2DO PARCIAL RECURSOS NATURALES PARTE 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2DO PARCIAL RECURSOS NATURALES PARTE 3 Descripción: PARTE 2DO PARCIAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es una de las visiones que tiene el plan de acción?. Lograr el manejo sustentable de los bosques nativos. Lograr el manejo sustentable de los bosques nativos solos. Cuál es la principal causa de deforestación en Argentina?. Cambios de uso de suelo. Cambios de uso de suelo en los campos. ¿Cuál es uno de los principales proveedores y exportadores de madera de coníferas?. Canada. Estados Unidos. ) Carla se encuentra disertando como especialista en humedales en un seminario sobre cambio climático y diversidad. En este explica que, si bien el agua es la característica principal de los humedales, no se puede usar como únicp indicador de su presencia y que puede estar de forma temporaria o sub superficial. Por tal razón le consultan que otros indicadores se suelen utilizar para identificar y delimitar humedales. ¿Qué debería responder?. La vegetación hidrófila, los suelos hídricos y los sustratos hidromórficos. La vegetación no hidrófila, los suelos hídricos y los sustratos hidromórficos. ¿Cuál delos siguientes niveles del INH presenta los rasgos distintivos que indican la presencia de humedales (agua, biota, suelos) y determinar sus límites. Nivel 4. Unidades de humedad. Nivel 2. Unidades de humedad. Juan forma parte del equipo técnico que se encuentra trabajando en la planificación e implementación del Inventario Nacional de Humedales que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y desarrollo de la Nación, específicamente en la realización de proyectos y experiencias de inventarios de humedales en distintas escalas espaciales. Para ello debe trabajar en información para la gestión de los humedales. ¿Quiénes son estos actores?. Las autoridades provinciales y municipales. Las autoridades provinciales y municipales y nacionales. La presencia de agua en humedales puede variar según el grado de conectividad que puedan tener con otros humedales. Verdadero. Falso. Los recursos acuáticos principalmente de agua salada son llamados: Marinos. Andinos. Pedro y Camila se encuentran discutiendo sobre las utilidades de un Inventario Nacional sobre Humedales Pedro afirma que es una herramienta que le sirve a las autoridades locales para el ordenamiento territorial, mientras Camila le discute que es una herramienta para planificar su conservación y manejo ¿Quién está en lo correcto? Seleccione la opción correcta. Ambas afirmaciones son acertadas El INH sirve tanto como herramienta de gestión sustentable de los humedales como para el ordenamiento territorial de acuerdo a las herramientas establecidas en la ley general de Ambiente y compromisos internacionales adquiridas por el país. Ambas afirmaciones no son acertadas El INH sirve tanto como herramienta de gestión sustentable de los humedales como para el ordenamiento territorial de acuerdo a las herramientas establecidas en la ley general de Ambiente y compromisos internacionales adquiridas por el país. Raúl es parte del equipo técnico que lleva adelante proyectos piloto para el INVENTARIO Nacional de Humedales Al leer el documento que define el caso que le fue asignado a su equipo se encuentra con que el área de trabajo que se les asigno se encuadra en el Nivel 4 del INH ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a este nivel?. Unidades de Humedad. En general se expresan a escalas con detalle mayor que 1:50.000. Unidades de Sobrehumedad. En general se expresan a escalas con detalle mayor que 1:50.000. Seleccione las 4(cuatro) opciones correctas En preparación para le Inventario Nacional de Humedales, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Argentina definió sitios pilotos para su caracterización y propuestas metodológicas de clasificación Uno delos sitios seleccionados, fue la cuenca del arroyo Yaguari, corrientes , el cual fue analizado según el NIVEL 3 de inventario Suponga que formo parte