2do Parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2do Parcial Descripción: 2do Parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
3- ¿Cómo se encuentra inervado el diafragma?. Por el nervio espinal. Por el nervio frénico, rama del plexo cervical. Por el nervio mediano, rama del plexo braquial. Tiene inervación autónoma. 2- ¿Qué nervios inervan los músculos de la cavidad orbitaria?. a. X (Vago), XI (Espinal)y XII (Hipogloso) par. b. V (Trigémino), VI (Motor ocular externo) y VIII (Auditivo) par. c. III (Motor ocular común), IV (Patético) y VI (Motor ocular externo) par. d. I (Olfatorio), II (Óptico), II par. 4- ¿Cuál de los siguientes agujeros no tiene salida a exocraneo?. Agujero redondo mayor. Agujero redondo menor. Agujero espinoso. Lámina cribosa. 5- ¿Cuál de los siguientes agujeros se encuentra en la fosa craneal posterior? *. Agujero redondo mayor. Agujero redondo menor. Agujero rasgado posterior. Lámina cribosa. 6- ¿Cuál de las siguientes no es una inserción del diafragma?. Inserción condrocostal. Inserción mastoidea. Inserción esternal. Inserción lumbar. 1- ¿En qué categoría se clasifican los nervios trigémino, facial, glosofaríngeo y vagos?. Autonómicos. Mixtos. Motores. Sensitivos. 7- ¿Cuál de las siguientes arterias es rama colateral de la arteria carótida externa?. Arteria lingual. Arteria temporal superficial. Arteria oftálmica. Arteria coronaria. 8- ¿Cuál tiene relación con el pericardio? *. Nervio frénico. V (Trigémino) par. IX (Glosofaríngeo) par. II (Óptico) par. 9- ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde al "seno coronario"? *. Es una cavidad neumática. Es una dilatación de las venas meníngeas. Drena su contenido en la aurícula derecha. Es una dilatación de las arterias coronarias. 10- ¿Cuál de las siguientes elementos forma parte de la laringe?. Cartílago epiglótico. Cartílago tiroides. Todas son correctas. Membrana cricotiroidea. 11- ¿Cuál de las siguientes huesos no forma parte de la cavidad orbitaria?. Frontal. Esfenoides. Maxilar superior. Temporal. 13- ¿A qué altura encontramos a la Vena Cava Inferior penetrando el diafragma?. T8. T10. T12. Esta vena no penetra el diafragma. 14-¿Cuál vena forma parte del paquete vasculonervioso del cuello?. Vena yugular externa. Vena yugular interna. Vena braquiocefálica. Vena yugular anterior. 15- ¿Qué nervio penetra el músculo Kesternocleidomastoideo?. VII (Facial) par. VI (Motor ocular externo) par. X (Vago) par. XI (Espinal) par. 16- ¿Qué hueso forma parte de la pared medial de las coanas?. Vómer. Lamina horizontal del palatino. Maxilar inferior. Cornete inferior. 17-¿Cuál de los siguientes elementos forma parte del hueso etmoides?. Cornete nasal superior. Cornete nasal inferior. Apófisis pterigoides. Seno frontal. 18-¿Cuál nervio inerva los músculos de la mímica?. VII (Facial) par. V par (Trigémino). IX par (Glosofaríngeo). II par (Óptico). 19-¿Cuál nervio inerva los músculos masticadores?. VIII (Auditivo) par. V (Trigémino) par. X (Vago) par. III (Motor ocular común) par. 20-¿Cuál de los siguientes nervios es sensorial? *. VI (Motor ocular externo) par. II (Óptico) par. X (Vago) par. III (Motor ocular común) par. 21-¿Qué nervio se dirige a la pared lateral del seno cavernoso y luego entra en la órbita por la fisura orbitaria superior?. I (Olfatorio) par. V (Trigémino) par. X (Vago) par. III (Motor ocular común) par. 22- La arteria oftálmica es rama de: Arteria carótida interna. Arteria carótida externa. Arteria subclavia. Arteria lingual. 23- ¿Cuál es la función de los músculos constrictores de la faringe?. Elevar la faringe. Estrechar los diámetros de la faringe. Relajar la faringe. Expandir los diámetros de la faringe. 24- ¿Cuáles de los siguientes músculos son parte de los llamados "supra hioideos"?. Esternohioideo. Milohioideo. Digástrico. Tirohioideo. 12- ¿Qué elementos pasan por el Conducto auditivo interno?. VII (Facial) par. VI (Motor ocular externo) par. VIII (Auditivo) par. Vena oftálmica. 