option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

3/2007 y 12/2010

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
3/2007 y 12/2010

Descripción:
Igualdad entre mujeres y hombres

Fecha de Creación: 2022/12/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la respuesta incorrecta. La ley orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres tiene por objeto hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, en particular mediante la eliminación de la discriminación de la mujer en cualesquiera de los ámbitos de la vida y, singularmente, en las esferas: Política y civil. Pública y privada. Laboral y económica. Social y cultural.

De conformidad con el art.6 de la Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de igualdad entre mujeres y hombres de Castilla-La Mancha, no será preceptiva la incorporación de un informe sobre impacto por razón de género para la aprobación, por parte del Consejo de Castilla-La Mancha, de: Los Acuerdos de Cooperación. Las Disposiciones de carácter general. Los Planes. Los Anteproyectos de ley.

Estará legitimado/a para intervenir en los procesos judiciales que versen sobre acoso por razón de sexo: Cualquier persona física o jurídica con interés legítimo. Únicamente la persona acosada. El cónyuge de la persona acosada. Todos los anteriores.

¿Cuál de las siguientes no es una de las funciones encomendadas al Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha?. Emitir el informe de impacto de género al anteproyecto de ley de presupuestos de la Comunidad Autónoma. La elaboración de planes de igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha. La coordinación de unidades de igualdad y la evolución de la eficacia de las medidas adoptadas. Todas las anteriores son funciones encomendadas al Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.

En aquellos procedimientos en los que las alegaciones de la parte actora se fundamenten en actuaciones discriminatorias por razón de sexo: La parte demandante deberá probar ,en todo caso, el carácter discriminatorio de las actuaciones denunciadas. La parte demandada deberá probar, en todo caso, la ausencia de discriminación en las medidas adoptadas y su proporcionalidad. La parte demandada deberá probar la ausencia de discriminación en las medidas adoptadas y su proporcionalidad, salvo cuando se trate de procesos penales. La parte demandada deberá probar la ausencia de discriminación en las medidas adoptadas y su proporcionalidad, salvo cuando se trate de procesos civiles o penales.

Según recoge en la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, podrá recabar de los tribunales la tutela del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres, de acuerdo con lo establecido en el artículo 53.2 de la Constitución;. Cualquier persona, siempre que se lleve a cabo estando vigente la relación en la que supuestamente se ha producido la discriminación. Cualquier persona, incluso tras la terminación de la relación en la que supuestamente se ha producido la discriminación. Únicamente la persona afectada y siempre que se lleve a cabo estando vigente la relación en la que supuestamente se ha producido la discriminación. Únicamente la persona afectada, incluso tras la terminación de la relación en la que supuestamente se ha producido la discriminación.

En relación con las Unidades de Igualdad de Género, reguladas en el art.14 de la Ley 12/2010, de 18 de noviembre de igualdad entre mujeres y hombres de Castilla-La Mancha, no es cierto que: Debe existir una en cada Consejería. Su composición, organización y funcionamiento se deberá determinar por ley. La JCCM promoverá su implantación en la administración local y en las universidades. Serán las responsables de promover la efectiva transversalidad de la igualdad y la incorporación de la perspectiva de género en el análisis de la realidad y la planificación de acciones públicas que dependan de su departamento.

Los objetivos que persigue la Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de igualdad entre mujeres y hombres de Castilla-La Mancha, se llevan a cabo mediante (SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA). Fomentando la diferencia y la diversidad existente entre las mujeres y los hombres, y en los propios colectivos de mujeres. Promoviendo la igualdad de género en la entidades públicas y privadas. Estableciendo medidas dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Adoptando medidas de acción positiva para compensar las desigualdades.

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, los actos y las cláusulas de los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de sexo se considerarán: Anulables. Nulos. Ineficaces. Inválidos.

¿Cuál de los siguientes no es un fin perseguido por la Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de igualdad entre mujeres y hombres de Castilla-La Mancha?. Promover la igualdad de género en las entidades públicas y privadas. Lograr una sociedad más democrática, justa y solidaria. Alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida. La erradicación de cualquier forma de discriminación por razón de sexo.

Según el art.8 de la Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de igualdad entre mujeres y hombres de Castilla-La Mancha, la transversalidad de género es: El análisis de la realidad social que surge al considerar las diferentes situaciones, condiciones, aspiraciones y necesidades de las mujeres y de los hombres, atendiendo a los distintos modos y valores en los que han sido socializados. El resultado de aplicar la perspectiva de género a una actuación normativa. La incorporación de la perspectiva de género, integrando el principio de igualdad de género en todas la políticas y programas, a todos los niveles, y en la planificación, ejecución y evaluación de la acción política. Un principio rector de las políticas regionales.

A los efectos de la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo constituye: Acoso sexual. Acoso por razón de sexo. Discriminación sezual. Discriminación por razón de sexo.

¿Pueden adoptar los Poderes Públicos medidas específicas en favor de las mujeres para corregir situaciones potentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres?. Sí, en cualquier caso. No, pues eso sería discriminatorio para los hombres. Sí, pero siempre que sean razonables y proporcionadas en relación con el objetivo perseguido en cada caso. No, pues sería una medida contraria al principio de igualdad.

De acuerdo con el art.15 de la Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de igualdad entre mujeres y hombres de Castilla-La Mancha, en las candidaturas a las Cortes Regionales que presenten los partidos políticos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de elecetores deberán confeccionarse de tal forma que la presencia de ambos sexos en la misma que se lleve a cabo respetando una: Participación equilibrada. Presencia equilibrada. Composición equilibrada. Representación equilibrada.

Según la Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de igualdad entre mujeres y hombres de Castilla-La Mancha, ¿quién se encarga de emitir el informe de impacto de género que acompaña al anteproyecto de ley de presupuestos de la Comunidad Autónoma?. Al Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. La Consejería competente en materia de economía y Hacienda. A la Comisión de Igualdad. El Centro de Estudios e Investigaciones de la Igualdad de Género.

La Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres tiene por objeto: Hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres. Promover las condiciones para que la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas. El pleno reconocimiento de la igualdad formal ante la ley. Combatir todas las manifestaciones de discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo.

En base a lo dispuesto en la Ley 12/2010 de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha, para promover la efectiva transversalidad de la igualdad, en cada Consejería existirá: Una Comisión de Igualdad. Una Unidad de Igualdad de Género. Un Centro de Estudios e Investigaciones de la Igualdad de Género. Un Servicio de Igualdad.

Salvo en los procesos penales, en aquellos procedimientos en los que las alegaciones de la parte actora se fundamentan en actuaciones discriminatorias, por razón de sexo, corresponderá probar la ausencia de discriminación en las medidas adoptadas y su proporcionalidad a : La persona demandada. La persona demandante. El órgano judicial. Ninguna es correcta.

Se considera discriminación directa por razón de sexo la situación en que se encuentra una persona que: Sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera más favorable que otra en situación comparable. Sea o haya sido tratada, en atención a su sexo, de manera más favorable que otra en situación comparable. Sea o haya sido tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable. Sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable.

El principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres informará la actuación de todos los Poderes Públicos con carácter: Transversal. General. Sesgado. Subsidiario.

Denunciar Test
Chistes IA