option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

33. Variado

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
33. Variado

Descripción:
Cito, Mico,Toxico,Control de Ca.

Fecha de Creación: 2020/11/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En un frotis de citología exfoliativa uno de los agentes biológicos infecciosos es el actinomices su morfología en un frotis de Papanicolaou se observa. Redonda de color cianófilo. Oval y alargada con acúmulos de bacterias. Agrupaciones de bacterias con Prolongaciones afiladas con bacilos. Algodón de azúcar con agrupaciones de bacterias extracelulares con prolongaciones afiladas.

Una clase de hongo que parasita a las plantas puede ser: Deuteromycetes. Zigomycetes. Oomycetes. Trichomycetes.

Dentro de las formas miceliales el Estroma puede ser: Órgano de resistencia duro. Presentan una capa cortical rígida y grueso. Estructura somática compacta. Presenta anillos con una secreción viscosa.

Pseudohifa se le conoce a: Propias de los hongos levaduriformes y se presentan como elongaciones en un extremo. Propias de los mohos y se forman a partir de gemación. Puede presentarse en mohos y levaduras formado por un grupo de hifas. Se encuentran en las micosis.

Al tipo de hifas que crecen en la superficie del medio de cultivo o por debajo del mismo, se denomina: Hifas Vegetativas. Hifas Aéreas. Hifas Tabicadas. Hifas No Tabicadas.

La Quitina en la pared fúngica de las Hongos Levaduriformes corresponde a: 2%. 10%. 7%. 30%.

En lesiones secas un tipo de Escamas se debe realizar la tinción de: Hematoxilina – Eosina. Gram. Ziehl Neelsen. PAS.

Dentro del estudio de órganos fúngicos se debe estudiar: Superficie de las colonias. Forma y tamaño. Esporas asexuadas. Difusión de pigmento.

En el medio para aislar hongos, un antibiótico eficaz que se podría añadir para evitar crecimiento bacteriano puede ser: Cloranfenicol. Gentamicina. Bacitracina. Amikacina.

Para la identificación de hongos en la morfología macroscópica se debe estudiar: Forma del talo. Humedad. Ph. Difusión de pigmento.

La micotoxicosis es causada por hongos como los?. Hongos de vida libre. Esporas de hongos. Micromicetos. Basidiomicetos.

Las Pseudohifas son?. Son propias de los hongos levaduriformes y se forman a partir de blastosporas. Son propias de los hongos miceliales y se forman a partir de gemaciones. Son células que se desprenden fácilmente de la madre. Dan origen a estructuras que son semejantes a hifas más pequeñas.

En los mohos a las estructuras tubulares filiformes se les conoce como: Micelios. Conidios. Hifas. Esporas.

Yeastone es un método de: Método de dilución de disco. Método de sensibilidad. Método automatizado para determinar CIM. Método de microdilución.

La prueba de tubo germinal es positiva para que especie de Candida: C. tropicalis y C. krusei. C. abicans y C. dubliniensis. C. glabrata y C. Krusei. C.dubliniensis y C. tropicalis.

Que tinción se utiliza para observar elementos nicóticos con microscopio de fluorescencia?. Tinción Ziehl Neelsen. Tinción tinta china. Tinción Blanco de Calcofluor. Tinción azul de algodón.

A que temperatura optima crecen los hongos miceliales?. 25 – 30°C. 28 – 33°C. 30 – 37°C. 10 y 20°C.

La especies de hongos Mucor spp, Rhizopus spp los cuales no presentan flagelos pertenece a la clase de hongos?. Zygomycetes. Trichomycetes. Oomycetes. Chytridiomycetes.

Que enfermedad se produce por ingerir vegetales, frutas y semillas en descomposición, pan añejo y que se encuentran también en ambientes hospitalarios: Criptococosis. Mucormicosis. Aspergilosis. Candidiasis.

La enfermedad Lobomicosis se encuentra dentro de qué tipo de infecciones?. Micosis sistémicas. Micosis oportunistas. Micosis superficiales. Micosis subcutánea.

A las esporas que se encuentran envolviendo el tallo del pelo se les conoce como: Ectothrix. Endothrix. Exothix. Ectoendothrix.

La Coccidioidomicosis afecta principalmente a: Pulmones. Sistema nervio central. Piel. Vagina.

Que hongo se encuentra presente en la materia fecal de diferentes aves como: palomas, pichones, etc: Tricophyton rubrum. Criptococcus neoformans. Microsporum auduinii. Candida spp.

