A D
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() A D Descripción: MODULO 18 NOM TEM |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
FRUTA. FRESA. LECHUGA. 663.- Según la normativa estatal, los formatos de la nómina se ajustarán a las medidas: A) UNE A4. B) UNE A4 o UNE A5. C) UNE A4 o UNE A3. D) UNE A3. 664.- Según la normativa estatal, no existe el siguiente modelo en la gestión de nóminas: A) Modelo RSP. Retenciones por servicios prestados. B) Modelo RRX. Resumen de retribuciones y deducciones por conceptos. C) Modelo RRD. Resumen de retribuciones y de deducciones. D) Modelo REN. Reintegros en nómina. 665.- Según la normativa estatal, en el cuerpo de la nómina la aplicación presupuestaria se expresa mediante: A) 20 dígitos. B) 17 dígitos. C) 15 dígitos. D) 19 dígitos. 666.- Según la normativa estatal, en el cuerpo de la nómina se asigna la siguiente clave a las retribuciones: A) 03: Complemento específico. B) 04: Complemento de productividad. C) 05: Complemento de destino. D) Ninguna de las contestaciones es correcta. 667.- Según la normativa estatal, no es un código asignado a las deducciones son los siguientes: A) 09: Cuota obrera del RGSS. B) 21: Retención judicial. C) 08: Cuota sindical. D) 01: IRPF. 668.- Según la normativa estatal, por lo que se refiere a las retribuciones de carácter fijo y vencimiento periódico, al inicio del ejercicio, el Servicio gestor competente formulará un documento: A) A. B) AD. C) D. D) ADOK. 669.- Según la normativa estatal, cuando se vaya a tramitar algún expediente de contratación de personal laboral fijo o eventual, el Servicio gestor formulará un documento: A) RC. B) RD. C) AC. D) AD. 670.- Según la normativa estatal, en la tramitación para el pago de las retribuciones del personal en activo los habilitados o cajeros pagadores deberán presentar los documentos: A) AD o, en su caso, ADOK. B) OK o, en su caso, ADOK. C) AD o, en su caso, OK. D) OK o, en su caso, ADOK. 671.- Según la normativa estatal, los habilitados o cajeros pagadores deberán presentar los documentos contables en las oficinas de contabilidad que correspondan a los órganos que aprobaron las nóminas, antes del día: A) 1 de cada mes. B) 7 de cada mes. C) 10 de cada mes. D) Final de cada mes. 672.- La confección de las nóminas de retribuciones de los funcionarios dependientes de cada uno de los Órganos Superiores de la Comunidad Autónoma de Canarias será realizada por: A) Los Interventores Generales de cada Consejería. B) Los Habilitados nombrados por cada Consejería *. C) Los Habilitados-Pagadores nombrados por la Consejería. D) Los Cajeros-Pagadores nombrados por la Consejería. 673.- Conforme a la normativa de la Comunidad Autónoma de Canarias, las altas en nómina de los Funcionarios de Carrera de nuevo ingreso no se justificarán con: A) Diligencia de Toma de Posesión. B) Copia del Título debidamente reintegrado. C) Demás requisitos exigidos por la legislación vigente en orden a la adquisición de la condición de funcionarios. D) Se justificarán con todos los requisitos y documentos anteriores. 674.- Conforme a la normativa de la Comunidad Autónoma de Canarias las altas en nómina de los Funcionarios de Carrera reingresados al servicio activo procedentes de otras situaciones no se justificarán con: A) Copia del acuerdo del reingreso. B) Copia del acuerdo de cese en su anterior destino. C) Copia del Título diligencia de la Toma de Posesión. D) Se justificarán con todos los requisitos y documentos anteriores. 675.- Conforme a la normativa de la Comunidad Autónoma de Canarias, ¿qué complemento se abonará por el importe que figure en certificación del Secretario General Técnico del que dependa el funcionario en la primera nómina que se confeccione?: A) El Complemento Personal y Transitorio. B) El Complemento Personal de Insularidad. C) El Complemento Personal y Familiar. D) El Complemento Personal Único. 676.- Conforme a la normativa de la Comunidad Autónoma de Canarias, la Gratificación por Servicios Especiales o extraordinarios se justificará en todo caso con: A) Copia del correspondiente acuerdo. B) Copia del Título administrativo. C) Diligencia de conformidad. D) Ninguna de las contestaciones anteriores es correcta, pues dicha Gratificación no está prevista en la normativa autonómica. 677.- Conforme a la normativa de la Comunidad Autónoma de Canarias, para reclamar toda clase de retribuciones de los funcionarios incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social en el Cuerpo de la nómina se usa: A) El Anexo l.a. B) El Anexo l.b. C) El Anexo l.c. D) El Anexo l.d. 678.- Conforme a la normativa de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el cuerpo de la nómina la parte alfabética que determina el periodo al que corresponda la retribución incluye la clave: A) Atrasos de retribuciones de meses anteriores del mismo año: b). B) Retribuciones del mes que se abona: a). C) Atrasos de retribuciones de años anteriores: c). D) Todas las contestaciones anteriores son correctas. 679.- Conforme a la normativa de la Comunidad Autónoma de Canarias, la paga extraordinaria del mes de Diciembre se incluirá en: A) La nómina ordinaria del mismo mes, o del siguiente. B) La nómina extraordinaria del mismo mes. C) La nómina extraordinaria del mismo mes, o del siguiente. D) La nómina extraordinaria del mismo mes, del anterior o del siguiente. 680.- Conforme a la normativa de la Comunidad Autónoma de Canarias, las retribuciones básicas y complementarias que tengan el carácter de fijas en su cuantía y periódicas en su vencimiento se devengarán y harán efectivas: A) Por días laborables. B) Por mensualidades completas. C) Por semanas o mensualidades completas. D) Por días naturales. 681.