♦
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ♦ Descripción: sosa unidad 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué importancia tiene la capacidad patrimonial en la definición de personas jurídicas en Roma?. Se centra en la capacidad de tener bienes propios. Se centra en la capacidad de administrar bienes. Se centra en la capacidad de ser acreedoras. Se centra en la capacidad de actuar en juicio. ¿Qué derechos políticos carecían los manumitidos dediticios?. Derechos políticos, ius connubi e ius testandi. Derechos políticos, ius commercium e ius connubi. Derechos políticos, ius commercium e ius successionis. Derechos políticos, ius commercium e ius testandi. ¿Cómo se relacionan las fundaciones con la personalidad jurídica en el derecho romano?. Se consideraban como simples administradores de bienes sin personalidad jurídica propia. Se les reconocía personalidad jurídica desde el inicio del derecho romano. Se les otorgaba personalidad jurídica solo en el ámbito religioso. Se les otorgó personalidad jurídica mediante el derecho justinianeo. ¿Qué es la "perpetua consuetudo" en el contexto de las asociaciones?. La renovación constante de sus miembros. La subsistencia continua de la asociación. La autorización senatorial para su constitución. La gestión de fondos comunes para gastos administrativos. ¿Qué papel jugaba el censo en las obligaciones de un ciudadano romano?. Permitir el registro de ciudadanos para el control estatal y la recaudación de impuestos. Permitir el ejercicio de acciones en juicio civil. Permitir el acceso a los colegios sacerdotales. Permitir la apelación en procesos criminales. ¿Cómo se relaciona la ciudadanía con la capacidad de adquirir derechos en el derecho romano?. Se adquiere por nacimiento, por ley o por disposición de los magistrados, y otorga derechos en el derecho romano. Se adquiere por nacimiento, por ley o por disposición de los magistrados, y otorga derechos solo en el derecho público. Se adquiere por nacimiento, por ley o por disposición de los magistrados, y otorga derechos solo en el derecho privado. Se adquiere por nacimiento, por ley o por disposición de los magistrados, pero no otorga derechos en el derecho romano. ¿Qué se entiende por "disposición de la autoridad" en relación con la extinción de asociaciones?. Extinción por cumplimiento del fin para el que fue creada. Extinción por la muerte de todos sus miembros. Extinción por renuncia de todos sus integrantes. Extinción por decisión del Senado o del emperador. ¿Cuáles son algunas especies de personas jurídicas reconocidas en el derecho romano?. Fisco, asociaciones, fundaciones y colegios. Fisco, asociaciones, fundaciones y herencia yacente. Fisco, asociaciones, fundaciones y corporaciones. Fisco, asociaciones, fundaciones y municipios. ¿Qué implicaciones tenía el matrimonio bajo el régimen cum manu para la mujer en Roma?. La mujer mantenía su independencia jurídica y seguía bajo la tutela de su pater familiae. La mujer conservaba su autonomía y podía administrar sus bienes sin intervención del marido. La mujer mantenía su estatus sui iuris y podía ejercer cargos públicos. La mujer perdía su independencia jurídica y quedaba sometida a la autoridad del marido. ¿Cómo influye la teoría de la premoriencia en los derechos hereditarios?. Se presume que el hijo impúber muere después que el padre y el hijo púber muere antes, invirtiendo el orden de fallecimiento. Se presume que ambos mueren al mismo tiempo, lo que impide la transmisión de derechos hereditarios entre ellos. Se presume que el hijo impúber muere antes que el padre, pero el hijo púber muere al mismo tiempo, mezclando los criterios de fallecimiento. Se presume que el hijo impúber muere antes que el padre y el hijo púber muere después, permitiendo la transmisión de derechos hereditarios. ¿Cómo se trataba a los deudores que no pagaban sus deudas en el antiguo derecho romano?. Se les aplicaba la manus iniectio y se les vendía como esclavos. Se les aplicaba la manus iniectio y se les mantenía en cautiverio por 60 días. Se les aplicaba la manus iniectio y se les sometía a trabajos forzados. Se les aplicaba la manus iniectio y se les mantenía en cautiverio por 60 días, pudiendo ser vendidos o incluso matados. ¿Qué ocurre con la tutela de una mujer si queda soltera tras la muerte de su pater?. Se le impone una tutela limitada. Se le impone una tutela temporal. Se le impone una tutela revocable. Se le impone una tutela perpetua. ¿Por qué no se pueden dirigir acciones penales contra las asociaciones como tales?. Porque se imputan delitos a las personas físicas, ya que se considera que solo ellas pueden cometer actos criminales. Porque se imputan delitos a las personas jurídicas, ya que se considera que solo ellas pueden cometer actos criminales. Porque se imputan delitos a las personas físicas, ya que se considera que solo ellas pueden cometer actos criminales, pero se extiende la responsabilidad a las asociaciones. Porque se imputan delitos a las personas físicas, ya que se considera que solo ellas pueden cometer actos criminales, y se imputa la responsabilidad a los bienes de la asociación. ¿Qué es la infamia y cómo afecta a la capacidad jurídica de una persona?. Enfermedad mental (pérdida del honor por perturbación de la inteligencia sin condena judicial). Prodigalidad (pérdida del honor por dilapidar bienes sin condena judicial). Turpitudo (pérdida del honor por conductas deshonrosas sin condena judicial). Infamia (pérdida del honor por condena judicial por delitos graves). ¿Qué sanciones enfrentaban los manumitidos dediticios si se acercaban a Roma?. Se les revocaba la libertad y volvían al estado de esclavitud. Se les exiliaba de la región y se les revocaba el derecho a comerciar. Se les confiscaban sus bienes y se les negaba el derecho a contraer matrimonio. Se les imponía una multa económica y se les prohibía el ingreso a la ciudad. ¿Qué ley otorgó ciudadanía romana a quienes ganaron un proceso contra un magistrado?. CONSTITUCIÓN ANTONINIANA. IUS POSTLIMINIUM. LEX VISELLIA. LEX ACILIA REPETUNDARUM. ¿Qué diferencias existen entre los acreedores de una asociación y los de una sociedad?. En la asociación, los acreedores demandan a los socios como personas físicas y en la sociedad, demandan a la entidad como persona jurídica. En la asociación, los acreedores demandan a los socios como personas físicas y en la sociedad, demandan a los socios como personas físicas. En la asociación, los acreedores demandan a la entidad como persona jurídica y en la sociedad, demandan a los socios como personas físicas. En la asociación, los acreedores demandan a la entidad como persona jurídica y en la sociedad, demandan a la entidad como persona jurídica. ¿Qué papel juegan las malformaciones físicas en la aceptación de un nacido como persona en el derecho romano?. Se le reconocía como persona con derechos limitados. No se le reconocía como persona. Se le reconocía como persona con derechos condicionados. Se le reconocía como persona con derechos plenos. ¿Qué consecuencias jurídicas tiene la muerte de una persona en el derecho hereditario?. Se extingue la personalidad jurídica y se transmiten los derechos y obligaciones a los herederos, dando origen al proceso sucesorio y a la herencia yacente. Se extingue la personalidad jurídica y se transmiten los derechos y obligaciones a los herederos, pero no se inicia el proceso sucesorio. Se extingue la personalidad jurídica y se transmiten los