25- ¿Qué pasa por el agujero estilomastoideo?. VIII (Auditivo) par. X (Vago) par. V (Trigémino) par. VII (Facial) par. 26- ¿Qué arteria emerge del ventrículo izquierdo?. Arteria Pulmonar. Arteria Aorta. Arteria carótida externa. Arteria Cava. 27- ¿Qué arteria forma parte del paquete vasculonervioso del cuello?. Arteria femoral. Arteria carótida interna. Arteria carótida externa. Arteria carótida común. 28- Con respecto al conducto de Stenon, seleccione la correcta: Se abre a la altura del segundo molar superior. Ninguna es correcta. Todas son correctas. En su trayecto penetra al músculo buccinador. 29- Con respecto a la trompa de Eustaquio: Comunica Rinofaringe con el oído medio. Comunica Orofaringe con oído externo. Comunica Orofaringe con oído interno. Comunica Cavidad Oral con Rinofaringe. 30- El orificio por el cual desemboca el Seno coronario está ubicado en: Aurícula posteromedia. Aurícula derecha. Ventrículo derecho. Ventrículo izquierdo. 31- El origen aparente de los pares craneales VI (Motor ocular externo), VII (Facial) y VIII (Auditivo) es: Surco bulbo-protuberancial o Bulbo-pontino. Surco retroolivar. Surco preolivar. Cara anterolateral de la protuberancia. 32-¿Cuál de los siguientes elementos es el marcapasos natural del corazón?. Nódulo Auriculo-ventricular. Nódulo Sinusal. Nervio frénico derecho. Fibras de purkinje. 33- ¿Cuál de los siguientes elementos penetra la glándula parótida?. VII (Facial) par. V (Trigémino) par. Músculo buccinador. Il (Óptico) par. 34- ¿Cuántos lóbulos poseen cada pulmón?. Ambos tienen 3 lóbulos. Ambos tienen 2 lóbulos. El derecho tiene 3 lóbulos y el izquierdo tiene 2. El derecho tiene 2 lóbulos y el izquierdo 3. 35- ¿Qué elementos pasan por el agujero oval? *. Arteria meníngea mayor. Arteria meníngea menor y Nervio Max superior. Arteria meníngea media. Nervio maxilar inferior. 36- ¿Cuáles son los límites del istmo de las fauces?. Velo del paladar superiormente, arcos palatoglosos a ambos lados y la base de la lengua inferiormente. Paladar duro superiormente, amígdala faríngea a los lados y la base de la lengua inferiormente. Velo del paladar abajo, arcos palatoglosos a ambos lados y la el techo de las fosas nasales arriba. 37- Indique verdadero o falso: La faringe es un conducto músculo membranoso abierto hacia atrás que comunica cavidad oral con esófago. Verdadero. Falso. 38- Indique verdadero o falso: La válvula Tricúspide se encuentra entre la aurícula posteromedia y el ventrículo izquierdo. Verdadero. Falso. 39-Indique verdadero o falso: El nervio vago izquierdo se cruza medialmente y se relaciona con la cara anterior del esofago. Verdadero. Falso. 40- ¿Cuál de los siguientes nervios es sensorial?. Nervio trigémino. Nervio accesorio. Nervio oculomotor. Nervio olfatorio. 41- ¿Qué parte de la faringe se relaciona con la cavidad bucal?. Nasofaringe. Orofaringe. Laringofaringe. Hipofaringe. 42- ¿Qué nervio se dirige a la pared lateral del seno cavernoso y luego entra en la órbita por la fisura orbitaria superior?. Nervio olfatorio. Nervio troclear. Nervio óptico. Nervio facial. 43- ¿Qué estructura separa la nasofaringe de la orofaringe?. La úvula palatina. El velo del paladar. La epiglotis. Las tonsilas palatinas. 44- ¿Qué se encuentra en el meato nasal inferior?. El orificio del conducto nasolagrimal. La apófisis unciforme. La bulla etmoidal. Las celdas etmoidales. 45- ¿Cuál de los siguientes cornetes nasales es un hueso independiente?. Cornete nasal superior. Cornete nasal medio. Cornete nasal inferior. Cornete nasal posterior. 46- ¿Cuál es el límite lateral de las coanas?. Vómer. Apófisis pterigoides. Hueso esfenoides. Hueso palatino. 47- ¿A qué altura se abre el hiato esofágico del diafragma?. T10. T12. T8. L5. 47- Cuando hablamos de cuerdas vocales verdaderas y falsas: Las falsas son inferiores y las verdaderas superiores. Las falsas son superiores y las verdaderas inferiores. Ambas están en el mismo plano. Solo hay 1 cuerda vocal y es verdadera. 48- ¿Cuál de los siguientes huesos NO es parte del macizo facial?. Cornete inferior. Maxilar superior. Esfenoides. Vómer. 