del equipo técnico que llevo adelante el proyecto ¿Qué variables propondría para identificar y delimitar los Sistemas de Paisajes de Humedales?. Patrones de inundación y/o anegamiento. Patrones de vegetación. Geología y modelado del relieve 4 Forma de relieve. Ninguna. Juan forma parte del equipo técnico que se encuentra trabajando en la planificación e implementación del inventario Nacional de humedales, que lleva adelante el Ministerio de ambiente y desarrollo de la nación específicamente en la realización de proyectos y experiencias de inventario de humedales en distintas escalas espacial. Para ello debe trabajar en conjunto con determinados actores que serán los destinatarios principales de los productos del y nh como herramienta de información para gestión de los humedales ¿Quiénes son estos actores?. La población local. La población antilocal. El objetivo del documento Macro para el desarrollo del Inventario Nacional…. Verdadero. Falso. seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Te contratan desde la subsecretaria de conservación y áreas protegidas de Chubut para trabajar en la gestión del sitio Ramsar humedales de península valdes. ¿Qué herramientas informativas te serian de utilidad para dicha área?. monitoreo de humedales. inventario de humedales. evaluación de humedales. Ninguna. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas Los lineamientos metodológicos generales para cada nivel del Inventario Nacional de Humedales incluyen. La validación de los limites/intereses. La identificación y delimitación de las entidades. La recopilación y análisis de los antecedentes del área de trabajo. La caracterización de las entidades. Ninguna. CAROLINA trabaja en el área ambiental de una empresa misionera dedicada al cultivo de PACU, producto dela acuicultura de aguas calidad La empresa debe implementar estrategias de sostenibilidad a su producción en función de las estrategias de enfoque ecosistémico de la acuicultura (EAA) según las orientaciones técnicas que dicto la FAO Ya se ha realizado la identificación de los problemas y un acuerdo sobre los objetivos operativos ¿Cuál seria el primer paso para iniciar la aplicación del EAA?. El desarrollo de un plan de implementación. El desarrollo de un plan de implementación de nuevas estrategias. ¿En aguas dulces existe mayor biodiversidad que en aguas saladas?. Falso. Verdadero. El término “Reserva de usos múltiples” ¿a qué se refiere? Selecciona la opción correcta. Zona de flora y fauna autóctona apropiadas para la producción y forma de esparcimiento al aire libre. Zona de flora y fauna no autóctona apropiadas para la producción y forma de esparcimiento al aire libre. Seleccione las 2(dos) respuestas correctas: En función de cómo son obtenidos por el hombre ¿Cómo se clasifican los recursos acuáticos?. ACUALCULTURA. PESCA. Ninguna. Seleccione 4. ¿Cuáles son las ventajas de incorporar el ENFOQUE ECOSISTEMICO de la pesca?. Producción sustentable de los servicios del ecosistema, incorporando al hombre y su diversidad cultural. Manejo de ecosistema y no por especies. Manejo dinámico, adaptativo, con monitoreo y evaluación fundada en la ciencia solida. Perspectiva a largo plazo y múltiples escalas espaciales,. Ninguna. Dentro de la clasificación de las dimensiones socio-económicas de la acuicultura. ¿se puede encontrar aquella que se corresponda directamente a la empresa?. Si, las dimensiones socio-económicas pueden corresponderse a la empresa. No, las dimensiones socio-económicas pueden corresponderse a la empresa. ¿Qué son los “Parques Provinciales”?. Son áreas terrestres o acuáticas en su estado natural con interés científico particular o especial atractivo para sus bellezas paisajistas. No son áreas terrestres o acuáticas en su estado natural con interés científico particular o especial atractivo para sus bellezas paisajistas. A mayor productividad primaria, menos producción pesquera: Falso. Verdadero. Cómo es posible evaluar el potencial pesquero mundial?. A través de la productividad primaria. A través