option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 3: Contraparte SAG

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 3: Contraparte SAG

Descripción:
Autorización de Establecimientos e Instalaciones

Fecha de Creación: 2025/04/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una las abreviaciones con su significado: CP. CDA. CE. CF. CIPF.

Una las abreviaciones con su significado: IIPA. JSE. ONPF. PFI. PROTAF.

Una las abreviaciones con su significado: PSE. SDP. SE. SIF. SISVEG.

"El envío de información por parte del Establecimiento al SAG, debe ser realizado vía correo electrónico y entregado en forma presencial". Verdadero. Falso.

La Contraparte debe enviar a la Oficina Sectorial correspondiente, hasta el día hábil siguiente de realizada la actividad, los archivos planos de las siguientes actividades: Inspecciones y fumigaciones. Despachos interplanta y devoluciones desde puntos de salida. Repaletizajes, despachos y anulaciones. Cambios de mercado y redestinación.

"La Contraparte debe enviar en un plazo máximo de 2 días, en forma electrónica o física, la documentación que respalda la realización de las actividades delegadas (despachos, cambios de destino y repaletizaje) para corroborar la información". Verdadero. Falso.

Los Establecimientos que soliciten servicios para la certificación fitosanitaria de productos hortofrutícolas de exportación deben estar inscritos en el Sistema de: Registro de Establecimientos y Firmas Autorizadas. Requisitos por país. Registro Agrícola. Multipuerto.

En un establecimiento No Adscrito: No existe delegación de actividades. El SAG delega el almacenamiento, el control de inventarios y el despacho de productos aprobados. El SAG realiza las actividades de inspección fitosanitaria, muestreo y despacho de productos aprobados. Se autoriza la recepción, el repaletizaje, los despachos y la transferencia de carga.

Para la inscripción en el Sistema de Registro de Establecimientos y Firmas autorizadas el Establecimiento debe: Solicitar clave de acceso al sistema, ingresar en la opción “Solicitud de Acceso” y completar el formulario Web. Ingresar los datos de la Contraparte y el Despachador/a Autorizado. Asociar la Contraparte y el Despachador/a Autorizado al Establecimiento. Solicitar su Número de Registro SAG, por medio del sistema de "Agendamiento” y no es necesario informarlo a la Oficina del SAG sectorial.

"Para la visita de verificación, la Contraparte Profesional debe solicitar una visita, en la opción “Solicitud de Visita” del sistema, para que la Oficina SAG verifique el cumplimiento de los requisitos definidos por el Servicio". Verdadero. Falso.

"La visita de verificación será realizada por el Jefe de la Oficina SAG sectorial, en un plazo no mayor a 5 días hábiles desde la recepción de la solicitud”. Verdadero. Falso.

Algunos de los requisitos de equipamiento solicitado por el SAG a los Establecimientos son: Computador, impresora y conexión a Internet. En casos debidamente justificados se puede prescindir de este requisito. Maquinaria, herramientas y personal suficiente para movilizar los productos y sellar los envases. Implementos de seguridad de uso exclusivo SAG (si corresponde). Mesón de color oscuro que permita un el adecuado contraste con el producto, cuando corresponda.

Algunos de los requisitos de equipamiento solicitado por el SAG a los Establecimientos son: Luminosidad de al menos 1800 lux en la sala de inspección. Lupa estereoscopica, balanza, entre otros. Libro foliado para el registro de anomalías y observaciones. Para la lupa estereoscópica debe presentarse obligatoriamente la factura de compra.

Algunos de los requisitos de infraestructura solicitado por el SAG a los Establecimientos son: Oficina para uso de los inspectores, con las acomodaciones necesarias para la confección de documentos (sillas, escritorio, entre otros). Sala de inspección, lugar de inspección o área de resguardo cerrada, amplia y sanitizable. La sala de inspección debe estar ubicada dentro del área de resguardo y lejos del lugar donde se almacenan los productos aprobados. Servicios higiénicos y casilleros para guardar implementos de inspectores SAG.

"Si se detecta alguna deficiencia en la lupa estereoscópica, el SAG igual podrá otorgar el Servicios de Inspección Fitosanitaria ya que está permitido utilizar la lupa estereoscópica de los inspectores SAG si es que estos disponen de una”. Verdadero. Falso.

"Los Establecimientos No Adscritos, deben contar con bodegas, áreas de resguardo u otros lugares donde almacenar los productos en condiciones de resguardo y luminosidad adecuada". Verdadero. Falso.

Los Establecimientos Adscritos deben contar obligatoriamente con: Un/a Contraparte Profesional. Contrapartes técnicas. Despachadores Autorizados. Al menos una persona que actué como Contraparte.

