en la oficina de origen o de destino, respectivamente. D-. Del operador postal que los tenga en su poder. Señalar la correcta sobre el depósito de los envíos para usuarios de máquina de franquear: A-. Se admiten envíos con fecha atrasada de 48 horas, siempre que en el momento del depósito, el usuario presente los envíos con una estampación adicional por importe "cero" euros. B-. Se admiten envíos con fecha atrasada de 24 horas, siempre que en el momento del depósito, el usuario presente los envíos con una estampación adicional por importe "cero" euros. C-. Se admiten envíos con fecha atrasada de 24 ó 48 horas, siempre que en el momento del depósito, el usuario presente los envíos con una estampación adicional por importe "cero" euros. D-. No se admiten en ningún caso envíos con fecha atrasada, ya que la marca de franqueo siempre debe coincidir con la del día de depósito. ¿Qué envío podrá admitirse bajo las modalidades de ordinario, certificado, urgente, contra reembolso y valor declarado?. A-. El Paq Premium nacional. B-. La Carta. C-. Solamente un Paq Premium internacional. D-. La Carta Urgente nacional, cuando vaya registrada. ¿Cómo acreditamos que un cliente puede hacer envíos de libros Postlibris?. A-. Confirmando su DOI. B-. Mediante su CIF. C-. Con la tarjeta Más Cerca. D-. Preguntando por su actividad. Señala con cuál de los siguientes servicios adicionales no se puede admitir un Paquete Azul: A-. Reembolso. B-. Seguro hasta 6.000. C-. Aviso de recibo. D-. Valor declarado (hasta 3000 euros). ¿Qué organismo se ocupa de la fabricación de sellos de Correos?. A-. Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. B-. Casa de la Moneda. C-. Servicios Filatélicos. D-. Agencia Tributaria. ¿Cómo se hace la admisión de los envíos postales en las poblaciones no atendidas por una oficina del operador designado para la prestación del SPU?. A-. No se puede realizar la admisión. Las personas que viven en estas poblaciones se tienen que acercar a la oficina más cercana. B-. Podrá hacerse por el personal encargado del reparto domiciliario, al tiempo que realiza el reparto, a cuyo efecto se informará a los vecinos del horario habitual de paso de dicho personal. C-. Podrá hacerse por el personal encargado de admisión domiciliaria, al tiempo que finalizar el reparto, a cuyo efecto se informará a los vecinos del horario habitual. D-. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Se puede prestar un servicio a un cliente que quiere pagar mediante ingreso en cuenta si en esa oficina no operan con cuenta corriente?. A-. No. B-. Sí, cuando el director de la oficina lo admita. C-. Sí, hay que facilitar al cliente el número de cuenta del interventor de zona. D-. Todas las opciones son no correctas. ¿Cuál será el origen de un envío si no consta la dirección del remitente?. A-. No se puede saber el origen del envío al no constar la dirección del remitente. B-. El lugar de residencia del destinatario. C-. El lugar de residencia del remitente. D-. Ninguna opción es correcta. ¿Puede admitir giros el personal de servicios rurales?. A-. No, en ningún caso. B-. Sí, pero provisionalmente y no todas las modalidades. C-. Sí, definitivamente. D-. Sí, siempre que el personal de servicios rurales tenga una autorización expresa para ello. ¿Qué es "Check-list"?. A-. Es una herramienta incorporada en IRIS 6.0 que permite seguir unas pautas de control de depósitos. B-. Es una lista de productos más vendidos en las oficinas de Correos. C-. Es un localizador de envíos registrados. D-. Es una herramienta incorporada en Mercurio para acelerar la búsqueda de los envíos registrados y para prestar un mejor servicio a los clientes de Correos. ¿Qué producto se puede admitir bajo la modalidad de albarán de entrega para los clientes con contrato?. A-. Paquete Internacional Económico. B-. Paq Estándar. C-. Carta Certificada. D-. Todas las opciones son correctas. Señale la opción no correcta con respecto a las letras identificativas del código de barras de las distintas modalidades de Telegramas: A-. Internacional Continental Tasado: TC. B-. Nacional ordinario a Lista: OL. C-. Internacional Intercontinental ordinario: IO. D-. Nacional ordinario a domicilio: DO. ¿Para qué entidad bancaria se presta en la actualidad el servicio "Ingreso de Cheques"?. A-. Este servicio ya no se presta en la actualidad. B-. Tríodos Bank. C-. Banco Mediolanum. D-. WiZink bank. ¿Qué es Tnvío?. A-. Es un nuevo servicio prestado por Correos donde el director de la Oficina puede ofrecer un sistema de pago de facturas, impuestos, multas, etc. a sus clientes. B-. Es un nuevo servicio prestado por Correos que consiste en unos paquetes de tarifa plana a un precio muy competitivo con origen y destino España, Andorra y Portugal peninsular. C-. Es