option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2DO PARCIAL DESARROLLO EMPRENDEDOR PARTE 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2DO PARCIAL DESARROLLO EMPRENDEDOR PARTE 3

Descripción:
2DO PARCIAL PARTE 3

Fecha de Creación: 2023/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

el objetivo en mente es: Uno de los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Uno de los 5 hábitos de la gente altamente efectiva.

momento ideal de éxito empresarial que se alcanza cuando ya contamos con una…. Plenitud. Fortalecer.

Se decide de los fundadores del emprendimiento, uno de los objetivos. Lograr que los fundadores se replantean la vida con nuevos desafíos personales. Lograr que los fundadores se replantean la vida con nuevos desafíos personales y afrontar.

) Si de la fase de empuje se viene con más de una unidad de negocio en marcha, es el momento indicado de optar por la reducción o eliminación de las inversiones en aquellas unidades que se alejan de la identidad de su core competence. Verdadero. Falso.

En la etapa de empuje del emprendimiento, es muy importante el reaprovechamiento de las capacidades de nuestros talentos y la decisión de desvinculaciones cuando sea necesaria. Verdadero. Falso.

Cuando el líder intenta conocer la realidad objetiva de su negocio, busca detectar los cambios de ánimo, reglas y tendencias desde el momento en que inicia. Verdadero. Falso.

identidad del emprendimiento tendremos áreas que comienzan a ser más prioritarias…. Falso. Verdadero.

En la fase de conectividad entre equipos, con el crecimiento del emprendimiento y su expansión, tanto en plantilla de colaboradores como de lugares geográficos de actuación, mantener la visión conjunta en procesos de expansión puede potenciar el espíritu del trabajo colaborativo. Falso. Verdadero.

Durante los primeros años de identidad de un emprendimiento, en cuanto a gestión de equipos, es necesario apelar únicamente a la actitud de nuestros colaboradores como garantes de decisiones profesionales que requieren los nuevos desafíos y problemas: Falso. Verdadero.

Durante los primeros años del emprendimiento se debe, primeramente, focalizar su empuje hacia el sostenimiento del crecimiento y luego definir su identidad propia en el mercado. A diferencia de la fase en la definición de identidad las energías deben concentrarse hacia afuera del emprendimiento (en las ventas fundamentalmente). Falso, ya que durante la fase de “identidad” de los primeros años, la prioridad está dentro del emprendimiento. El foco externo fue necesario durante el empuje para sostener el crecimiento económico. La definición de identidad requiere, en cambio, que las energías se concentren en profesionalizar la gestión. Verdadero, ya que durante la fase de “identidad” de los primeros años, la prioridad está dentro del emprendimiento. El foco externo fue necesario durante el empuje para sostener el crecimiento económico. La definición de identidad requiere, en cambio, que las energías se concentren en profesionalizar la gestión.

Roberto, Federico, Joaquín y Leonardo son colaboradores de Oficenter, un emprendimiento tecnológico que invierte mucho capital en el desarrollo de productos innovadores. Cada uno de estos colaboradores puede participar de diferentes proyectos en los que se conforman equipos para alcanzar objetivos a corto plazo y luego se desintegran para reorganizar nuevos equipos. Esta situación hace que los colaboradores no tengan sentido de pertenencia hacia la empresa, lo que produce cierta incomodidad en la manera de trabajar. El problema que identifican es que hay falta de voluntad entre las personas que piensen de la misma forma. Falso. Verdadero.

Durante los primeros años de empuje de un emprendimiento es necesario que se ejerza un liderazgo benevolente y centralizado, dispuesto a delegar tareas solo en los colaboradores de confianza. Falso. Verdadero.

A un buen líder no le hace falta conocer de cerca a sus colaboradores si la comunicación es efectiva se basa en informes correctamente…. Falso. Verdadero.

Completa el siguiente enunciado. Luego de haber alcanzado el punto de equilibrio, AgroMac SAS está nueva etapa, para la cual consultan con una mentora en desarrollo de start-ups. En esta instancia, es probable que el emprendimiento.. Deba robustecerse para encarar la expansión. Deba restablecer para encarar la expansión.

Uno de los objetivos que deben perseguirse para que la desvinculación del emprendedor sea exitosa es: Conseguir que el valor de la venta se dé por un valor que refleje todo lo incorporado. Conseguir que el valor de la venta se dé por un valor que refleje el total.

Si dentro de una universidad, un grupo de alumnos crearán un proyecto innovador para ser incubado e impulsado como una extensión de la misma, ¿a qué estaríamos haciendo referencia, típico durante los primeros años de identidad de un emprendimiento?. A una compañía spin off, porque es un emprendimiento cobijado en una organización madres necesario determinar procesos. A una compañía, porque es un emprendimiento cobijado en una organización madres necesario determinar procesos.

Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas. Luego de la profesionalización de la gestión, los eventos posteriores tienen que ver con el disfrute de la plenitud y, ¿Cuáles otros eventos?. Huir del confort y la vanidad. Decidir la salida. Ninguna.

Luego de la etapa de identidad del emprendimiento, hay un momento al que no queremos llegar ya que contribuye un pecado que lleva al envejecimiento y decaimiento de la empresa. Este se refiere a: El confort y la vanidad. El confort y la vanidad de la empresa.

Los eventos posteriores a los primeros años cuando pasamos de ser un emprendimiento a una compañía son: La plenitud, el confort y la vanidad. La plenitud, el confort y la vanidad del empleador.

La etapa de plenitud de un emprendimiento es aquel: Momento ideal de éxito empresarial. Momento ideal de éxito empresarial dentro del lider.

Luego de alcanzar la identidad en los primeros años del emprendimiento, continúan otros pasos en la vida del mismo, ¿Cuál de estos no es obligatorio y se puede dar cuando la empresa alcanza su máximo valor o bien en tiempo de crisis?. La salida. La entrada.

¿En cuál de las etapas posteriores a la identidad de la empresa aparece una sensación de satisfacción, cierta falta de inquietudes y pérdida de ambición?. El confort y la vanidad. El confort y la vanidad del liderazgo.

Durante la etapa de plenitud, algunas estrategias que los emprendedores pueden implementar para extender el éxito y evitar el deterioro del negocio son: Alcanzar el liderazgo de industria, expandir el negocio a mercados internacionales, profundizar políticas de RSE (responsabilidad social empresaria). Alcanzar la expansion del negocio a mercados internacionales, profundizar políticas de RSE (responsabilidad social empresaria).

Durante la etapa de madurez de la empresa, algunas estrategias que los emprendedores pueden implementar para evitar el confort y la vanidad son. Revisar y desarticular burocracias innecesarias, alentar la innovación y la flexibilidad, trabajar la motivación y proyección de los colaboradores con nuevas metas. Revisar y desarticular burocracias innecesarias, alentar la innovación y la flexibilidad.

Cuando un fundador ya no cuenta con la capacidad para gestionar el negocio una vez que éste ha madurado, ya sea por desconocimiento o desmotivación personal, es recomendable. Tome distancia del emprendimiento (para no bloquear el crecimiento). Tome distancia del emprendimiento (para bloquear el crecimiento).

¿Cuál de las etapas posteriores a la identidad es la más peligrosa, donde te tenes que cuidar de dónde no perder el entusiasmo, la innovación, la renovación y la flexibilidad. : El confort y la vanidad. : El confort. Vanidad.

Bill Gates fundó Microsoft hace más de 40 años, dedicándole muchísimo tiempo, esfuerzo y recursos a su feroz desarrollo. Sin embargo, hoy ya no está liderando esa compañía y la misma sigue en pie. De hecho, es muy poco conocida la persona que la dirige actualmente. Qué sucedió con Microsoft que sigue siendo una empresa exitosa pese a que nadie sabe quién está al mando?. Alcanzó su identidad y logró que se la conozca más allá de quién esté a la cabeza. No alcanzó su identidad y logró que se la conozca más allá de quién esté a la cabeza.

Uno de los aspectos clave durante los primeros años de identidad de un emprendimiento es la institucionalización de la estructura formal. ¿Cómo se denomina al proceso por el cual las actividades especializadas del emprendimiento son agrupadas en áreas o departamentos específicos?. Departamentalización. Departamentalización de la empresa.

Un emprendedor, en la etapa de maduración de los primeros años, crea un área de Capital Humano con colaboradores idóneos que se ocupen de profesionalizar la gestión del talento que requiere la etapa, la cual se suma a las otras áreas ya existentes de Producción, Marketing y Administración. Podemos afirmar que este emprendedor departamentaliza el emprendimiento. Por funciones. Por funciones del la empresa.

Seleccione las 4 (CUATRO) respuestas correctas. Dentro de la profesionalización de la gestión que conduce la identidad e independencia del emprendimiento, ¿Qué prácticas serían las correctas para emplear?. Revisión minuciosa de las tareas. Asegurar una adecuada o transformación necesaria de la infraestructura. Procesos adecuados de departamentalización. Alcanzar la formalización de la estructura organizacional. Ninguna.