"La Contraparte Profesional es la responsable de las actividades delegadas al Establecimiento y está encarga de presentar los lotes en la inspección fitosanitaria y debe encontrarse presente junto a los inspectores SAG durante todo el tiempo que dure la actividad de inspección". Verdadero. Falso.

Las Contrapartes Técnicas podrán reemplazar a la Contraparte Profesional en todas las labores que ésta tiene delegada, con excepción de: La presentación de los lotes durante la inspección fitosanitaria. Realizar despachos de productos aprobados. Estar presente durante la visita de aprobación de la planta. Aprobar repaletizajes.

"Si el nivel de actividad del Establecimiento lo justifica, pueden autorizarse Despachadores Autorizados, para realizar los despachos de productos rechazados en reemplazo de la Contraparte". Verdadero. Falso.

Un Despachador Autorizado debe cumplir con: Ser una persona natural con enseñanza básica completa, autorizado por el Supervisor SAG. Recibir una capacitación formal por un organismo autorizado por el SAG, respecto al área de su competencia (resguardo de productos aprobados, recepción y despachos). Aprobar examen ante el SAG, relacionado con el ámbito de su competencia. Tener el curso de Contraparte aprobado.

"La vigencia de la Contraparte Profesional, Contraparte Técnica y Despachador Autorizado será indefinida, a menos que éstos no se desempeñen como tal, por un periodo igual o mayor de 2 años continuos". Verdadero. Falso.

"Los Establecimientos que cumplan con todos los requisitos de la visita de verificación serán autorizados, lo cual quedará evidenciado en la “Pauta de Verificación para Establecimientos” y en el sistema". Verdadero. Falso.

"Tanto la Contraparte Profesional, Contraparte Técnica y Despachador Autorizado/a serán evaluados permanente por el SAG, para asegurar el cumplimiento de sus funciones". Verdadero. Falso.

"Para finalizar el proceso de inscripción y si se aprueba la visita de verificación del establecimiento, la Contraparte Profesional deberá firmar el Acuerdo Operacional". Verdadero. Falso.

"Toda cámara de fumigación o de frío que realice tratamientos cuarentenarios o de mitigación en el ámbito del Programa Origen, deberá ser aprobada semestralmente". Verdadero. Falso.

Respecto a las Cámaras de Frío: Deben contar con un sistema de refrigeración, aislamiento y control termostático para pre-enfriar. Para productos almacenados en bins la cámara debe disponer de 2 sensores de pulpa y uno de ambiente. Para productos embalados deben existir 4 sensores de pulpa y dos de ambiente. Las cámaras que dispongan de unidades de frío ubicadas en la parte media del techo deberán contar con tres sensores de pulpa adicionales para cubrir cada mitad de la cámara.

"Se considera que el volumen estándar de una cámara es de 5.250 m3, por lo que para cámaras de mayor capacidad se debe colocar un sensor de pulpa por cada 2.150 m3 adicionales". Verdadero. Falso.

Respecto a la prueba de calibración de los sensores de temperatura de las Cámaras de Frío: Deben ser calibrados por el proveedor/fabricante con una constancia por escrito. El/la Contraparte Profesional podrá realizar una verificación de la calibración de sensores. Todos los sensores deben estar en el rango de ± 0,3º C y las dos lecturas consecutivas dentro de 0,1º C entre sí. Debe haber un intervalo de al menos 30 segundos entre las dos lecturas consecutivas para cada uno de los sensores.

"Para solicitar servicios, la Contraparte debe ingresar la información requerida en el “Sistema de Agendamiento” o, en casos justificados y autorizados por el/la SE, enviar el formulario “Solicitud de Agendamiento” a la Oficina Sectorial correspondiente". Verdadero. Falso.

"Las solicitudes de servicio se deben presentar hasta dos días hábiles anteriores a la realización de la actividad, dentro de los horarios establecidos en el Sistema de Agendamiento". Verdadero. Falso.

"La Contraparte podrá solicitar un servicio para el mismo día a un IE que se encuentre presente en el establecimiento o al SE y sólo una vez aceptada por este último podrá ser realizada". Verdadero. Falso.

"Los días 17 y 18 de septiembre, 24 y 25 de diciembre, 31 diciembre y 1 de enero, la Contraparte sólo podrá presentar solicitudes de servicio hasta las 12:00 horas". Verdadero. Falso.

Las actividades que debe solicitar una Contraparte al SAG para un Establecimiento son: Inspección fitosanitaria. Tratamiento cuarentenario. Recepción de camiones con sello de la planta. Despacho SAG.