derechos y obligaciones a los herederos, pero no se crea la herencia yacente. Se extingue la personalidad jurídica y se transmiten los derechos y obligaciones a los herederos, pero no se establece la herencia yacente ni el proceso sucesorio. ¿Qué establece la constitución de Arcadio y Honorio respecto a la situación de un redemptus?. Concluye a los 5 años. Concluye a los 7 años. Concluye a los 3 años. Concluye a los 10 años. ¿Qué diferencia hay entre el fisco y el aerarium en el derecho romano?. El fisco era el conjunto de tributos provinciales, administrado por el emperador y sujeto al derecho público, mientras que el aerarium era el tesoro del pueblo, regido por el derecho privado. El fisco era el tesoro del pueblo, regido por el derecho privado, mientras que el aerarium era el conjunto de tributos provinciales, administrado por el emperador y sujeto al derecho público. El fisco era el tesoro del pueblo, regido por el derecho público, mientras que el aerarium era el conjunto de tributos provinciales, administrado por el emperador y sujeto al derecho privado. El fisco era el conjunto de tributos provinciales, administrado por el emperador y sujeto al derecho privado, mientras que el aerarium era el tesoro del pueblo, regido por el derecho público. ¿Qué limitaciones tenían los latini junianos en el derecho privado según la LEX IULIA?. No podían testar ni ser beneficiarios de sucesión testamentaria, pero sí tenían ius connubi. No podían testar ni ser beneficiarios de sucesión testamentaria, pero sí tenían ius commercium. No podían testar ni ser beneficiarios de sucesión testamentaria, pero sí podían ser tutores testamentarios. No podían testar ni ser beneficiarios de sucesión testamentaria, ni tenían ius connubi. ¿Cuáles son algunas prerrogativas que tienen los ciudadanos romanos?. Ius sacrorum, Ius actionis, Ius provocationis, Ius commercium y Ius militiae. Ius sacrorum, Ius actionis, Ius provocationis, Ius commercium y Ius connubi. Ius sacrorum, Ius actionis, Ius provocationis, Ius commercium y Ius censoriae. Ius sacrorum, Ius actionis, Ius provocationis, Ius commercium y Ius tributorum. ¿Qué papel jugaba la iglesia en la manumisión durante la época de Constantino?. Se realizaba mediante una manifestación pública ante la autoridad eclesiástica y los testigos cristianos (manumissio in ecclesia). Se realizaba mediante una carta misiva dirigida al esclavo, expresando su libertad (manumissio per epistolam. Se realizaba mediante una manifestación pública ante amigos que actuaban como testigos (manumissio inter amicos). Se realizaba mediante la invitación del esclavo a sentarse a la mesa del amo (manumissio per mensum). ¿Cómo se define el término "redemptus" en el contexto del rescate de un ciudadano romano?. El ciudadano romano que, tras caer en cautiverio, es rescatado mediante el pago de dinero por otra persona, pero mantiene su estatus de ciudadano libre. El ciudadano romano que, tras caer en cautiverio, es rescatado mediante el pago de dinero por otra persona, quedando en una situación jurídica similar a la de un esclavo. El ciudadano romano que, tras caer en cautiverio, es rescatado mediante el pago de dinero por otra persona, quedando en una situación jurídica similar a la de un prisionero. El ciudadano romano que, tras caer en cautiverio, es rescatado mediante el pago de dinero por otra persona, quedando en una situación jurídica similar a la de un deudor. ¿Cómo afecta la salida de un socio a la existencia de una sociedad en comparación con una asociación?. En la asociación, la salida de un miembro no afecta la entidad, mientras que en la sociedad suele extinguir la entidad. En la asociación, la salida de un miembro extingue la entidad, mientras que en la sociedad también extingue la entidad. En la asociación, la salida de un miembro no afecta la entidad, mientras que en la sociedad tampoco afecta su subsistencia. En la asociación, la salida de un miembro extingue la entidad, mientras que en la sociedad no afecta su subsistencia. ¿Qué requisitos deben cumplirse para que una asociación persista a pesar de la renovación de sus miembros?. Que la asociación persista si mantiene su patrimonio propio, sus deudas y créditos independientes, y su capacidad de subsistir por sí misma. Que la asociación persista solo si mantiene un mínimo de tres miembros. Que la asociación persista solo si conserva su estatuto original. Que la asociación persista solo si mantiene la autorización del Senado o del emperador. ¿Qué sucedía con un ciudadano romano que caía en cautiverio del enemigo y era rescatado?. Recuperaba su estatus anterior solo si pagaba el rescate en un plazo de 10 años. Recuperaba su estatus anterior solo si pagaba el rescate en un plazo de 5 años. Recuperaba su estatus anterior solo si pagaba el rescate. Recuperaba inmediatamente su estatus anterior sin condiciones. ¿Qué derechos políticos tenían los esclavos en el derecho romano?. Tenían derechos políticos parciales. Tenían derechos políticos limitados. Tenían derechos políticos plenos. No tenían derechos políticos. ¿Qué limitaciones tenía un esclavo en cuanto a actuar en justicia?. Podía actuar en justicia para reclamar su libertad. Podía actuar en justicia para defender sus bienes. Podía actuar en justicia para denunciar abusos. No podía actuar en justicia. ¿Qué significaba ser adscriptus a la tierra como colono en Roma?. Se consideraba un hombre libre que no podía abandonar la tierra. Se consideraba un ciudadano libre que podía abandonar la tierra. Se consideraba un esclavo manumitido que podía abandonar la tierra. Se consideraba un hombre libre que podía abandonar la tierra. ¿Qué era el pistrino y cómo podía llevar a la libertad a un individuo?. Panadería o molino (establecer un negocio de panadería o molino). Construcción de nave (transportar trigo a Roma). Rescripto imperial (documento dictado por el emperador). Servicio militar (formar parte de la guardia de Roma). ¿Cuál era la situación jurídica de los manumitidos dediticios?. Manumitidos ciudadanos romanos. Manumitidos latinos junianos. Manumitidos dediticios. Manumitidos per vindicta. ¿Qué sucedía si un amo abandonaba a su esclavo enfermo o viejo según la ley romana?. El esclavo obtenía la libertad. El esclavo permanecía en la misma condición. El esclavo era castigado por su condición. El esclavo era vendido a otro amo. ¿Cómo se define la esclavitud según las Institutas romanas?. Institución del derecho de gentes por la que alguien es sometido, contra naturaleza, quedando bajo la potestad de otra. Institución del derecho civil por la que alguien es sometido, contra naturaleza, quedando bajo la potestad de otra. Institución del derecho de gentes por la que alguien es sometido, contra naturaleza, quedando bajo la potestad de su familia. Institución del derecho de gentes por la que alguien es sometido, contra naturaleza, quedando bajo la potestad del Estado. ¿Qué diferencia hay entre una asociación y una sociedad en términos de personalidad jurídica?. La asociación es una relación contractual interna entre socios sin personalidad jurídica propia, mientras que la sociedad es un sujeto de derecho independiente que realiza negocios jurídicos con terceros. La asociación es una relación contractual interna entre socios con personalidad jurídica propia, mientras que la sociedad es un sujeto de derecho independiente que realiza negocios jurídicos con terceros. La asociación es un sujeto de derecho independiente que realiza negocios