una nueva aplicación informática que tiene IRIS para envío de dinero Internacional Zona 1. D-. Ninguna de las opciones son correctas. ¿Cuál es el usuario y contraseña del empleado/a de oficina para acceder a WUPOS?. A-. El usuario el mismo que el C corporativo del empleado/a y contraseña la misma para acceder a IRIS. B-. El usuario es la letra C con las 5 primeras cifras del DNI del empleado más las dos primeras letras en mayúsculas del primer apellido y la contraseña los 8 dígitos del DNI (sin incluir la letra). C-. El mismo usuario y contraseña que para acceder a Telecor. D-. Ninguna opción es correcta. Una carta certificada admitida en una población rural, perteneciente a la provincia de Albacete, y destino Melilla cuyo contenido son mercancías por valor de 200 ¿Es obligatorio que vaya acompañado dicho envío del impreso CN22?. A-. No, porque las cartas certificadas no están sujetas a trámites aduaneros, solo son los paquetes. B-. Sí. C-. No, al ser la admisión en oficina informatizada tiene que llevar el CN23 que genera el sistema. D-. Ninguna opción es correcta. ¿A qué grado de preparación corresponde cuando los envíos admitidos mediante albaranes de entrega van clasificados por los 5 dígitos del Código Postal?. A-. G0. B-. G1. C-. G2. D-. G5. ¿Cuándo puede un cliente de Correos pedir una factura de un producto postal realizado en una oficina?. A-. Siempre antes de sacar la factura simplificada. B-. A los productos postales no podemos emitirles factura. C-. Siempre después de emitir la factura simplificada. D-. Antes o después de emitir la factura simplificada. ¿Qué cuatro modalidades de Paq Bicicleta permite IRIS admitir?. A-. Nacional, Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. B-. Nacional, Canarias, Baleares y Roncesvalles. C-. Nacional, Canarias, Baleares y Portugal. D-. Nacional, Portugal, Baleares y Ceuta y Melilla. ¿Qué documento debe acompañar a una carta Certificada urgente, que lleve como contenido mercancías en su interior que tiene como origen Vigo y destino París?. A-. CN22. B-. CN23. C-. Etiqueta Comercial con Declaración de Contenido. D-. Todas las opciones son correctas. Si la etiqueta que emite IRIS al realizar la admisión de un producto comienza por LX, estamos hablando de un: A-. Paquete Azul. B-. Paquete estándar domicilio. C-. Paquete Internacional Light. D-. Paq Today oficina elegida. El procedimiento de admisión por relación es aplicable de forma obligatoria a clientes que presenten . A-. Más de 30 envíos. B-. 30 envíos o más. C-. 25 envíos o más. D-. Más de 25 envíos. Uno de los siguientes envíos no puede acogerse al sistema de Franqueo Pagado: A-. Carta ordinaria internacional de 1 kilogramo. B-. Carta certificada con valor declarado de 10x30x55 cm. C-. Paquete azul de 10 kilogramos. D-. b y c no pueden circular con Franqueo Pagado. ¿Qué es CEDICO?. A-. Centro de Directivos y Coordinadores. B-. Centro de Digitalización de Correos. C-. Centro Directivos de Correos. D-. Ninguna opción es correcta. Para pregrabar datos a través de Formulario Online, se accede a través de: A-. La página web de Correos. B-. La oficina virtual de Correos. C-. Indistintamente por cualquiera de las dos. D-. No existe eso de envíos pregrabados. Uno de los siguientes pagos no sería permitido en Correos: A-. Pago con billetes y moneda metálica de curso legal por un importe igual o inferior a 2499.99 euros. B-. Transferencia bancaria. C-. Pago con Tarjeta Más Cerca para realizar el pago de un recibo. D-. Pago con tarjeta de crédito/débito en la admisión de un Paq Estándar. Señala la proposición incorrecta: A-. El albarán es el documento que permite a Correos facturar los envíos postales depositados por los clientes con contrato tanto en las UAM como en los PAM. B-. El albarán consta de cuatro partes. C-. En los detalles de los envíos depositados se indica el número, tramo de peso, ámbito (local, destino 1 y destino 2), grado de clasificación (G0, G1 y G2) y valores añadidos. D-. El albarán con código de barras se confecciona con la herramienta GANES. ¿Cuál de los siguientes envíos no podemos admitir desde IRIS >> Admisión >> Envíos postales >> Cartas?. A-. Carta ordinaria. B-. Voto por correo. C-. Carta urgente certificada. D-. Podemos admitir los tres. ¿Un certificado que circula contra reembolso y con valor declarado, qué etiqueta llevará?. A-. No podrá circular. B-. La de 14,5x10 con la indicación Carta reembolso VD y con código CD. C-. La de 14,5x10 cm con el código VD. D-. Ninguna es correcta. ¿Cuáles son las oficinas de horario completo?. A-. Aquellas que prestan servicio de mañana y tarde, con horario de atención al público de 8:30 a 22:30, de lunes a viernes, y sábados de 9:30 a 13:00. B-. Aquellas que prestan servicio de mañana y tarde, con horario