option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

30 adaptacion social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
30 adaptacion social

Descripción:
30 adaptacion sociologica

Fecha de Creación: 2023/01/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

“La tendencia de actuar o pensar como otros miembros de un grupo”, es lo que se denomina: Conformidad. Consenso social. Anomía.

Los instintos, las tendencias impulsivas… lo que se rige por el principio de placer es lo que denominó Freud: EGO. ID. SUPEREGO.

Los conceptos de “rol y estatus” fueron estudiados por: Linton. Lippman. Katz.

Para Kohlberg, las etapas del “Desarrollo moral” son: 3. 4. 6.

Piaget definió el término de socialización como “el proceso por el cual una persona aprende a interiorizar, a lo largo de su vida, una serie de normas y valores, integrándolos en la personalidad bajo la influencia de experiencias y de agentes sociales significativos y adaptándose al entorno”: Verdadero. Falso. Verdadero, pero añadió las etapas del aprendizaje también.

“El conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada. Incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, sistemas de creencias”, es el concepto de: Cultura. Socialización. Aculturación.

¿Cuál es la primera fase de adquisición de la cultura?. Enculturación o endoculturación. Aculturación. Transculturación.

No es una característica de la personalidad: Es diferenciadora. Es consistente. Es predictiva.

El concepto de responsabilidad es inherente al de: Libertad. Seguridad. Ambas respuestas son correctas.

Si donamos alimentos y ropa para personas desfavorecidas y estos caen en manos de mafias organizadas para después venderlos y lucrarse con ello, se está incurriendo en lo denominado, según Merton: Delito social. Disfunción social. Función social.

“El estado que surge cuando las reglas sociales se han degradado o directamente se han eliminado y ya no son respetadas por los integrantes de una comunidad”, es: Solidaridad. Anomía. Congruencia social.

Todo lo que una persona hace, o mejor lo que otro ve que hace, es un concepto de: Conducta. Temperamento. Carácter.

El fanatismo es: Pasión exacerbada de creencias y opiniones, sobre todo religiosas y políticas. Creencia de que las ideas, valores, costumbres de nuestra cultura son superiores a los de cualquier otra. Ninguna es correcta.

La aculturación dura: Unos años hasta que llega la vejez. Empieza en la infancia y llega a la adultez. Toda la vida.

¿Qué parte de nuestra personalidad se puede cambiar?. El carácter. El temperamento. Las dos respuestas anteriores son correctas.

“El hooliganismo se ve como la representación o manifestación de la resistencia de la clase trabajadora frente a los intentos por transformar el fútbol en algo burgués, según: El enfoque marxista representado sobre todo por I.N. Taylor. El enfoque etogénico de Peter Marsh. En enfoque de la Escuela de Leicester.

Desde el punto de vista de la Psicología Social, la definición de secta como “grupo o movimiento, que exhibe una devoción excesiva a una persona, idea o cosa y que emplea técnicas antiéticas de manipulación para persuadir y controlar a sus adeptos…”, corresponde a: Langone. Jorge Erdely. Katz.

La primera definición de “Delitos de odio” se fraguó en 2003 por: La Oficina para las Instituciones Democráticas y los Derechos Humanos. La ODIHR. Todas son correctas.

El individuo maduro que decide salir de su casa y de la protección paternal, se encontrará en la etapa de socialización: Primaria. Secundaria. Terciaria.

La socialización eficiente en el aprendizaje se realiza mediante: La imitación y la repetición. El aprendizaje y la interiorización. Ninguna de las anteriores es correcta.

Según Durkheim, en las sociedades con solidaridad orgánica se da la: División del trabajo, desmarcándose del grupo. Gran cohesión social entre sus miembros. Conciencia colectiva.

Las sectas son organizaciones con apariencia religiosa, cuyo propósito es conseguir dinero y poder, ¿qué característica es común a ellas?: El acceso se produce libre y voluntariamente. Tienen que estar registradas en el Ministerio de Cultura. Tienen que estar registradas en el Ministerio del Interior.

Los valores sociales pueden ser: Centrales y Periféricos. Izquierda y Derecha. Los míos y los del resto.

La teoría de un mundo justo es del autor: Robert Dills. Lerner. Freud.

Para Merton, las disfunciones son: Aspectos de la actividad social que suponen una amenaza para la cohesión social. Acciones que contribuyen a la solidaridad. Conductas que no se ajustan a las normas de una determinada sociedad.

Mantienen prejuicios contra las minorías, pero actúan de una manera igualitaria debido a la presión social: Liberales consecuentes. Fanáticos tibios. Fanáticos tímidos.

Desde el Código Penal los “Delitos de odio” están recogidos en el artículo: 510. 511. 520.

Denunciar Test