Una infección que puede producir la muerte al hospedador puede ser: Candidiasis. Lobomicosis. Mucormicosis. Histoplasmosis.

Dentro de la tinción de Azul de Lactofenol que sustancia destruye la flora bacteriana presente: Alcohol cetona. Ácido láctico. Fenol. Azul de algodón.

Para observar al microscopio el micelio completo en hongos filamentosos se debe realizar: Cultivo en PDA. Microcultivo. Tinción de azul de azul de lactofenol. Tubo germinal.

La capsula de los hongos esa compuesta por: Glucano. Glicoproteínas. Ergosterol. Glucoroxidomananos.

Dentro del sistema endomebranal quien se encarga de Almacenas aceite o almidón y bombean el exceso de agua : Aparato de Golgi. Retículo endoplasmatico liso. Lisosomas. Vacuolas.

Que elemento interno de los hongos, transporta sustancias y en su superficie presenta ribosomas, y también sintetizan proteínas. Núcleo. Capsula. Retículo plasmático rugoso. Aparato de Golgi.

Dentro de las esporas sexuales resistentes al calor se encuentra: Basidiosporas. Conidioforo. Blastoconidio. Pseudomicelio.

Un medio de cultivo especial para el crecimiento de Microsporum auduinii puede ser?. Medio Czapek. Medio de arroz. Medios PDA. Medio Chrom Agar.

Parásito que afecta al tracto genito urinario es periforme posee 4 flagelos y una membrana ondulante. Clamydia trachomatis. Ameba histolytica. Tricomona vaginalis. Leptothrix.

La mayoría de medicamentos se absorben en el intestino delgado. ¿Debido a qué pasa eso?. A las microvellosidades que le dan poca superficie. A las microvellosidades que le dan hidrosolubilidad. A las microvellosidades que le dan gran superficie. A las microvellosidades que le dan permeabilidad.

Los tóxicos que ingresan al organismo para que se absorban con facilidad tienen que ser moléculas: Hidrosolubles. Liposolubles. Polares. Ionizadas.

¿Con respecto a la distribución que tipo de Xenobiótico genera reacción farmacológica, toxica o produce un efecto?. Xenobiótico unidos. Xenobiótico libre. Xenobiótico con enlaces covalentes. Xenobiótico absorbido.

La proteína encargada del transporte de las moléculas de mayor tamaño en el sistema circulatorio en lo que corresponde a distribución es: Fibrinógeno. Albumina. Lipoproteínas. Globulinas.

¿Qué producto se obtiene en la biotransformación?. Enzimas. Proteínas. Metabolitos. Xenobiotico.

¿Qué elemento químico presente en la mayoría de tóxicos inhibe la biotransformación?. Galio. Litio. Cloro. Cobre.

El CYP-450 en la fase 1 (microsómica) de la biotransformación producen las siguientes reacciones, señale la que no pertenece al grupo. Rx de hidrolisis. Rx de desdoblamiento. Rx de oxidación. Rx de reducción.

Característica del proceso que tiene lugar en la fase 2 (no microsómica) de la biotransformación. Activa los metabolitos de un Xenobiotico para aumentar la liposolubilidad. Se une a moléculas endógenas encargadas de aumentar la liposolubilidad de las sustancia. Incorpora grupos funcionales como el OH, COO, COOH, NH2, que incrementan la polaridad del Xenobiótico. Se une a moléculas endógenas para aumentar la polaridad del Xenobiótico.

¿Cuál es la vía más común de eliminación de los xenobioticos?. Urinaria. Salival. Fecal. Sudor.

Xenobiotico con un CP mayor a 1 ¿Cómo es su eliminación?. No se elimina. Eliminación lenta. Se bioacumulan. No se biotransforman con energía.

Si un Xenobiotico tiene un pH ácido y la orina es ácida que sucederá con este xenobiótico?. Se Ioniza. Se Reabsorbe. Se elimina. Se bioacumulan.

¿Que entendemos por Toxicodinámica?. Lo que el organismo le hace al tóxico. Lo que el tóxico le hace al organismo. Cómo el tóxico puede llegar a los órganos. Unión del tóxico con proteínas plasmáticas.

¿Qué es la acción tóxica?. Interacción de tóxico con el fármaco. Interacción de tóxico con el antídoto. Interacción de tóxico con el antígeno. Interacción de tóxico con la diana biológica.

La Micro diana biológica a la que el tóxico prefiere unirse en la Toxicodinámica: Lípidos. Ácidos nucleídos. Enzimas. Aminoácidos.