49- ¿Cuál es el músculo penetrado por el conducto de Stenon?. M Cigomático. Buccinador. Masetero. Frontal. 49- ¿Cuáles son las 3 características distintivas de los músculos de la cara? 1- Están todos inervados por el VII par 2- Tienen una inserción cutánea y ósea 3- Se encuentran alrededor de las cavidades comunes. 51- ¿Cuáles son los huesos que forman la cavidad orbitaria? Frontal, Esfenoides, Cigomático, Maxilar, Lagrimal, Etmoides, Palatino. 52- ¿Cómo están inervados los músculos infrahioideos? Todos los los músculos infrahioideos se encuentran inervados por el asa del hipogloso, anastomosis que se da entre una rama que desciende del nervio hipogloso y una rama del plexo cervical profundo. 53- ¿Cuál es la relación entre el esófago y los nervios vagos izq y der? El nervio vago izquierdo se adosa a la cara anterior del esófago y el derecho a la pared posterior. 54- ¿En cuantos bronquios segmentarios se dividen los bronquios principales?. El bronquio derecho en 3 y el izquierdo en 2. El bronquio derecho en 2 y el izquierdo en 3. El bronquio derecho en 4 y el izquierdo en 3. El bronquio derecho en 3 y el izquierdo en 4. 55- Las pleuras son las serosas que recubren: Los pulmones. El corazón. La cavidad abdominal. La fascia cervical profunda. 56- La glándula parótida: Está penetrada por el V par craneal. Se abre a la altura de la carúncula sublingual. Se encuentra en la celda parotídea. Es una glándula encargada de segregar T3 y T4. 57- ¿Cuál es la inervación motora de los músculos de la lengua? Los nervios motores proceden del nervio hipogloso, y también del nervio glosofaríngeo para el músculo estilogloso. 58- ¿Qué pasa agujero redondo mayor?. V par (rama oftálmica). V par (rama max superior). V par (rama max inferior). IV (Patético) par. 59- Desde una vista endocraneal, ¿Cómo podemos dividir la base del cráneo? La base vista desde endocraneo se puede dividir en 3 fosas Fosa craneal anterior Fosa Craneal media Fosa craneal posterior. 60- ¿Cómo se encuentra formado el paladar duro? Está formada anteriormente por las apófisis palatinas de los maxilares y posteriormente por las láminas horizontales de los huesos palatinos. 61- ¿ Cuál es la inervación de la glándula parótida? Los nervios de la glándula parótida proceden del nervio auriculotemporal, del ramo auricular mayor del plexo cervical y del simpático anexo a la arteria carótida externa. 62- ¿Cuál es limite entre bóveda y base?. Un plano que pasa por la eminencia frontal media o Glabela y la protuberancia occipital externa. Un plano que pasa por el punto craneométrico Nasion y el punto craneométrico Basion. Un plano que pasa por el occipucio y el goneo. Un plano que pasa por el punto craneométrico Bregma y el punto craneométrico Lamda. 63- ¿Cuál es limite anterior de la fosa cerebral media?. El dorso de la silla turca y el borde superior de la porción petrosa de hueso temporal. El borde posterior de las alas menores del esfenoides y borde anterior del surco quiasmatico. Protuberancia occipital interna y cresta occipital interna. Un plano que pasa por la eminencia frontal media y la protuberancia occipital externa. 64- ¿Qué estructuras pasan por el agujero rasgado posterior o Foramen Yugular?. Pares craneales IX, X y XI y Vena Yugular Interna. Pares craneales VIII, IX y X y Vena Yugular Externa. Pares craneales VIII, IX y X y Vena Yugular Interna. Pares craneales VII, VIII, IX y X y Vena Yugular Externa. 65- ¿Qué pasa por el agujero o foramen oval?. Nervio Maxilar Superior/Nervio Maxilar. Nervio Maxilar Inferior/Nervio Mandibular. Nervio Oftálmico. Nervio Motor Ocular Externo (VI). 66- La hendidura esfenoidal o Fisura Orbitaria Superior por fuera del anillo de Zinn pasa: Arteria Oftálmica y Nervio Óptico. Arteria y Vena Oftálmica. Vena Oftálmica, Nervio Patético/Troclear, Nervio Lagrimal y Nervio Frontal. Arteria Oftálmica, Nervio Nasal/Nasociliar y Nervio Lagrimal. 67- Donde drena el seno esfenoidal: Meato Medio. Meato Superior. Meato Inferior. Coanas. 