30. FFCCSS.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 30. FFCCSS. Descripción: Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Cuerpo de la Guardia Civil. Estructura orgánica de los Servicios Centrales de la Dirección General de la Guardia Civil. ¿Qué órganos y servicios de los que a continuación se indican NO dependen de la Jefatura Fiscal y de Fronteras?. El Centro Regional de vigilancia marítima de costas y fronteras del Cantábrico. La Oficina de Proyectos. El Servicio Marítimo. El Servicio Fiscal. Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deben... Todas son correctas. Jurar o prometer el cumplimiento de sus funciones. Jurar o prometer el acatamiento de la Constitución. Jurar o prometer el acatamiento de la legislación vigente. La Guardia Civil depende del... Ministro del Interior y Ministro de Defensa. Ministro de Defensa. Ministro del Interior. Rey. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Disposiciones generales. La Seguridad Pública es competencia exclusiva: Del Ministerio del Interior. Del Estado. Del Secretario de Estado de SEguridad. Del Gobierno. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Principios básicos de actuación. De las siguientes proposiciones señale cuál NO se encuentra contenida en el principio básico de "Adecuación al ordenamiento jurídico". Impedir, en el ejercicio de su actuación profesional, cualquier práctica abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o moral. Actuar con integridad y dignidad. En particular, deberán abstenerse de todo acto de corrupción y oponerse a él resueltamente. Ejercer su función con absoluto respeto a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. Actuar, en el cumplimiento de sus funciones, con absoluta neutralidad política e imparcialidad y, en consecuencia, sin discriminación alguna por razón de raza, religión u opinión. Les corresponden las funciones generales de policía judicial. Miembros de la policía nacional. Miembros de las Unidades de policía judicial. Miembros de la Guardia Civil. Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad actuarán sin discriminación alguna por razón de... Todas son correctas. Opinión. Raza. Religión. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. De las Policías Locales. ¿Pueden actuar los Cuerpos de Policía Local fuera del ámbito territorial de su municipio?. Si, en cualquier caso y siempre que lo disponga el órgano competente de la Comunidad Autónoma. Si, siempre que sean requeridos por cualquier autoridad y previa autorización de la Junta Local de Seguridad. No, nunca podrán actuar fuera del ámbito territorial se su municipio. Si, en situaciones de emergencia, y previo requerimiento de las autoridades competentes. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Disposiciones estatutarias comunes. ¿Qué carácter tendrá la formación y perfeccionamiento de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?. Tendrá Carácter profesional y permenente. Tendrá carácter profesional y temporal. Tendrá carácter reglamentario y profesional. Tendrá carácter temporal y reglamentario. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. De la Guardia Civil. A efectos disciplinarios, ¿Quién será competente para la imposición de la sanción de separación del servicio?. El Ministro del Interior. El Director General de la Guardia Civil. El Ministro del Interior, a propuesta del de Defensa. El Ministro de Defensa, a propuesta del de Interior. La prisión preventiva y las penas privativas de libertad de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se realizarán en... Establecimientos penitenciarios especiales, con separación del resto de detenidos o presos. Establecimientos penitenciarios ordinarios. Establecimientos penitenciarios especiales. Establecimientos penitenciarios ordinarios, con separación del resto de detenidos o presos. Les corresponde la función de investigación criminal con carácter permanente y especial. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Unidades Orgánicas de la Policía Judicial. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Unidades especializadas de la Guardia Civil. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. De los órganos de coordinación. ¿Quién preside el Consejo de Política de Seguridad?. El Ministro del Interior. El Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma. El Consejero de Interior o Gobernación de la Comunidad Autónoma. El Secretario del Estado de Seguridad. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. De los órganos de coordinación. ¿Quién preside el Consejo de Política de Seguridad?. El Ministro del Interior. El Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma. El Consejero del Interior o Gobernación de la Comunidad Autónoma. El Secretario del Estado de Seguridad. Una orden de un superior que entrañe la ejecución de actos contrarios a un Estatuto de Autonomía... Se debe acatar por el principio de obediencia debida. Se debe acatar por ser un cuerpo jerarquizado. No se debe acatar. No se debe acatar salvo que e de la orden por escrito. