LO 3/2018 Protección de Datos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LO 3/2018 Protección de Datos Descripción: Principios, Derechos,Disposiciones aplicables a tratamientos concretos. |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Conforme al artículo 5.1d) del Reglamento (UE) 2016/679 los datos serán exactos y , si fuere necesario: Secretos. Actualizados. Públicos. Privados. A los efectos previstos en el artículo 5.1.d) del Reglamento (UE) 2016/679, no será imputable al responsable del tratamiento, siempre que este haya adoptado todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación, la inexactitud de los datos personales, con respecto a los fines para los que se tratan, cuando los datos inexactos: Hubiesen sido obtenidos por el responsable directamente del afectado. Hubiesen sido obtenidos por el responsable de un mediador o intermediario en caso de que las normas aplicables al sector de actividad al que pertenezca el responsable del tratamiento establecieran la posibilidad de intervención de un intermediario o mediador que recoja en nombre propio los datos de los afectados para su transmisión al responsable. El mediador o intermediario asumirá las responsabilidades que pudieran derivarse en el supuesto de comunicación al responsable de datos que no se correspondan con los facilitados por el afectado. Fuesen sometidos a tratamiento por el responsable por haberlos recibido de otro responsable en virtud del ejercicio por el afectado del derecho a la portabilidad conforme al artículo 20 del Reglamento (UE) 2016/679 y lo previsto en esta ley orgánica. Todas son correctas. En relación al deber de confidencialidad, señala la respuesta correcta: Los responsables y encargados del tratamiento de datos así como todas las personas que intervengan en cualquier fase de este estarán sujetas al deber de confidencialidad al que se refiere el artículo 5.1.f) del Reglamento (UE) 2016/679. La obligación general señalada en el apartado anterior será complementaria de los deberes de secreto profesional de conformidad con su normativa aplicable. Las obligaciones establecidas en los apartados anteriores se mantendrán aun cuando hubiese finalizado la relación del obligado con el responsable o encargado del tratamiento. Todas las respuestas son correctas. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.11 del Reglamento (UE) 2016/679, se entiende por consentimiento del afectado: Toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que este acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen. Toda manifestación de voluntad libre, concreta, informada e inequívoca por la que este acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen. Toda manifestación de voluntad libre, específica, informada y contrastada por la que este acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen. Ninguna es correcta. El tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente podrá fundarse en su consentimiento cuando: Sea mayor de 14 años. Sea mayor de 15 años. Sea mayor de 18 años. Ninguna es correcta. El tratamiento de datos personales solo podrá considerarse fundado en el cumplimiento de una obligación legal exigible al responsable, en los términos previstos en el artículo 6.1.c) del Reglamento (UE) 2016/679, cuando: Cuando así lo prevea una norma de Derecho de la Unión Europea o una norma con rango de ley. Cuando así lo prevea una norma de Derecho de la Unión Europea o cualquier norma. Cuando así lo prevea una norma de Derecho de la Unión Europea o una Ley Orgánica. Ninguna es correcta. El tratamiento de datos personales solo podrá considerarse fundado en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable, en los términos previstos en el artículo 6.1 e) del Reglamento (UE) 2016/679, cuando derive de una competencia atribuida por una norma con rango de ley. Verdadero. Falso. Señala la opción incorrecta: A los efectos del artículo 9.2.a) del Reglamento (UE) 2016/679, a fin de evitar situaciones discriminatorias, el solo consentimiento del afectado bastará para levantar la prohibición del tratamiento de datos cuya finalidad principal sea identificar su ideología, afiliación sindical, religión, orientación sexual, creencias u origen racial o étnico. Los tratamientos de datos contemplados en las letras g), h) e i) del artículo 9.2 del Reglamento (UE) 2016/679 fundados en el Derecho español deberán estar amparados en una norma con rango de ley, que podrá establecer requisitos adicionales relativos a su seguridad y confidencialidad. El tratamiento de datos personales solo podrá considerarse fundado en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable, en los términos previstos en el artículo 6.1 e) del Reglamento (UE) 2016/679, cuando derive de una competencia atribuida por una norma con rango de ley. El tratamiento de los datos de los menores de catorce años, fundado en el consentimiento, solo será lícito si consta el del titular de la patria potestad o tutela, con el alcance que determinen los titulares de la patria potestad o tutela. Según el art. 22.3 de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos de tratamientos con fines de