de 8:30 a 20:30, de lunes a viernes, y sábados de 9:30 a 13:00. C-. Aquellas que prestan servicio de mañana y de tarde, con horario de 8:30 a 20:30, de lunes a viernes, y sábados de 9:30 a 13:30. D-. Aquellas que prestan servicio de mañana y tarde, con horario de 8:00 a 20:00, de lunes a sábado, y sábados de 9:30 a 13:00. ¿Cómo procederemos a realizar la devolución de un pago cuando éste se ha hecho mediante tarjeta de crédito?. A-. Al contado. B-. Sobre la tarjeta con la que se realizó el pago. C-. Sobre una tarjeta de crédito, sin tener que ser necesariamente con la que se realizó el pago. D-. A y b son correctas. Al acceder al menú IRIS>>Admisión>>Envíos postales y pinchar en la pestaña Paquetes, se activan los siguientes productos en el ámbito nacional (señala el incorrecto): A-. Paq Ligero. B-. Paq Estándar. C-. Paq 10. D-. Se activan los tres productos. ¿Cuál es la ruta para la admisión en IRIS de los albaranes de admisión de las Entidades Colaboradoras de Correos?. A-. IRIS>>Admisión>>Depósitos ADO. B-. IRIS>>Admisión>>Albaranes>Alta entidades colaboradoras. C-. IRIS>>Llamadas a Sistemas Externos>>Portal de Entidades Colaboradoras. D-. No se admiten este tipo de albaranes por Iris. ¿En qué serie documental deben ser guardados los impresos relacionados con los procesos electorales?. A-. Serie documental 5. B-. Serie documental 7. C-. Serie documental 1. D-. Serie documental 8. ¿Cuántas copias debemos imprimir del justificante del envío al finalizar un envío o recogida de dinero a través de Western Union?. A-. Dos copias, un para el cliente y otra para la oficina. B-. Una copia solo para el cliente. C-. Dos copias: una para el cliente y otra para enviarla a CEDICO. D-. Solo se imprime una copia cuando el cliente nos la solicita. ¿En qué aplicación de Correos tendríamos que dar de alta la retirada de efectivo de un Correos Cash?. A-. IRIS. B-. SGIE. C-. SICER. D-. SEDI. ¿Qué particularidad hay que tener en cuenta a la hora de admitir un envío internacional dirigido a un país perteneciente al grupo. A-. Incorporar la gestión del DUA, con su pegatina correspondiente. B-. Siempre se deberá grabar en IRIS el código postal de destino correcto, debiendo siempre informarlo el cliente, si no se conoce el código postal de destino, no se debe admitir el envío. C-. No podemos admitir envíos que vayan dirigidos a ninguno de esos países. D-. Al ser un envío internacional no es necesario grabar el código postal de destino, puesto que hay zonas que no tienen. ¿Qué tipo de envío debemos seleccionar si queremos admitir un Paq bicicleta?. A-. Paq Premium. B-. Paq Bicicleta. C-. Dependiendo del peso puede ir certificado. D-. Paq Estándar. Hay productos que están sujetos a promociones. Existen tres tipos de promociones. Indica cuál no lo es: A-. Promociones que solo hay que activar. B-. Promociones que hay que activar e introducir un código promocional. C-. Promociones que hay que activar e introducir cantidad. D-. Las tres son promociones correctas. Señala la proposición incorrecta sobre los requisitos de las estampaciones de las máquinas de franquear: A-. La marca deberá ser clara y completa y de color negro. B-. Incluirá un código bidimensional (2D) que posibilitará la lectura óptica de todos los datos. C-. Deberá incorporar la fecha del día en que se realiza el depósito en Correos. D-. Deberá incluir el código identificador del producto que se franquea. No es responsabilidad del remitente a la hora de la admisión de mercancías peligrosas: A-. Comprobar que el embalaje es resistente, construido en un material adecuado. B-. Comunicar la presencia de MMPP. C-. Completar la documentación especifica al tipo de envío elegido. D-. Todas son responsabilidad del remitente. El contrato de la Tarjeta Más Cerca permite una tarjeta titular (obligatoria) y varias tarjetas adicionales. ¿Cuántas?. A-. Hasta 4 gratuitas. B-. Hasta 3 gratuitas y otra previo pago de 3 euros. C-. Hasta 4 gratuitas y otra previo pago de 1 euro. D-. Hasta 3 gratuitas y 2 más previo pago de 1 euro por cada tarjeta. Uno de los siguientes envíos no se muestra como compatible al hacer la admisión de un paquete internacional: A-. EPG. B-. Paquete Standard Internacional. C-. Paquete internacional Light. D-. Son compatibles los tres. Los impresos de admisión de servicios rurales, de los envíos registrados para el ámbito internacional M-11i son: A-. Por triplicado. B-. Por duplicado más el anexo de protección de datos. C-. Un solo ejemplar, haciendo fotocopia para el archivo en la Oficina. D-. Ninguna es correcta. Los datos del remitente y del destinatario de un envío registrado nunca podrán estar escritos: A-. Con bolígrafo. B-. A máquina de escribir con tinta roja. C-. A máquina de escribir con tinta negra. D-. Con lapicero. |