BQ
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BQ Descripción: Preparacion 3r Parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la proteína más abundante de la sangre a la cual pueden unirse los ácidos grasos?. Albúmina. Creatina. Mioglobina. Hemoglobina. Poseen un sinnúmero de funciones diversas como proporcionar sitios de reconocimiento para receptores de la superficie celular y servir como activadores o coenzimas implicadas en el metabolismo lipoproteico. Hormonas. Apolipoproteinas. Proteinas de membrana. Glucocalix. Son las lipoproteínas con menor densidad y mayor tamaño, y las que contienen mayor porcentaje de lípido como TAG y el menor porcentaje de proteínas: vLDL. HDL. IDL. LDL. Quilomicrón. Lipoproteina exclusiva de los Quilomicrones. Apo B48. Apo B100. Apo E. Apo A. Apo CII. Es una enzima extracelular que esta anclada a las paredes de los capilares de la mayoría de los tejidos. Lipoprotein lipasa endotelial. Lipasa Hepatica. LCAT. Tionasa. Respecto a las funciones de la HDL mencione el enunciado INCORRECTO. Provision de apolilipoproteinas. Captacion del colesterol no esterificado. Esterificacion del colesterol. Transporte inverso del colesterol. Almacen de colesterol. Enzima que permite el metabolismo de Qm. remanentes y HDL. LCAT. Lipoprotein lipasa endotelial. Lipasa hepatica. CATII. Son receptores de membrana en células fagocíticas, los cuales no se regulan por retroalimentación. Receptores Scavenger. Receptores de APO A. Receptores de LDL. Receptores APO B/E. ¿Qué tejidos producen lipoprotein lipasa?. Tejido Adiposo. Músculo Cardiaco. Músculo Esqueletico. A y B son correctas. Todas son correctas. Las siguiente/s sustancia/s es/son necesaria/s para la activacion de la Liprotein lipasa endotelial. Apo CII. Heparina. Insulina. Todas son Correctas. Sólo B y C son correctas. Del siguiente esquema relacione la literal que corresponda. En el se sintetiza una apolipoproteina que ayuda a transportar los TAG procedentes de la dieta. Esta lipoproteína contiene únicamente Apo B100 en su estructura. Lipoproteina que puede regresar al hígado como remante o repartir TAGs. Lipoproteina encargada de donar Apoliproteinas a Quilomicrones y vLDL. A el llegan las lipoproteínas ricas en colesterol. La siguiente molecula es inhibidora de la lanzadera de la carnitina. Malonil CoA. Propionil CoA. Acetil CoA. Acil carnitina. En la conversión de Palmitaoil CoA (Acil CoA) a trans enoil CoA se libera. NADH. FADH2. H2O. CO2. Enzima que cataliza la primera reaccion de la betaoxdiación de los acidos grasos. Acil CoA Deshidrogenasa. Enoil hidratasa. Hidroxiacil CoA Deshidrogensa. Tiolasa. ¿Qué Acidos grasos al oxidarse producen un mol de Propionil-CoA durante la fragmentación tiolitica, en el ultimo paso de la beta oxidación?. Saturados con numero impar de carbonos. Saturados con numero par de carbonos. Insaturados con numero par de carbonos. Insaturados con numero impar de carbonos. ¿Cuantos ATPs NETOS produce la betaoxidacion del Palmitato?. 96. 24. 129. 130. 131. Enzima responsable de la velocidad de la síntesis del compuesto encargado de producir aliento a frutas en un diabetico descompensado. Lipasa. HMG-CoA Sintasa. HMG-CoA Reductasa. Acil CoA Deshidrogenasa. Tiocinasa. De los órganos que se mencionan a continuacion seleccione el que NO usa los cuerpos cetonicos como combustible. Cerebro. Músculo Esqueletico. Corazón. Hígado. El Hidroxibutirato y la acetona provienen de la siguiente molecula. Acetoacetato. Acetil CoA. Malonil CoA. Palmitoil CoA. La siguiente molécula se rompe formando acetoacetato y Acetil CoA. Hidroxibutirato. Palmitoil CoA. Succinato. Mevalonato. HMG-CoA. Intermediario de Krebs donador de CoA en cetolisis. Succinato. Malonil CoA. Oxaloacetato. Citrato. Succinil CoA. Las células