Test 3_Oposiciones UC3M
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 3_Oposiciones UC3M Descripción: Oposiciones UC3M |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La resolución de los recursos no puede ser objeto de delegación: a) Nunca. b) Siempre. c) En los órganos que hayan dictado el acto objeto del recurso. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 2. ¿Cuál de las siguientes características no es propia de la iniciación del procedimiento a propia iniciativa?: a) El conocimiento de las circunstancias que motiva la iniciación puede ser indirecto. b) Constituye una forma de iniciación de oficio del procedimiento, al igual que la denuncia. c) Debe provenir del órgano que tiene atribuida la competencia de iniciación. d) Todas las respuestas son correctas. 3. Según dispone el artículo 12 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, podrán ejercerse: a) Directamente o por medio de representante legal o voluntario. b) Indirectamente o por medio de representante legal o voluntario. c) Directamente o por medio de representante ilegal o voluntario. d) Indirectamente o por medio de representante ilegal o voluntario. 4. Según el artículo 14 de la Ley 19/2013, no es un límite del Derecho de acceso: a) La seguridad nacional. b) Las relaciones diplomáticas. c) Los intereses económicos y comerciales. d) La defensa. 5. El «personal directivo»: a) Estará sometido a la relación laboral especial de empleo público. b) Estará sometido al régimen aplicable a la relación laboral especial de alta dirección. c) Estará sometido al régimen aplicable al personal eventual. d) Ninguna respuesta es correcta. 6. En la excedencia por razón de violencia de género, la funcionaria tendrá derecho a percibir las retribuciones íntegras y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo durante: a) Los seis primeros meses. b) Un máximo de dieciocho. c) Los dos primeros meses. d) Un máximo de tres meses. 7. Según la Ley de Igualdad. Los actos y las cláusulas de los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de sexo se considerarán: a) Irregulares y sin efecto. b) Nulos y sin efecto. c) Anulables y sin efecto. d) Improcedentes y sin efecto. 8. Respecto a la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en los establecimientos penitenciarios podemos afirmar que: a) Será de aplicación de Ley de Prevención de Riesgos Laborales en todo caso. b) No será de aplicación de Ley de Prevención de Riesgos Laborales en ningún caso. c) Será de aplicación de Ley de Prevención de Riesgos Laborales cuando así se decida en el marco de la negociación colectiva. d) Será de aplicación de Ley de Prevención de Riesgos Laborales y se adaptarán a la citada Ley aquellas actividades cuyas características justifiquen una regulación especial. 9. La clasificación que divide la estructura del presupuesto en cuanto a sus correspondientes objetivos se denomina: a) Orgánica. b) Económica. c) Por Programas. d) Ninguna respuesta es correcta. 10. Por defecto la ejecución de las órdenes de pago se realizará: a) Todos los días hábiles de cada semana. b) Tres días a la semana. c) Un día a la semana. d) Dos días a la semana. 11. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, considera que los contratos de adquisición de programas de ordenador desarrollados a medida son: a) Contratos de concesión de servicios. b) Contratos de suministros. c) Contratos de servicios. d) Contratos de obra. 12. Según la LOSU, se entiende por universidades: a) Aquellas instituciones públicas que desarrollan las funciones centrales de docencia, investigación y transferencia e intercambio del conocimiento, y que ofertan títulos universitarios propios de Grado, Máster Universitario y Doctorado en la mayoría de ramas de conocimiento. b) Aquellas instituciones, públicas o privadas, que desarrollan las funciones centrales de docencia, investigación y transferencia e intercambio del conocimiento, y que ofertan títulos universitarios propios de Grado y Máster Universitario en la mayoría de ramas de conocimiento. c) Aquellas instituciones, públicas o privadas, que desarrollan las funciones centrales de docencia, investigación y transferencia e intercambio del conocimiento, y que ofertan títulos universitarios oficiales de Grado, Máster Universitario y Doctorado en la mayoría de ramas de conocimiento. d) Aquellas instituciones, públicas o privadas, que desarrollan las funciones centrales de docencia, investigación y transferencia e intercambio del conocimiento, y que ofertan títulos universitarios oficiales de Grado, Máster Universitario y Doctorado en todas las de ramas de conocimiento. 13. Según los Estatutos de la UC3M, La iniciativa para la creación de un Departamento, su supresión o la modificación de sus áreas de competencia científica corresponderá: a) Al Consejo de Gobierno o al Rector. b) Al Consejo de Gobierno o al Consejo Social. c) Al personal docente e investigador interesado, a los Departamentos relacionados con las áreas de conocimiento afectadas, al Consejo de Gobierno o al Rector. d) Al Consejo de Gobierno o al Departamento. 