3 1 9 79 e a
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 3 1 9 79 e a Descripción: 3 1 9 79 ea |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Pueblo Vasco o Euskal-Herria, como expresión de su nacionalidad, y para acceder a su autogobierno, se constituye en Comunidad Autónoma dentro del Estado Español. bajo la denominación de Euskadi o País Vasco, de acuerdo con la Constitución y con el presente Estatuto, que es su norma institucional básica. bajo la denominación de Euskal-Herria o País Vasco, de acuerdo con la Constitución y con el presente Estatuto, que es su norma institucional básica. bajo la denominación de Euskadi o País Vasco, de acuerdo con la Constitución y con el presente Estatuto, que es su norma institucional básica. El Pueblo Vasco o Euskal-Herria, como expresión de su nacionalidad, y para acceder a su autogobierno, se constituye en Comunidad Autónoma dentro del Estado Español. El Pueblo Vasco o Euskadi, como expresión de su nacionalidad, y para acceder a su autogobierno, se constituye en Comunidad Autónoma dentro del Estado Español. La designación de la sede de las instituciones comunes de la Comunidad Autónoma del País Vasco se hará mediante. Ley del Parlamento Vasco y dentro del territorio de la Comunidad Autónoma. Ley del Gobierno Vasco y dentro del territorio de la Comunidad Autónoma. La bandera del País Vasco es. la bicrucífera, compuesta de aspa verde, cruz blanca superpuesta y fondo rojo. la bicrucífera, compuesta de aspa blanca, cruz roja superpuesta y fondo verde. garantizarán el uso de ambas lenguas, regulando su carácter oficial, y arbitrarán y regularán las medidas y medios necesarios para asegurar su conocimiento. Las instituciones comunes de la Comunidad Autónoma, teniendo en cuenta la diversidad socio-lingüística del País Vasco,. La Real Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia, teniendo en cuenta la diversidad socio-lingüística del País Vasco,. solicitar del Gobierno español que celebre y presente, en su caso, a las Cortes Generales, para su autorización, los tratados o convenios que permitan el establecimiento de relaciones culturales con los Estados donde se integran o residan aquellos territorios y comunidades, a fin de salvaguardar y fomentar el euskera. la Comunidad Autónoma del País Vasco podrá. Las instituciones comunes de la Comunidad Autónoma podrán. Podrán agregarse a la Comunidad Autónoma del País Vasco otros territorios o municipios que estuvieran enclavados en su totalidad dentro del territorio de la misma, mediante el cumplimiento de los requisitos siguientes: Que soliciten la incorporación el Ayuntamiento o la mayoría de los Ayuntamientos interesados, y que se oiga a la Comunidad o provincia a la que pertenezcan los Territorios o Municipios a agregar. Que lo acuerden los habitantes de dicho Municipio o Territorio mediante referéndum expresamente convocado, previa la autorización competente al efecto y aprobado por mayoría de los votos válidos emitidos. Que los aprueben el Parlamento del País Vasco y, posteriormente, las Cortes Generales del Estado, mediante Ley Orgánica. El Parlamento Vasco. ejerce la potestad legislativa. aprueba sus presupuestos. impulsa y controla la acción del Gobierno Vasco. es inviolable. los miembros del Parlamento Vasco serán Inviolables. actos delictivos cometidos en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma correspondiendo decidir al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Fuera del ámbito territorial del País Vasco, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. elegirá de entre sus miembros un Presidente, una Mesa y una Diputación Permanente; funcionará en Pleno y Comisiones. fijará su Reglamento interno, que deberá ser aprobado por la mayoría absoluta de sus miembros. Las Leyes del Parlamento serán promulgadas por el Presidente del Gobierno Vasco, el cual ordenará la publicación de las mismas en el «Boletín Oficial del País Vasco» en el plazo de. 15 días de su aprobación y en el «Boletín Oficial del Estado». A efectos de su vigencia regirá la fecha de publicación en el «Boletín Oficial del País Vasco». 10 días de su aprobación y en el «Boletín Oficial del Estado». A efectos de su vigencia regirá la fecha de publicación en el «Boletín Oficial del País Vasco». Corresponde, además, al Parlamento Vasco: Designar los Senadores que han de representar al País Vasco. Solicitar del Gobierno del Estado la adopción de un proyecto de Ley o remitir a la Mesa del Congreso una proposición de Ley. Solicitar del Gobierno del Estado la adopción de una proposición de Ley o remitir a la Mesa del Congreso un proyecto de Ley. ¿Quién es el órgano colegiado que ostenta las funciones ejecutivas y administrativas del País Vasco?. El Gobierno Vasco. El Presidente del Gobierno Vasco. El Presidente del Gobierno será designado de entre sus miembros. por el Parlamento Vasco y nombrado por el Rey. por el Gobierno Vasco y nombrado por el Rey. El Presidente. designa y separa los Consejeros del Gobierno, dirige su acción, ostentando a la vez la más alta representación del País Vasco y la ordinaria del Estado en este territorio. designa y separa los Senadores del Gobierno, dirige su acción, ostentando a la vez la más alta representación del País Vasco y la ordinaria del Estado en este territorio. determinará por Ley la forma de elección del Presidente y sus atribuciones, así como las relaciones del Gobierno con el Parlamento. El Parlamento Vasco. El Gobierno Vasco. Los órganos forales de los Territorios Históricos se regirán por el. régimen jurídico privativo de cada uno de ellos. régimen jurídico publico de cada uno de ellos. Para la elección de los órganos representativos de los Territorios Históricos se atenderá a criterios de. sufragio universal. libre. directo. secreto. de representación proporcional. |