que no sintetizan derivados del ácido araquidónico son: Eritrocitos. Hepatocitos. Mucosa gastrica. Pulmonares. Los eicosanoides derivan del siguiente compuesto. Ácido Linolenico. Ácido Araquidonico. Ácido Linoleico. Acído Palmitico. Enzima encargada de la liberación del ácido araquidónico de la membrana. Fosfolipasa A2. COX1. COX2. Lipooxigenasa. El primer paso de la síntesis de prostaglandinas es: Descarboxilacion oxidativa del Acido Araquidonico. Isomerizacion del Acido Araquidonico. Reducción del Ácido Araquinico. Ciclación oxidativa del Acido Araquidonico. Se expresa constitutivamente en la mucosa gástrica, riñones, plaquetas y células endoteliales vasculares. COX1. COX2. Fosfolipasa A2. Lipooxigenasa. Se produce por la acción de la COX-1, promueve la adhesión y agregación plaquetaria y la contracción del musculo liso. Prostaglandinas. Prostaciclina. Leucotrienos. Lipoxinas. Tromboxanos. Los leucotrienos son sintetizados a partir de la. 12-lipooxigenasa. 5-lipooxigenasa. COX1. COX2. La función de estos compuestos es la inhibición de la inflamación. Lipoxinas. Prostaglandinas. Leucotrienos. Tromboxanos. Son moléculas cíclicas formadas por la unión de cuatro anillos pirrolicos, unidos por puente metenilo y se unen con facilidad a iones metálicos. Porfirinas. Flavoproteinas. Biliverdina. Acido Glucoronico. En la síntesis del grupo HEM, ¿Qué aminoácido no esencial se condensa con un intermediario del Ciclo de Krebs para formar Ácido omega-aminolevulinico?. Glutamina. Alanina. Glicina. Histidina. Los sitios principales para la biosíntesis del HEM son: Células eritroides de la medula osea. Higado. Riñon. Pancreas. A y B son correctas. Respecto a la primera reacción de la síntesis del HEM seleccione el enunciado INCORRECTO. Paso limitante de la velocidad de sínte. Su enzima es la ALA sintasa. El Producto es Aminolevulinato. Se da en el Citosol. La enzima ferroquelatasa se puede inhibir en presencia de. Cloruro. Hierro. Calcio. Sodio. Plomo. Es un producto de la Eliminación del HEM. Ácido Glucoronico. Bilirrubina. Biliverdina. NADPH. Glutatión. Divide el anillo de la porfirina rompiendo uno de los enlaces metenilo entre dos anillos pirrolicos. Biliverdina reductasa. Glucoronil transferasa. Ferroquelatasa. Hemooxigenasa. La siguiente enzima forma bilirrubina directa. Hemooxigenasa. Biliverdina reductasa. Bilirrubina sintasa. UDP-Glucuronosiltransferasa. Son un grupo de trastornos debidos a anormalidades de la vía de la biosíntesis del hemo, son genéticos o adquiridos. Porfirias. Ictericia. Hepatitis. En donde se degrada principalmente la porcion porfirinica libre del hierro del HEM. En las mitocondrias de los hepatocitos. En el citosol de todas las celulas, excepto los eritrocitos. En las mitocondrias de todos los tejidos extrahepáticos. En las células reticuloendoteliales del higado, bazo y médula osea. La siguiente Hemoproteina funciona como un reservorio y transporte de oxigeno dentro de la celula muscular. Citocromo P45O. Hemoglobina. Mioglobina. Cianocobalamina. El Citocromo C es una Hemoproteina que esta involucrada en la cadena de transporte de electrones. Verdadero. Falso. Los aminoácidos hidrofóbicos se localizan en el exterior de la globina. Verdadero. Falso. Cuando la hemoglobina esta en estado relajado enlaza oxigeno. Verdadero. Falso. La curva de saturación en la Mioglobina es de tipo sigmoidea. Verdadero. Falso. La estructura del Grupo HEM incluye Nitrogeno, Cianuro, Oxigeno Estructural, Hierro pentacoordinado y oxigeno transportado. Verdadero. Falso. Tetrámero con cuatro grupos hem el cual posee dos cadenas alfa (141 AA) y dos cadenas beta (146 AA) su principal función es transporte de oxígeno y es un ejemplo de Estructura cuaternaria. Mioglobina. Histidina. Hemoglobina. Citocromo C. |