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. De la organización de las Unidades de Policía Judicial. En el cumplimiento de sus funciones, ¿De quién dependen orgánicamente los funcionarios adscritos a Unidades de Policía Judicial?. Del Ministerio Fiscal que conozca del asunto objeto del investiagación. Del Ministerio del Interior. De los Jueces y Tribunales. Del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad. Tiene por objeto, entre otros, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación. Policía Judicial. Guardia Civil. Policía Nacional. Todas son correctas. Fas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad sólo deberán usar las armas cuando... (marca la INCORRECTA). Exista riesgo racionalmente grave para la vida o integridad física de terceras personas. Exista una orden directa que lo indique. Haya un grave riesgo para la seguridad ciudadana. Exista riesgo racionalmente grave para su vida o integridad física. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Disposiciones estatuarias comunes. Señale la proposición INCORRECTA. Los puestos de servicio en las respectivas categorías se proveerán conforme a los principios de mérito, capacidad y objetividad. Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deberán jurar o prometer acatamiento a la Constitución como norma fundamental del Estado. Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no podrán ejercer en ningún caso el derecho de huelga. Reglamentariamente se determinará su régimen de horario de servicio que se adaptará a las peculiares características de la función policial. Una orden de un superior que entrañe la ejecución de actos contrarios a la Constitución... No se debe acatar salvo que se de la orden por escrito. Se debe acatar por ser un cuerpo jerarquizado. No se debe acatar. Se debe acatar por el principio de obediencia debida. El Consejo de la Guardia Civil estará presidido por... El Director General de la Guardia Civil. El Rey. El Ministerio del INterior. El Presidente del Gobierno. Una vez declarado el estado de sitio, la Guardia Civil depende... Directamente del Gobierno. Del Ministerio del INterior. Sólo del Ministerio de Defensa. Directamente del Rey. Los Guardia Civiles tienen derecho a la libertad de expresión. No, excepto cuando no se encuentren de servicio. Sí, con los límites que establece su régimen disciplinario entre otros. No, en ningún caso. Sí, como el resto de ciudadanos. Ostenta el mando de cada Comandancia provincial de la Guardia Civil. Coronel. Coronel o Teniente Coronel. Comandante. Comandante o Teniente Coronel. Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad están obligados a revelar sus fuentes de información. Nunca, salvo que el ejercicio de sus funciones o las disposiciones de la Ley se lo impongan. Nunca. Siempre que un superior lo solicite, conforme al principio de jerarquización del cuerpo correspondiente. Siempre. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están integradas por: Policía Nacional y Guardia Civil. Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Autonómicas. Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Autonómicas y Policías Locales. Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Guardia Civil. El Cuerpo de la Guardia Civil. Estructura orgánica de los Servicios Centrales de la Dirección General de la Guardia Civil. ¿Qué Servicio de los que a continuación se indican depende de la Jefatura de Asistencia al Personal?. El Servicio de Prevención. El Servicio de Régimen Disciplinario. El Servicio de Retribuciones. El Servicio de Recursos Humanos. Los Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas vigilarán los espacios públicos, protegerán las manifestaciones y mantendrán el orden en grandes concentraciones humanas. Sí, con carácter exclusivo. No, corresponde a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Sí, Con carácter prioritario y con la posible colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No son Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dependientes del Gobierno de la Nación. Los Cuerpos de Policía dependientes de las Corporaciones Locales. Los Cuerpos de Policía dependientes de las CCAA. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de las CCAA. La identificación, con el carnet profesional de los policías que realizan una detención... Debe realizarse inmediatamente. Debe hacerse si el detenido lo solicita. Solo se hace constar en el atestado correspondiente. Es obligatoria. La Guardia Civil tiene consideración de fuerza armada. Siempre. Solo cuando se encuentre fuera del territorio nacional. Nunca. Solo en el cumplimiento de misiones de carácter militar. La antigüedad en los sucesivos empleos en la Guardia Civil se cuenta, como norma general, desde... La fecha de la firma del ascenso. La fecha de nombramiento para el primer empleo. La fecha de concesión. La fecha de nombramiento. Establece las formas y procedimientos de colaboración, en un municipio, de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El Consejo Interritorial. El Consejo de Policia. El Consejo de Política de Seguridad. La Junta Local de Seguridad. