TEST 3 NAHUEL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST 3 NAHUEL Descripción: TEST 3 PARA NAHUEL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Electividad, periodicidad, honorabilidad y responsabilidad. Son caracteres de: Ninguna es correcta. Emperador. Todas son correctas. Pretor. El concepto de derecho romano en sentido jurídico es: el conjunto de normas y principios que rigieron las relaciones jurídicas de los romanos y los pueblos conquistados por estos desde la fundación de Roma hasta la muerte del emperador Justiniano. F. V. ¿Cuál fue el propósito del edicto perpetuo de Salvio Juliano?. Prohibir los plebiscitos como fuente de derecho. Establecer un marco uniforme para el derecho honorario. Clasificar las leyes comiciales según su origen. Codificar las leyes republicanas y decenvirales. ¿Qué caracterizó a las constituciones imperiales durante el período del Bajo Imperio?. La eliminación de la jurisprudencia como fuente del derecho. Su carácter unilateral como expresión de la voluntad del emperador. Su derivación exclusiva del Corpus Iuris Civilis. Su origen colegiado y deliberativo. Designe los principios de la Tria iuris praeceptae. Vivir honestamente, no dañar a otro y dar a cada uno lo suyo (honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere). La constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo suyo (constans et perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi). Arte de lo bueno y equitativo (ius est ars boni et aequi). El que concierne a la utilidad de cada individuo (ad singularum utilitatem pertinet). El heredero debe iniciar el inventario dentro de los treinta días una vez conocida la delación, y terminarlo dentro de sesenta días si los bienes se encuentran próximos, o dentro de un año si se encuentran en lugares alejados de Roma: Separatio bonorum. Beneficio de inventario. Todas las anteriores. Bonorum possessio unde liberi. Ninguna de las anteriores. El edicto traslativo: Era el que dictaba el pretor al iniciar su gestión. Estaba constituido por las normas edictales que conservaba en vigencia el nuevo pretor, con respecto a las de su predecesor. Era el edicto que dictaba luego de haber confeccionado el edicto perpetum, y que regía solamente en un caso excepcional. La manumisión en Roma: Era una forma de transmisión de la propiedad de los esclavos. Era una forma de integrarse a la manus de un nuevo pater familia. Era una forma de extinción de la esclavitud. Estableció restricciones para manumitir por testamento: Ninguna de las anteriores. La Lex Valeria Horatia. La Lex Poetelia Papiria. Todas las anteriores. La Lex Furia o Fufia Canina. Fueron contrarios a la autocracia imperial y admiradores de las antiguas instituciones republicanas, impregnados de filosofía estoica, y utilizaron la lógica pura, deduciendo rigurosamente los casos a partir de los principios generales los: Todas las anteriores. Pretores. Sabinianos. Ninguna de las anteriores. Poculeyanos. El comprador o familia emptor tiene una participación solamente formal, ya que le corresponderá al heredero cumplir la voluntad del testador: Todas las anteriores. Mancipatio familiae. Testamentum per aes et libram. Testamentum in procinctu. Testamento pretorio. Ninguna de las anteriores. Las actividades de respondere, agere, cavere, scribere et instruere corresponden a: Jurisconsultos. Ninguna es correcta. Colegio de los Augures. Todas son correctas. Cónsules. ¿Qué pena se aplicaba al delito de furtum en el derecho romano?. La esclavitud por tiempo determinado. La muerte por decapitación. La indemnización del doble o triple del valor de la cosa hurtada. La confiscación de todos los bienes del culpable. En la labor de los juriconsultos, si emitían un dictamen sobre las cuestiones jurídicas que les planteasen. Respondere. Instruere. Agere. Cavere. Los elementos esenciales del negocio jurídico eran: que el plazo no venciera y se cumpliesen las formalidades impuestas por la ley. la presencia de las partes y de los testigos ante el magistrado. la voluntad, el contenido y la causa fin. ¿Cuál de los siguientes es un contrato consensual?. Sociedad. Depósito. Comodato. Sponsio. ¿Qué magistratura republicana tenía como función principal proteger los derechos de los plebeyos?. La dictadura. El consulado. El tribunado de la plebe. La edilidad curul. ¿Qué característica distingue al usufructo en el derecho romano?. Permitía el uso y disfrute de un bien ajeno sin alterar su sustancia. Requería la aprobación del pater familias. Permitía al usufructuario vender el bien objeto del usufructo. Transmitía la propiedad plena al heredero del usufructuario. El acto jurídico es el acto voluntario lícito, que tiene por fin inmediato producir efectos jurídicos. F. V. El heres se convertía en titular iure quiritium de los bienes en que el causante había sido propietario quiritaro, porque lo hacía con el mismo título de adquisición del fallecido: Todas las anteriores. sucesión civil. reforma en el derecho imperial. Ninguna de las anteriores. Codicilo. La familia romana constituía una unidad política porque. Porque el pater tenía un poder absoluto sobre los demás integrantes de la familia, incluso de vida y muerte en los primeros tiempos de Roma. Ninguna es correcta. La única persona que podía tener patrimonio era el pater familiae, estableciéndose que los bienes que pudiesen adquirir las personas sometidas en el orden familiar al poder del pater, pasaban a engrosar su patrimonio. ¿Qué tipo de responsabilidad civil derivaba del daño causado por un esclavo en derecho romano?. La responsabilidad exclusiva del dominus. La responsabilidad civil del pretor. La responsabilidad del propio esclavo. La responsabilidad solidaria del esclavo y su dominus. Los vicios de la voluntad que afectaban la validez de un negocio jurídico en Roma eran: el error, el dolo y la violencia. la ausencia de una de las partes en su celebración. la ausencia del Magistrado en su celebración. La constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo suyo se denomina como: Equidad. Todas son correctas. Jurisprudencia. Justicia. El ejercicio del cúmulo de potestades del monarca durante cinco días, alternándose entre miembros del Senado, es: Ninguna es correcta. per cápita. Todas son correctas. Interregno. El Cursus Honorum. |