Las actividades que debe solicitar una Contraparte al SAG para un Centro de Transferencia son: Tratamiento de frío en tránsito. Inspección fitosanitaria. Recepción de camiones con sello SAG. Despacho SAG.

La Contraparte debe adjuntar a la solicitud de servicio de Inspección Fitosanitaria el PFI del país de destino cuando: Modifica los requisitos establecidos en el Sistema “Requisitos por País”. El país y especie a inspeccionar no se encuentran asociados en el sistema "Requisitos por país". El país de destino no acepta cartas de responsabilidad. Los productos son de reexportación.

Respecto al Permiso Fitosanitario de Importación: Se debe presentar su traducción cuando el documento se presente en un idioma distinto al español o inglés. Debe corresponder al producto y país solicitado, estar vigente al menos hasta la prestación del servicio y emitido para el país de origen en caso de reexportaciones. La cantidad autorizada de producto debe ser menor o igual a lo solicitado. En caso de detectar diferencias entre el documento impreso y la información asociada al código QR, publicada en la web de la ONPF del país emisor, se procederá a rechazar el lote y notificar el incumplimiento respectivo al Establecimiento.

Se debe presentar la “Carta de Responsabilidad” para Solicitud de Inspección si: La actividad a solicitar corresponde a una inspección. El país y especie no se encuentran asociados en el Sistema “Requisitos por País”. Se presenta para productos elaborados o con algún grado de industrialización. El país de destino no se encuentra señalado en la página de inicio del sistema “Requisito por País”.

"La carta de responsabilidad debe encontrarse firmada por la Contraparte Profesional y autorizada por el representante Legal del Establecimiento". Verdadero. Falso.

"Para los productos de reexportación la contraparte debe presentar copia del PFI con que ingresó el producto a Chile, el que debe encontrarse validado como copia fiel del original". Verdadero. Falso.

La Contraparte podrá solicitar verbalmente una modificación de la solicitud del servicio de Inspección Fitosanitaria al Jefe/a de Equipo de Inspección o IE asignado/a a la actividad, mientras no se modifique: A un país y especie que no se encuentren en el sistema “Requisitos por País”. A un país y especie que requiera la presentación de documentos que deben ser adjuntados al momento de solicitar el servicio. La hora solicitada ni altere la hora de inicio del próximo servicio. El Permiso fitosanitario de Importación (PFI).

"Las anulaciones del Servicio de Inspección Fitosanitaria que se soliciten telefónicamente fuera de los horarios establecidos por el SAG, deben ser realizadas con al menos 12 horas de anticipación a la realización del servicio". Verdaero. Falso.

Para una Inspección de Productos de Reexportación la Contraparte debe presentar: Copia del Certificado Fitosanitario (CF) con que ingresó el producto a Chile. Copia del Certificado de Destinación Aduanera (CDA). Copia del Informe de Inspección de Productos Agrícolas (IIPA). Para el caso de productos que ingresan al país sin CF, sólo se requiere la presentación de las copias del CDA e IIPA.

"En el Sistema "Registro de Establecimientos y Firmas Autorizadas" el encargado del Establecimiento debe agregar el Acuerdo Operacional quedando en estado pendiente hasta que la Oficina SAG valide la información". Verdadero. Falso.

En el Sistema de Registros de Establecimientos y Firmas Autorizadas, el encargado de la planta debe: Ingresar a la Contrapartes y Despachadores Autorizados. Ingresar el polígono georreferenciado de cada productor. Subir el Acuerdo Operacional. Asociar la Contraparte y el Despachador/a Autorizado al Establecimiento.

El Acuerdo Operacional debe ser firmado por: El Representante Legal del Establecimiento. El Jefe de la Oficina Sectorial del SAG. La Contraparte Profesional. El Supervisor de Exportaciones de SAG sectorial.

Las instalaciones para realizar tratamientos cuarentenarios y/o de mitigación en un Establecimiento considera a Cámaras de: Fumigación con fosfina. Fumigación con bromuro de metilo. De frío. Atmósfera controlada.

En la visita de Verificación que el SAG realiza a los Establecimientos se verifican requisitos de: Equipamiento. Infraestructura. Personal. Administración.

La/las siguiente/s solicitud/es de servicio/s es/son exclusiva/s del Programa de Materiales de Propagación: Muestreos Fitosanitarios (lotes y sustratos). Despachos SAG. Recepción de camiones con sello SAG. Inspecciones fitosanitarias.

"La Carta de Responsabilidad sólo puede ser presentada para solicitar servicios de inspección, cuando los requisitos fitosanitarios no son conocidos". Verdadero. Falso.

Denunciar Test