de la productividad secundaria. ¿Cómo se evalúa el potencial pesquero mundial?. Productividad primaria. Productividad terciaria. ¿Cómo es posible conocer la riqueza (biodiversidad) acuática? Selecciona las 3 (tres) opciones correctas. Gramos de dióxido de carbono. Concentración de nutrientes. Concentración de sales minerales. Ninguna. ¿Cuál es el océano que tiene mayor producción pesquera?. Océano pacífico. Océano pacífico y atlantico. ¿Cuál es el continente con mayor producción pesquera?. Asia. America del sur. ¿Cuáles son los métodos que se utilizan para la captura de organismos marinos? Seleccione 4. Palangre. Red de deriva. Red de arrastre. Red de cerco. Ninguna. Cómo se llama el método utilizado para la captura de atunes y sardinas?. Red de cerco. Red de acerco. Dónde se realizan la mayor cantidad de capturas de animales acuáticos a nivel mundial?. Océano Pacifico. Océano Pacifico y atlantico. Qué técnica o sistema se utiliza para capturar peces que nadan en cardúmenes?. Red de cerco. Red de acerco. Según el informe de la fundación vida Silvestre, A qué se refiere el término captura incidental. Captura de peces acompañada por la pesca de especies que no deseaban atrapar. Captura de peces acompañada por la pesca de especies que deseaban atrapar. ¿Qué factores influyen en el comercio pesquero? Seleccione 4 (cuatro) opciones correctas. Costos de producción. Precio del producto. Costos de transporte. Precio de productos básicos alternativos. Ninguna. ¿Qué se considera la red de deriva?. Son cortinas que flotan en el agua, al ser invisibles a los animales […]. Son cortinas que no flotan en el agua, al ser invisibles a los animales […]. Qué sistema de pesca se utiliza para pescar camarón?. Red de arrastre. Red de arrastre sin fin. Si necesitamos un método de pesca selectivo, podríamos escoger el: Red de cerco. Red de acerco. ¿Cuál es el principal país exportador e importador de pescado y productos pesqueros?. China. Japon. ¿Cuál es el principal país pesquero?. China. Corea. ¿Cuál es el país más dependiente de materia prima importada de pescado?. Tailandia. Corea del sur. La industria pesquera de los países en desarrollo depende en gran medida de los países: Países desarrollados. Países no desarrollados. La característica de bien libre genera problemas: (Seleccionar las 3 opciones correctas). Economicos. Politicos. Ambientales. Ninguna. Te encuentras trabajando en un municipio pequeño de laprovincia de Misiones sobre el edsarrollo de un área natural protegida caracterizada por una gran diversidad de especies y por la importación que tiene como regulador climático. Te comunicas con el Ministerio de ecología de Misiones manifestando tu interés de que el área permita la investigación científica, el desarrollo de actividades educativas y sobre todo el control y vigilancia de la misma ¿Qué acción deberá realizar el Ministerio?. Desde el ministerio se dispondrá de infraestructura, equipamiento y recursos humanos para llevarlo a cabo. Desde el ministerio no se dispondrá de infraestructura, equipamiento y recursos humanos para llevarlo a cabo. ¿A dónde se exportan principalmente los camarones?. Estados unidos. China. ¿Cómo se llama el grupo al que pertenecen las sardinas, los arenques, y las anchovetas?. Cupleidos. Cupleidos del estatal. Eres contratado para llevar a cabo el manejo pesquero del golfo de SAN MARTIN Si desde el municipio te piden potenciar la economía del ……medio ambiente ¿Qué deberías mencionarles? Seleccione la opción correcta. Proponer un enfoque integrado que permita desarrollar una marca regional con oportunidades de mercado para los productos pesqueros rionegrinos y ambientales para las comunidades cercanas. Proponer un enfoque integrado que no permita desarrollar una marca regional con oportunidades de mercado para los productos pesqueros rionegrinos y ambientales para las comunidades cercanas. ¿A qué se refiere la aplicación del término “Convención de Humedales o,Convecino de Ramsar”? Seleccione la opción correcta. A un tratado. A un no tratado. |