option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

30 curso cabo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
30 curso cabo

Descripción:
Aleatoria 5

Fecha de Creación: 2025/02/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para que la observación sea eficaz debe ser: Compuesta: en varias zonas de terreno asignadas. Limitada: en una zona no muy extensa. Compuesta: en todas las zonas de terreno asignadas. Esporádica: evitar observar continuamente para que no ser localizados.

¿Qué norma recoge el desarrollo de la organización básica del Ejército de Tierra?. La Orden DEF/710/2020, de 27 de julio. La Orden DEF/709/2020, de 27 de julio. La Orden DEF/707/2020, de 27 de julio. La Orden DEF/708/2020, de 27 de julio.

LEG. MIL. LCM. ART. 3. Vinculación con las FAS. Los españoles podrán vincularse como militares de carrera o como militares de tropa. Los miltares de complemento son oficiales que establecen su relación de servicios mediante compromisos de carácter temporal. Los españoles podrán vincularse como militares de carrera o como militares de empleo. Son mlitares de carrera los que adquieren su condición en la escala de suboficiales o la escala de oficiales.

Conocimientos básicos para transmitir. Definiciones ¿Qué documento de los indicados figura en la IBT?. Lenguajes internacionales aplicables. Frecuencias real y virtual de su red. Indicativos de todas las estaciones de su red. Cuadro de personalización de redes.

¿Cómo ha de ser la la observación para que sea eficaz?. Completa. Disimulada. Constante y limitada. Son todas correctas.

PISTOLA USP.DESCRIPCIÓN DEL ARMA. GRUPOS CONSTRUCTIVOS ¿En qué grupo constructivo encontramos el mecanismo de recuperación y amortiguación?. Corredera. Recuperador amortiguador. Cargador. Armazón.

En el ámbito de la seguridad los miembros de las Fuerzas Armadas tendrán presente en todo momento los principios y reglas de comportamiento establecidos en las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas especialmente ... En sus relaciones con la población civil. Con los bienes de interés cultural. Todas son correctas. Con la riqueza cultural de la zona de intervención.

Organización. ¿A qué Gran Unidad pertenece el Regimiento de Guerra Electrónica nº 32?. Fuerza Logística Operativa. División San Marcial. Mando de Canarias. Comandancia General de Ceuta.

CARTOGRAFÍA. Altitud de un punto. Generalidades. ¿Qué curvas de nivel se cruzan en el punto de máxima elongación?. Ninguna. Las curvas directoras. Las curvas de intervalo. Las curvas maestras.

MANDO Y R. INT. Los actos de régimen interior. Ninguna es correcta. Regularan el funcionamiento de las instalaciones. Regirán la vida de las unidades en las instalaciones en las que se alojan. Regularan el normal funcionamiento de las guardias de seguridad.

CPM En los delitos militares se considerará circunstancia atenuante muy cualificada. Todas son correctas. La de haber precedido por parte del superior actuación injusta que haya producido en el sujeto arrebato. La de haber precedido por parte del superior inmediata provocación. La de haber precedido por parte del superior actuación injusta que haya producido en el sujeto obcecación.

INSTRUCCIÓN INDIVIDUAL DEL COMBATIENTE 5. EL TERRENO. Acondicionamiento de un obstáculo y de un accidente. Señalar la opción incorrecta. No remover el terreno con el útil de mango corto ni por procedimiento de circunstancias o en la postura menos visible (parcialmente tendido), acumulando la tierra a tu frente. Desenfilarse de la observación enemiga (puede servir la mochila). Enmascararlo en todo momento. Aplicar el enmascaramiento desde el primer momento, durante los trabajos y después de los mismos acumulando la tierra a tu frente.

RROOFAS. La disposición permanente para defender a España, incluso con la entrega de la vida cuando fuera necesario, constituye el primer y más fundamental deber del militar, que ha de tener su diaria expresión en el más exacto cumplimiento de los preceptos contenidos en: En la Ley Orgánica 5/2005, de la Defensa Nacional. En la Ley Orgánica 7/2005, de la Defensa Nacional. En la Ley 39/2005, de la Defensa Nacional. En la Ley 29/2007, de la Defensa Nacional.

El militar estará preparado, en todo tipo de operaciones, para afrontar situaciones de combate. Con valor y abnegación. Con espíritu de sacrificio. Con decisión y arrojo. Ninguna Son correctas.

