option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

30-----9bis

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
30-----9bis

Descripción:
enferneria

Fecha de Creación: 2021/07/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las Diputaciones Provinciales de las Provinciales de las Provincias con setecientos mil habitantes cuentan con: Veinticinco Diputados. Treinta y un Diputados. Cincuenta y un Diputados. Veintisiete Diputados.

Los Diputados se asignarán entre los: Partidos políticos. Grupos representados en la Diputación, según el número de Concejales que hayan obtenido en los distintos Municipios. Partidos Judiciales. Municipios de la Provincia.

Los Diputados se repartirán entre los: Partidos políticos. Grupos representados en la Diputación, según el número de Concejales que hayan obtenido en los distintos Municipios. Partidos judiciales. Municipios de la Provincia.

El Pleno de una Diputación tiene que informar los expedientes de alteración de términos municipales: En cualquier caso. Cuando así se lo pida la Administración del Estado. Cuando afecten a la delimitación provincial. No informan, sino que los aprueban.

Cuando la Junta de Gobierno ejerza competencias delegadas por el Presidente, sus resoluciones adoptan la forma de: Decretos. Acuerdos. Dictámenes. Órdenes.

Un Vicepresidente de una Diputación es un órgano: Complementario. Necesario. Territorialmente delimitado. Colegiado.

El nombramiento de los Vicepresidentes de las Diputaciones corresponde al/a la: Pleno de cada Entidad. Presidente de cada Entidad. Grupo Político mayoritario. Junta de Gobierno .

El Pleno de una Diputación, respecto del nombramiento del Vicepresidente de la misma: Lo confirma. Toma nota. No tiene nada que hacer. Puede revocarlo.

Los Vicepresidentes, en cuanto a las delegaciones de competencias que hubiere otorgado el Presidente: Pueden revocarlas en cualquier momento. Sólo las pueden revocar cuando lo sustituyan por causa de ausencia o enfermedad. En el supuesto anterior, no pueden revocarlas. Nada de lo expuesto es correcto.

Los Diputados Delegados son: Órganos necesarios de las Diputaciones Provinciales. Órganos complementarios de las mismas. No existe esta figura. Elegidos por el Pleno de la Corporación.

El Presidente nato de las Comisiones Informativas es el: Presidente de la Diputación Provincial. Subdelegado del Gobierno en la Provincia cuando asista a las mismas. Diputado-Delegado encargado del Área a que dediquen su actuación. Vicepresidente de la Diputación por delegación del Presidente.

En la organización provincial, los órganos que se constituyen, con participación ciudadana, para hacer un seguimiento de cuestiones de especial interés para la colectividad son los/las: Comisiones Informativas. Juntas de Distrito. Consejos Sectoriales. Asambleas Vecinales.

Y los que se constituyen inexorablemente para preparar y dictaminar los asuntos que se sometan al Pleno de la Diputación, son los/las. Comisiones Informativas. Órganos desconcentrados. Consejos Sectoriales. Órganos delegados.

Los conflictos de atribuciones que surjan entre dos Diputados Delegados se resuelven por el/la: Pleno de la Diputación. Presidente de la misma. Tribunal Superior de Justicia pertinente. Pleno de los Ayuntamientos de donde procedan.

La asistencia y cooperación jurídica, económica y técnica por parte de las Diputaciones Provinciales debe dirigirse principalmente al/a los/las: Comarcas constituidas en su territorio. Municipios más conflictivos. Municipios de menor capacidad económica y de gestión. Ayuntamiento de la capital de la Provincia.

El Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios lo aprueba el/la/los: Presidente de la Diputación. Alcaldes de los pueblos afectados. Comunidad Autónoma. Pleno de la Diputación.

Los Planes Provinciales de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal se sufragan con: Medios exclusivos de la Diputación de que se trata. Subvenciones de los Municipios interesados. Aportaciones de éstos, medios de la Diputación y subvenciones de otras Administraciones Públicas. Operaciones de crédito avaladas por el Estado y la Comunidad Autónoma.

Los Municipios afectados, en la elaboración de los Planes provinciales: Deben participar activamente. Sólo son informados de sus directrices. Lo aprueban en Asamblea de sus respectivos Alcaldes. No tienen nada que hacer.

Se reconoce explícitamente a las Diputaciones Provinciales, con el fin de ayudar en la materia a los Ayuntamientos, la posibilidad de: Sustituir a éstos en la gestión de sus competencias. Constituir Cajas de Crédito. Emitir deuda pública en nombre de los mismos. Todo lo anterior.

Contra la decisión de una Comunidad Autónoma resolviendo un conflicto de competencias entre dos Diputaciones puede plantearse recurso: De amparo. Contencioso-administrativo. De inconstitucionalidad. De ningún tipo.

El Presidente de la Diputación tiene obligación de publicar en el Boletín Oficial de la Provincia la convocatoria de las sesiones: Ordinarias del Pleno de la Diputación. Ordinarias del anterior y de la Junta de Gobierno . Extraordinarias del Pleno. De toda índole que celebren los órganos colegiados de la Diputación.

La declaración de la excedencia forzosa de un Funcionario de la Diputación es competencia del/de la: Pleno de la misma. Presidente. Junta de Gobierno . Junta de Personal.

El Presidente de la Diputación puede ejercer acciones judiciales. En caso de urgencia, y sobre materias de su competencia. Por delegación de la Junta de Gobierno . En cualquier momento y respecto a cualquier materia. Sólo cuando afecten a la autonomía de la propia Diputación.

La aprobación de los expedientes de ingreso de personas en establecimientos provinciales es competencia del/de la: Delegado de Personal. Presidente de la Diputación. Pleno de la Diputación. Comunidad Autónoma.

Una Diputación de una Provincia con cuatro millones de habitantes tiene el siguiente número de Diputados: Veintisiete. Treinta y uno. Cincuenta y uno. Cincuenta y dos.

Denunciar Test
Chistes IA