31 inmigración
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 31 inmigración Descripción: inmigracion sociolog |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Expulsados de su lugar de origen como consecuencia de ciertos acuerdos políticos. - Transferencias de población mediante convenio entre dos o más países. - Intercambios de minorías étnicas (en el año 1923, turcos y griegos firmaron el Tratado de Lausana, en el que acordaron desplazar a los turcos de Grecia y a los griegos de Turquía). Desplazados. Refugiados. Apátridas. Según el Estatuto del Refugiado (Convención de Ginebra, 1951), refugiado es: “Toda persona que debido a fundados temores de ser perseguido por motivo de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentra fuera del país de su nacionalidad”. Refugiados. Apátridas. Desplazados. “Considera migraciones a los movimientos que supongan para el sujeto un cambio de entorno político – administrativo, social y/o cultural relativamente duradero; o de otro modo, cualquier cambio permanente de residencia que implique la interrupción de actividades en un lugar y su reorganización en otro”. Blanco. Racnur. Ravenstein. Primer demógrafo que habló de las leyes de las migraciones desde el punto estadístico a partir de dos censos consecutivos a finales del S. XIX. Del lugar de residencia de la población inglesa. Ravenstein. Acnur. Blanco. TEORÍA DE LA EXPULSIÓN – ATRACCIÓN: LAS PERSONAS EMIGRAN PORQUE SON EXPULSADAS DE SU LUGAR. Teoría PUSH – PULL. Ravenstein. Blanco. Acnur. CUATRO FASES 1. Fases inicial: Escasa movilidad 2. Fase propia de sociedades en transición 3. Fase propia de sociedades que están concluyendo su transición 4. Fase postransacional. De Zelinsky. Markoviano. Gravitatorio. “La integración es la generación de cohesión social y convivencia intercultural, mediante procesos de adaptación mutua entre dos sujetos jurídica y culturalmente diferenciados, mediante los cuales las personas de origen extranjero se incorporan en igualdad de derechos”. Carlos Jiménez. Blanco. Lamo de Espinosa. “La asimilación se refiere a la condición a la que se llega cuando el grupo inmigrante se incorpora de una forma tan completa a la sociedad donde vive, que su identidad se pierde”. Zubrzyscki. Park y Thomas. Lamo de Espinosa. MELTING POT O CRISOL DE CULTURAS: FUSIÓN DE DIFERENTES ETNIAS Y NACIONALIDADES. Park y Thomas. Carlos Jiménez. Lamo de Espinosa. “convivencia en un mismo espacio social, de personas identificadas con culturas variadas”. Lamo de Espinosa. Park y Thomas. Carlos Jiménez. |