option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

3.CITOLOGIA GINECOLÓGICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
3.CITOLOGIA GINECOLÓGICA

Descripción:
Análisis de extensiones cervicovaginales en patología benigna no tumoral

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de células se observan en la citología de una muestra con hiperqueratosis?. Células con halo perinuclear. Escamas anucleares con citoplasma eosinófilo. Células gigantes multinucleadas. Células con núcleos hipertrofiados.

¿Qué tipo de inflamación endometrial es posterior a la aguda y puede remitir espontáneamente en mujeres con DIU?. Inflamación crónica. Inflamación eosinofílica. Inflamación granulomatosa. Inflamación aguda.

¿Qué proceso implica la proliferación anormal de células epiteliales queratinizadas que conservan sus núcleos?. Metaplasia escamosa. Hiperqueratosis. Paraqueratosis. Displasia.

¿Qué tipo de inflamación endometrial es inicial y suele ser pasajera en mujeres con DIU?. Inflamación granulomatosa. Inflamación aguda. Inflamación eosinofílica. Inflamación crónica.

¿Qué tipo de flora bacteriana es más frecuente en mujeres portadoras de DIU?. Actinomyces spp. Bacilos de Döderlein. Gardnerella vaginalis. Flora mixta cocobacilar.

¿Qué proceso se refiere a la lisis o destrucción de una célula?. Citólisis. Cariolisis. Picnosis. Cariorrexis.

¿Qué cambio citológico se observa en la hiperqueratosis?. Células gigantes multinucleadas. Células con núcleos excéntricos. Células con núcleos hipertrofiados y nucleolos prominentes. Células superficiales anucleadas con citoplasma eosinófilo.

¿Qué estructuras moruliformes enmascaran las células escamosas en un frotis?. Linfocitos. Macrófagos. PMN abundantes. Histiocitos.

¿Qué proceso de reparación epitelial puede presentar células con aspecto atípico, dificultando su diferenciación de un carcinoma infiltrante?. Cambios reparativos. Metaplasia escamosa. Paraqueratosis. Hiperqueratosis.

¿Qué parásito se caracteriza por tener forma de pera, cuatro flagelos en el polo anterior y una membrana ondulante?. Actinomyces spp. Trichomonas vaginalis. Candida albicans. Chlamydia trachomatis.

Denunciar Test