3. DERECHO DEL CONSUMIDOR
|
|
Título del Test:![]() 3. DERECHO DEL CONSUMIDOR Descripción: DERECHO DEL CONSUMIDOR |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿El deber de reparación es integral?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El deber de reparación extracontractual surge del deber de no dañar a otro, en el art. 19 CN?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El derecho del consumo tiene como ámbito de aplicación las relaciones de consumo?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El derecho del consumo ingresa al Código Civil y Comercial con la reforma?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El derecho del consumidor es un ordenamiento tuitivo?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El derecho del consumo no aparece en Argentina hasta la década del 80?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El derecho a la información es un derivado del principio de buena fe?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El fundamento del régimen del consumidor es la asimetría entre las partes?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El sistema tuitivo del crédito tiene como finalidad la protección de los intereses económicos del crédito?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El sistema federal divide las competencias en materia normativa procesal?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El régimen tuitivo específico de garantías contiene además garantías generales en el art. 10 bis. De la LDC?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El régimen de contratos bancarios es aplicable a los contratos de seguros si son emitidos por los bancos?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El contrato de telefonía coloca al consumidor como oferente?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El contrato de turismo es un contrato conexo?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El contrato de seguro es un contrato de adhesión?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El ministerio público, cuando no sea el actor, es parte necesaria dentro del proceso consumeril?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El consumidor está facultado a rescindir el contrato conforme al art. 10 bis?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El principio de realidad informa al derecho del consumo como al derecho laboral?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El laudo arbitral debe ser fundamentado y por voto mayoritario?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El orden público como principio tuitivo importa un límite a la autonomía de la voluntad?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿En el comercio electrónico la apariencia y buena fe son especialmente relevantes?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿La Constitución Nacional establece la distribución de competencias para los servicios públicos?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿La CN establece que los servicios públicos deben ser eficientes y calidad?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿La información será gratuita para el consumidor?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿La facturación debe expresar la existencia de periodos adeudados?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿Art. 10 bis LDC: Se puede exigir el cumplimiento forzado de la obligación aún en casos de incumplimiento de fuerza mayor?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El artículo 75 inc 22 CN establece la cláusula del comercio?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El daño lícito no admite reparación?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El régimen tuitivo del consumidor está integrado únicamente por la LDC?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El régimen normativo del servicio público es igual a cualquier otro servicio?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El principio protectorio encuentra fundamento en la importancia de mantener el volumen de las transacciones?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El Código Civil y Comercial es de aplicación prevalente sobre la LDC?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El derecho a la información solamente está regulado en la LDC?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El contrato de consumo es instrumentado necesariamente por cláusulas predispuestas?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El contrato de turismo y sus implicancias no encuentra regulación en el derecho comunitario europeo?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El factor de atribución en la responsabilidad del proveedor es subjetivo?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El ministerio público interviene en el proceso colectivo siempre que sea el actor?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El consumidor debe optar por la rescisión o por la acción de daños y perjuicios?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿En el contrato de turismo la responsabilidad es mancomunada?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El proveedor se exime de la responsabilidad demostrando la no culpa?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El proveedor responde por las consecuencias remotas?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿La LDC tiene jerarquía inferior al CCYC?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿La garantía legal de cosas muebles incluye consumibles, no consumibles y fungibles?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿La responsabilidad regulada en el art. 56 bis es mancomunada?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿Solamente el CCYC es de orden público?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿La publicidad no tiene jurídicos en la órbita del derecho del consumo?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿En el contrato de turismo la responsabilidad es mancomunda?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El sistema arbitral es obligatorio para los conflictos consumeriles superiores a 66 S.M.V.M.?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El derecho de daños es distinto a la responsabilidad civil del derecho del consumo?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. ¿El Mercosur tiene un código del consumo y resoluciones del Comité Directivo en materia de interpretación?. Verdadero. Falso. No se puede determinar. |