REG. DISCIPLINARIO. Realizar, ordenar o tolerar o no denunciar actos que supongan discriminación por razón de nacimiento, origen racial o étnico, género o sexo, orientación e identidad sexual, religión, convicciones, opinión, discapacidad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. No está contemplada esta actuación como falta disciplinaria. Es falta leve, cuando no constituya infracción más grave o delito. Es falta muy grave, cuando no constituya infracción más grave o delito. Es falta grave, cuando no constituya infracción más grave o delito.

ORGANIZACIÓN. El Mando Conjunto del Ciberespacio. Forma parte de los órganos de Asistencia y Asesoramiento del EMAD. Forma parte del EMAD. Forma parte del EMACON. Forma parte del Mando Operativo Ciberespacial.

ORGANIZACIÓN FAS. ¿Por quién está compuesta la estructura orgánica de las FAS?. Los mandos integrantes del Nivel Operacional. Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire y del Espacio. Los mandos integrantes del Nivel estratégico. Cuartel General, Fuerza y Apoyo a la Fuerza.

NAVEGACIÓN. 3.3. Navegación con mapa y brújula. Una vez identificados los puntos, inicial y final, sobre el mapa y medida la orientación entre ellos, tendremos: (SEÑALAR LA OPCIÓN CORRECTA). Siempre que sea posible esta identificación, recorreremos sobre la dirección materializada una distancia equivalente a la longitud medida en el mapa. Para ello, sobre el mapa, marcaremos un punto elegido al azar pero, claramente identificable en el terreno, y otro punto final, uniéndolos entre sí y numerando los tramos en orden creciente, desde el inicial. Si el punto final no es visible desde el inicial, habrá que introducir en la brújula el rumbo correspondiente a la orientación determinada y materializarlo sobre el terreno, identificando el punto final. Situados en el punto inicial introducimos en la brújula el rumbo, correspondiente a la orientación del primer tramo, materializándolo sobre el terreno e identificando la primera referencia.

LIDERAZGO. El JEME indica que, para atender al escenario que se presenta confuso e inestable, será necesario: Focalizar el interés de manera adecuada. Posibilitar el empleo de un vocabulario común que facilite el acuerdo intelectual. Permitir integrar adecuadamente la formación moral en el concepto de liderazgo general. Garantizar su disponibilidad para el servicio.

Los componentes de la guardia de seguridad prestarán su servicio como. Patrulla. Vigilante. Todas son correctas. Policía Militar, Naval o Aérea.

El centinela. Dará la alarma ante cualquier indicio sospechoso. Dará la alarma cuando lo considere oportuno. Todas son correctas. Dará la alarma cuando la situación lo requiera.

El Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, por el que se regula el procedimiento para la tramitación de las iniciativas y quejas relativas al régimen de personal y a las condiciones de vida que pueda plantear el militar. Tiene su fundamento en la Ley de Tropa y Marinería. Ninguna alternativa de las planteadas es correcta. Tiene su fundamento en el artículo 48 de la Ley Orgánica 9/2011. Tiene su fundamento en el artículo 28 de la Ley Orgánica 9/2011.

LEG. MILITAR. Señala la correcta: Los militares de complemento son oficiales que establecen su relación de servicios profesionales mediante contratos de carácter temporal, a no ser que adquieran la condición de militar de carrera. La relación jurídico-pública de los militares profesionales se rige por la Ley 39/2007 y se establece con carácter permanente con la firma del correspondiente compromiso permanente. Los que ingresen como alumnos en centros docentes militares adquieren condición militar, sin que su vinculación sea una relación de servicios profesionales. Los extranjeros en situación de residencia legal podrán vincularse a las Fuerzas Armadas con una relación de servicios profesionales mediante contratos permanentes como militares de carrera al finalizar el compromiso inicial.

LEG. MILITAR. El militar profesional ejerce funciones operativas, técnicas, logísticas y administrativas en el desempeño de sus cometidos para la preparación y empleo de las unidades militares en cumplimiento de las misiones encomendadas. Dichas funciones se desarrollan por medio de acciones (Señala la incorrecta). Ejecutivas. Directivas. Operativas. Gestión.

Denunciar Test
Chistes IA