option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2do parcial Filo 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2do parcial Filo 3

Descripción:
2do parcial Filo 3

Fecha de Creación: 2025/10/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué cuestiones pueden someterse a un arbitraje?. Pueden someterse a arbitraje todas las cuestiones que versen sobre contratos de adhesión cualquiera sea su objeto. Pueden someterse a arbitraje todas las cuestiones que pueden ser objeto de transacción.

¿Cuáles son los caracteres de las normas?. Individual, válida y legítima. La sentencia que resuelve el conflicto debe estar precedida del debido proceso.

¿Qué dificultades conlleva la venganza privada? . La venganza privada presenta como dificultad que en ella prima la fuerza de la razón. La venganza privada presenta como dificultad la profundización de las desaveniencias.

La interpretación de la costumbre se hace mediante un método denominado “razonamiento mediante comparación de casos”. Verdadero. Falso.

Los valores sociales vigentes se interpretan a través del estudio, crítica y sistematización de los contenidos normativos de las fuentes inmediatas. Verdadero. Falso.

El origen de las fuentes del derecho se encuentra en los sujetos facultados para establecer normas válidas en una sociedad. Verdadero. Falso.

El artículo 1652 prevé que el arbitraje interno o doméstico puede ser de derecho o de amigables componedores. Verdadero. Falso.

La negociación es una técnica de resolución de conflictos en la que las partes asumen personalmente la tarea de solucionar el conflicto, creando en ejercicio de la autonomía de la voluntad una norma particular de carácter contractual. Verdadero. Falso.

Para que una norma general pueda ser cumplida o impuesta es necesario un puente entre la generalidad de ella y la particularidad del caso individual. Recasens Siches. Verdadero. Falso.

¿Cuándo una sentencia es arbitraria según lo que prevé el art. 3 del Código Civil y Comercial?. Una sentencia es arbitraria cuando el juez la emite discrecionalmente. Una sentencia es arbitraria cuando los operadores jurídicos emplean las fuentes del derecho como criterios de objetividad.

¿Cuándo se origina la escuela histórica del derecho?. La escuela histórica del derecho aparece en Francia, contemporáneamente al desarrollo de la escuela de la exégesis. La escuela histórica del derecho aparece en Alemania, contemporáneamente al desarrollo de la escuela de la exégesis.

¿Por qué el derecho natural constituye una actitud valorativa frente al derecho positivo?. El derecho natural constituye una actitud valorativa del derecho positivo ya que las múltiples doctrinas iusnaturalistas se encargan de afirmar si los contenidos normativos de un determinado Derecho Positivo son o no conforme a ciertos principios con la intención de otorgarles o negarles justificación. El derecho natural constituye una actitud valorativa del derecho positivo ya que lo entiende como una creación humana, una reflexión sobre lo jurídico de carácter filosófico.

¿Cómo considera Savigny al derecho?. Savigny considera que el derecho no es creación del legislador sino una evolución espontánea, inconsciente, inmediata y casi instintiva de la conciencia jurídica popular que se manifiesta de hecho y que sólo más tarde adquiere una elaboración refleja por obra de los juristas. Savigny considera que el derecho es creación del legislador y encarna en la ley considerada como un suceso o hecho positivo que emana del Estado desprovisto de toda connotación estimativa.

¿Cuáles son las características del Derecho Natural?. El derecho natural se caracteriza como algo real pero que existe de una manera trascendente, al que no se puede llegar mediante los sentidos y que pretende ser el fundamento último de validez de todas las normas creadas por el hombre. El derecho natural se caracteriza por asegurar los valores orden, seguridad y paz, surgido al conjuro de la ideología surgida a partir de la Revolución Francesa.

Pedro David postula una ciencia social integrativa por la que el derecho, la sociología y la politología logren un adecuado nivel de complementariedad. Verdadero. Falso.

Para la posición dogmática extrema los juristas deben superar el mero estudio gramatical de las palabras y abocarse a descubrir mediante la razón humana las significaciones o conceptos de las palabras, de ahí el nombre de “jurisprudencia de conceptos”. Verdadero. Falso.

¿Por qué la escuela dogmática jurídica se denomina dogmática?. Se denomina dogmática por su aceptación de la fuerza obligatoria del derecho positivo. Se denomina dogmática porque ve a la costumbre como la fuente más importante.

Cossio afirma que la teoría egológica sólo constituye una filosofía de la ciencia del derecho porque es de directa utilización para el jurista en tanto reviste los presupuesto con los que éste trabaja. Verdadero. Falso.

Se afirma que las indagaciones de Hans Kelsen tienen un carácter lógico y metodológico porque realizó un análisis crítico de la ciencia del derecho reflexionando sobre el pensamiento de los juristas. Verdadero. Falso.

Los exégetas identificaron el derecho con la ley escrita, un producto de la razón humana expresado por boca del legislador, cuyo conocimiento se lograba mediante la exégesis, procedimiento que consiste en el estudio directo y principalmente analítico de su texto. Verdadero. Falso.

Denunciar Test