3) TEMA 3_3: PRES GOB Y CONSEJO DE MINISTROS nº1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 3) TEMA 3_3: PRES GOB Y CONSEJO DE MINISTROS nº1 Descripción: 3: PRESIDENTE GOBIERNO Y CONSEJO DE MINISTROS. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) El Presidente del Gobierno tras su cese, su estatuto se regulará por: (art. 12.4). ley orgánica. ley. Real Decreto. Decreto. 2) Dirige la política interior y exterior: El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. El Gobierno. Las Cortes Generales. 3) Determina las directrices de la política interior y exterior: el Presidente del Gobierno. el Consejo de Ministros. el Gobierno. las Cortes Generales. 4) Resolver los conflictos de atribuciones entre diferentes Ministerios es competencia: del Consejo de Ministros. del Presidente de Gobierno. de las Comisiones Delegadas de Gobierno. del Vicepresidente del Gobierno. 5) Adoptar programas, planes y directrices vinculantes para todos los órganos de la AGE es competencia: del Gobierno. del Presidente del Gobierno. de las Comisiones delegadas del Gobierno. del Consejo de Ministros. 6) Actúa como Secretario del Consejo de Ministros: el Secretario de Estado del Ministerio de la Presidencia. el Vicepresidente 1º del Gobierno y en su defecto el Secretario de Estado de la Presidencia del Gobierno. el Ministro designado por el Consejo de Ministros por mayoría absoluta. el Ministro de la Presidencia. 7) (art. 12.3) La separación de los Vicepresidentes del Gobierno llevará aparejada la extinción de dichos órganos: salvo que se trate al mismo tiempo de un ministro sin cartera. salvo en el caso en que seguidamente se designe otro Vicepresidente en sustitución del separado. salvo en el caso en que simultáneamente se designe otro Vicepresidente en sustitución del separado. no hay excepciones. 8) (art. 12.2) Cuando se designe como Vicepresidente a un Ministro que conserve la titularidad del departamento, el nombramiento no conllevará el cese en el puesto desempeñado: verdadero. falso. Depende también de otras circunstancias. La Ley del Gobierno no dice nada al respecto. 9) ¿Cuál no es competencia del Presidente del Gobierno?: aprobar la estructura orgánica de la Presidencia del Gobierno. crear, modificar y suprimir por real decreto los departamentos ministeriales. cuando lo estime oportuno, a petición del Rey, dejar que éste presida las sesiones del Consejo de Ministros para que sea informado de los asuntos de estado. dos de las competencias enumeradas no son del Presidente del Gobierno. 10) El Consejo de Ministros dispone la emisión de deuda pública o contrae crédito: libremente. cuando haya sido autorizado por ley orgánica. cuando haya sido autorizado por Real Decreto. cuando haya sido autorizado por Ley. 11) La Ley reguladora del ejercicio del alto cargo de la AGE tiene por fecha: 4/2015, de 30 de abril. 3/2015, de 30 de marzo. 3/2015, de 15 de marzo. 3/2015, de 3 de marzo. 12) A las reuniones del Consejo de Ministros: asistirán los Secretarios de Estado y excepcionalmente otros altos cargos cuando sean convocados para ello. Sus deliberaciones serán secretas y podrán tener carácter decisorio o deliberante. podrán asistir los Secretarios de Estado y excepcionalmente otros altos cargos cuando sean convocados para ello. Sus deliberaciones serán secretas y tendrán carácter decisorio o deliberante. asistirán los Secretarios de Estado y excepcionalmente otros altos cargos cuando sean convocados para ello. Sus deliberaciones serán secretas y podrán tener carácter decisorio o deliberante. podrán asistir los Secretarios de Estado y excepcionalmente otros altos cargos cuando sean convocados para ello. Sus deliberaciones serán secretas y podrán tener carácter decisorio o deliberante. 13) La ley del Gobierno es: 40/1987, de 27 de noviembre. 50/1987, de 27 de noviembre. 50/1997, de 17 de noviembre. 50/1997, de 27 de noviembre. 14) Crear una Secretaría de Estado corresponde al: Presidente del Gobierno, mediante Real Decreto, dictado a propuesta del Ministro respectivo. Presidente del Gobierno, mediante Real Decreto. Consejo de Ministros, mediante Real Decreto. Consejo de Ministros, mediante Real Decreto, a propuesta del Ministro respectivo. 15) ¿Cuál no es una función del Consejo de Ministros?: aprobar reglamentos para el desarrollo y la ejecución de las leyes, previo informe del Consejo de Estado. acordar por Real Decreto la creación de las Comisiones Delegadas del Gobierno. establecer los planes de actuación de la organización situada bajo su responsabilidad. adoptar programas, planes y directrices vinculantes para todos los órganos de la AGE. 16) ¿En qué caso, la separación del titular lleva siempre aparejada la extinción del órgano? (art. 12.2 y 3): la separación de los Ministros sin cartera. la separación de los Vicepresidentes del Gobierno. Ninguno lleva aparejada la extinción del órgano. Ambos llevan aparejada la extinción del órgano. 17) (art. 17) El Gobierno se rige, en su organización y funcionamiento por: los Reales Decretos del Presidente del Gobierno sobre organización y composición del Gobierno, así como de los Reales Decretos de los Secretarios de Estado, de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios, Del Secretariado del Gobierno y finalmente de los Gabinetes. la ley del gobierno. las disposiciones organizativas internas, de funcionamiento y actuación del Presidente del Gobierno o del Consejo de Ministros. Todas son ciertas. 18) ¿Cuál es la falsa? El Presidente del Gobierno tras su cese: su estatuto se regula por Real Decreto. Tiene derecho a utilizar dicho título. Goza de todos aquellos derechos, honores y precedencias que se determinen tanto por ley como por reglamento. todas son ciertas. 19) El Presidente del Gobierno no puede delegar el ejercicio de competencias propias en favor (art. 20): del Secretario de Estado. del Vicepresidente. de los Ministros. de los Vicepresidentes. 20) (art. 17) En su organización y funcionamiento, el Gobierno no se rige por: Reales Decretos de los órganos de colaboración y apoyo del Gobierno. Reales Decreto del Consejo de Ministros. Reales Decreto y Disposiciones organizativas internas, de funcionamiento y actuación emanadas del Presidente del Gobierno. Disposiciones organizativas internas, de funcionamiento y actuación emanadas del Consejo de Ministros. |