option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bloque 3 - Fundamentos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bloque 3 - Fundamentos

Descripción:
Imagen para el diagnóstico

Fecha de Creación: 2022/04/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La ecografía es una técnica de imagen basada en la utilización de: Rayos gamma. Campos magnéticos. Ultrasonidos. Rayos X.

Indica cuál de las siguientes es una característica del sonido: Velocidad de propagación. Todas las opciones son correctas. Longitud de onda. Frecuencia.

Los US en medicina se utilizan gracias al efecto piezoeléctrico descubierto por los hermanos Curie en: El siglo XXI. El siglo XVIII. El siglo XIX. El siglo XX.

Los modos de imagen más comúnmente utilizados en la ecografía. El modo bidimensional. Todos son los más usados. El modo M. El modo Doppler.

¿Qué técnica doppler emplea en su representación un solo color?. Doppler continuo. Doppler simple. Power color doppler. Doppler color.

Cuando en la unidad nos aparecen las siglas UCIP, ¿a qué se refieren?. Ultrasonidos Combinados con el Índice Pulmonar. Ultrasonidos Continuos Intra-Parenquimatosos. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Unidad de Cardiaca de Investigación Pediátrica.

Según el glosario de términos de la unidad cuando hablamos de intensidad del sonido nos referimos a: Ninguna de las anteriores es una opción correcta. Amplitud de onda. Reflexión de la onda. Frecuencia de la onda.

La velocidad de propagación de una onda en que unidades se expresa: s/g. Hz. m/s. g/cm.

Indica cuál de los siguientes no es un modo de imagen de eco-doppler: Doppler discontinuo. Doppler color. Power color doppler. Doppler pulsado.

Señala cuál de los siguientes es un Modo de eco: Modo ST. Modo C. Modo 3Md. Modo bidimensional.

Al dispositivo que acelera partículas cargadas o electrones se le llama: Ciclotrón. PET. SPECT. Espectrón.

La partícula elemental que corresponde a la antipartícula del electrón es: Neutrón. Neutrino. Positrón. Protón.

¿En el PET se precisa una detección simultanea de cuántos fotones?. 2 Fotones. 6 Fotones. 4 Fotones. Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

Los detectores del PET que tipo de energía son capaces de captar: Fotones infrarrojos. Fotones de rayos x. Fotones gamma. Fotones UV.

El equipo que obtiene imágenes de tomografía por emisión monofotónica se le llama: SPECT. ECOGRAFO. RMN. PET.

Completa la frase para que sea correcta. “… es la partícula mínima de energía luminosa o de otra energía electromagnética que se produce, se transmite y se absorbe”. El fotón. El electrón. La célula. El neutrón.

Señala la opción correcta sobre el PET: Todas las opciones son correctas. Representan imágenes funcionales cuantitativas. Usa energía entorno a los 200 keV. Utiliza rayos x para obtener las imágenes.

Los radionúclidos para el PET son creados en un dispositivo llamado: Positrón. Laboratorio de imagen. Central nuclear. Ciclotrón.

¿Indica qué radionúclido tiene un compuesto que se comporta como los azúcares?. 18F - FDG. 13C-TMN. 11N-amonio. 22G- MMN.

¿En qué especialidad se usa el amonio marcado con nitrógeno 13?. En traumatología. En cardiología. En oncología. En neurología.

El sistema de información hospitalario viene representado con las siglas: HIS. SIH. HSI. SIHH.

¿Cómo se llama el sistema que se encarga de las citas, la recepción del paciente y registro de actividad, realización de informes, estadística y gestión de la información en radiología?. HIR. BIR. RIS. GIR.

Los objetivo que persigue el RIS son: Identificación unívoca de pacientes. Todas las opciones son correctas. Citación optimizada de exploraciones. Trascripción y emisión de informes radiológicos.

¿Qué es una LAN?. Es un sistema de gestión y transmisión. Es una red de comunicación de área local. Es un sistema de citación de citas para radiología. Es un sistema de adquisición de imágenes.

Las imágenes producidas en un departamento de radiología esta del rango de: Gigabytes. Terabytes. Megabytes. Kilobytes.

¿Cómo se llama el protocolo que se usa para el intercambio de datos en el ámbito de los sistemas de información sanitario?. Protocolo de Comunicación de Internet (PIC). Ninguna respuesta es correcta. Healt Level Seven (HL7). Protocolo de Transmisión de Información (PTI).

Indica cuál de las siguientes son áreas del RIS: Todos son áreas del RIS. Área de recepción del paciente y registro de actividad. Área de citación. Área de identificación del paciente.

Señala qué tipo de memoria podemos encontrar en el PACS: Memoria de proximidad. Memoria Primaria. Caché Seven. Ninguna es una opción correcta.

Indica cuál de las siguientes es un subsistema del PACS: Red de comunicaciones. Todos son áreas del RIS. Sistema de almacenamiento. Sistema de gestión de transmisión.

¿Cuál no es una ventaja del HL7?. Reducen el tiempo de análisis. Cerrada. Entrada única de datos. Reduce los costos de mantenimiento.

Denunciar Test