Durante los primeros años de identidad de un emprendimiento. La automatización de procesos, la formalización de organigramas y el establecimiento de órganos de gobierno, hacen referencia a un proceso de: Institucionalización de la estructura y del trabajo. Institucionalización de la estructura y del trabajo dentro y fuera de la empresa.

Trabajo en equipo, comunicación efectiva personal, orientación a resultados o a clientes, son competencias de tipo. Blandas. Bajas.

Selecciona las 4 opciones correctas. Para la gestión del cambio, Gleicher, Beckhard y Harris proponen la fórmula del cambio, la cual toma en consideración aquellos factores que favorecen o impiden el cambio individual u organizacional, ¿cuáles son dichos factores?. Resistencia al cambio. Primeros pasos hacia la visión. Insatisfacción con la situación actual. Visión de cambio positivo. Ninguna.

Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. En los primeros años de identidad de su empresa de alfajores, ¿cuáles son algunos de los aspectos que la familia Giménez puede tener en cuenta para empoderar a sus equipos?. Gestión del cambio, ya que los jóvenes tienen nuevas ideas para implementar. Crecimiento personal y profesional, ya que trabajar con la familia puede recaer. Desarrollo de competencias blandas. Ninguna.

Selecciones las tres respuestas correctas ¿Cuáles de los siguientes aspectos debemos tener para lograr la motivación de nuestros colaboradores durante la definición de la identidad?. Alineación de objetivos personales con objetivos organizacionales. Formación profesional. Cultura y clima organizacional. Ninguna.

ulieta es una diseñadora de indumentaria, que es reconocida por su negocio de diseño y venta de zapatos, junto a un equipo de 3 personas. Ante cada nuevo diseño, los colaboradores deben consultar y dialogar con Julieta, quien finalmente aprueba o no. Y en el proceso, ella indaga mucho a sus colaboradores sobre todas las opciones posibles. Según Arrieta, ¿Qué cuestión debería resolver Julieta?. Pasar de la meritocracia a una grupal, ya que debe apelar a la cooperación entre sus colaboradores. Pasar de la meritocracia a uno individual, ya que debe apelar a la cooperación entre sus colaboradores.

Gleicher, Beckhard y Harris plantean una fórmula del cambio, que se integra de 3 elementos: Inconformidad por la situación actual, visión de un futuro mejor que reduzca la disconformidad y los primeros pasos. Conformidad por la situación actual, visión de un futuro mejor que reduzca la disconformidad y los primeros pasos.

) En un emprendimiento que ingresa a sus primeros años de identidad, los colaboradores con mayor antigüedad vienen de una cultura más… de mayor profesionalización lo que produce un choque de percepciones y de cómo deben hacerse las cosas generando conflictos y luchas de poder ¿qué tipo de empoderamiento de los equipos es necesario focalizar?. Gestión planificada de cambio. Gestión planificada de cambios no autorizados.

En los primeros años de identidad del emprendimiento se puede recurrir a dos fuentes de aprovisionamiento de nuevos líderes. Si elegimos la fuente interna ¿Cuál es el criterio por excelencia para promocionar a nuestros colaboradores en roles de liderazgo?. Desempeño y alineación de objetivos individuales y organizacionales. Desempeño y alineación de objetivos individuales y no organizacionales.

En la etapa de identidad de los primeros años, los profesionales se sienten atraídos a trabajar en el emprendimiento porque: Esperan posibilidades de crecimiento personal y profesional. Esperan posibilidades solo de crecimiento personal.

En la fórmula para gestionar el cambio que presenta Arrieta, ¿sobre qué factores debemos centrarnos para superar la resistencia al cambio de un equipo?. Insatisfacción con la situación, visión de cambio positivo y pasos hacia esa visión. Satisfeccion con la situación, visión de cambio positivo y pasos hacia esa visión.

En la fase de identidad, el trabajo en equipo es sumamente importante. Tal es así que se debe transformar el peso del trabajo individual.. importante alentar la conectividad entre los equipos y sus colaboradores, a través de: Espacios de comunicación informal. Espacios de comunicación formal.

En la fase identidad, el trabajo en equipo es sumamente importante, al punto que se debe alimentar la idea y las ventajas de los resultados, esto se debe. Pasar de la meritocracia individual a una grupal. Pasar de la meritocracia grupal a una individual.

En la fase de identidad del emprendimiento no solo debe ocuparse de los roles de liderazgo sino también de los equipos. Algunos aspectos que se pueden tener en cuenta para empoderar a sus equipos son. Motivar y desarrollar personal y profesionales. Motivar y desarrollo personal y profesionales.

En el modelo del iceberg de competencias, ¿cuáles son ocultas e inmodificables?. Rasgos de la personalidad. Rasgos de la interpersonalidad.

Denunciar Test