option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

29. RC T. IX y X

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
29. RC T. IX y X

Descripción:
Los procedimientos registrales y normas derecho internacional

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CAP. PRIMERO. Reglas generales de los procedimientos registrales 88. Tramitación de los procedimientos registrales. Los procedimientos registrales.......................... serán tramitados por el Encargado del Registro Civil de la Oficina donde se pretendiera efectuar el asiento. serán tramitados y resueltos por el Encargado del Registro Civil de la Oficina donde se pretendiera efectuar el asiento. serán resueltos por el Encargado del Registro Civil de la Oficina donde se se efectúe el asiento. serán tramitados y resueltos por el Encargado del Registro Civil de la Oficina donde se efectúe el asiento.

CAP. PRIMERO. Reglas generales de los procedimientos registrales 88. Tramitación de los procedimientos registrales. Los procedimientos de rectificación de asientos .................... se tramitarán por el Encargado de la Oficina donde se se efectúe el asiento. se tramitarán por el Encargado de la Oficina donde se pretendiera efectuar el asiento. se tramitarán por el Encargado de la Oficina que los hubiese practicado. se ejecutarán por el Encargado de la Oficina que los hubiese practicado.

CAP. PRIMERO. Reglas generales de los procedimientos registrales 88. Tramitación de los procedimientos registrales. La tramitación del procedimiento se ajustará a las reglas previstas ...................... El silencio administrativo en los procedimientos registrales .............. en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en los términos que reglamentariamente se dispongan //// será negativo. en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en los términos que reglamentariamente se dispongan //// será negativo. en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil y en la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en los términos que reglamentariamente se dispongan //// será positivo. en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, en los términos que reglamentariamente se dispongan //// será positivo.

CAP. PRIMERO. Reglas generales de los procedimientos registrales 89. Legitimación para promover los procedimientos registrales. Pueden promover los procedimientos registrales................ Además del Ministerio Fiscal, quienes estuvieran obligados a promover la inscripción y cualquier persona que tenga interés en los asientos. Además del Ministerio Fiscal, quienes estuvieran obligados a promover la inscripción. Quienes estuvieran obligados a promover la inscripción y cualquier persona que tenga interés en los asientos. Sólo el Ministerio Fiscal.

90. Rectificación judicial de los asientos. Los asientos están bajo la salvaguarda ................ del Encargado del Registro Civil. de los Tribunales. de los Juzgados y de los Tribunales. del Letrado de la Administración de Justicia.

90. Rectificación judicial de los asientos. Los asientos están bajo la salvaguarda de los Tribunales y su rectificación se efectuará ............................ en virtud de resolución judicial firme de conformidad con lo previsto en el artículo 781 bis de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. en virtud de resolución firme de conformidad con lo previsto en el artículo 781 bis de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. en virtud de resolución judicial firme de conformidad con lo previsto en el artículo 781 bis de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil y su normativa aplicable. en virtud de resolución definitiva de conformidad con lo previsto en el artículo 781 bis de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil y su normativa aplicable.

91. Rectificación de los asientos por procedimiento registral. Pueden rectificarse a través de un procedimiento registral.................... 1. Las menciones erróneas de los datos que deban constar en la certificación. 2. Los errores que proceden de documento público o privado ulteriormente rectificado. 3. Las divergencias que se aprecien entre la anotación y los documentos en cuya virtud se haya practicado. 4. Las menciones registrales relativas al nombre y sexo de las personas cuando se cumplan los requisitos de la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, se rectificarán mediante el procedimiento registral previsto en dicha norma. En tales casos, la inscripción tendrá eficacia constitutiva.

92. Declaraciones con valor de simple presunción. Previo procedimiento registral, puede declararse con valor de simple presunción........... a) Que ha ocurrido hecho determinado que pudiera afectar al estado civil. b) La nacionalidad, vecindad o cualquier estado civil , si no consta en el Registro Civil. c) El domicilio de los pátridas. d) La existencia de los hechos mientras por fuerza mayor sea imposible el acceso a la información contenida en el Registro Civil. e) El matrimonio cuya celebración conste y pueda ser inscrito por haberse acreditado debidamente los requisitos exigidos para su validez por el Código Civil.

En relación con las declaraciones con valor de simple presunción, el artículo 93 de la Ley de Registro Civil dispone: La publicidad de las anotaciones y declaraciones no queda sujeta a ninguna restricción. El testimonio, literal o en extracto, de las declaraciones expresará siempre su valor de simple presunción. La anotación de las declaraciones es obligatoria y precisará la fecha y hora a que éstas se reeren. Las declaraciones con valor de simple presunción tienen la consideración de una presunción legal iuris et de iure.

T. X. Normas de Derecho internacional privado 94. Primacía del Derecho convencional y de la Unión Europea. Las normas del presente Título se aplicarán .................. sin perjuicio de lo que dispongan la normativa de la Unión Europea. siempre. sin perjuicio de lo que dispongan la normativa de la Unión Europea y los tratados e instrumentos internacionales vigentes en España. sin perjuicio de lo que dispongan los tratados e instrumentos internacionales vigentes en España.