Enlace que más se da en una interacción Toxicodinámica con la diana biológica: Puentes de hidrogeno. Fuerzas hidrofóbicas. Covalentes. Fuerzas de Van der Waals.

La bioacumulacion de los COP’s se da principalmente en. Tejido conjuntivo. Tejido graso o adiposo. Tejido sanguíneo. Tejido muscular.

Con respecto a la estructura química de los compuestos orgánicos persistentes que estructura predomina: Hidrocarburos halogenados. Hidrocarburos alifáticos. Hidrocarburos sulfatados. Hidrocarburos mercuriados.

¿A causa de la lipofilicidad, cuáles son los principales depósitos de los COPS?. Los tejidos ricos en agua. Los tejidos ricos pobres en grasa. Los tejidos ricos en grasa. Las tejidos que poseen alta hidrosolubilidad.

Cuál es el halógeno que predomina en la estructura de los COPS. Flúor. Cromo. Bromo. Cloro.

Señale la respuesta correcta sobre la excreción de los COPs: La excreción es difícil lo que contribuye a su bioacumulación. La excreción es rápida lo que contribuye a su bioacumulación. La excreción es difícil lo que contribuye a su eliminación. La excreción es rápida lo que contribuye a su eliminación.

Los COPs que atraviesan la placenta y contaminan al feto mientras se halla en el vientre materno son excretados por: Orina. Sangre. Heces. Leche materna.

¿Qué significa DL50?. Es la dosis letal media que mataría al 50% de la población no afectada. Es la dosis letal media que mataría al 50% de microorganismos. Es la dosis letal media que ayuda a contrarrestar el efecto toxicológico. Es la dosis letal media que mataría al 50% de la población afectada.

¿Qué medicamento se aplica en convulsiones?. Cefalosporinas de quinta generación. Penicilina. Diazepam. Alprazolam.

¿Dentro del análisis clínico qué muestras biológicas utilizamos para detectar la intoxicación por COPs?. Sangre y cabello. Orina y tejido del miocardio. Sangre, orina y tejido adiposo. Tejido muscular y suero.

¿Si existiera una Hepatotoxicidad en un paciente intoxicado por COPs, qué exámenes enviaría el médico a realizarse?. Perfil hepático (ASTO, ALT, FA) más Bilirrubinas. Medición de pH y gases arteriales. BUN, creatinina, AST, GGT. VSG, Hemograma, Bilirrubina.

¿Para determinar si una persona esta intoxicada por Organofosforados y carbamatos provenientes de los COPs qué parámetro se medirá?. BUN-creatinina. Colinesterasa. Pruebas de coagulación. VSG.

¿Cuál es la densidad que tienen los metales pesados?. Más de 3 g/mL. Más de 5 g/mL. Menor a 1 g/mL. Entre 5-10 g/mL.

¿Qué tipo de enfermedad causa la exposición a metales pesados durante un largo periodo de tiempo?. Enfermedad accidental. Enfermedad aguda. Enfermedad ocupacional. Enfermedad degenerativa.

¿A qué orden pertenecen los metales pesados?. Sales metálicas. Metales férricos. Metales no férricos. Metales amorfos.

Los metales son buenos conductores de: Calor y electricidad. Frio y electricidad. Electricidad. No son buenos conductores.

Especies de cándida que habitan con frecuencia el tracto genital femenino. Cándida albicans, y torulopsis. Cándida glabrata y krusei. Cándida krusei, y kéfir. Cándida albicans, y kéfir.

En las fases del círculo de calidad tenemos. El diseño de un programa para desarrollar un proceso de implantación. Seleccione el concepto correcto. Debe de conocer a la perfección además de confiar y estar convencido de su implantación. Debe contar con una estructura organizativa de apoyo, dependiente a la estructura de organización. Guía a los círculos durante sus primeros pasos Hasta que la gestión participativa sea adecuada. Elabora un plan de implementación de esta técnica que garantice su efectividad.

La varianza es: Una medida estadística que mide la dispersión de los valores respecto a un valor central. Una medida estadística que mide la agrupación de los valores respecto a un valor lateral. Una proporción estadística que mide la dispersión de los valores respecto a un valor prima. Una medida financiera que mide la dispersión de los valores respecto a un valor central.

Seleccione cual no pertenece entre las medidas de tendencia central tenemos. Media ponderada. Media geométrica. Media regular. Media armónica.

La media aritmética es, probablemente, uno de los parámetros estadísticos más extendidos. Llamada también. Media muestral. moda. aritmética muestral. Promedio.