68- ¿Qué huesos forman el punto craneométrico Pterion?. Esfenoides, Temporal y Occipital. Esfenoides, Temporal, Frontal y Parietal. Parietal, temporal y Occipital. Frontal y ambos Parietales. 69- ¿Qué nervios inervan el vientre posterior del digástrico?. VII y VIII par craneal. VII y IX par craneal. V y VII par craneal. V y VIII par craneal. 70- ¿Dónde desemboca el conducto de Stenon o Conducto Parotideo?. A nivel del 2do molar superior. A nivel del 1er molar inferior. Lateral al frenillo de la lengua. Dentro del 2do molar superior. 71- ¿Qué nervio inerva a la glándula parótida?. VII par craneal/Nervio Facial. Nervio Auriculotemporal. IX par craneal/Nervio Glosofaringeo. X par craneal/Nervio Neumogástrico. 72- La faringe extiende hasta: C2. C4. C6. T4. 73- La arteria tiroidea inferior es rama de: Arteria Carótida Primitiva. Arteria Carótida Interna. Arteria Carótida Externa. Arteria Subclavia. 74- ¿Qué nervio cabalga al musculo escaleno anterior?. Nervio Frénico. Nervio Hipogloso/Par XII. Nervio Glosofaringeo/Par IX. Nervio Neumogástrico/Par X. 75- Las arterias Carótidas Primitivas se bifurca a nivel de: El borde inferior del cartílago tiroides. C1. C6. Un centímetro por arriba del borde superior del cartílago tiroides/C4. 76- Sobre el Angulo de Louis o Angulo Esternal: Se corresponde con el 4 espacio intercostal. Se corresponde con el 2do cartílago costal. Se forma entre el cuerpo y el apéndice xifoides. Se corresponder con la 4ta costilla. 77- Sobre las vertebras cervicales: Atlas se caracteriza por presentar una apófisis denominada apófisis odontoides. Axis se caracteriza por no presentar cuerpo. Atlas se caracteriza por presentar cuerpo prominente. Son 7 vertebras cervicales en total. 78- Las arterias coronarias nacen: Desde la arteria pulmonar. Desde los senos aórticos o senos de Valsalva. Desde el seno coronario. Desde el cayado de la aorta. 79- ¿Qué válvula comunica la aurícula izquierda/postero media y el ventrículo izquierdo?. Válvula Tricúspide. Válvula Mitral o Bicúspide. Válvula Sigmoidea Aortica. Válvula Sigmoidea Pulmonar. 80- El limite entre el mediastino anterior y posterior según el Prof/Dr Eugenio Galli es: Un plano que pasa por la Cara Anterior del Esófago. Un plano que pasa por la Cara Posterior del Esófago. Un plano que pasa por la Cara Anterior de la Tráquea D- Un plano que pasa por la Cara Posterior de la Tráquea. 81- Sobre circulación mayor y menor: Las venas cavas llevan la sangre a la aurícula izquierda. La Arteria pulmonar nace desde la aurícula derecha. Las venas pulmonares llegan al ventrículo izquierdo. La arteria aorta nace desde el ventrículo izquierdo. 82- La arteria carótida primitiva o común derecha es rama de: El cayado Aórtico. El Tronco Braquiocefálico. La Arteria Subclavia Derecha. La Arteria Aorta Ascendente. 83- La glotis es: Un cartílago par de la laringe. Un cartílago impar de la laringe. El espacio comprendido entre las cuerdas vocales verdaderas. El limite entre laringe y faringe. 84- ¿Cuál es el músculo dilatador de la glotis?. Músculo Cricoaritenoideo Anterior. Músculo Cricoaritenoideo Posterior. Músculo Cricotiroideo. Músculo interaritenoideo o Aritonoideo Oblicuo. 85- El laríngeo recurrente derecho: Pasa por debajo de la arteria subclavia izquierda. Pasa por debajo del cayado de la aorta. Pasa por debajo de la arteria subclavia derecha. Pasa por debajo de la arteria carótida primitiva izquierda. 86- El paquete vasculonervioso del cuello esta formado por el nervio Neumogástrico (Par X) y: Arteria carótida externa y vena yugular externa. Arteria carótida Interna y vena yugular Interna. Arteria carótida Primitiva y vena yugular Interna. Arteria carótida Primitiva y vena yugular externa. 87- El bronquio fuente izquierdo: De menor diámetro y mas horizontal que el derecho. De mayor diámetro y presenta la misma orientación que el derecho. De mayor diámetro y mas vertical que el derecho. Igual al bronquio fuente derecho. 