T. X. Normas de Derecho internacional privado 95. Traducción y legalización. Deberán acompañarse de traducción efectuada por órgano o funcionario competentes. .......... Los documentos escritos en letra antigua o poco inteligible, en todo caso. Los documentos no redactados en una de las lenguas oficiales españolas o escritos en letra antigua o poco inteligible, en todo caso. Los documentos redactados en una de las lenguas oficiales españolas. Los documentos no redactados en una de las lenguas oficiales españolas o escritos en letra antigua o poco inteligible. No obstante, si al Encargado del Registro le constare el contenido del documento podrá prescindir de la traducción.

T. X. Normas de Derecho internacional privado 95. Traducción y legalización. Se presentará con la correspondiente legalización.................. No obstante, quedan eximidos de legalización los documentos cuya autenticidad le constare al Encargado del Registro. Todo documento expedido por funcionario o autoridad extranjera, en todo momento. Todo documento expedido por funcionario o autoridad extranjera. No obstante, quedan eximidos de legalización los documentos cuya autenticidad le constare al Encargado del Registro y aquéllos que llegaren por vía oficial o por diligencia bastante. No obstante, quedan eximidos de legalización los documentos que llegaren por vía oficial o por diligencia bastante.

T. X. Normas de Derecho internacional privado 95. Traducción y legalización. El Encargado que dude de la autenticidad de un documento................ realizará las comprobaciones oportunas en el mayor tiempo posible. realizará las comprobaciones oportunas en el menor tiempo posible. realizará las comprobaciones oportunas en el plazo de 10 días. realizará las comprobaciones oportunas en el plazo de 5 días.

96. La inscripción de las resoluciones judiciales extranjeras se podrá instar: 1.º Previa superación del trámite del exequátur contemplado en la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881. Hasta entonces sólo podrán ser objeto de anotación en los términos previstos en el ordinal 5º del apartado 3 del artículo 40 de la presente Ley. 2.º Ante el Encargado del Registro Civil, quien procederá a realizarla siempre que verifique ..............(indica la incorrecta). a) La regularidad y autenticidad formal de los documentos presentados. b) Que el Tribunal de origen hubiera basado su competencia judicial internacional en criterios equivalentes a los contemplados en la legislación española. c) Que todas las partes fueron debidamente notificadas y con tiempo suficiente para preparar el procedimiento. d) Que la inscripción de la certificación no resulta manifiestamente incompatible con el orden público español.

97. Documento extranjero extrajudicial. y 98. Certificación de asientos extendidos en Registros extranjeros. Un DOCUMENTO público extranjero no judicial es título para inscribir el hecho o acto de que da fe siempre que cumpla los siguientes requisitos. La CERTIFICACIÓN de asientos extendidos en Registros extranjeros es título para la inscripción en el Registro Civil español siempre que se verifiquen los siguientes requisitos.

Conforme a la Ley 20/2011, del Registro Civil, es un requisito para que la certificación de asientos extendidos en Registros extranjeros sea título para la inscripción en el Registro Civil español: Que el Registro extranjero de procedencia tenga, en cuanto a los hechos de que da fe, análogas garantías a las exigidas para la inscripción por la ley española. Que la autoridad extranjera haya intervenido en la expedición de la certi cación desarrollando funciones equivalentes a las que desempeñan las autoridades españolas en la materia de que se trate. Que la certificación ha sido expedida por autoridad extranjera competente conforme a la legislación española. Que el hecho o acto contenido en la certificación registral extranjera sea válido conforme al ordenamiento designado por las normas españolas de Derecho internacional público.

¿Cuál de los siguientes requisitos no se exige por el artículo 97 de la Ley del Registro Civil para que un documento público extranjero no judicial, sea título para inscribir el hecho o acto de que da fe?. Que el hecho o acto contenido en el documento sea válido conforme al ordenamiento designado por las normas españolas de Derecho internacional privado. Que la autoridad extranjera haya intervenido en la confección del documento desarrollando funciones equivalentes a las que desempeñan las autoridades españolas en la materia de que se trate. Que la inscripción del documento extranjero no resulte manifiestamente incompatible con el orden público español. Que el documento ha sido otorgado por autoridad extranjera competente conforme a las normas españolas de Derecho internacional privado.

Señale la respuesta incorrecta. El Encargado del Registro Civil procederá a realizar la inscripción de las resoluciones judiciales extranjeras instadas ante él, siempre que veri que: Que el Tribunal de origen hubiera basado su competencia judicial internacional en criterios previstos en las normas de Derecho Internacional aplicables. Que la inscripción de la resolución no resulta manifiestamente incompatible con el orden público español. Que todas las partes fueron debidamente notificadas y con tiempo suficiente para preparar el procedimiento. La regularidad y autenticidad formal de los documentos presentados.

De acuerdo con la Ley 20/2011, del Registro Civil, la falta de acreditación del contenido y vigencia del ordenamiento extranjero, en relación con hechos y actos relativos al estado civil: Supondrá la extensión de la correspondiente anotación. Dará lugar a la concesión de un plazo de 15 días más para la acreditación. Supondrá la denegación de la inscripción. Dará lugar a la concesión de un plazo de 10 días más para la acreditación.

¿Cómo se recti cará la mención registral relativa al nombre y sexo de las personas cuando se cumplan los requisitos de la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI?. Se rectificará en virtud de resolución judicial firme, de conformidad con lo previsto en el artículo 781 bis de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. Se rectificará mediante procedimiento registral, teniendo la inscripción e cacia constitutiva. Se rectificará mediante un procedimiento registral específico, regulado al efecto en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Se rectificará mediante procedimiento registral, a los meros efectos de publicidad.

Denunciar Test