Rango Estadístico: El rango o recorrido estadístico es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de: Elija la respuesta correcta. en un grupo de números. Se le suele simbolizar con Rx. en un grupo de números aleatorios. Se le suele simbolizar con R. en un grupo de números aleatorios. Se le suele simbolizar con RE. en un grupo de números independientes. Se le suele simbolizar con R.

Señale lo correcto. ¿Qué es un rango estadístico?. Es la igualdad entre el valor máximo y el valor mínimo en un grupo de números aleatorios. Es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo en un grupo de números aleatorios. Una medida estadística que mide la agrupación de los valores respecto a un valor lateral. Una medida financiera que mide la dispersión de los valores respecto a un valor central.

Qué es moda. es un parámetro de extrema importancia en la inferencia estadística, sien do de gran utilidad para la estimación de la media poblacional. es el dato más repetido de la encuesta, el valor de la variable con mayor frecuencia absoluta. es un valor de la variable que deja por debajo de sí a la mitad de los datos, una vez que éstos están ordenados de menor a mayor. es el valor obtenido por la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumadores.

Qué son las Medidas de tendencia central o centralización. Son valores que suelen situarse hacia el centro de la distribución de datos. Los más destacados son las medias o promedios (incluyendo la media aritmética, la media geométrica y la media armónica), la mediana y la moda. Medidas de tendencia central o centralización. Su valor informa sobre el aspecto que tiene la gráfica de la distribución. Entre ellas están los coeficientes de asimetría y los de curtosis. Probablemente, uno de los parámetros estadísticos más extendidos.

¿Qué son medidas de dispersión?. Probablemente, uno de los parámetros estadísticos más extendidos. Su cálculo es muy sencillo y en él intervienen todos los datos. El Resumen la heterogeneidad de los datos, lo separados que estos están entre sí. Son valores que suelen situarse hacia el centro de la distribución de datos. Los más destacados son las medias o promedios (incluyendo la media aritmética, la media geométrica y la media armónica), la mediana y la mod.

Señale a que corresponde el siguiente texto: Informa sobre la dispersión de los datos respecto al valor de la media; cuanto mayor sea su valor, más dispersos estarán los datos. Esta medida viene representada en la mayoría de los casos por S, dado que es su inicial de su nominación en inglés. Desviación típica. Coeficiente de correlación. Rango estadístico. Media aritmética.

Señale a que corresponde el siguiente texto: Es un estadístico resumen indicador de si las puntuaciones están relacionadas entre sí, se simboliza por la letra griega sigma cuando ha sido calculada en la población. Desviación típica. Covarianza. Varianza. Coeficiente de correlación.

La Regla 22s es la que: Esta regla detecta el error aleatorio. Esta regla detecta el error sistemático. Esta regla es de advertencia. Esta regla no detecta ningún error.

Esta regla detecta el error Sistemático: Regla 12s. Regla 02s. Regla 52s. Regla 22s.

Regla que detecta el error aleatorio. Regla 63s. Regla 13s. Regla 03s. Regla 63s.

La Regla 13s es la que: Esta regla detecta el error Sistemático. Esta regla no detecta ningún error. Esta regla detecta el error aleatorio. Esta regla es de advertencia.

¿A cual regla se le denomina Regla de Advertencia?. Regla 22s. Regla 12s. Regla 32s. Regla 42s.

¿Que debe contener la documentación referida al material instrumental?. Criterios de adquisición, Instrucciones de uso, Normas de calibración, Detalles de mantenimiento. Criterios de adquisición, Normas de calibración, Detalles de mantenimiento. Criterios de adquisición, Instrucciones de uso, Normas de calibración. Instrucciones de uso, Normas de calibración, Detalles de mantenimiento.

¿Qué tipos de control de calidad existen?. Control de la calidad interno. Control de la calidad externo. Control de la calidad interno y externo. Control de la calidad interno, externo e intralaboratorios.

Condiciones del área de espera según las Normas ISO 15189. La sala de espera debe estar acondicionada lo más confortablemente posible. Debe tener buena iluminación, temperatura y humedad ambiental, y una excelente higiene. Nunca se debe señalizar los lugares de circulación, baños y boxes de extracción. También se pondrán carteles explicativos para que el paciente sepa el procedimiento de atención en esa área. La habitación debe contener condiciones adecuadas de luz, mientras que la temperatura no es importante. Siempre se debe etiquetar todo lo que se encuentra en el área de toma de muestra.

¿Qué tipos de acciones para solucionar errores existe en el laboratorio clínico?. Acciones correctivas y acciones preventivas. Errores correctivos. Errores preventivos. Errores aleatorios, correctivos y errores preventivos.