- Conforme a la normativa de la Comunidad Autónoma de Canarias, las retribuciones básicas y complementarias que tengan el carácter de fijas en su cuantía y periódicas en su vencimiento se devengarán y harán efectivas con referencia a la situación y derechos del funcionario: A) El día 1 del mes a que las mismas correspondan. B) El día 5 del mes a que las mismas correspondan. C) El día 7 del mes a que las mismas correspondan. D) El último día del mes a que las mismas correspondan. 682.- Conforme a la normativa de la Comunidad Autónoma de Canarias, las nóminas se cerrarán: A) El día 1 de cada mes. B) El día 5 de cada mes. C) El día 7 de cada mes. D) El último día de cada mes. 683.- Conforme a la normativa de la Comunidad Autónoma de Canarias, las nóminas se cursarán a la correspondiente Intervención Delegada, debiendo estar en poder de estas Dependencias: A) Antes del día 1 de cada mes. B) Antes del día 7 de cada mes. C) Antes del día 10 de cada mes. D) Antes del día 30 de cada mes. 684.- Conforme a la normativa de la Comunidad Autónoma de Canarias, las órdenes de pagos de las nóminas se ajustarán en su confección a los modelos elaborados por: A) La Intervención General de la Comunidad Autónoma de Canarias. B) Los Cajeros-Pagadores correspondientes. C) La Dirección General de Pagos y Gastos de la Comunidad Autónoma de Canarias. D) La Consejería de Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias. 685.- En el Área de Gestión de los Recursos Humanos de los sujetos del sector público con presupuesto limitativo de la Comunidad Autónoma de Canarias la función interventora ha sido sustituida por: A) La auditoría contable. B) El control financiero permanente. C) La intervención diferida. D) El control presupuestario. 686.- La ordenación de los pagos presupuestarios y extrapresupuestarios de los órganos administrativos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias se realizará por: A) La Dirección General de Pagos y Gastos. B) La Dirección General de Política Financiera. C) La Dirección General competente en materia del tesoro. D) La Intervención General. 687.- Respecto de las retribuciones del personal adscrito a los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud para el ejercicio 2014, los Médicos Generales de Equipo de Atención Primaria que tengan que atender a niños de 0 a 13 años como consecuencia de la falta de Médicos Pediatras en la Zona percibirán por tarjeta: A) Las mismas cuantías que los Médicos Pediatras. B) El 75% de las cuantías correspondientes a los Médicos Pediatras. C) El 80% de las cuantías correspondientes a los Médicos Pediatras. D) El 90% de las cuantías correspondientes a los Médicos Pediatras. 688.- Respecto de las retribuciones del personal adscrito a los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud para el ejercicio 2014, el complemento de atención continuada retribuye: A) La prestación de servicios de atención continuada fuera de la jornada ordinaria de trabajo (jornada complementaria). B) La prestación de servicios en festivos dentro de la jornada ordinaria de trabajo. C) Tanto la prestación de servicios de atención continuada fuera de la jornada ordinaria de trabajo (jornada complementaria), como la prestación de servicios en festivos dentro de la jornada ordinaria de trabajo. D) Tanto la prestación de servicios de atención continuada fuera de la jornada ordinaria de trabajo (jornada complementaria), como la prestación de servicios en noches o festivos dentro de la jornada ordinaria de trabajo. 689.- Respecto de las retribuciones del personal adscrito a los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud para el ejercicio 2014, durante el mes de vacaciones reglamentarias se abonará en concepto de complemento de atención continuada un promedio de lo percibido por este mismo concepto: A) En los 3 meses anteriores. B) En los 4 meses anteriores. C) En los 5 meses anteriores. D) En los 6 meses anteriores. 690.- El personal que preste sus servicios en virtud de contrato laboral celebrado directamente con los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud con anterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 3/1987, continuará siendo remunerado de acuerdo con lo dispuesto en sus respectivos contratos: A) Sin incremento alguno sobre las cuantías que, por todos los conceptos, venía percibiendo a 31 de diciembre de 2011. B) Sin incremento alguno sobre las cuantías que, por todos los conceptos, venía percibiendo a 31 de diciembre de 2012. C) Sin incremento alguno sobre las cuantías que, por todos los conceptos, venía percibiendo a 31 de diciembre de 2013. D) Con un incremento del 0,5% sobre las cuantías que, por todos los conceptos, venía percibiendo a 31 de diciembre de 2013. 691.- Respecto de las retribuciones del personal adscrito a los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud para el ejercicio 2014, la realización de jornada ordinaria, en cómputo anual, por encima de la establecida para el ejercicio 2014 (“horas sobre cómputo”) se compensará mediante tiempo equivalente de descanso retribuido: A) Dentro del mes siguiente a su realización. B) Dentro de los dos meses siguientes a su realización. C) Dentro de los tres meses siguientes a su realización. D) Dentro de los cuatro meses siguientes a su realización. 692.- ¿Podrán ser retribuidas las “horas sobre cómputo” en el Servicio Canario de la Salud?: A) No, en ningún caso. B) Sí, previa negociación sindical. C) Sí, en el caso de categorías profesionales con dedicación nocturna que impidan compensación mediante descanso. D) Sí, en el caso de categorías profesionales de alta cualificación técnica en los que no existan profesionales suficientes en el mercado laboral que impidan compensación mediante descanso. |