Test 3 practico fundamentos II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 3 practico fundamentos II Descripción: Test 3 practico fundamentos II |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El balón de la sonda vesical siempre se debe de rellenar con: Agua destilada. Agua oxigenada. Suero fisiológico. Dentro de la finalidad de un Sondaje Vesical, señala la correcta: Terapéutica como permeabilidad o sangrado. Diagnóstica como infección o sangrado. Preventiva como obstrucción o la diabetes mellitus. Los elementos que constituyen una sonda vesical de 3 luces son: 3 orificios con la finalidad de ,2 para la introducción y extracción de líquidos en la vejiga y uno para el inflado del globo. Solo son funcionales 2 orificios uno para el inflado del globo y otro para la introducción y/o extracción de líquidos en la vejiga. 3 orificios con la finalidad de, 1 para la introducción y extracción de líquidos en la vejiga y 2 para inflar ambos globos de la sonda vesical uno distal y otro mas proximal. Señala la incorrecta: Las sondas de látex se pueden cambiar cada 30 diás. Las sondas de silicona se pueden sustituir cada 3 meses aunque actualmente se cambian cada 30 días. La fabricación de las sondas con diferentes materiales no influye en el tiempo de permanencia solo están indicadas por necesidades del paciente que puede ser alérgico a uno u a otro material. Cuando hablamos de una sonda que dispone de una luz , son semirrígidas y son utilizada normalmente para recogida de muestras nos referimos a : Sonda de NELATON. Sonda de FOLEY. Sonda de PEZZER. La colocación del electrodo V5 en le electrocardiograma de 12 derivaciones corresponde a: Quinto espacio intercostal a la izquierda del esternón. Quinto espacio intercostal línea axilar anterior izquierda. Quinto espacio intercostal intermedio V4 y V3. De las siguientes, ¿ cúal se considera una contraindicación para la colocación de una sonda vesical?. Alteraciones anatómicas del tracto urinario. Retención urinaria. Uretritis. Señala la correcta. Para realizar un buen lavado antiseptico de la sonda, hay que traccionar un podo de ella para acceder a la parte interna de la misma. cuando realicemos el aseo del paciente sondado, soltaremos la bolsa del enganche y la colocaremos entre las piernas del paciente. En las sondas tipo Foley, siempre hay que llenar el globo de la sonda para que permanezca estable y no se salga. Señala la correcta. una sonda de 3 luces, sólo la colocan los urólogos. La sonda de 3 luces, está indicada especialmente para realizar analisis de orina. Las sondas de 2 luces tiene una para el llenado del globo de la sonda y otro para la salida o entrada de liquido de la vejiga. Señala la correcta. La sonda se introduce por la uretra primero. la sonda se introduce por los ureteres primero. la sonda se introduce por el meato primero. Señala la correcta: El sondaje vesical consiste en la introducción de un tubo a través de la orofaringe que conecta de forma artificial entre la vejiga y el exterior. El sondaje vesical consiste en la introducción de un tubo a través de la vagina que conecta de forma artificial entre la vejiga y el exterior. El sondaje vesical consiste en la introducción de un tubo a través de la uretra que conecta de forma artificial entre la vejiga y el exterior. Señala la correcta: En el envío de las muestras, la petición deberá estar cumplimentada de forma clara y legible. Todas las muestras se enviarán al laboratorio aunque no tengamos la petición. No hace falta comprobar que las muestras coinciden con los datos de filiación del paciente, se presupone que está todo correcto . Señala la incorrecta. la sonda tipo Foley es la menos frecuentes en uso. Las sonda tipo Foley pueden tener 2 o 3 luces. las sondas tipo Foley tienen un globo en la zona distal de la misma. Señala la incorrecta. El SV es una técnica esteril. El SV es una técnia no invasiva. La colocación del SV se considera una intervención interdependiente. Una sonda vesical, es un dispositivo que permite la comunicación entre la vejiga del paciente y el exterior. VERDADERO. FALSO. Un sondaje vesical, es una técnica invasiva que consiste en la introducción de un tubo hueco a través de los uréteres hasta la vejiga del paciente. VERDADERO. FALSO. Para realizar el llenado del globo de la sonda, utilizaremos una jeringa de 50cc. VERDADERO. FALSO. Para el llenado del globo se puede utilizar tanto agua estéril como aire. VERDADERO. FALSO. Las sondas tipo Foley son las mas utilizada para el