88- Respecto a los pulmones: El pulmón derecho presenta 2 lóbulos y 2 cisuras. El pulmón izquierdo es de menor tamaño, y presenta 2 lóbulos. El pulmón izquierdo es de mayor tamaño. Ambos pulmones son iguales. ¿Cuál es la primera rama colateral de la arteria carótida externa a nivel del cuello?. Arteria lingual. No da ramas colaterales a nivel del cuello. Arteria tiroidea superior. Arteria tiroidea inferior. Indique la opción correcta. El piso de la cavidad oral está constituido. El músculo Buccinador es el límite lateral de la región amigdalina. El istmo de las fauces divide a la orofaringe en dos áreas. El istmo de las fauces limita la cavidad oral de la faringe. El límite anterior de la fosa cerebral media corresponde a: Alas menores del esfenoides. Alas mayores del esfenoides. Límite posterior de la fosa cerebral anterior. Silla turca. A y C son correctas. Indique la opción correcta respecto a las válvulas cardíacas: La válvula pulmonar está en el orificio aurículoventricular derecha. La válvula tricúspidea está en el orificio aurículoventricular derecho. La válvula mitral está en el orificio aurículoventricular derecho. La válvula aórtica está en el orificio aurículoventricular derecho. ¿Cuáles son los músculos que se encuentran en un plano más superficial del grupo de los Músculos Infrahioideos?. Músculos esternohiodeo y tirohioideo. Músculos esternohioideo y omohioideo. Músculos omohioideo y esternotiroideo. Músculos esternotiroideo y esternohioideo. Por qué agujero de la base de cráneo transcurre la vena yugular interna?. Agujero rasgado anterior. Agujero rasgado posterior. Agujero magno. Agujero redondo mayor. La arteria descendente interventricular anterior es rama de: La arteria coronaria derecha. La arteria circunfleja derecha. La arteria coronaria izquierda. La arteria circunfleja izquierda. ¿Cuál es el contenido del triangulo de Koch?. Nódulo sinusal. Haz de His. Nódulo aurículo-ventricular. Nódulo interaurículaR. Las articulaciones costovertebrales son: Enartrosis. Encaje reciproco. Artrodias. Anfiartrosis. El conducto torácico atraviesa el diafragma a través del: Orificio aórtico. Orificio esofágico. Orificio de la vena cava inferior. Orificio del gran simpático. La eminencia arcuata es un accidente óseo que se encuentra: En la cara superior del cuerpo del esfenoides. En la cara anteroinferior del peñasco. En la cara anterosuperior del peñasco. En la cara posterosuperior del peñasco. Cuál de los siguientes músculos infrahioideos presenta un tendón intermedio?. Esternocleidohioideo. Omohioideo. Esternotirohioideo. Tirohioideo. Los nervios laríngeo inferior y superior son ramas del par craneal número. IX. X. VIII. VII. V. 17. ¿Qué elementos anatómicos transcurren por el agujero oval?. Rama oftálmica del nervio trigémino. Rama maxilar superior y Arteria meningea media. Rama maxilar inferior y Arteria meningea media. Rama maxilar inferior y Arteria meningea menor. 20. Los límites de las coanas son: Cuerpo del esfenoides, lámina horizontal del palatino, vómer y ala interna de apófisis pterigoides. Cuerpo del esfenoides, lámina vertical del palatino, vómer y ala interna de apófisis pterigoides. Cuerpo del esfenoides, lámina horizontal del palatino, vómer y ala externa de apófisis pterigoides. Cuerpo del esfenoides, lámina vertical del palatino, vómer y ala externa de apófisis pterigoides. 26. Las ramas terminales del nervio facial: Son temporo facial y cervico facial. Son temporo facial y cervico facial. Son extrapetrosos. Son intrapetroso. 29. El nervio hipogloso mayor sale del cráneo por el agujero: Condíleo anterior. Rasgado anterior. Condíleo posterior. Rasgado posterior. 30. La fosa oval se encuentra: En la pared anterior de la aurícula. En la pared interna de los ventrículos. En la pared interna de las aurículas. En la pared externa de las aurículas. En la pared superior de las aurículas. 31. ¿Cuál de los siguientes elementos se encuentra en el mediastino antero-superior?. Esófago. Corazón. Tráquea. Pericardio. 34. En el meato superior desemboca: Seno esfenoidal. Celdillas etmoidales anteriores. Celdillas etmoidales posteriores. Seno maxilar. |