option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

3 Plan de Igualdad M y H del Ayunt Madrid art. 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
3 Plan de Igualdad M y H del Ayunt Madrid art. 4

Descripción:
vigente 2024-2027 arts. 4 (4.1, 4.2, 4.3, 4.4)

Fecha de Creación: 2025/04/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

4.1 Estructura Con el fin de constituirse como una herramienta útil y accesible el plan se configura con una estructura sencilla. Partiendo de la existencia de un ob..vo gen..l se ha elaborado un diagnóstico, que figura como anexo a este Plan, referido a diferentes aspectos y cuestiones relativas al peso de la variable sexo en determinados ámbitos que afectan al personal que presta servicio en el Ayuntamiento y sus organismos autónomos. La información obtenida en la elaboración del diagnóstico ha permitido fijar unas líneas de intervención que se constituyen en instrumentos que permiten aportar un soporte estructural al plan. Cada línea establece, a su vez, una serie de objetivos específicos cuyo desarrollo se concreta en una serie de medidas. Lo anterior se complementa con un modelo de evaluación que tomando como referencia la evolución de los indicadores y el grado de cumplimiento de las medidas permitirá, con carácter periódico, conocer el grado de realización de los objetivos del Plan.

4.1 Estructura Con el fin de constituirse como una herramienta útil y accesible el plan se configura con una estructura sencilla. Partiendo de la existencia de un objetivo general se ha elaborado un diagnóstico, que figura como anexo a este Plan, referido a diferentes aspectos y cuestiones relativas al peso de la var..le se..o en determinados ámbitos que afectan al personal que presta servicio en el Ayuntamiento y sus organismos autónomos. La información obtenida en la elaboración del diagnóstico ha permitido fijar unas líneas de intervención que se constituyen en instrumentos que permiten aportar un soporte estructural al plan. Cada línea establece, a su vez, una serie de objetivos específicos cuyo desarrollo se concreta en una serie de medidas. Lo anterior se complementa con un modelo de evaluación que tomando como referencia la evolución de los indicadores y el grado de cumplimiento de las medidas permitirá, con carácter periódico, conocer el grado de realización de los objetivos del Plan.

4.1 Estructura Con el fin de constituirse como una herramienta útil y accesible el plan se configura con una estructura sencilla. Partiendo de la existencia de un objetivo general se ha elaborado un diagnóstico, que figura como anexo a este Plan, referido a diferentes aspectos y cuestiones relativas al peso de la variable sexo en determinados ámbitos que afectan al personal que presta servicio en el Ayuntamiento y sus organismos autónomos. La información obtenida en la elaboración del diagnóstico ha permitido fijar unas lin..s de inter..n que se constituyen en instrumentos que permiten aportar un soporte estructural al plan. Cada línea establece, a su vez, una serie de objetivos específicos cuyo desarrollo se concreta en una serie de medidas. Lo anterior se complementa con un modelo de evaluación que tomando como referencia la evolución de los indicadores y el grado de cumplimiento de las medidas permitirá, con carácter periódico, conocer el grado de realización de los objetivos del Plan.

4.1 Estructura Con el fin de constituirse como una herramienta útil y accesible el plan se configura con una estructura sencilla. Partiendo de la existencia de un objetivo general se ha elaborado un diagnóstico, que figura como anexo a este Plan, referido a diferentes aspectos y cuestiones relativas al peso de la variable sexo en determinados ámbitos que afectan al personal que presta servicio en el Ayuntamiento y sus organismos autónomos. La información obtenida en la elaboración del diagnóstico ha permitido fijar unas líneas de intervención que se constituyen en instrumentos que permiten aportar un soporte estructural al plan. Cada lin..a establece, a su vez, una serie de objetivos específicos cuyo desarrollo se concreta en una serie de medidas. Lo anterior se complementa con un modelo de evaluación que tomando como referencia la evolución de los indicadores y el grado de cumplimiento de las medidas permitirá, con carácter periódico, conocer el grado de realización de los objetivos del Plan.

