ANALISIS CLINICO BASICO diabetes
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ANALISIS CLINICO BASICO diabetes Descripción: determinaciones de diabetes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un paciente concurre al laboratorio y se realiza la prueba de tolerancia oral a la glucosa. Si el resultado basal fue 100 mg/dL y a los 120 min 145mg/dL el paciente padece: Diabetes mellitus Tipo I. Glucemia alterada en ayunas. Intolerancia oral a la glucosa. Insulinoma. Diabetes mellitus Tipo I. La DIABETES es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. La mayoría de los alimentos que come se convierten en glucosa que se libera en el torrente sanguíneo. VERDADERO. FALSO. La..................... es una hormona liberada por el páncreas como respuesta a la presencia de glucosa en la sangre. La .................... permite que la glucosa penetre en las células para ser utilizada como fuente de energía. PTOG prueba oral de tolerancia a la glucosa. Se realiza una extracción de sangre basal, si la glucemia le da hasta 125mg/dl. Sino no se realiza. En pediátricos cada 30kg se le da la dosis del adulto. Se le realiza la prueba de 5 puntos a pediátricos con tratamiento en hormona de crecimiento, con un catéter se le saca sangre al 0,30,60,90 y 120 minutos. En adolescentes con obesidad se le hacen 3 puntos, 0, 60 y 120 minutos. Se le administra 75g de glucosa anhidra en solución al 20%A los 120 min se le vuelve a sacar sangre. En adolescentes con obesidad se le hacen 5 puntos, 0, 30, 60, 90 y 120 minutos. Si tiene menos de 30 kg se le da 1,75g/kilo de peso al 20%. Si tiene menos de 10 kg se le da 1,75g/kilo de peso al 10%. Se utiliza glucosa anhidra. Se utiliza glucosa monoanhidra. CRITERIO PARA EL DIAGNOSTICOS DE TRASTORNO PARA LA REGULACION DE LA GLUCOSA. REGULACION NORMAL. GLUCEMIA ALTERADA EN AYUNAS. INTOLERANCIA A LA GLUCOSA. DIABETICO. COMPORTAMIENTO DE LA GLUCOSA RESPECTO A LA INSULINA. VR Paciente diabetico insulino restencia DBtipo II. Vj Paciente que no sintetiza suficiente insulina DBtipo I. Vj paciente con trastornos de malabsorcion. Vj Paciente diabetico insulino restencia DBtipo II. VR paciente con trastornos de malabsorcion. VR Paciente que no sintetiza suficiente insulina DBtipo I. COMPORTAMIENTO DE LA GLUCOSA RESPECTO A LA INSULINA. SM Paciente diabetico insulino restencia DBtipo II. GC Paciente que no sintetiza suficiente insulina DBtipo I. GC paciente con trastornos de malabsorcion. GC Paciente diabetico insulino restencia DBtipo II. SM paciente con trastornos de malabsorcion. SM Paciente que no sintetiza suficiente insulina DBtipo I. GC paciente normal, se repite el estudio. CLASIFICACION DE LA DIABETES. Diabetes tipo 1. Diabetes tipo 2. Diabetes mellitus gestacional. La FRUCTOSAMINA es una determinación que evalúa el comportamiento promedio de la glucosa en el transcurso de: 2 semanas. 3 meses. 2 días. 15 meses. 1 año. La prueba de la FRUCTOSAMINA Y ALBUMINA GLICADA, determinan si hubo alteraciones en la glucemia. VERDADERO. FALSO. DIAGNOSTICO. DIABETES TIPO I. DIABETES TIPO II. INTOLERANCIA A LA GLUCOSA. Glucosa en ayunas aumentada. Glucosa en ayunas disminuida. Insulina en ayunas aumentada. Insulina en ayunas disminuida. DIAGNOSTICO. DIABETES TIPO I. DIABETES TIPO II. INTOLERANCIA A LA GLUCOSA. Glucosa en ayunas aumentada. HbA1c (hemoglobina glicosilada) disminuida. FRUCTOSAMINA aumentada. Insulina en ayunas disminuida. DIABETES TIPO I no controlada. Glucosa en ayunas muy aumentada. HbA1c (hemoglobina glicosilada) aumentada. DIAGNOSTICO. DIABETES TIPO I. DIABETES TIPO II. PERSONA SANA. Glucosa en ayunas aumentada. HbA1c (hemoglobina glicosilada) disminuida. Insulina en ayunas aumentada. Insulina en ayunas disminuida. DIABETES TIPO I no controlada. Glucosa en ayunas muy aumentada. HbA1c (hemoglobina glicosilada) aumentada. DIAGNOSTICO. DIABETES TIPO I. DIABETES TIPO II. PERSONA SANA. Glucosa en ayunas aumentada. HbA1c (hemoglobina glicosilada) disminuida. Insulina en ayunas aumentada. Insulina en ayunas disminuida. DIABETES TIPO I controlada. Glucosa en ayunas muy aumentada. HbA1c (hemoglobina glicosilada) aumentada. Un paciente concurre al laboratorio y debe hacerse la prueba de tolerancia oral a la glucosa. Usted le informa que si el valor de glucemia basal es mayor a 126 deberá realizarse el estudio ingiriendo un glucosado y luego a las 3 horas volver a sacarse sangre. VERDADERO. FALSO. La hemoglobina glicosilada (HbA1c) representa la glicosilacion no enzimatica, identifica si hubo valores alterados de glusiema hasta 3 semanas atras. Marcador de control metabolico. VERDADERO. FALSO. Destrucción autoinmune de las células β del páncreas o idiopática por lo general lleva a deficiencia absoluta de insulina. Páncreas NO fabrica suficiente insulina. Puede ser genética o autoinmune. Pérdida progresiva de secreción de insulina por las células β con frecuencia en el contexto de la RESISTENCIA a la insulina,frecuente en mayores de 40 años. |