jurídicos con terceros, mientras que la sociedad es una relación contractual interna entre socios sin personalidad jurídica propia. La asociación es un sujeto de derecho independiente que realiza negocios jurídicos con terceros, mientras que la sociedad es una relación contractual interna entre socios con personalidad jurídica propia. ¿Por qué se considera que los esclavos no tienen capacidad jurídica en el derecho romano?. Porque eran considerados ciudadanos de segunda clase con derechos limitados. Porque eran vistos como personas libres con derechos restringidos. Porque eran tratados como individuos con derechos políticos pero sin propiedad. Porque eran considerados objetos de derecho. ¿Cómo se define la capitis deminutio en el derecho romano?. Se define como la pérdida total de la libertad. Se define como la conmutación del estado anterior. Se define como la reducción parcial de la ciudadanía. Se define como la conservación del estado anterior. ¿Quiénes eran los peregrinos en el contexto del derecho romano?. Latinos iunani (libertos manumitidos de manera irregular). Extranjeros que mantenían relaciones jurídicas con Roma. Latini veteres (habitantes de ciudades confederadas con Roma). Latini coloniarii (habitantes de colonias romanas). ¿Qué características definían a los manumitidos ciudadanos romanos en comparación con otros libertos?. Adquirían la libertad y la ciudadanía de forma gradual. Adquirían la ciudadanía pero no la libertad. Adquirían la libertad y la ciudadanía al mismo tiempo. Adquirían la libertad pero no la ciudadanía. ¿Cómo se define una asociación en el contexto del derecho romano?. Conjunto de personas físicas vinculadas entre sí con un fin común y lícito, pero sin reconocimiento legal como sujeto de derecho. Conjunto de personas físicas vinculadas entre sí con un fin común y lícito, con reconocimiento legal como sujeto de derecho, pero sin la exigencia de un número mínimo de miembros. Conjunto de personas físicas vinculadas entre sí con un fin común y lícito, con reconocimiento legal como sujeto de derecho, pero sin la necesidad de un fin lícito. Conjunto de personas físicas vinculadas entre sí con un fin común y lícito, con reconocimiento legal como sujeto de derecho y la exigencia de un número mínimo de miembros. ¿Qué prohibiciones estableció la Lex Aelia Sentia respecto a la manumisión de esclavos menores de 30 años?. Prohibición de manumitir esclavos menores de 20 años, salvo por testamento. Prohibición de manumitir esclavos menores de 35 años, salvo por testamento. Prohibición de manumitir esclavos menores de 25 años, salvo por manumisión per vindicta. Prohibición de manumitir esclavos menores de 30 años, salvo por manumisión per vindicta. ¿Qué consecuencias tiene la capitis deminutio media en el estado de una persona?. Pérdida del status de ciudadano romano y de la capacidad de ser sui iuris. Pérdida del status de sui iuris y de la capacidad de ser alieni iuris. Pérdida del status de sui iuris y de la capacidad de ser paterfamilias. Pérdida del status de libertad y de la capacidad de ser sui iuris. ¿Qué rol juega el paterfamiliae en la determinación de la capacidad jurídica dentro de la familia romana?. El paterfamiliae es una persona sui iuris que requiere la aprobación de sus hijos para ejercer su capacidad jurídica. El paterfamiliae es una persona sui iuris que comparte la capacidad jurídica con otros miembros de la familia. El paterfamiliae es una persona sui iuris que posee plena capacidad jurídica. El paterfamiliae es una persona alieni iuris que depende de la autoridad de otro paterfamiliae. ¿Qué es el obsequium en el contexto del patronato romano?. La obligación del liberto de proporcionar alimentos a su patrono (alimentum). La obligación del liberto de prestar servicios laborales a su patrono (operae oficiales). La obligación del liberto de respetar y obedecer a su patrono. La obligación del liberto de realizar trabajos manuales para su patrono (operae fabriles). ¿Qué ley estableció el emperador Augusto para reconocer la existencia de las asociaciones?. LEX IULIA DE COLLEGIS. LEX JUNIA. LEX IULIA DE MANUMISSIONIBUS. LEX IULIA. ¿Cómo se forma el fondo común en una asociación?. Mediante la reunión de servicios profesionales para cubrir los gastos administrativos y el desarrollo de la asociación. Mediante la reunión de dinero para cubrir los gastos administrativos y el desarrollo de la asociación. Mediante la reunión de bienes materiales para cubrir los gastos administrativos y el desarrollo de la asociación. Mediante la reunión de recursos humanos para cubrir los gastos administrativos y el desarrollo de la asociación. ¿Cuáles son algunas causas de extinción de una asociación?. Por la distribución de sus bienes entre los miembros. Por la reducción de sus miembros a uno. Por haber cumplido su fin, por la muerte de todos sus miembros, por la renuncia de todos sus integrantes o por disposición de la autoridad. Por la renovación de todos sus miembros. ¿Qué significaba el término "ius connubi" para los ciudadanos romanos?. Derecho de acceder a los colegios sacerdotales. Derecho de actuar en juicio civil. Derecho de realizar negocios jurídicos. Derecho de poder contraer iustae nuptiae. ¿Qué prerrogativas se otorgaron a las fundaciones bajo el derecho justinianeo?. Capacidad para recibir bienes y beneficiarse con herencias. Capacidad para recibir bienes y administrar herencias. Capacidad para recibir bienes y controlar donaciones. Capacidad para recibir bienes y gestionar legados. ¿Qué consecuencias tenía para un colono el cambio de propietario de la tierra que cultivaba?. El colono se convierte en liberto y puede abandonar la tierra. El colono se convierte en propietario y puede vender la tierra. El colono se convierte en soldado y puede servir en el ejército romano. El colono continúa perteneciendo al nuevo propietario sin cambiar su condición. ¿Qué se entiende por "patrimonio con personalidad jurídica" en el contexto de las fundaciones?. Patrimonio con personalidad jurídica destinado a un objetivo específico, administrado por el Estado. Patrimonio con personalidad jurídica destinado a un objetivo específico, administrado por la fundación. Patrimonio con personalidad jurídica destinado a un objetivo específico, administrado por la Iglesia. Patrimonio sin personalidad jurídica destinado a un objetivo específico, administrado por la Iglesia. ¿Qué capacidad jurídica tienen las asociaciones en comparación con las personas físicas?. Capacidad patrimonial limitada a derechos creditorios y personales. Capacidad patrimonial limitada a derechos patrimoniales y creditorios. Capacidad patrimonial similar a la de las personas físicas. Capacidad patrimonial limitada a derechos reales y personales. ¿Por qué el Estado romano no se considera una persona jurídica en el sentido romano?. Porque el Estado romano actuaba en el ámbito del derecho privado, y sus bienes eran susceptibles de apropiación privada. Porque el Estado romano actuaba en el ámbito del derecho público, pero sus bienes eran susceptibles de apropiación privada. Porque el Estado romano actuaba en el ámbito del derecho privado, lo que lo convertía en persona jurídica. Porque el Estado romano actuaba en el ámbito del derecho público, y sus bienes no eran susceptibles de apropiación privada. ¿Qué implicaba el alimentum que debía proporcionar un liberto a su patrono?. Operae oficiales (servicios de diversa índole al patrono). Obsequium (respeto y obediencia al