option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2P PARASITO 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2P PARASITO 2025

Descripción:
2do parcial

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

No cumple el ciclo biológico en Strongyloides stercoralis. Ciclo monoxeno y autoxeno. Macho y hembra de vida libre. Hembra parásita tisular. Larvas 3 en sangre. Larvas filariformes haploides, diploides y triploides.

Es verdadero respecto a los Ancylostomidos. Todos son zoonóticos. Solo existen zoonóticos. Todos son enzooticos. Solo son importantes los antroponoticos de importancia médica. No existen zoonóticos.

Eldiagnóstico Parasitológicodirecto no es eldiagnóstico específico para: Larva rabditoide destrongyloides stercorales. Larva filariforme destrongyloides stercorales. Adultode Necator Americanus. Adultodestrongyloides stercorales. Larva Migrans Cutánea.

Es caracteristica de Strongyloides stecolaris: Prevalece en personas con HTL-V1. Afecta a inmunocompetentes. No poseesu fase catarral.

No es diagnóstico clínico. Prolapso anal por Trichuris trichura. Larva currens. Síndrome de Loeffler. Larva migrans cutánea. Strongiloidosis asintomática.

Una de las siguientes no es una complicación de Tricocefalosis: Colitis disenterica. Prolapso rectal. Síndrome Anemico. Salpingitis. Apendicitis.

La forma infectante en las diferentes filarias de importancia médica es : Huevo larvadoL3. Microfilaria. Larva rabditoide1. Larva filariforme metacíclica. Larvas embrionadas.

Identifique lo correcto respecto a las siguientes relaciones: Ascaris lumbricoides -> expolia sangre. Strongyloides stercoralis -> infección oportunista. Trichuris trichiura ->síndrome de Loeffler. Ancylostoma duodenale -> larva migrans cutanea. Enterobius vermicularis -> ciclo autoxeno.

Uno De los siguiente NO está provocado por la migración de las larvas de los nemátodos: Larva currens. Síndrome de Löeffler. Entrongyloidosis diseminada. Anemiaferropénica. Toxocariosis ocular.

Nematodos del hombre,de biología muy singular, pero que presenta una sola forma infectante, pero diferentes mecanismos de infección y además diferentes ciclos biológicos, el enunciado corresponde a : Enterobius vermicularis. Strongyloides stercoralis. Ancylostoma ceylanicum. Ascaris lumbricoides. Necator americanus.

El objetivo principal de un programa de salud que consiste en la desparasitación masiva con albendazol y mebendazol es: Reducir la prevalencia de infección por geohelmintos. Reducir la anemia y desnutrición. Mejorar la salud de la comunidad. Reducir la transmisión. Eliminar la transmisión por agua.

¿En el cual las siguientes especies es la transmisión no está relacionada al consumode agua?. Trichuris trichiura. Dracunculus medinensis. Trichinellaspiralis. Ascaris lumbricoides. Ancylostoma duodenale.

Unode los siguientes parásitos está relacionado con el maldesarrollo en niños en etapa escolar. Ascaris lumbricoides. Enterobius vermicularis. Trichuria trichiura. Ancylostoma duodenale. Necator americanus.

Es diagnóstico fácil y certero. Prurito anal - Enterobius vermicularis. Anemiaferropénica - Ancylostoma duodenale. Desnutrición - Ascaris lumbricoides. Prolapso rectal - Trichuris Trichiura. Larva migrans visceral.

Indique lo verdadero respecto a Enterobius vermicularis: Autoinfección infrecuente. Retroinfección. Huevos que se tornan infectantes inmediatamente. No parasita a los adultos. Geohelmintos.

Indique lo indispensable para indicar al paciente cultivode Harada Mori y cuantificar la carga parasitaria. Ancylostomido confirmado. Anemiaferropénica o normocitica. Síndrome de Loeffler. Hipereosinofilia.

El examen coproparasitologico directo no está recomendado al ser menos específico para: Tricocefalosis. Ascariosis. Estrongiloidosis. Co-infección de A. lumbricoidesTrichuris trichiura y Estrongiloides Estercoralis con prevalencia de ancilostomiasis y anemia ferropénica. Enterobiosis.

Es un factor de riesgo común para las geohelmintiasis: Caminar descalzo. Hacinamiento. Fecalismo. Riego De verduras con aguas residuales. Falta de agua potable.

En una comunidad tropical y rural,¿Cuál es la medida de control recomendada por la OPS/OMS?. WASHED. Desparasitación masiva. Suplementación con hierro. Dotaciónde calzados. Dotaciónde alcantarillado.

Indique lo correcto respecto a Ascaris lumbricoides. Es frecuente el síndrome de Loeffler. Las larvas producen obstrucción. Expolian sangre. Las larvas quiescentes se encuentran en el tejido subcutáneo. Siempre realizan ciclo de Loos.

Indique cuálde las siguientes relaciones es incorrecta: Ascariosis- Kato. Estrongiloidosis - Cultivo Harada mori. Tricocefalosis - colonoscopia. Oxiuriasis - Graham. Wuchereriasis - gota gruesa.

Una de las siguientes favorece a que la ascariosis sea la más prevalente de las geohelmintiasis. Su potencial biótico. Hacinacionde zonas tropicales. Puede desarrollarse en la tierra.

Se considera que la estrongiloidosis diseminada está presente: Personas conVIH. Personas tratadas con corticoides. Reinfección interna de L3 formada en el intestino. Reinfección externa de L3 formada en el intestino. Relacionada con el ciclodirecto e indirecto.

La administración masiva de ivermectina fue eficaz y recomendable, en algunos países, para: Strongiloidosis. Ancylostomiasis. Oncocercosis. Ascariosis. Larva migrans.

Para confirmar un Síndrome de Loeffler es indispensable: Larvas en frotis sanguíneo. Hipereosinofilia. Hemoptosis. Cianosis. Tos.

Enuncie lo verdadero respecto a la hiperinfecciónde estrongiloidosis: Es más grave en pacientes inmunocompetentes. Es más frecuente en coinfecciones con HTLV-1. Es más frecuente en personas estreñidas. La coinfeccion con otros nematodos lo favorece. Dependesi es ciclodirecto o indirecto.

Identifique el enunciado correcto parastrongiloidosis. Es posterior aldiagnóstico etiológico. Solo trata asintomáticos. La ivermectina es opción frente al fracasode otros farmacos. La ivermectina resuelve la hiperinfeccion. Está recomendada la desparasitación masiva.

Para la ancylostomiasis y anemia ferropénica ¿ Que medida de control es recomendada según la OMS/OPS?. Desparasitación masiva. Dotación de sandalias. WASHED. Suministrode hierro. Dotaciónde alcantarillado.

Trichuris trichura provoca anemia en infecciones severas debido a: Consumodirectode hierro. Secretasustancias anticoagulantes. Enterocitos.

Características que comparten Strongyloides stercolatis y enterobius vermicularis. Son geohelmintos. Auto infección externa. Los machos no son parásitos. Huevo larvado es laforma infectante. Causa cuadros severos en inmunocomprometidos.

De los siguientes cual tiene mayor prevalencia en países con buen saneamiento básico. Toxocara canis. Ascaris lumbricoides. Onchicerca volvulus. Enterobius vermicularis. Strongyloides stercolaris.

Cuálde las siguientes no está relacionado con eosinofilia. Trichinosis. Tricocefalo. Enterobiosis. Wucheriosis. Ascariosis.

Denunciar Test