TEST 3 NIVEL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST 3 NIVEL Descripción: RECUERDA SIEMPRE CON DOS HUEVOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el diagrama de la figura se muestra un sistema de medición de nivel por presión hidrostática en tanques abiertos,denominado: Sistema Medidor Manométrico. Sistema Medidor de Caja de Diafragma. Sistema de Trampa de Aire. Sistema de Medidor de Tipo Burbujeo. La medición de nivel se clasifica para realizar mediciones industriales en procesos con: Solo en Líquidos. Gases y Líquidos. Sólidos y Gases. Líquidos y Sólidos. Instrumentos como los manómetros, diafragmas o medidores diferenciales se utilizan para medir nivel basados en: La línea de altura del líquido. La Presión Hidrostática. Características Eléctricas del liquido. Línea Interface entre el fluido y sus vapores. En el proceso de tanque de la figura se muestran diferentes métodos de medición de nivel por líquidos agrupados en tres categorías. Estas categorías se podrían resumir en las siguientes: (1) Radiación / (2) Visualización / (3) características del Fluido. (1) Visualización / (2) Presión del Fluido / (3) Características del Fluido. (1) Visualización / (2) Radiación / (3) Características del Fluido. (1) Radiación / (2) Visualización / (3) Presión del Fluido. El instrumento de la figura se utiliza para medir nivel de fluidos líquidos. Este instrumento se conoce como: Regla graduada. Flotador con indicador. Cinta métrica con contrapeso. Varilla con gancho. En el diagrama de la figura se muestran dos sensores que miden el nivel basado en: La capacidad de radiación del Líquido. Las Características ultrasónicas del fluido. La presión ejercida por el peso del Líquido. Las Características Eléctricas del Líquido. En la figura se muestra un medidor de nivel por flotador. El tipo de conexión del flotador al indicador esta realizado en forma: Eléctrica. Magnética. Directa. Hidraúlica. Los métodos de medición por presión hidrostática se aplican para la medición de nivel en tanques abiertos y tanques cerrados. En cualquiera de los dos casos, la altura del fluido dentro del recipiente se estima en forma indirecta a partir de: La presión ejercida por la columna de líquido y la densidad del fluido. La presión ejercida por la columna de líquido y la diferencial de presión en el tanque. La presión ejercida por la columna de líquido y el peso especifico del fluido. La presión ejercida por la columna de líquido y la presión atmosférica. ¿ Cuál es la clasificación de los medidores de nivel de sólidos según su principio de funcionamiento?. Medidores de Punto Fijo y Medidores de Forma Continua. Medidores de Radiación y Medidores de Contacto. Medidores Estáticos y Medidores Dinámicos. Medidores Eléctricos y Medidores Mecánicos. El instrumento que se muestra en la figura se utiliza para medir directamente el nivel en un tanque. Su principio de funcionamiento se basa en el fenómeno de vasos comunicantes. Según su aplicación, cual es la clasificación correcta de estos dispositivos: A: Visor de baja Presión/ B: Visor de Alta Presión. A: Visor de alta Presión / B: Visor de baja Presión. A: Visor de Tanque Abierto / B: Visor de Tanque Cerrado. A: Visor de Tanque Cerrado / B: Visor de Tanque Abierto. Un indicador de nivel tiene una medición de 3 pies (ft). Cuál será la medida de este indicador si se necesita conocer la cantidad en la unidad normalizada para el sistema internacional (SI). 0.9144 m. 91.44 cm. 36 in. 0.0762 m. En la figura se muestra otro tipo de medidor de nivel por flotador. El tipo de conexión del flotador al indicador esta realizado en forma: Hidraúlica. Eléctrica. Directa. Magnética. En términos generales los métodos de medición de nivel tienen como objetivo fundamental: Determinar la presión de un líquido dentro de un recipiente. Determinar el peso de un material sólido dentro de un recipiente. Determinar el volumen de un gas o un liquido dentro de un recipiente. Determinar la posición del interface entre dos medidos distintos. En el diagrama de la figura se muestra un sistema de medición de nivel por presión diferencial para tanques cerrados ¿Qué representan P1 y P2 en dicho diagrama?: P1 Presión de la Columna de Líquido en el tanque y P2 Presión Diferencial. P1 Presión de la Columna de Líquido en el tanque y P2 Presión Atmosférica. P1 Presión de la Columna de Condensado y P2 Presión de Columna de Liquido en el Tanque. P1 Presión de la Columna de Liquido en el tanque y P2 Presión de Columna de Condensado. Los instrumentos que se muestran en la figura son dispositivos para medición de nivel de sólidos que se caracterizan por: La medición del Nivel en forma continúa. La detección del Nivel en un punto fijo. La medición del Nivel tanto en Líquidos como en sólidos. La detección del Nivel por características de los materiales. ¿Qué característica se utiliza en los métodos de medición directa de medición de nivel de líquidos?: Volumen del Liquido en el recipiente que lo contiene. Producto de la Presión Hidrostática por el peso específico del fluido. Altura del líquido sobre una línea de referencia. Presión del Liquido en la base del recipiente que lo contiene. |