patrono). Alimentum (provisión de alimentos al patrono). Operae fabriles (trabajos profesionales al patrono). ¿Qué condiciones permitían la liberación de un esclavo como recompensa según la ley romana?. Cuando el esclavo denunciaba al asesino de su amo o realizaba acciones que beneficiaran a la sociedad. Cuando el esclavo era rescatado por el pago de una suma de dinero. Cuando el esclavo vivía como libre durante 20 años. Cuando el amo abandonaba al esclavo enfermo o viejo. ¿Qué caracteriza a un prodigo según la legislación romana?. Persona que dilapida sus bienes por falta de capacidad para testar. Persona que dilapida sus bienes por incapacidad jurídica. Persona que dilapida sus bienes sin motivo. Persona que dilapida sus bienes por enfermedad mental. ¿Qué diferencia hay entre un ingenuo y un liberto en la sociedad romana?. Un ingenuo es un hombre nacido libre y un liberto es un esclavo que nunca fue liberado. Un ingenuo es un esclavo liberado y un liberto es un hombre que siempre fue libre. Un ingenuo es un hombre nacido libre y un liberto es un esclavo que fue liberado. Un ingenuo es un esclavo liberado y un liberto es un hombre nacido libre. ¿Cómo se clasificaban los libertos según Ulpiano y cuáles eran sus categorías?. Manumitidos ciudadanos romanos, Latinos veteres y Manumitidos dediticios. Manumitidos ciudadanos romanos, Latinos junianos y Manumitidos dediticios. Manumitidos ciudadanos romanos, Latinos junianos y Manumitidos ingenuos. Manumitidos ciudadanos romanos, Latinos junianos y Manumitidos coloniales. ¿Qué es la manumissio inter amicos y cómo se realizaba?. Manumissio inter amicos (mediante una manifestación pública ante amigos testigos). Manumissio per epistolam (mediante una carta misiva dirigida al esclavo). Manumissio per mensum (mediante la invitación del esclavo a sentarse a la mesa). Manumissio in ecclesia (mediante una manifestación en la iglesia ante la autoridad eclesiástica). ¿Cómo se consideraban las abstracciones jurídicas en el derecho romano en relación con los sujetos de derecho?. Se consideraban como personas físicas, es decir, individuos con capacidad de adquirir derechos. Se consideraban como personas naturales, es decir, hombres libres, ciudadanos y sui iuris. Se consideraban como personas jurídicas, es decir, entes incorporales con capacidad de adquirir derechos. Se consideraban como personas morales, es decir, entidades con existencia física. ¿Qué relación existía entre un liberto y su patrón tras la manumisión?. Relación de padre a hijo. Relación de amo a esclavo. Relación de igual a igual. Relación de cliente a benefactor. ¿Qué establece la LEX IULIA DE COLLEGIS sobre la constitución de asociaciones?. Que se requiere la aprobación del Senado o del emperador. Que se requiere la aprobación del Senado o del emperador y la formación de un fondo común. Que se requiere la aprobación del Senado o del emperador y el nombramiento de un representante. Que se requiere la aprobación del Senado y del emperador. ¿En qué consiste la manumisión por testamento y cuáles son sus tipos?. Manumisión por testamento directo e indirecto, en la que el testador dispone la libertad del esclavo. Manumisión por testamento directo e indirecto, en la que se combinan ambas formas. Manumisión por testamento indirecta, en la que el testador ordena al heredero concede la libertad al esclavo. Manumisión por testamento directo, en la que el esclavo queda libre al aceptar el heredero la herencia. ¿Qué establece el derecho romano sobre la existencia de la persona física?. Desde la emancipación. Desde la mayoría de edad. Desde el nacimiento. Desde la concepción. ¿Qué implicaciones tiene la capacidad patrimonial de las asociaciones en su funcionamiento?. Los bienes son de propiedad estatal, lo que restringe su capacidad para realizar negocios jurídicos. Los bienes son de propiedad compartida entre los miembros, lo que limita su independencia jurídica. Los bienes son de propiedad individual de los miembros, lo que impide la actuación como sujeto de derecho independiente. Los bienes son de propiedad exclusiva de la asociación, lo que le permite actuar como sujeto de derecho independiente. ¿Cuáles son los tres nombres que puede llevar un ciudadano romano?. Prenomen, Nomen y Patronímico. Prenombre, Nombre y Apodo. Prenomen, Nomen y Cognomen. Prenomen, Nomen y Gentilicio. ¿Qué importancia tiene el concepto de "status" en la clasificación de las personas en el derecho romano?. Se refiere a la posición social de una persona, que determina su prestigio y jerarquía en la sociedad. Se refiere a la capacidad económica de una persona, que determina su riqueza y poder adquisitivo en el mercado. Se refiere a la condición jurídica de una persona, que determina su capacidad para ejercer derechos y cumplir obligaciones. Se refiere a la afiliación política de una persona, que determina su participación en la vida pública. ¿Qué tres estados conforman la capacidad jurídica en el derecho romano?. Libre, ciudadano romano y paterfamilias. Libre, ciudadano romano y alieni iuris. Libre, ciudadano romano y sui iuris. Libre, ciudadano romano e ingenuo. ¿Qué tipo de unión podía establecer un esclavo según el derecho civil romano?. Contubernium. Matrimonio. Mancipium. Peculium. ¿Qué requisitos debían cumplir un hombre para ser considerado sujeto de derecho en Roma?. Libre, ciudadano romano y alieni iuris. Libre, ciudadano romano y púber. Libre, ciudadano romano y mayor de edad. Libre, ciudadano romano y sui iuris. ¿Qué leyes se dictaron para regular la situación de los libertos en el Imperio Romano?. LEX JUNIA. LEX AUGUSTA. . LEX CORNELIA. LEX MANILIA. ¿Qué consecuencias jurídicas enfrentaban los libertos que no cumplían con las formalidades de manumisión?. Adquirían la libertad de hecho y todos los derechos civiles. Adquirían la libertad de hecho y la ciudadanía romana. Adquirían la libertad de hecho y carecían de derechos civiles. Adquirían la ciudadanía romana y todos los derechos civiles. ¿Quiénes eran considerados latinos junianos y qué derechos tenían?. Libertos manumitidos con formalidades solemnes, que gozaban de derechos políticos y privados completos. Habitantes de colonias romanas, que poseían el ius commercium pero carecían del ius connubi y derechos políticos. Ciudadanos romanos, que disfrutaban de todos los derechos políticos y privados. Libertos manumitidos de manera irregular, que gozaban del ius italicum pero carecían del ius connubi y no podían testar ni ser beneficiarios de sucesión testamentaria. ¿Por qué se consideró a los manumitidos dedicados como personas peligrosas en Roma?. Porque no poseían derechos políticos ni ius commercium, lo que los hacía inestables. Porque no podía casarse ni participar en la vida pública, lo que los convertía en marginados. Porque sus antecedentes personales los hacían no confiables para la comunidad. Porque se les prohibía acercarse a Roma y se les sancionaba con la esclavitud, lo que generaba desconfianza. ¿Qué categorías de personas había en algunas situaciones afines a la esclavitud en Roma?. Los colonos y las personas entregadas en mancipium. Los libertos y las personas entregadas en mancipium. Los colonos y los ciudadanos libres. Los libertos y los ciudadanos libres. ¿Qué derechos confería el ius actionis a los ciudadanos romanos?. Derecho de acceso a los colegios sacerdotales. Derecho de apelar en última instancia en procesos penales. Derecho de realizar negocios jurídicos. Derecho de actuar en juicio civil. ¿Cómo se relaciona la voluntad colectiva del populus romanus con el concepto de persona jurídica?. La voluntad colectiva es el fundamento de la persona jurídica. La voluntad colectiva es el resultado de la persona jurídica. La voluntad colectiva es el origen de la persona jurídica. La voluntad colectiva es el complemento de la persona jurídica. ¿A qué edad se alcanzaba la mayoría de edad en el derecho romano?. 