video vigilancia serán suprimidos en el plazo máximo de... Setenta y dos horas. Un mes desde su captación, salvo cuando hubieran de ser conservados para acreditar la comisión de actos que atenten contra la integridad de personas, bienes o instalaciones. Quince días. Dos meses. Según el art. 5 de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales, están sujetos al deber de confidencialidad: Los responsables y encargados del tratamiento de la información. Los Jefes de Servicio de cada departamento. El Consejero competente en la materia. Los responsables y encargados del tratamiento de la información, así como todas las personas que intervengan en cualquier fase. Conforme al Título III de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, No son derechos de las personas: el derecho de supresión. el mantenimiento permanente de los datos. el derecho de rectificación. el derecho de acceso. El tratamiento de los datos de menores de 14 años, fundado en el consentimiento, solo será lícito, sin consta el del titular de la patria potestad o tutela, con el alcance que determinen los titulares de la patria potestad o tutela. Verdadero. Falso. Cuando los datos personales sean obtenidos del afectado el responsable del tratamiento podrá dar cumplimiento al deber de información establecido en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679 facilitando al afectado la información básica que deberá contener, al menos: La identidad del responsable del tratamiento y de su representante, en su caso. La finalidad del tratamiento. La posibilidad de ejercer los derechos establecidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679. Todas son correctas. El derecho de acceso se entenderá otorgado siempre que el responsable del tratamiento facilite al afectado: Un sistema de acceso remoto, directo y seguro a los datos personales que garantice, de modo permanente, el acceso a su totalidad. Un sistema de acceso remoto a los datos personales que garantice, de modo permanente, el acceso a su totalidad. Un sistema de acceso remoto, directo y seguro a los datos personales que garantice, de modo puntual, el acceso a su totalidad. Ninguna es correcta. A los efectos establecidos en el artículo 12.5 del Reglamento (UE) 2016/679 se podrá considerar repetitivo el ejercicio del derecho de acceso en más de una ocasión durante el plazo de tres meses, a menos que exista causa legítima para ello. Verdadero. Falso. El Título I de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales se denomina: Principios de Protección de Datos. Disposiciones Generales. Disposiciones aplicables a tratamientos concretos. Derechos de las personas. El Título II de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales se denomina: Disposiciones Generales. Principios de protección de datos. Disposiciones aplicables a tratamientos concretos. Derechos de las personas. El Título III de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales se denomina: Disposiciones Generales. Derechos de las personas. Disposiciones aplicables a tratamientos concretos. Principios de protección de datos. El Título IV de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales se denomina: Disposiciones aplicables a tratamientos concretos. Derechos de las personas. Disposiciones Generales. Principios de protección de datos. Los responsables y encargados del tratamiento de datos así como todas las personas que intervengan en cualquier fase de este estarán sujetas al deber de: Custodia. Confidencialidad. Sigilo. Cuidado. La presente Ley Orgánica tiene por objeto garantizar los derechos digitales de la ciudadanía conforme al mandato establecido en el artículo: 9.3 de la Constitución. 14. de la Constitución. 18.4 de la Constitución. 35.1 de la Constitución. Podrán dirigirse al responsable o encargado del tratamiento al objeto de solicitar el acceso a los datos personales del fallecido y, en su caso, su rectificación o supresión: Las personas vinculadas al fallecido por razones familiares. Las personas vinculadas al fallecido por razones de hecho. Sus herederos. Todas son correctas. Salvo prueba en contrario, se presumirá amparado en lo dispuesto en el artículo 6.1.f) del Reglamento (UE) 2016/679 el tratamiento de los datos de contacto y en su caso los relativos a la función o puesto desempeñado de las personas físicas que presten servicios en una persona jurídica siempre que se cumplan los siguientes requisitos: Que el tratamiento se refiera únicamente a los datos necesarios para su localización profesional. Que la finalidad del tratamiento sea únicamente mantener relaciones de cualquier índole con la persona jurídica en la que el afectado preste sus servicios. Que el tratamiento se refiera a todos los datos necesarios para su localización profesional. A y B son correctas. Según el art. 14 de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, al ejercer el derecho de rectificación reconocido en el artículo 16 del Reglamento (UE) 2016/679, el afectado deberá indicar en su solicitud: el plazo de resolución. a qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse. la finalidad del tratamiento. quien los custodia. |