Test 36
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 36 Descripción: Test para practicar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Están obligados los conductores de motocicletas a llevar un chaleco reflectante de alta visibilidad?. Sí. Solo cuando circulen por vías interurbanas. No. 2. En esta curva de visibilidad reducida, situada en una carretera de doble sentido, al conductor de una motocicleta, ¿le está permitido adelantar a otro vehículo?. Sí, ya que no están delimitados los carriles ni hay señales que prohíban adelantar. Sí, siempre que deje 1,5 metros de separación lateral con el vehículo adelantado. No, ya que no existe visibilidad y no están delimitados los carriles. 3. Si inmoviliza el vehículo junto al borde de esta calzada, ¿incumple alguna norma de circulación?. Sí, porque es una zona de carga y descarga y está prohibido cualquier tipo de inmovilización. No, ya que esta marca vial no prohíbe parar ni estacionar. No, si es para efectuar una parada. 4. Las señales azules, ¿qué indican?. Que la autopista se termina. Que la autopista es de peaje. Los carriles para ir a otras carreteras o poblaciones. 5. ¿Qué velocidades o marchas dan más fuerza al vehículo?. La 3ª y la 4ª. La 1ª y la 2ª. La 4ª y la 5ª. 6. Llevar encendido el teléfono móvil mientras se conduce, ¿puede resultar peligroso?. No, en ningún caso. Sí, el sonido de una llamada entrante puede sorprender al conductor. Sólo si no se lleva el teléfono al alcance de la mano. 7. Este turismo circula por una autovía a 100 km/h, ¿circula a una velocidad adecuada?. No, porque lo aconsejado es circular a 120 km/h. Sí, siempre que lo permitan las circunstancias del tráfico y de la vía. Sí, siempre que no entorpezca la circulación. 8. Los ciclomotores, ¿pueden circular por el arcén en columna de a dos?. Sí, de forma excepcional cuando el arcén sea transitable y suficiente. Sí, siempre. No, nunca. 9. Un vehículo va a incorporarse a la circulación. ¿Cuándo debe ceder el paso?. Cuando entre en el carril de circulación desde el lado izquierdo, solamente. Siempre. Cuando entre en el carril de circulación desde el lado derecho, solamente. 10. El conductor de un vehículo podrá adelantar en un túnel cuando... exista más de un carril en el sentido contrario de su marcha. exista más de un carril en su sentido de circulación. exista un carril para cada sentido, siempre que el túnel esté bien iluminado. 11. En las intersecciones señalizadas, ¿cuál es la norma general que prevalece?. Cumplir lo que la señal indica. Ceder el paso siempre a la derecha. Abstenerse del cumplimiento de la señalización. 12. Si aún no ha salido el sol pero existe buena visibilidad, ¿qué alumbrado debe utilizar si circula por una vía interurbana?. El alumbrado de posición y el de corto alcance. Ninguno. El alumbrado de posición, únicamente. 13. Esta señal indica la situación de... un extintor de incendios y un teléfono de emergencia en un apartadero. una salida de emergencia. un puesto de socorro. 14. Cuando viaje con su mascota, ¿en qué lugar del vehículo podrá situarla para evitar que interfiera en la conducción?. En el asiento delantero ya que si dispone de airbag frontal estará doblemente protegida. Donde no comprometa su seguridad ni la del resto de pasajeros, además de ir sujeta con el dispositivo adecuado. En los asientos traseros sujeta con el cinturón de seguridad como un pasajero más. 15. En un casco, ¿es importante la ventilación?. No. Sí. Es importante en verano, el resto del año es indiferente. 16. Los ocupantes de un vehículo, ¿pueden caminar por una autopista?. Sólo de forma excepcional, como en caso de avería, aunque no podrán transitar por la calzada. No, en ningún caso. Sí, como norma general. 17. El conductor del ciclomotor que circula delante, ¿qué indica?. Que va a circular marcha atrás. Que va a inmovilizar el vehículo. Que va a girar a la izquierda. 18. En esta vía con un carril para cada sentido, al conductor de un turismo, ¿le está permitido ocupar parte o la totalidad del carril contiguo para adelantar al ciclomotor?. No, debe adelantar sin ocupar el carril del sentido contrario. Sí, y debe dejar una distancia lateral con el ciclomotor igual o superior a 1 metro. Sí, tras comprobar que no circula ningún vehículo en sentido contrario. 19. La depresión es una grave enfermedad que se sufre cada vez con más frecuencia. Si se padece debemos saber que... no debemos conducir hasta pasada al menos una hora de habernos medicado. los medicamentos para su tratamiento pueden producir alteraciones que afectan a la conducción. si no nos medicamos no tiene efectos sobre la conducción. 20. De noche, ¿cómo se debe señalizar la carga que sobresale por delante y por detrás?. Con una luz blanca por delante, una luz roja por detrás y el panel de franjas oblicuas rojas y blancas. Con un catadióptrico blanco por delante y uno rojo por detrás. Solamente con el panel de franjas oblicuas rojas y blancas. 21. Cuando un conductor circula a velocidad adecuada... hace que la circulación sea lenta y peligrosa. puede detectar las intenciones de otros usuarios y reaccionar a tiempo para evitar un accidente. estorba a otros conductores y puede causar un accidente. 22. ¿Qué velocidades o marchas sirven para conseguir más velocidad?. La 3ª y la 4ª. La 1ª y la 2ª. La 4ª y la 5ª. 23. ¿Cuál es una de las infracciones que cometen los conductores con mayor riesgo para los peatones?. No mantener la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante. No respetar la prioridad en los pasos para peatones. Circular por una autovía en sentido contrario al establecido. 24. ¿Cuál es la postura correcta que debe adoptar en el asiento para conducir con seguridad?. Las piernas un poco dobladas y el cuerpo recto. Las piernas rectas y el cuerpo inclinado hacia atrás. Las piernas dobladas y el cuerpo inclinado hacia delante. 25. Si se encuentra con un ciclista circulando en sentido contrario, ¿qué debe hacer?. Avisar al ciclista con el claxon para que se aparte al arcén. No iniciar ni continuar un adelantamiento. Hacer destellos con la luz de largo alcance para avisarle de su presencia. 26. ¿Puede producirse un accidente por un fallo en el sistema de frenado?. No, es imposible que suceda. Sí, aunque puede evitarse con un correcto mantenimiento. Sí, y es inevitable. 27. El vehículo rojo va a girar a la izquierda en la próxima intersección. ¿Puedo circular por el arcén para adelantarlo por la derecha?. No, porque está prohibido circular por el arcén. No, porque el camión no me deja ver. Sí, porque es una intersección con prioridad. 28. En la conducción de vehículos, lo normal es que a medida que aumenta la fatiga en el conductor... disminuye la distancia de frenado. aumenta también el tiempo de reacción. disminuye el tiempo de reacción. 29. Un cambio de rasante es: Un tramo de vía donde hay un cambio de dirección. Un tramo de vía donde no se ve el ancho total de la calzada. Un lugar en el que se encuentran dos tramos de vía de distinta inclinación. 30. Un ciclomotor es un vehículo de dos o más ruedas con una velocidad máxima no superior a 45 kilómetros por hora y un motor de combustión interna de cilindrada... superior a 50 e inferior a 125 centímetros cúbicos. no superior a 50 centímetros cúbicos. superior a 50 centímetros cúbicos. |