vaciamiento de la vejiga. VERDADERO. FALSO. Las itus, estan relacionadas con la mala higiene de la zona genital. VERDADERO. FALSO. La sonda tipo Nelaton tiene mínimo 2 luces. VERDADERO. FALSO. La punta de las sondas tipo Foley sólo pueden ser rectas. VERDADERO. FALSO. La orina puede ser colúrica o hematúrica. VERDADERO. FALSO. Para sondar a un paciente siempre necesitaremos la autorización del médico de forma verbal o escrita para poder realizara, sea cual sea la causa del sondaje. Verdadero. Falso. ¿Qué medidas de precaución debemos tener al administrar un medicamento intramuscular en el ventro glúteo?. Hacerlo en la zona anatómica indicada cuadrante superior izquierdo o derecho de la nalga para evitar la punción del nervio ciático. No administrar mas de 3 ml de volumen. En esta zona solo las normas generales de la administración de fármacos intramusculares, ya que es la vía mas segura. Sobre la vía intravenosa, señala la incorrecta: Consiste en preparar y administrar líquidos como puede ser sangre al paciente a través de un acceso venoso. Se introduce en la luz de una arteria y se esparce por toda la circulación. La administración de los medicamentos puede ser diluida en grandes cantidades. Cuando hablamos de ampollas nos referimos a: Son unos contenedores estériles que contienen un medicamento con sistema de apertura y cierre para su posterior utilización. Son unos contenedores estériles con tapa de caucho que contienen un medicamento concreto. Son unos contenedores estériles de un solo uso que contienen la dosis de medicamento para una única administración y se presenta en forma liquida o solida. Forma farmacéutica solida formada por polvo compacto corresponde: Capsulas duras. Grageas. Comprimidos efervescentes. El lavado de manos a la hora de manipular medicamentos es: Lavado septico. lavado quirúrgico. lavado antiséptico. Seleccione la correcta: La administración de medicamentos por via IM es mas dolorosa que la S/C. La administracion de medicamentos por via S/C es la ideal como primera opción. La administración de medicamentos por via IM suele ser menos dolorosa ya que presentan menos terminaciones nerviosas. Señala la correcta: Algunos de los materiales necesarios para una extracción sanguínea son: antiséptico y aguja naranja. Algunos de los materiales necesarios para una extracción sanguínea son: antiséptico y campana de extracción. Algunos de los materiales necesarios para una extracción sanguínea son: antiséptico y aguja verde. Señala la correcta: Las muestras sanguínea por lo general van en 2 tubos el de Hemograma y el de Coagulación. En la Coagulación se puede determinar valores analíticos de glucosa y hierro. El hemograma nos puede dar los valores analíticos de leucocitos. Señala la correcta: La punción arterial se puede realizar colocando el equipo de extracción a unos 180º. Siempre que se puede utilizaremos el equipo especifico para la extracción de gasometría arterial. El uso de guantes estériles solo se realiza si el paciente es inmunodeprimido. Señala la INCORRECTA: Para una mejor canalización de VVP necesitamos el uso de un compresor venoso. Si no disponemos de compresor venoso, podremos utilizar un esfingomanómetro para producir la compresión venosa. El uso del compresor venoso está indicado para la canalización de una vía arterial. Señala la incorrecta: Si tenemos que extraer sangre de una vía, debemos siempre desechar unos 5 cc de sangre, introduciremos suero fisiologico para limpiar la vía y posteriormente extraemos la cantidad de sangre necesaria. Siempre que realizemos unos hemocultivos deberemos siempre que se pueda realizar punciones en diferentes puntos de punción. Si vamos a realizar una analítica completa deberemos de utilizar los tubos de hemograma, bioquímica y coagulación. Señala la incorrecta: Existen unos equipos especialmente destinado para la realización de la gasometría arterial. El test de Allen no es necesario realizarlo. Para la punción de la arteria radial pondremos el equipo de punción a unos 90º. ¿ La administración directa de medicación intravenosa por medio de un equipo de aguja y jeringa esta indicado en algunos casos?. VERDADERO. FALSO. La vía intradérmica se considera vía parenteral. Verdadero. Falso. ¿ La administración directa de medicación intravenosa por medio de un equipo de aguja y jeringa esta indicado en algunos casos?. Verdadero. Falso. El vasto externo lo debemos de utilizar siempre en neonatos o pacientes pediátricos menores de 3 años. Verdadero. Falso. |