21 años. 25 años. 12 años. 14 años. ¿Quién era el paterfamiliae en la familia romana y cuál era su capacidad jurídica?. El paterfamilias con hijos, que podría sugerir que la capacidad dependía de la descendencia. El jefe de la domus, que podría confundirse con el paterfamiliae pero no necesariamente tenía plena capacidad jurídica. El paterfamilias, que era la persona SUI IURIS plenamente capaz. El hijo mayor, que aunque importante en la familia, no era plenamente capaz. ¿Cuál es la diferencia entre una persona libre y un esclavo en el derecho romano?. La persona libre es considerada cosa y el esclavo es considerado persona. La persona libre es sujeto de derecho y el esclavo es objeto de derecho. La persona libre es objeto de derecho y el esclavo es sujeto de derecho. La persona libre tiene derechos políticos y el esclavo tiene capacidad jurídica. ¿Qué diferencia hay entre la manumisión directa e indirecta por testamento?. En la manumisión directa el esclavo se libera al aceptar la herencia, mientras que en la indirecta se libera al fallecer el testador. En la manumisión directa el esclavo queda como liberto del testador, mientras que en la indirecta queda como liberto del heredero. En la manumisión directa el esclavo queda como liberto del heredero, mientras que en la indirecta queda como liberto del testador. En la manumisión directa el esclavo puede ser instituido como heredero, mientras que en la indirecta no puede serlo. ¿En qué consiste la teoría de la premoriencia en el derecho justinianeo?. Se presume que el hijo impúber muere primero y el hijo púber muere después. Se presume que el padre muere primero y el hijo después. Se presume que ambos mueren al mismo tiempo. Se presume que el hijo impúber muere después y el hijo púber muere primero. ¿Cómo influye la gestación completa en la consideración de un nuevo ser como persona en el derecho romano?. Se considera persona desde la concepción, ya que se le otorgan derechos hereditarios desde ese momento. Se considera persona desde el nacimiento con vida, cumpliendo los requisitos de separación y signos vitales. Se considera persona desde el inicio de la gestación, pues se le reconoce como sujeto de derecho desde el primer trimestre. Se considera persona desde el nacimiento, pero solo si se cumplen ciertos requisitos de salud y forma física. ¿Qué diferencias existen entre los derechos de ciudadanos romanos y extranjeros en el derecho romano?. Los ciudadanos romanos solo tenían derechos privados y los extranjeros solo derechos públicos. Los ciudadanos romanos tenían derechos públicos y privados, mientras que los extranjeros solo tenían los derechos conferidos por el derecho de gentes. Los ciudadanos romanos y los extranjeros tenían los mismos derechos públicos y privados. Los ciudadanos romanos solo tenían derechos públicos y los extranjeros solo derechos privados. ¿Qué medidas se tomaron para proteger a una persona considerada loca en el derecho romano?. Se le asignaba un tutor. Se le asignaba un procurador. Se le asignara un administrador. Se le asignaba un curador. ¿Qué significa que una persona nacida muerta sea considerada como si nunca hubiera existido en el derecho romano?. Se considera que adquiere derechos y obligaciones desde el nacimiento. Se considera que adquiere derechos pero no obligaciones desde el nacimiento. Se considera que nunca existió. Se considera que adquiere obligaciones pero no derechos desde el nacimiento. ¿Por qué los esclavos no podían tener bienes en propiedad inicialmente?. Porque se les negaba el derecho a contraer matrimonio, lo que impedía la formación de un patrimonio familiar. Porque se les prohibía actuar en justicia, lo que les impedía defender sus intereses económicos. Porque se les negaba el derecho a participar en la vida política, lo que limitaba su capacidad de adquirir bienes. Porque eran considerados objetos de derecho, sin capacidad para poseer bienes. ¿Qué era el auctoratus y qué riesgos implicaba este servicio?. Un hombre libre que se ofrecía como gladiador, lo que implicaba el riesgo de perder la vida en combate. Un hombre libre que se ofrecía como mercenario, lo que implicaba el riesgo de ser capturado por el enemigo. Un hombre libre que se ofrecía como soldado, lo que implicaba el riesgo de morir en batalla por la patria. Un hombre libre que se ofrecía como deudor, lo que implicaba el riesgo de ser vendido como esclavo por impago. ¿Cuáles son los requisitos esenciales para que se considere que ha ocurrido un nacimiento en el derecho romano?. Que el nuevo ser sea totalmente separado del vientre materno, que nazca con vida y que tenga forma humana. Que el nuevo ser sea totalmente separado del vientre materno, que nazca con vida y que sea ciudadano romano. Que el nuevo ser sea totalmente separado del vientre materno, que nazca con vida y que sea sui iuris. Que el nuevo ser sea totalmente separado del vientre materno, que nazca con vida y que sea libre. ¿Qué se requiere para que exista una asociación según la LEX IULIA?. Se requiere la unión de voluntades de al menos 3 personas y la confección de un estatuto, pero no es necesario perseguir un fin lícito. Se requiere la unión de voluntades de al menos 3 personas y perseguir un fin lícito, pero no es necesario confeccionar un estatuto. Se requiere la unión de voluntades de al menos 3 personas, la confección de un estatuto y perseguir un fin lícito. Se requiere la confección de un estatuto y perseguir un fin lícito, pero no es necesaria la unión de voluntades de al menos 3 personas. ¿Qué tipo de libertad podía obtener un latino por haber servido en la guardia de Roma?. Nave. Beneficio principal. Edificio. Milicia. ¿Qué implicaciones tiene la condición de alieni iuris en la capacidad de una persona en el derecho romano?. Plena capacidad para administrar bienes pero limitada para ejercer derechos. Capacidad limitada para ejercer derechos pero plena para administrar bienes. Plena capacidad para ejercer derechos y administrar bienes. Capacidad limitada para ejercer derechos y administrar bienes. ¿Qué derechos tenía un ciudadano romano que caía bajo cautiverio del enemigo según el derecho romano?. Ius Postliminium y Ius Gentium. Ius Postliminium y Ius Honorarium. Ius Postliminium y Ficto Legis Cornelia. Ius Postliminium y Ius Civile. ¿Qué cambios se introdujeron en la época imperial respecto a la tutela de las mujeres?. Se abolió la tutela perpetua. Se inició una tutela temporal en lugar de la perpetua. Se reforzó la tutela perpetua con nuevas restricciones. Se mantuvo la tutela perpetua sin cambios. ¿Qué consecuencias tiene la existencia de una asociación como sujeto de derecho independiente?. Los bienes pertenecen al Estado y los negocios jurídicos se realizan a través de él. Los bienes pertenecen a los miembros y los negocios jurídicos se realizan a través de ellos. Los bienes pertenecen a los socios y los negocios jurídicos se realizan a través de ellos. Los bienes pertenecen a la asociación y los negocios jurídicos se realizan a través de ella. ¿Qué obligaciones pueden contraer la