14. Según el Real Decreto 822/2021, los procedimientos de aseguramiento de la calidad de los planes de estudios cuya superación permite la obtención de títulos universitarios oficiales con validez en todo el territorio nacional se concretan en: a) La acreditación del plan de estudios como requisito para la verificación inicial del título y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros, Títulos y Acreditaciones (RUCTA). b) La verificación del plan de estudios como requisito para la acreditación inicial del título y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). c) La verificación del plan de estudios propio como requisito para la acreditación inicial del título y su inscripción en el Registro de Universidades, Títulos y Acreditaciones (RUCTA). d) Ninguna respuesta es correcta. 15. Según el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, la admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado se realizará con respeto a los principios de: a) Igualdad, no discriminación, mérito, capacidad y publicidad. b) Igualdad, no discriminación, mérito y capacidad. c) Igualdad, discriminación, mérito y capacidad y publicidad. d) Igualdad, no discriminación, mérito, capacidad, publicidad y libre concurrencia. 16. Según el Real Decreto 822/2021, los principios generales que deberán inspirar el diseño de los planes de estudios de los títulos universitarios oficiales son los siguientes (Señale la incorrecta): a) El rigor académico del proyecto formativo que implica una enseñanza universitaria. b) La concordancia con el cariz generalista o especializado de los ciclos en los que se inscribe la enseñanza. c) La coherencia entre los objetivos formativos del plan de estudios, las competencias fundamentales que se persiguen y los sistemas de evaluación del aprendizaje del estudiantado establecidos. d) Su comprensibilidad oral. 17. De acuerdo con el artículo 10 de la Ley 40/2015, la avocación: a) Tiene que ser motivada. b) Tiene que ser motivada y notificada a los interesados. c) Solo notificada a los interesados. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 18. La acumulación de procedimientos: a) Sólo procede cuando se trate de procedimientos iniciados de oficio. b) Se resuelve mediante acuerdo contra el que cabe recurso de reposición. c) No procede cuando haya una mera analogía entre los procedimientos, debe existir íntima conexión. d) Puede realizarse cuando se trate de procedimientos que deban ser tramitados por distintos órganos. 19. Según dispone el artículo 14 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, al ejercer el derecho de rectificación reconocido en el artículo 16 del Reglamento (UE) 2016/679, el afectado deberá indicar en su solicitud: a) Las opciones b) y d) son correctas. b) A qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse. c) Ninguna es correcta. d) Deberá acompañar, cuando sea preciso, la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto de tratamiento. 20. Señalar la respuesta incorrecta: Según el art. 17 de la Ley 19/2013, la solicitud de acceso a la información pública podrá presentarse por cualquier medio que permita tener constancia de: a) La identidad. b) La información solicitada. c) Una dirección de contacto, que deberá ser electrónica, a efectos de comunicaciones. d) En su caso la modalidad que se prefiera para acceder a la información pública. 21. El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas se rige: a) Además de por la legislación laboral y por las demás normas convencionalmente aplicables, por los preceptos del Estatuto Básico del Empleado Público que así lo dispongan. b) Por la legislación laboral aplicable, los convenios colectivos y por lo establecido en el contrato, pudiendo ser este fijo, indefinido o temporal. c) Por la legislación laboral y por las demás normas convencionalmente aplicables. d) Por los preceptos del Estatuto Básico del Empleado Público y sus respectivos reglamentos de desarrollo. 22. Según el TREBEP. De las siguientes situaciones, indica en cuál un funcionario no tendrá derecho a la reserva del puesto de trabajo: a) Durante los dos primeros años de la excedencia por cuidado de un hijo. b) Durante el primer año de la excedencia voluntaria por agrupación familiar. c) Durante los seis primeros meses de la excedencia por razón de violencia terrorista. d) Durante los seis primeros meses de la excedencia por razón de violencia de género. 23. Según la Ley de Igualdad. Cualquier persona podrá recabar de los tribunales la tutela del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres, de acuerdo con lo establecido en: a) El artículo 52.3 de la Constitución, mientras se mantenga la relación en la que supuestamente se ha producido la discriminación. b) El artículo 53.2 de la Constitución, mientras se mantenga la relación en la que supuestamente se ha producido la discriminación. c) El artículo 52.3 de la Constitución, incluso tras la terminación de la relación en la que supuestamente se ha producido la discriminación. d) El artículo 53.2 de la Constitución, incluso tras la terminación de la relación en la que supuestamente se ha producido la discriminación. 24. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales tiene por objeto: a) Promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de actividades necesarias para la prevención de riesgos profesionales y la eliminación o disminución de los riesgos derivados del trabajo. b) Promover la seguridad de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. c) Promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante el desarrollo de actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. d) Todas las opciones anteriores son falsas. 25. A los efectos de la Ley de Prevención de riesgos laborales, se entenderá como «riesgo laboral»: a) Las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. b) La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Para calificar un riesgo desde el punto de vista de su gravedad, se valorarán conjuntamente la probabilidad de que se produzca el daño y la severidad del mismo. c) Aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores. d) Todas las respuestas son falsas. 26. Según el presupuesto de la Universidad Carlos III, no se efectuarán pagos: a) En los períodos de actividad reducida de la Universidad. b) En el mes de agosto. c) En los primeros 25 días de enero. d) Todas las respuestas son correctas. 27. El presupuesto de la UC3M. ¿A través de qué herramienta podrá recibir la Universidad facturas electrónicas?: a) Plataforma de Contratación Pública del Estado. b) Portal de Transparencia. c) eFAC. d) FACe. 28. Ley de Contratos del Sector Público. Las especificaciones técnicas de un pliego de prescripciones: a) Deben permitir descartar ciertas empresas o productos con los que no se han tenido buenas experiencias. b) Deben hacer referencia a la marca de mayor calidad del producto o servicio. c) Deben hacer referencia a la fabricación o procedencia determinada del producto o servicio. d) Todas las respuestas son falsas. 29. Según el artículo 2 de la LOSU: a) El sistema universitario presta el servicio público de la educación mediante la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento. b) El sistema universitario presta y garantiza el servicio público de la educación superior universitaria mediante la docencia, y si es posible, la investigación y la transferencia del conocimiento. c) El sistema universitario presta y garantiza el servicio público de la educación técnica y formativa universitaria mediante la docencia y la investigación. d) El sistema universitario presta y garantiza el servicio público de la educación superior universitaria mediante la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento. 30. Según los Estatutos de la UC3M, la creación, modificación o supresión de Departamentos se comunicará: a) Al Consejo Social y al Claustro Universitario. Cuando la alteración implique incremento del gasto requerirá la aprobación del Consejo Social. b) Al Consejo Social y al Claustro Universitario. Cuando la alteración implique incremento del gasto requerirá la aprobación del Consejo de Gobierno. c) Al Consejo de Gobierno y al Claustro Universitario. Cuando la alteración implique incremento del gasto requerirá la aprobación del Consejo Social. d) Al Consejo de Gobierno y al Consejo de Facultad o Escuela. Cuando la alteración implique incremento del gasto requerirá la aprobación del Consejo Social. 31. Según los Estatutos de la UC3M, los órganos de administración de los Departamentos son: a) El Consejo de Gobierno Departamento, el Director, el Secretario, el Subsecretario y, en su caso, el Subdirector o Subdirectores. b) El Consejo de Departamento, el Director, el Secretario, el Subsecretario y, en su caso, el Subdirector o Subdirectores. c) El Consejo de Departamento, el Director, el Secretario y, en su caso, el Subdirector o Subdirectores. d) El Consejo de Gobierno Departamento, el Decano, el Secretario y, en su caso, el Subdirector o Subdirectores. 32. Según la LOSU, NO es una función de la Universidad: a) La educación y formación del estudiantado a través de la creación, desarrollo, transmisión y evaluación crítica del conocimiento científico, tecnológico, social, humanístico, artístico y cultural, así como de las capacidades, competencias y habilidades inherentes al mismo. b) La preparación para el ejercicio de actividades sociales que exijan la aplicación y actualización de conocimientos y métodos científicos e indiscutibles, tecnológicos, sociales, humanísticos, culturales y para la creación artística. c) La generación, desarrollo, difusión, transferencia e intercambio del conocimiento y la aplicabilidad de la investigación en todos los campos científicos, tecnológicos, sociales, humanísticos, artísticos y culturales. d) La promoción de la innovación a partir del conocimiento en los ámbitos sociales, económicos, medioambientales, tecnológicos e institucionales. 