2Parcial Vela 2022 Tipo 01
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2Parcial Vela 2022 Tipo 01 Descripción: 2Parcial Vela |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La escora es contraria a: Adrizar. Cabecear. Balancear. Arribar. La escora se neutraliza: Cazando la mayor. Cazando el foque. Poniendo el peso en Barlovento. Poniendo el peso a Sotavento. Entre el puño de driza y el puño de amura de una vela está: El pujamen. El grátil. La baluma. El estay. Para pasar de un largo a un través: Hay que trasluchar. Hay que arribar. Hay que orzar. Hay que virar. El viento viene de: Barlovento. Sotavento. De ambos, cuando hay tormenta. Todas las anteriores son falsas. Acuartelar es: Amollar una vela por el lado de barlovento. Amollar una vela por el lado de sotavento. Cazar una vela por el lado de sotavento. Cazar una vela por el lado de barlovento. Abarloar es: Lo mismo que abordar. Colocar una embarcación al lado de otra. Colocar una embarcación enfrente de otra. Embestir una embarcación. Achicar es: Extraer agua. Extraer aire de un compartimiento estanco. Recoger un cabo. Recoger una embarcación. Costado es: Distancia desde proa a popa. Distancia desde el agua a la cubierta. Distancia desde el agua a la quilla / orza. Distancia de babor a estribor. Coz es. Parte inferior del mástil que se apoya en la carlinga. Parte inferior del mástil que se apoya en la catena. Parte superior del mástil que se apoya en la cruceta. Parte superior del mástil por encima de la cornamusa. Nudo es. Elemento del barco similar al quillote. Milla náutica por hora. Ojal redondo que se hace en las velas. Ancla de gran peso. Relinga es. Ancla de gran peso. Ancla de cuatro uñas. Esquina de una vela. Lado de una vela. El llano sirve para. Para aplanar la vela. Para darle bolsa a la vela. Tensar el pajarín. Ninguna de las anteriores es correctar. Navegando, si el foque flamea: Debo cazarlo. Debo soltarlo. Debo orzar. Si mantengo el rumbo dejará de flamear. Para pasar de ceñida a través: Hay que arribar. Hay que ir a barlovento. Hay que virar. Todas las anteriores son falsas. Cuando izo una vela de una embarcación en clase, la driza la amarro a: La carlinga. La cornamusa. La carena. La crujía. Virar es: Cambiar de rumbo. Cambiar de amura. Cambiar de viento. Cambiar de lado. Un barco amurado a estribor: Debe mantener separado de un barco amurado a babor. Debe mantener el rumbo y velocidad. Debe mantenerse separado de un barco a barlovento. Debe mantener la escota. Un barco aproado. Sus velas flamean. No puede navegar. Su proa apunta en la dirección del viento. Todas las anteriores son correctas. Un barco amurado a babor: Debe mantenerse separado de un barco amurado a estribor. Debe mantener el rumbo y velocidad. Debe mantenerse separado de un barco a barlovento. Debe mantener la escora. |