2DDLLE
|
|
Título del Test:
![]() 2DDLLE Descripción: Examen segundo |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El dominio de afijos y desinencias es un mecanismo: FONÉTICOS. SEMÁNTICOS. MORFOLÓGICO. El libro de la conducta verbal es de : Jean Piaget. Skinner. Vygotski. Ovide Decroly. Características y poner en que etapa de Piaget es: • Es capaz de ordenar secuencias, colocar sucesos y objetos en un orden determinado. Adquiere el proceso de seriación. • El niño ahora se convierte en un ser verdaderamente social. OPERACIONES FORMALES. PREOPERACIONAL. OPERACIONES CONCRETAS. SENSORIO- MOTORA. EI GORGOJEO aparece en el: MES 2. MES 3. MES 5. MES 4. EI BALBUCEO aparece en los: MESE 3. MESES 2-3. MESES 3-4. MESES 4-5. EI LALEO aparece en el : MES 3-4. MES 5-6. MES 6. MES 2. El repertorio que tiene un niño es de 300 palabras se da en los: MESES 18-28. MESES 18-24. MESES 18-22. Serie de características y hay que decir a qué edad se dan: Comienza a utilizar oraciones compuestas, especialmente coordinadas. A los 5 años, el niño usa relaciones espaciales como: "arriba", "abajo", "detrás", "cerca", "lejos". Son capaces de narrar historias inventadas o hablar del pasado, dándoles un tratamiento lógico. Es la edad del lenguaje egocéntrico: el niño piensa en voz alta. Tiene bien establecido el uso de los pronombres. Posee un léxico relativamente amplio y preciso para nombrar lo inmediato y reterido a su entorno. La Constitución Española se hizo en el año. 1979. 1989. 1978. ¿Qué desventajas es del bilingüismo tardío?: UNA ADQUISICIÓN TARDÍA DE LA L2 SUPONE RENUNCIAR A LA POSIBILIDAD DE QUE LA SEGUNDA LENGUA COMPARTA CIERTAS CARACTERÍSTICAS CON LA L1. UNA ADQUISICIÓN TARDÍA DE LA L1 SUPONE RENUNCIAR A LA POSIBILIDAD DE QUE LA SEGUNDA LENGUA COMPARTA CIERTAS CARACTERÍSTICAS CON LA L2. En la Comunidad Valenciana se distinguen dos zonas lingüísticas: una monolingüe castellana. (QUE REPRESENTA UN 23% DE LA SUPERFICIE RACIONAL, Y DONDE EL 15% DE LA POBLACIÓN) Y OTRA BILINGÜE/VALENCIANO/ESPAÑOL (75% DE LA SUPERFICIE, 87% DE LA POBLACIÓN). (QUE REPRESENTA UN 25% DE LA SUPERFICIE RACIONAL, Y DONDE EL 13% DE LA POBLACIÓN) Y OTRA BILINGÜE/VALENCIANO/ESPAÑOL (75% DE LA SUPERFICIE, 87% DE LA POBLACIÓN). ¿Cuándo se hace la ley del PEPLI: 4/2018, EL 28 DE FEBRERO. 4/2018, EL 14 DE FEBRERO. 4/2018, EL 21 DE FEBRERO. ¿En qué curso entra en vigor a Ley Pepli?. 2017. 2018-2020. 2018-2019. 2018. El criterio para la enseñanza del vocabulario en niños que tiene en cuenta la otras palabras, se llama: rentabilidad de las palabras, como el uso del lexema para la formación lingüística de: Criterio psicológico. Criterio filológico. Criterio pedagógico. Criterio social. ¿Qué tengo de criterio depende del momento del desarrollo que se encuentre el niño?. Criterio psicológico. Criterio filológico. Criterio pedagógico. Criterio social. Los mapas conceptuales se basan en la teoría de Ausubel pero su creador es:. JOSEP NOVAK. PIAGET. AUSUBEL. Cuando se alteran los pronombres como por ejemplo se me cae, es un. SOLECISMO. ANTÓNIMOS. ¿A qué edad, generalmente, comienzan los niños a utilizar la "holofrase"?. De los 18 a los 24 meses. A los 5-6 meses. A los 5-6 meses. De los 12 a los 18 meses. En el segundo mes de vida del bebé... Aparece el gorjeo y el laleo. Aparecen las primeras ejercitaciones articulatorias y auditivas. Aparece el balbuceo y la ecolalia. Aparecen la conducta del ajo y la holofrase. Las láminas de los bits de inteligencia de Glenn Doman deberian tener preferentemente un tamaño de: 20x 20 cm. 24 x 24 ст. 28 x 28 cm. 32x32 cm. De acuerdo con e/ PEPL, alacabar las enserianzaspostobligatorias no universitarias, el niel que deben haber adquirido los alumnos es, como mínimo el equivalente al... B2 de valenciano y castellano, A2 en la primera lengua extranjera. B1 de valenciano y castellano, A1 en la primera lengua extranjera. B2 de valenciano y castellano, B1 en la primera lengua extranjera. B1 de valenciano y castellano, A2 en la primera lengua extranjera. 14. Los alumnos con TEA son: Pensadores visuales y no verbales. Pensadores verbales y no visuales. Pensadores verbales y visuales. Ninguna de las respuestas anteriores es la correcta. Un mapa conceptual cuenta con unos elementos básicos: Palabras y su imagen correspondiente. Palabras, sus definiciones y su imagen correspondiente. Conceptos clave y palabras-enlace. Conceptos, palabras-enlace y niveles de jerarquización. Segine estatus soccultural podemos dinstinguir dos tipos de bilinguismo: Equilibrado y dominante. Secuencial y simultáneo. Aditivo y sustractivo. Social e individual. la teoria del análisis contrastivo en el aprendizaje de una L2/LE se la debemos a: Henning Wode. Robert Lado. Pt. Corder. Larry Selinker. |