herencia yacente derivadas de actos del causante?. Obligaciones derivadas de actos administrativos del causante. Obligaciones derivadas de actos unilaterales del causante. Obligaciones derivadas de actos testamentarios del causante. Obligaciones derivadas de actos contractuales o delictuosos del causante. ¿Cómo se extingue la persona física en el derecho romano?. Con la pérdida de la ciudadanía romana. Con la emancipación del pater familias. Con la muerte. Con la declaracion de incapacidad juridica. ¿Qué ocurrió con la ciudadanía romana según la constitución Antoniana del emperador Caracalla?. Otorgó la ciudadanía solo a los habitantes nacidos en matrimonio legítimo. Otorgó la ciudadanía solo a los libertos manumitidos de forma regular. Otorgó la ciudadanía solo a los peregrinos que mantenían relaciones jurídicas con Roma. Otorgó la ciudadanía a todos los subditos del imperio. ¿Cómo se llevaba a cabo la manumisión por vindicata?. Se realizaba mediante la in iure cessio, donde el esclavo era tocado con una varilla por el reivindicante. Se realizaba mediante carta misiva, donde el amo expresaba la libertad del esclavo. Se realizaba mediante testamento, donde el testador disponía la libertad del esclavo. Se realizaba mediante el censo, donde el amo anotaba al esclavo en la columna de ciudadanos. ¿Qué es la capitis deminutio media y qué implica para un ciudadano romano?. Capitis deminutio mínima (cambio de status familiar). Capitis deminutio media (pérdida del estatus de ciudadano romano). Capitis deminutio maxima (pérdida de libertad y esclavitud). Capitis deminutio total (pérdida de todos los derechos). ¿Qué es la manus maritalis y cómo afecta a la mujer en matrimonio?. El poder que el pater familiae ejerce sobre su hija en el matrimonio sine manu, lo que la mantiene bajo su tutela y limita su independencia jurídica. El poder que el marido ejerce sobre su esposa en el matrimonio cum manu, lo que la somete a su autoridad y limita su independencia jurídica. El poder que el pater familiae ejerce sobre su hija en el matrimonio cum manu, lo que la mantiene bajo su tutela y limita su independencia jurídica. El poder que el marido ejerce sobre su esposa en el matrimonio sine manu, lo que la somete a su autoridad y limita su independencia jurídica. ¿Cómo se define la incapacidad de trabajar en relación con la enfermedad mental?. Incapacidad absoluta de obrar. Incapacidad relativa de obrar. Incapacidad parcial de obrar. Incapacidad temporal de obrar. ¿Cómo se puede adquirir la ciudadanía romana por nacimiento?. Nace como fruto de un matrimonio ilegítimo. Nace como fruto de un matrimonio legítimo. Nace como fruto de un matrimonio consanguíneo. Nace como fruto de un matrimonio mixto. ¿Cómo se diferenciaba la situación jurídica de una persona entregada en mancipium de la de un esclavo?. Se diferenciaba porque, al finalizar la situación, era considerado un ingenuo y ciudadano romano. Se diferenciaba porque, al finalizar la situación, era considerado un objeto de derecho y no un ciudadano romano. Se diferenciaba porque, al finalizar la situación, era considerado un esclavo y no un ingenuo. Se diferenciaba porque, al finalizar la situación, era considerado un liberto y no un ciudadano romano. ¿Qué significaba ser sui iuris en el contexto del derecho romano?. Ser miembro de la familia con capacidad restringida y administración de bienes compartidos. Ser ciudadano romano con derechos limitados y sujeto a la autoridad familiar. Ser dependiente del padre de familia y carecer de capacidad jurídica propia. Ser plenamente capaz y no depender de la autoridad de otro. ¿Qué obligaciones tenía un liberto hacia su patrón según el derecho romano?. Obsequium, alimentum, operae oficiales y operae fabriles. Obsequium, alimentum, operae oficiales y operae agricolae. Obsequium, alimentum, operae oficiales y operae militares. Obsequium, alimentum, operae oficiales y operae domesticae. ¿Qué condiciones podrían llevar a una persona al estado de esclavitud según las disposiciones del derecho civil?. Negarse a prestar servicio militar, ser sorprendido robando en flagrante delito, convivir una mujer con un esclavo en contra de la voluntad de su dueño o ser un liberto ingrato con su patrón. Ser condenado por traición. Ser capturado en cautiverio. Nacer de madre esclava. ¿Qué implicaba la manumisión por censo para el esclavo?. El esclavo obtenía la libertad mediante la inscripción en el censo como ciudadano. El esclavo obtenía la libertad mediante un acto solemne de liberación por parte del amo en un evento público. El esclavo obtenía la libertad mediante un juicio formal con reivindicación y confirmación judicial. El esclavo obtenía la libertad mediante un testamento que disponía su liberación al aceptar la herencia. ¿Qué limitaciones enfrentaban las personas que practicaban religiones distintas al cristianismo tras el año 313?. Se les prohibió tener esclavos cristianos pero se les permitió contraer matrimonio. Se les permitió tener esclavos cristianos y contraer matrimonio. Se les permitió tener esclavos cristianos pero se les prohibió contraer matrimonio. Se les prohibió tener esclavos cristianos y contraer matrimonio. ¿Qué teoría establece que si dos herederos mueren simultáneamente, ambos son considerados muertos al mismo tiempo?. Teoría de la sucesión simultánea. Teoría de la premoriencia. Teoría de la conmoriencia. Teoria de la muerte sucesiva. ¿Cuál es el objetivo de un estatuto en una asociación?. Definir la capacidad patrimonial y regular la extinción de la asociación. Establecer un fin lícito y nombrar un representante para la gestión de negocios. Formar un fondo común y obtener autorización previa del Senado o del emperador. Organizar la asociación y establecer los derechos y obligaciones de sus integrantes. ¿Qué son los manumitidos ciudadanos romanos?. Manumitidos libertos romanos. manumitidos ingenuos romanos. manumitidos esclavos romanos. manumitidos ciudadanos romanos. ¿Qué establece la Fictio Legis Cornelia respecto a un ciudadano romano que muere en cautiverio?. Se considera que falleció en el momento de ser rescatado. Se considera que falleció en el momento de ser liberado. Se considera que falleció en el momento de ser capturado, pero perdiendo su capacidad jurídica. Se considera que falleció en el momento de ser capturado, manteniendo su capacidad jurídica. ¿Qué papel desempeñaba la Iglesia en la administración de bienes donados a establecimientos de socorro?. Administrar los bienes y delegar su gestión a la autoridad imperial. Administrar los bienes y garantizar su uso para multas de socorro. Administrar los bienes y otorgarles personalidad jurídica propia. Administrar los bienes y destinarlos a multas lucrativas. ¿Qué implica que los bienes de una asociación sean de propiedad exclusiva de esta?. Los bienes son de propiedad estatal. Los bienes son de propiedad individual de los miembros. Los bienes son de propiedad compartida entre la asociación y sus miembros. Los bienes son de propiedad exclusiva de la asociación. ¿Cómo se restringió el poder absoluto del amo sobre el esclavo con la Lex Petronia?. Prohibir la venta de esclavos para combatir con bestias feroces. Prohibir la venta de esclavos para actividades comerciales. Prohibir la venta de esclavos para servicios domésticos. Prohibir la venta de esclavos para trabajos agrícolas. ¿Qué se entiende por sujeto de derecho en el contexto del derecho romano?. Se define como la entidad con capacidad para