option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

3. VIVEROS PRACTICAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
3. VIVEROS PRACTICAS

Descripción:
3. VIVEROS PRACTICAS

Fecha de Creación: 2025/11/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de estos tipos de esqueje es más común realizarlo en primavera o principios de verano. De madera dura. De madera blanda. De madera semidura. De raíz.

Las plantas producidas por reproducción asexual se adaptan mejor a cambios ambientales drásticos. Verdadero. Falso.

Cuál de las siguientes técnicas no se emplea para el tratamiento de letargos en semillas. Inmersión en agua caliente. Inmersión en ácido sulfúrico. Lijado de cubiertas exteriores. Oxigenación.

¿Cuál de los siguientes es un método de extracción de semillas aplicado a frutos carnosos?. Maceración. Secado. Aventado. Trillado.

Los métodos de análisis de las características de las semillas que se emplean en España: Sigue las normas ISTA. Sigue las normas AOSA. Sigue las normas SEED. Sigue normas propias.

Enlaza cada definición con el tipo de reproducción vegetal que corresponde. Cultivo de tejidos de una planta sobre un medio nutritivo. Producción de plantas a partir de semillas. Producción de plantas a partir de un órgano de la planta madre que se separa y es capaz de desarrollarse como un nuevo individuo. Unión de dos plantas en la que una de ellas funciona como sistema radical y otra desarrolla sus órganos vegetativos y sexuales. Técnica de propagación por la cual se induce la formación de raíces a un tallo cuando aun permanece unido a la planta madre.

Enlaza cada vivero con la característica que lo hace singular: Viveros fijos. Viveros en envase. Viveros temporales. Viveros a raíz desnuda.

En los injertos de púa, se utiliza para el injerto una yema vegetativa. Verdadero. Falso.

El documento de acompañamiento de un lote de semilla: Indica los métodos de cultivo más convenientes para la planta. Garantiza la identidad de la semilla. Indica que las semillas están libres de organismos nocivos. Garantiza la pureza del lote de semillas.

¿Qué es una bandeja Arnabat?. Un envase de cultivo. Una máquina para limpiar semillas. Un sistema de riego. Una máquina para secar semillas.

La propagación asexual produce: Semillas. Clones. Híbridos. Plantas con diferente información genética.

Cuál de estos métodos de esquejado es más común utilizar para propagar árboles caducifolios. Madera dura. Madera semidura. De raíz. Madera blanda.

El patrón en un injerto es: La parte inferior de la nueva planta, que forma la raíz. La variedad silvestre resistente a enfermedades. La variedad deseada que formará la parte aérea de la planta. La variedad de frutos comestibles.

Llamamos letargo de una semilla al: Mecanismo de supervivencia de algunas especies que permite la germinación de las semillas al mismo tiempo. Fase juvenil de una planta que abarca desde que germina hasta que es capaz de producir semillas. Proceso bioquímico por el que pasa una semilla hasta que deja de ser viable. Mecanismo de supervivencia de algunas especies que permite retener su viabilidad durante largos periodos de tiempo.

La reproducción por estolones se clasifica dentro de: División. Acodo. Injerto. Esqueje.

Cuál de los siguientes es una técnica de tratamiento de los letargos en semillas. Utilización de hormonas de enraizamiento. Estratificación en frio. Flotación. Centrifugación.

Las plantas que desarrollan su ciclo vital en un solo periodo vegetativo, reciben el nombre de: Plantas anuales. Plantas perennes. Plantas vivaces. Plantas bianuales.

Si nosotros sembramos Pinus pinea en marzo y lo ponemos a la venta en noviembre de ese mismo año decimos que esa planta: Tiene dos savias. Tiene media savia. Tiene una savia. No tiene ninguna savia.

Las semillas que no sobreviven si reciben procesos de desecación muy fuertes que descienda su contenido de humedad por debajo del 20%, reciben el nombre de: Ortodoxas. Indehiscentes. Dehiscentes. Recalcitrantes.

¿Cómo se denomina el MFR que viene marcado con etiqueta verde?. Cualificado. Controlado. Seleccionado. Identificado.

Denunciar Test