4.1 Estructura Con el fin de constituirse como una herramienta útil y accesible el plan se configura con una estructura sencilla. Partiendo de la existencia de un objetivo general se ha elaborado un diagnóstico, que figura como anexo a este Plan, referido a diferentes aspectos y cuestiones relativas al peso de la variable sexo en determinados ámbitos que afectan al personal que presta servicio en el Ayuntamiento y sus organismos autónomos. La información obtenida en la elaboración del diagnóstico ha permitido fijar unas líneas de intervención que se constituyen en instrumentos que permiten aportar un soporte estructural al plan. Cada línea establece, a su vez, una serie de obj..vos esp..os cuyo desarrollo se concreta en una serie de medidas. Lo anterior se complementa con un modelo de evaluación que tomando como referencia la evolución de los indicadores y el grado de cumplimiento de las medidas permitirá, con carácter periódico, conocer el grado de realización de los objetivos del Plan.

4.1 Estructura Con el fin de constituirse como una herramienta útil y accesible el plan se configura con una estructura sencilla. Partiendo de la existencia de un objetivo general se ha elaborado un diagnóstico, que figura como anexo a este Plan, referido a diferentes aspectos y cuestiones relativas al peso de la variable sexo en determinados ámbitos que afectan al personal que presta servicio en el Ayuntamiento y sus organismos autónomos. La información obtenida en la elaboración del diagnóstico ha permitido fijar unas líneas de intervención que se constituyen en instrumentos que permiten aportar un soporte estructural al plan. Cada línea establece, a su vez, una serie de objetivos específicos cuyo desarrollo se concreta en una serie de medidas. Lo anterior se complementa con un modelo de eva..n que tomando como referencia la evolución de los indicadores y el grado de cumplimiento de las medidas permitirá, con carácter periódico, conocer el grado de realización de los objetivos del Plan.

4.1 Estructura Con el fin de constituirse como una herramienta útil y accesible el plan se configura con una estructura sencilla. Partiendo de la existencia de un objetivo general se ha elaborado un diagnóstico, que figura como anexo a este Plan, referido a diferentes aspectos y cuestiones relativas al peso de la variable sexo en determinados ámbitos que afectan al personal que presta servicio en el Ayuntamiento y sus organismos autónomos. La información obtenida en la elaboración del diagnóstico ha permitido fijar unas líneas de intervención que se constituyen en instrumentos que permiten aportar un soporte estructural al plan. Cada línea establece, a su vez, una serie de objetivos específicos cuyo desarrollo se concreta en una serie de medidas. Lo anterior se complementa con un modelo de evaluación que tomando como referencia la evolución de los indicadores y el gr..do de cump..to de las medidas permitirá, con carácter periódico, conocer el grado de realización de los objetivos del Plan.

4.2 Objetivo general El objetivo general que persigue este plan es ava..r en la igu..d entre mu..s y ho..s en el Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos.

4.3 Líneas de intervención y objetivos específicos Las actuaciones que orientan el III Plan de Igualdad se estructuran a través de tres líneas de intervención: • Línea 1: La inst..n • Línea 2: La comunicación • Línea 3: Las personas.

4.3 Líneas de intervención y objetivos específicos Las actuaciones que orientan el III Plan de Igualdad se estructuran a través de tres líneas de intervención: • Línea 1: La institución • Línea 2: La comu..n • Línea 3: Las personas.

4.3 Líneas de intervención y objetivos específicos Las actuaciones que orientan el III Plan de Igualdad se estructuran a través de tres líneas de intervención: • Línea 1: La institución • Línea 2: La comunicación • Línea 3: Las per..s.

Las actuaciones que orientan el III Plan de Igualdad se estructuran a través de tres líneas de intervención:   Línea 1  .   Línea 2  .   Línea 3  .

Las actuaciones que orientan el III Plan de Igualdad se estructuran a través de tres líneas de intervención: que objetivos pertenecen a cada una de las 3 lineas?.   Línea 1. La Institución (3 correctas)  .   Línea 2. La Comunicación (2 correctas)  .   Línea 3. Las personas (5 correctas)  .

Las actuaciones que orientan el III Plan de Igualdad se estructuran a través de tres líneas de intervención: que objetivos pertenecen a cada una de las 3 lineas?.   Línea 1. La Institución  .   Línea 2. La Comunicación  .   Línea 3. Las personas  .

Denunciar Test