33. Según el Real Decreto 822/2021, los planes de estudios de los títulos universitarios oficiales deberán tener como referente: a) Los principios y valores de igualdad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. b) Los principios y valores democráticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. c) Los principios y valores democráticos y principios de igualdad y no discriminación. d) Los principios y valores democráticos, los principios de no discriminación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 34. Según el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, todos los procedimientos de admisión a la universidad: a) Deberán realizarse en condiciones de accesibilidad para los estudiantes con discapacidad y en general con necesidades educativas especiales. b) Siempre que sea posible, deberán realizarse en condiciones de accesibilidad para los estudiantes con discapacidad y en general con necesidades educativas especiales. c) Deberán realizarse en condiciones de accesibilidad para los estudiantes con discapacidad y cuando se posible, con necesidades educativas especiales. d) Ninguna respuesta es correcta. 35. Según la LOSU, en todo caso, el ejercicio de las funciones de la universidad tendrá como referente: a) Los derechos humanos y fundamentales, la memoria democrática, el fomento de la equidad e igualdad, el impulso de la sostenibilidad, la lucha por los derechos de los animales, la lucha contra el cambio climático y los valores que se desprenden de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. b) Los derechos humanos, la memoria democrática, el fomento de la equidad e igualdad, el impulso de la sostenibilidad mediante la reducción del consumo, la lucha contra el cambio climático y los valores que se desprenden de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. c) Los derechos humanos y fundamentales, la memoria democrática, el fomento de la equidad e igualdad, el impulso de la sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático y los valores que se desprenden de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. d) Ninguna respuesta es correcta. 36. Según los Estatutos de la UC3M, la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, la Escuela Politécnica Superior y la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación son: a) Los centros encargados de la organización, dirección y supervisión de las enseñanzas y de los procesos académicos, administrativos y de gestión conducentes a la obtención de títulos de Doctorado y formación permanente. b) Los centros encargados de la impartición de títulos de Grado. c) Los centros encargados de la investigación y la docencia general de la UC3M. d) Los centros encargados de la organización, dirección y supervisión de las enseñanzas y de los procesos académicos, administrativos y de gestión conducentes a la obtención de títulos de Grado. 37. Según el artículo 3º de la LOSU: a) Las universidades no están dotadas de personalidad jurídica y desarrollan sus funciones en régimen de dependencia en virtud del derecho fundamental reconocido en el artículo 27.10 de la Constitución Española. b) Las universidades están dotadas de personalidad jurídica y desarrollan sus funciones en régimen de autonomía en virtud del derecho fundamental reconocido en el artículo 27.10 de la Constitución Española. c) Las universidades están dotadas de personalidad propia y desarrollan sus funciones en régimen de autonomía en virtud del derecho fundamental reconocido en el artículo 27.12 de la Constitución Española. d) Las universidades están dotadas de personalidad propia y desarrollan sus funciones en régimen de autonomía y libertad de cátedra, en virtud del derecho fundamental reconocido en el artículo 27.12 de la Constitución Española. 38. Según el Real Decreto 822/2021, el conjunto de actividades académicas que desarrolla el o la estudiante en las enseñanzas de Grado y Máster se medirá: a) En créditos que siguen el formato del Sistema ECTS. b) En calificaciones numéricas de 0 a 10. c) En calificaciones numéricas de 0 a 20. d) Ninguna respuesta es correcta. 39. Según el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, determinarán las medidas necesarias que garanticen el acceso y admisión de estos estudiantes a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado en condiciones de igualdad: a) Las Universidades. b) Las Comunidades Autónomas. c) El Consejo de Ministros. d) Las Administraciones educativas. 40. Según la LOSU, la autonomía de las universidades comprende y requiere (señale la incorrecta): a) El establecimiento de las líneas estratégicas de la universidad, entre otras, en las políticas docentes, de investigación e innovación, de aseguramiento de la calidad, de gestión financiera, de personal, de estudiantado, de cultura y de internacionalización. b) La elaboración y aprobación de sus Estatutos, en el caso de las universidades públicas, y de sus normas de organización y funcionamiento, en el caso de las universidades privadas, así como de las demás normas de régimen interno. c) La determinación de su organización y estructuras, incluida la creación de organismos y entidades que actúen como apoyo para sus actividades. d) La elección, designación y remoción de las personas titulares de los correspondientes órganos de gobierno y de representación. |