adquirir derechos y obligaciones, incluyendo tanto personas físicas como jurídicas. Se define como la persona jurídica con capacidad para adquirir derechos y obligaciones, excluyendo las personas físicas. Se define como la persona física con capacidad para adquirir derechos y obligaciones, excluyendo las personas jurídicas. Se define como el hombre libre con capacidad para adquirir derechos y obligaciones, excluyendo las personas jurídicas. ¿Qué es la mancipatio en el contexto de la propiedad de los esclavos?. La mancipatio era la forma solemne de transmitir la propiedad de los filiusfamilias. La mancipatio era la forma solemne de transmitir la propiedad de los bienes inmueble. La mancipatio era la forma solemne de transmitir la propiedad de los animales domésticos. La mancipatio era la forma solemne de transmitir la propiedad de los esclavos. ¿Qué ocurre si todos los miembros de una asociación mueren?. La asociación sigue operando, ya que sus bienes son de propiedad exclusiva de ésta. La asociación se mantiene activa, pues el requisito de 3 miembros solo es para su constitución. La asociación se extingue. La asociación continúa subsistiendo por sí misma, ya que se renuevan los miembros. ¿Qué significa que la herencia yacente sea considerada una persona jurídica en derecho romano?. Se considera una universalidad jurídica sin titular, pero no se le otorga capacidad para adquirir derechos ni contraer obligaciones. Se considera una ficción jurídica sin título, pero solo se le permite conservar los derechos del causante. Se considera una agrupación de bienes sin titular, pero no se le reconoce capacidad para actuar como sujeto de derecho. Se considera una ficción jurídica sin título, otorgándole capacidad para detentar y conservar los derechos del causante, así como adquirir derechos y contraer obligaciones. ¿Qué características definen a los latinos colonialii?. Se les concedió el ius commercium, el ius connubi y el ius honorum. Se les concedió el ius commercium, pero no el ius connubi ni el ius honorum. Se les concedió el ius commercium y el ius honorum, pero no el ius connubi. Se les concedió el ius commercium y el ius connubi, pero no el ius honorum. ¿Qué implica la capitis deminutio máxima para una persona en el derecho romano?. Reducción a la condición de liberto, conservando la ciudadanía y el estado de sui iuris. Reducción a la condición de ciudadano, perdiendo solo el estado de sui iuris. Reducción a la condición de sui iuris, perdiendo solo la ciudadanía. Reducción a la condición de esclavo, pérdida de la libertad, el estado de sui iuris y la ciudadanía. ¿Qué significa estar bajo el poder del paterfamiliae?. Ser una persona de derecho. Ser una persona alieni iuris. Ser una persona con capitis deminutio máxima. Ser una persona con plena capacidad. ¿Cómo se diferenciaba la condición jurídica de las mujeres en Roma en comparación con los hombres?. Las mujeres eran plenamente capaces y sui iuris, igual que los hombres. Las mujeres siempre dependieron de otra persona, mientras que los hombres eran plenamente capaces y sui iuris. Las mujeres eran independientes y no requerían tutela, a diferencia de los hombres. Las mujeres eran consideradas personas jurídicas con capacidad patrimonial, como los hombres. ¿Qué cambios ocurrieron en la creación de fundaciones durante la época del emperador Trajano?. Se permitió que los particulares crearan fundaciones con capitales propios, administrados por el emperador y sin personalidad jurídica. Se permitió que los particulares crearan fundaciones con capitales propios, administrados por la Iglesia y sin personalidad jurídica. Se permitió que los particulares crearan fundaciones con capitales propios, administrados por la Iglesia y con personalidad jurídica. Se permitió que los particulares crearan fundaciones con capitales propios, administrados por el emperador y con personalidad jurídica. ¿Qué significaba ser dediticios en el contexto de la manumisión?. Esclavos manumitidos con plenos derechos políticos y comerciales. Esclavos manumitidos sin restricciones geográficas ni limitaciones de movilidad. Esclavos manumitidos con la posibilidad de volver a la esclavitud si incumplían las formalidades. Esclavos manumitidos con derechos políticos y comerciales limitados y restricciones geográficas. ¿Qué significa manumisión y cuáles son sus formas solemnes?. Manumisión por censo, Manumisión por testamento y Manumisión por iglesia. Manumisión por censo, Manumisión por testamento y Manumisión por mesa. Manumisión por censo, Manumisión por testamento y Manumisión por vindicta. Manumisión por censo, Manumisión por testamento y Manumisión por carta. ¿Cuál era la edad mínima establecida para considerar a un varón como púber en el derecho romano?. 12 años. 16 años. 14 años. 18 años. ¿Cómo se define una persona jurídica en el contexto del derecho romano?. Agrupación de hombres con bienes propios y distintos de los bienes de las personas físicas, a la que el derecho romano reconoce como sujeto de derecho en el ámbito social. Agrupación de hombres con bienes propios y distintos de los bienes de las personas físicas, a la que el derecho romano reconoce como sujeto de derecho en el ámbito político. Agrupación de hombres con bienes propios y distintos de los bienes de las personas físicas, a la que el derecho romano reconoce como sujeto de derecho en el ámbito personal. Agrupación de hombres con bienes propios y distintos de los bienes de las personas físicas, a la que el derecho romano reconoce como sujeto de derecho en el ámbito patrimonial. ¿Qué complicaciones pueden surgir al probar la muerte de varias personas en un mismo accidente?. Dificultad para determinar quién murió primero en casos de herederos recíprocos. Dificultad para coordinar la investigación forense debido a la complejidad de la escena. Dificultad para determinar la causa de muerte en cada individuo debido a la multiplicidad de factores en el accidente. Dificultad para establecer la identidad de los fallecidos debido a la confusión en la escena del accidente. ¿Qué acciones podían realizar un amo sobre su esclavo según el derecho romano?. Castigar, abandonar, vender y liberar al esclavo. Castigar, abandonar, vender y alquilar al esclavo. Castigar, abandonar, vender y torturar al esclavo. Castigar, abandonar, vender e incluso matar al esclavo. ¿Qué papel jugaban los colonos en la comunidad romana?. Hombres libres adscritos a la tierra. Ciudadanos adscritos a la tierra. Libertos adscritos a la tierra. Esclavos adscritos a la tierra. ¿Qué restricciones impuso la Lex Furia sobre la manumisión por testamento?. Se permitiría manumitir hasta la mitad de los esclavos, independientemente de su número total. Se permitiría manumitir hasta la tercera parte de los esclavos, independientemente de su número total. Se permitiría manumitir hasta la cuarta parte de los esclavos, independientemente de su número total. Se permitiría manumitir hasta la quinta parte de los esclavos, independientemente de su número total. ¿Cómo se extinguía la condición de colono en Roma?. Cuando el colono se convierte en propietario por donación o venta del fondo. Cuando el colono se convierte en patrón por herencia. Cuando el colono se convierte en ciudadano romano por decreto imperial. Cuando el colono se convierte en liberto por manumisión. ¿Qué características tienen las personas jurídicas en comparación con las personas físicas en Roma?. Agrupaciones de hombres con bienes propios y