Test 5 estadistica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 5 estadistica Descripción: meixoeiro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para comparar dos variables cualitativas binarias aplican los test: Chi cuadrado y test de Fisher. Chi cuadrado y Mcnemar. Mcnemar y Q de Cochran. Ninguno de los anteriores. ¿Qué indica que el coeficiente de correlación de Pearson tome un valor de -1?. No hay correlación. La correlación es baja. El modelo de regresión es bueno. La correlación es perfecta e inversa. Las pruebas paramétricas se utilizan: Cuando estemos trabajando con un nivel de confianza del 95%. Cuando hay una variable cuantitativa no normal. Cuando las variables cuantitativas implicadas siguen una distribución normal. Cuando comparamos 2 variables cuantitativas. Cuando estemos trabaiando con muestras relacionadas aplican las pruebas: a. Mcnemar y Q de Cochran. b. T de student y U de Mann Whitney. C. Pearson y Spearman. d. Todas las anteriores. ¿Cuál de estos requisitos NO es necesario para emplear el estadístico de Pearson en una prueba Chi cuadrado?. а. Ninguna frecuencia igual a 0. b. Que las variables sean cualitativas. c. Normalidad de los datos. d. Todas las anteriores son necesarias. Si en una prueba de independencia de dos variables cualitativas se obtiene un resultado de p=0,001 y el nivel de confianza es del 95%: a. No puedo tomar decisiones porque hay que considerar la normalidad de las variables. b. Acepto la hipótesis nula y considero que hay asociación. c. Debo mirar el estadístico de McNemar. d. Rechazo la hipotesis nula y considero que hay asociación. ¿Qué quiere decir que el intervalo de confianza al 95% de la media de temperatura en un grupo de pacientes infecciosos es IC95%: 38.0-39.0°C?. Todos los pacientes tienen entre 38.0 - 39.0 °C de temperatura. b. La media de temperatura de la población de pacientes infecciosos estará entre 38.0-39.0 °C con un 95% de confianza. La distribución es simétrica. d. Todos los pacientes tienen fiebre. Al comparar una variable cuantitativa con una cualitativa hay que tener en cuenta: a. Si la variable cualitativa tiene 2 categorías o más. B. si la variable cuantitativa sigue una distribución normal en los grupos. c. Las respuestas a) y b) son correctas. Todas las respuestas anteriores son falsas. Para cualquier contraste de hipótesis en el que esté implicada una variable cuantitativa, siempre hay que comprobar si esta sigue una distribución normal: Seleccione una: V. F. Un valor p<0.05 significa que se acepta la hipótesis nula. F. V. |