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. De los órganos de coordinación. Dentro del Consejo de Política de Seguridad funcionará un Comité de Expertos que tendrá la misión de asesorar técnicamente a aquél y preparar los asuntos que posteriormente vayan a ser debatidos en el Pleno del mismo. ¿Cuál de las siguientes NO es una misión con carácter específico de dicho Comité de Expertos?. Aprobar los planes de coordinación en materia de seguridad y de infraestructura policial. Elaborar planes de actuación conjunta. Proponer programas de formación y perfeccionamiento de las Policías. Elaborar y proponer fórmulas de coordinación. Los cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas podrán actuar fuera de su COmunidad Autónoma. Nunca. Solo protegiendo autoridades públicas de la comunidad autónoma. Solo en situaciones de emergencia. Solo en situaciones de emergencia o protegiendo autoridades públicas de la comunidad autónoma. Para el cumplimiento de las misiones de carácter militar, la Guardia Civil depende del... Todas son correctas. Ministerio de Defensa. Presidente del Gobierno. Ministerio del Interior. Las unidades de Policía Judicial están formadas por miembros de... Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Funcionarios de la Administraciones Públicas con formación específica. La Guardia Civil. La Policía Nacional. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. De la Policías Locales. De las siguientes proposiciones señale la CORRECTA. La presidencia de la Junta Local de Seguridad corresponderá siempre al Alcalde del municipio. La presidencia de la Junta Local de Seguridad corresponderá al Alcalde, salvo que concurra a sus sesiones el Delegado o Subdelegado del Gobierno de la provincia, en cuyo caso la presidencia será ejercida por éste. La presidencia de la Junta Local de Seguridad corresponderá al Ministro de Interior. La presidencia de la Junta Local de Seguridad corresponderá al Alcalde, salvo que concurra a sus sesiones el Delegado o Subdelegado del Gobierno de la provincia, en cuyo caso, la presidencia será compartida con éste. Los Policía Locales intervienen con funciones de Policía Judicial. A través de sus unidades especializadas. En cualquier caso, en el desarrollo de sus funciones. Como policía científica. Entendiendo la función de policía judicial como una función general. Ordenación de los componentes del Cuerpo según su escala y, dentro de cada una de ellas, por empleos y antigüedad en lo mismo. Mérito. Antigüedad. Precedencia. Escalafón. Son principios básicos de actuación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Adecuación al ordenamiento jurídico, especialmente; Relaciones con la comunidad. Relaciones con la comunidad; Tratamiento de detenidos. Dedicación profesional; Secreto profesional; Responsabilidad. Todas son correctas. El Cuerpo de la Guardia Civil. Organización Periférica de la Dirección General de la Guardia Civil. El mando y demarcación de las Compañías y Puestos serán determinados mediante: Orden dictada por el Ministerio del INterior. Orden dictada por el Ministerio del Interior a propuesta del Consejo de Ministros. Orden dictada por el Director General de la Guardia Civil. Orden dictada a propuesta conjunta de los Ministros de Defensa y del Interior. Los funcionarios de la Policía Judicial deben dar conocimiento, salvo causa de fuerza mayor, de las diligencias practicadas con motivo de una detención, en el plazo máximo de... 72 horas. 4 días. 24 horas. 48 horas. Norma que establece la naturaleza militar de la Guardia Civil. Ley Orgánica 6/2006, de 18 de noviembre. Ley Orgánica 4/2004, de 16 de noviembre. Ley Orgánica 7/2007, de 19 de noviembre. Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en su relaciones con los ciudadanos, observarán en todo momento... Un trato correcto y esmerado. La profesionalidad y rigurosidad precisas. El nivel de autoridad que les corresponde. El grado de proporcionalidad que la situación requiera. Tiene por objeto, entre otros, recoger todos efectos, instrumentos o pruebas del delito de cuya desaparición hubiere peligro. Todas son correctas. Policía Nacional. Policía Judicial. Guardia Civil. Las CCAA que no creen sus propios Cuerpos de Policía podrán solicitar la adscripción de Unidades del Cuerpo Nacional de Policía. No, salvo en situaciones de emergencia o catástrofes natural. Sí, siempre que se trate de Unidades operativas completas. No, salvo para la protección de las autoridades públicas de la comunidad autónoma. No, nunca. Los guardias civiles realizan funciones... Todas son correctas. Operativas y técnicas. Docentes. Logísticas y administrativas. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. De las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. ¿A quién corresponde el mando superior de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado?. Al presidente del Gobierno. Al Ministro del Interior. Al Director de Seguridad del Estado. Al Secretario de Estado de Interior. Norma que establece la ley de las Policías Locales de Catalunya. Ley 16/1991, de 10 de julio, de las Policías Locales. Ley 2/1991, de 10 de marzo, de las Policías Locales. Ley 2/1986, de 13 de marzo, de las Policías Locales. Ley 16/1986, de 13 de julio, de las Policías Locales. |