distintos de los de las personas físicas, a las que el derecho reconoce como sujetos de derecho en el ámbito patrimonial. Agrupaciones de hombres con bienes propios y distintos de los de las personas físicas, a las que el derecho reconoce como sujetos de derecho en el ámbito social. Agrupaciones de hombres con bienes propios y distintos de los de las personas físicas, a las que el derecho reconoce como sujetos de derecho en el ámbito político. Agrupaciones de hombres con bienes propios y distintos de los de las personas físicas, a las que el derecho reconoce como sujetos de derecho en el ámbito personal. ¿Cómo evolucionó la percepción legal de los esclavos a lo largo del tiempo en el derecho romano?. El esclavo siempre fue considerado un objeto sin derechos, sin cambios en su condición legal. El esclavo fue gradualmente reconocido como ciudadano con plenos derechos políticos y económicos. El esclavo fue inicialmente un objeto sin derechos, pero luego se le otorgaron derechos políticos completos. El esclavo fue inicialmente considerado un objeto sin derechos, pero con el tiempo se introdujeron limitaciones legales que permitieron adquirir ciertos bienes y reclamar su libertad. ¿Qué categorías de personas existían en el derecho romano?. Persona fisica y persona natural. Persona física y persona colectiva. Persona física y persona jurídica. Persona fisica y persona moral. ¿Qué consecuencias legales tuvo la conducta deshonrosa en el derecho romano?. Se limitaba la capacidad jurídica, pero solo en el ámbito privado. Se incrementaba la capacidad jurídica, permitiendo ejercer más cargos públicos. Se modificaba la capacidad jurídica, impidiendo ejercer cargos públicos, ser testigo o realizar negocios jurídicos. Se mantenía intacta la capacidad jurídica, sin afectar los derechos civiles. ¿Qué es el peculiar y cómo afectó a los derechos de los esclavos?. Se creó para permitir que el esclavo acumulara bienes, pero estos pasaban de inmediato al patrimonio del amo, sin mejorar su condición jurídica. Se creó para permitir que el esclavo acumule bienes y los administre de forma independiente, mejorando su condición jurídica. Se creó para permitir que el esclavo acumule bienes y los utilizara para comprar su libertad, mejorando su condición jurídica. Se creó para permitir que el esclavo acumule bienes y los conserve en su propio patrimonio, mejorando su condición jurídica. ¿Qué causas podrían modificar la capacidad civil de una persona en el derecho romano?. La degradación o falta de honor. La dependencia familiar (alieni iuris) y la capitis deminutio mínima. La edad y la condición social. La enfermedad mental y la incapacidad física. ¿Qué limitaciones tenían las asociaciones en los primeros tiempos del derecho romano?. No tenían capacidad procesal porque no se reconocía el concepto de personalidad jurídica. No tenían capacidad procesal porque se requeriría un número mínimo de miembros para su formación. No tenían capacidad procesal porque se exigía la aprobación imperial para su constitución. No tenían capacidad procesal porque se limitaba su participación en asuntos públicos. ¿Qué podía hacer un acreedor con un deudor después de 60 días de cautiverio?. Podía liberarlo mediante el pago de una suma de dinero. Podría mantenerse en cautiverio por un período adicional. Podía someterlo a trabajos forzados. Podía venderlo o matarlo. ¿Qué derechos tenían los latinos veteres en comparación con los ciudadanos romanos?. Ius commercium, ius connubi y ius sufragii. Ius commercium, ius honorum, ius sufragii y ius connubi. Ius commercium, ius connubi, ius honorum y ius sufragii. Ius commercium, ius connubi, ius sufragii y ius honorum. ¿Qué derechos puede tener la herencia yacente tras la muerte del causante?. Solo adquirir nuevos derechos y contraer obligaciones, sin detentar ni conservar los derechos del causante. Solo detentar y conservar los derechos del causante, sin adquirir nuevos derechos ni contraer obligaciones. Detener y conservar los derechos del causante, adquirir nuevos derechos y contraer obligaciones. Solo detentar y conservar los derechos del causante y adquirir nuevos derechos, sin contraer obligaciones. ¿Cómo podrían los manumitidos latinos obtener la libertad según la LEX IUNIA?. Mediante la adquisición de la ciudadanía romana. Mediante la obtención de derechos testamentarios. Mediante la integración en la curia romana. Mediante la consolidación de su estado de libertad. ¿Qué es el Ius Postliminium y cómo protege a un ciudadano romano cautivo?. Ius Postliminium: ficción jurídica que restablece todos los derechos, incluyendo el matrimonio y la propiedad. Ius Postliminium: ficción jurídica que solo protege la propiedad sin afectar el estatus legal. Ius Postliminium: ficción jurídica que solo restablece el estatus legal sin afectar la propiedad. Ius Postliminium: ficción jurídica que restablece la propiedad y el estatus legal. ¿Cuáles son las causas por las cuales una persona puede nacer esclava en el derecho romano?. Por condena penal. Por deudas. Por ser hijo de una mujer esclava. Por precaución. ¿Qué sanciones existen por incumplimiento de la voluntad del instituyente en las fundaciones?. Multa en dinero y pérdida de la personalidad jurídica. Multa en dinero y pérdida de la capacidad de recibir donaciones. Multa en dinero y pérdida de la administración de los bienes. Multa en dinero y pérdida de los bienes recibidos. ¿Cuáles son las tres clases de libertos según Ulpiano?. Manumitidos ciudadanos romanos, Manumitidos dediticios, Latinos junianos. Manumitidos ciudadanos romanos, Latinos junianos, Latinos coloniales. Manumitidos ciudadanos romanos, Latinos veteres, Manumitidos dediticios. Manumitidos ciudadanos romanos, Latinos junianos, Latinos veteres. ¿Qué es el ius commercium ya quiénes se les concedía?. Derecho de votar y realizar negocios jurídicos. Derecho de testar y realizar negocios jurídicos. Derecho de contraer matrimonio y realizar negocios jurídicos. Derecho de realizar negocios jurídicos. ¿Cuáles son las dos causas por las que la esclavitud podía extinguirse en el derecho romano?. Por manumisión y por manumisión por vindicta. Por manumisión y por rescate. Por manumisión y por liberación judicial. Por manumisión y por emancipación. ¿Qué sucede con los bienes de una asociación al extinguir esta?. Se integran al patrimonio del Estado. Se venden y los fondos se donan a organizaciones benéficas. Se transferirán a otra asociación con multas similares. Se distribuyen entre los miembros de la asociación. ¿Qué papel juega el representante en la gestión de una asociación?. Representante y defensor de los intereses de los miembros de la asociación. Recaudar y administrar fondos comunes de la asociación. Administrar y dirigir los negocios de la asociación. Organizar y coordinar eventos sociales de la asociación. ¿Cómo se clasifican las personas en el derecho romano según su existencia física y jurídica?. Persona fisica y persona moral. Persona física y persona colectiva. Persona física y persona jurídica. Persona fisica y persona institucional. ¿Qué papel jugaron los municipios en la evolución de la persona jurídica en Roma?. Se les reconoce soberanía política y se les permite actuar en el derecho público. Se les niega soberanía política y se les permite actuar en el derecho privado. Se les negó capacidad patrimonial y se les impidió actuar en el derecho privado. Se les mantendrá su autonomía política y se les reguló por el derecho público. |