¿Qué son las acciones correctivas?. Son las que se realizan después los análisis de laboratorios. Sirven para corregir los errores ya presentes en el laboratorio clínico. Se lo realiza al final de la entrega de resultados. Se utiliza para minimizar errores pero no es de utilidad.

Ordene el desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad, SGC 1. Establecer los Procesos 2. Documentar los procesos 3. Planificar, concebir y definir actividades. 3 , 2 , 1. 1 , 2 , 3. 3 , 1 , 2. 3 , 2 , 1.

La norma ISO 15189, que esta designada a los laboratorios clínicos, controla: los laboratorios clínicos cuenten el permiso de funcionamiento. los laboratorios clínicos hayan sido certificados. los laboratorios clínicos demuestren que cuentan con la calidad y técnica necesario. los laboratorios clínicos desarrollen los procedimientos guiados en un manual.

La Evaluación en sitio (in-situ) es un análisis: Sistemático y dependiente. Independiente y correctivo. Conceptual y explicativo. Sistemático e Independiente.

La decisión de acreditación se tomará considerando toda la información relacionada a la evaluación y acciones tomadas por el laboratorio para solventar los hallazgos detectados, corresponde a: Acciones correctivas. Planificación de la evaluación inicial. Toma de decisión. Requisitos generales.

¿Cómo opera el PEEC?. A través del envío periódico de material de control desde el Laboratorio Nacional de referencia del Instituto de Salud Pública a los laboratorios y servicios de sangre adscritos a él. Con el envío anual de referencia del Instituto de Salud Pública. Por envío periódico de resultados para el control de la calidad de los Laboratorio Clínicos. A través del envío periódico de materiales de control.

Qué sucede si cualquiera de las reglas de Gestión son violadas?. La corrida analítica debe invalidarse y los resultados de las pruebas no son aceptados. La corrida analítica debe invalidarse y los resultados son aceptados. La corrida analítica debe validarse. Los resultados son aceptados.

El modelo fundamental para un sistema de gestión de la calidad es el ciclo de Deming es: Planear-Modelar-Verificar-Actuar. Planear-Analizar-Verificar-Realizar. Planear-Hacer-Verificar-Actuar. Planear-Revisar-Verificar-Organizar.

Qué entiende por medición, análisis y mejora: señale la respuesta correcta. Procesos para demostrar: Conformidad del producto, conformidad del sistema de gestión y mejora continua. Procesos relacionados cliente. Establecer política de calidad y objetivos. Definir responsabilidades.

Proceso es: Una actividad que, utilizando recursos, se gestiona para que sea posible la transformación de entradas en salidas. Asegurar el funcionamiento y control efectivos de estos procesos. Es un proceso que integra un conjunto de acciones planificadas y sistemáticas necesarias para proporcionar la confianza en que un producto o servicio satisfará los requisitos de calidad. Implicación del personal en la actividad diaria.

Cumplen la función de proteger contra desecación, fagocitosis, protección frente a fagos y antibióticos, constituida por polímeros sintetizados en la misma bacteria, estamos hablando de: Pared celular. Membrana citoplasmática. Cápsula. Glicocalix.

¿En dónde nació la Revolución Industrial?. Estados Unidos. Francia- Europa. Gran Bretaña - Inglaterra. Japón.

¿Dentro de la primera revolución industrial cuál fue el mayor invento. La máquina de vapor. El carbón. Acero y hierro. Fábrica.

¿A partir de qué año se da la Segunda Revolución Industrial?. 1760. 1820. 1850. 1960.

Una consecuencia a nivel social que se produjo en la Revolución Industrial. El estado no interviene directamente en las actividades económicas. Se diseñaron, desarrollaron y perfeccionaron las vías de comunicación. Afianzamiento político de la burguesía. Aparecieron las grandes ciudades y se convirtieron en centros industriales.

La Organización es: Las obligaciones y requisitos que tienen en concreto cada unidad. Proceso de disponer y destinar el trabajo, la autoridad y los recursos. Sus funciones son la producción, comercialización. Conjunto de unidades especializadas, cuyo fin es apoyar a la organización mediante la prestación de tareas y servicios especiales.

La Revolución Industrial se basa en: La existencia de una mano de obra barata y disciplinada. La sustitución del hierro por el acero en la industria. El incremento a un alto grado de rendimiento del trabajo y se redujo el costo de agricultura. La transformación de la vida tradicionales basadas en la agricultura, la ganadería y la producción artesanal a un proceso acelerado de urbanización.

Denunciar Test