option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

3333 Cuestionario sobre el Ciclo Contable

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
3333 Cuestionario sobre el Ciclo Contable

Descripción:
jas sjsu

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el ciclo contable?. Un tipo de bicicleta. El conjunto de operaciones que realiza una empresa durante un ejercicio económico. Un libro contable. Un impuesto.

¿Cuál es el objetivo del ciclo contable?. Proporcionar beneficios a los accionistas. Ofrecer a los usuarios de la contabilidad información resumida de la situación de la empresa. Aumentar las ventas. Reducir los costos.

¿Cuál es la periodicidad mínima del ciclo contable?. Semestral. Trimestral. Anual. Mensual.

¿Por qué motivos se realiza el ciclo contable?. Motivos de tipo mercantil y fiscal. Para cumplir con la ley y obtener información para la toma de decisiones. Ambas respuestas son correctas. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles son las operaciones que componen el ciclo contable?. Balance de situación inicial, Libro Diario, Libro Mayor, Balance de comprobación de sumas y saldos y Balance de situación final. Solo Libro Diario y Libro Mayor. Solo Balance de situación final. Libro de inventarios y cuentas anuales.

¿Qué es el IVA?. Un tipo de interés. Un impuesto sobre el valor añadido. Un libro contable. Una cuenta bancaria.

¿Cómo se contabiliza el IVA soportado?. En la cuenta (477) HP, IVA repercutido. En la cuenta (472) HP, IVA soportado. En la cuenta (100) Capital social. No se contabiliza.

¿Cómo se contabiliza el IVA repercutido?. En la cuenta (472) HP, IVA soportado. En la cuenta (100) Capital social. En la cuenta (477) HP, IVA repercutido. No se contabiliza.

¿Qué ocurre si el IVA soportado es mayor que el IVA repercutido?. La empresa tiene que pagar IVA. La empresa tiene un IVA a compensar o devolver. La empresa no tiene que hacer nada. La empresa tiene una pérdida.

¿Qué ocurre si el IVA repercutido es mayor que el IVA soportado?. La empresa tiene un IVA a compensar o devolver. La empresa tiene que pagar IVA. La empresa no tiene que hacer nada. La empresa tiene una ganancia.

¿Qué es el Libro Diario?. Un libro donde se registran las operaciones diarias de la empresa. Un libro donde se registran los movimientos de cada cuenta. Un libro no obligatorio. Un informe financiero.

¿Qué son los asientos contables?. Documentos que justifican las operaciones. Apuntes que se hacen en el Libro Diario. Informes financieros. Documentos legales.

¿Es obligatorio el Libro Diario?. No. Sí. Depende del tamaño de la empresa. Solo para grandes empresas.

¿Qué es el Libro Mayor?. Un libro que resume la información del Libro Diario. Un libro donde se registran los movimientos de cada cuenta de forma individualizada. Un libro obligatorio. Un libro que solo se utiliza para empresas grandes.

¿Es obligatorio el Libro Mayor?. Sí. No, pero es recomendable. Sí, para empresas grandes. No, nunca es obligatorio.

¿Qué es el Libro de Inventarios y Cuentas Anuales?. Un libro que registra las operaciones diarias. Un libro donde se detallan los bienes, derechos y obligaciones de la empresa y se presentan las cuentas anuales. Un libro opcional. Un libro para empresas pequeñas.

¿Es obligatorio el Libro de Inventarios y Cuentas Anuales?. No. Sí. Solo para empresas grandes. No, pero es recomendable.

¿Qué es el balance de comprobación de sumas y saldos?. Un documento que muestra la situación financiera de la empresa al final del ejercicio. Un documento que permite comprobar la suma de los cargos y abonos de las cuentas. Un documento que solo se hace al principio del ejercicio. Un documento que no es necesario.

¿Cuándo se elabora el balance de comprobación de sumas y saldos?. Solo al final del ejercicio. Al menos trimestralmente. Cada mes. Cuando la empresa lo decida.

¿Qué principio básico se comprueba en el balance de comprobación?. El principio de devengo. El principio de partida doble. El principio de prudencia. El principio de uniformidad.

¿Qué es el asiento de apertura?. El primer asiento del ejercicio que recoge los saldos de las cuentas de activo, pasivo y patrimonio neto. El asiento que cierra el ejercicio contable. Un asiento opcional. Un asiento que solo se hace en empresas grandes.

¿De dónde se obtienen los datos para el asiento de apertura?. Del balance de situación inicial. Del balance de comprobación de sumas y saldos. Del Libro Mayor. Del asiento de cierre del ejercicio anterior.

¿Qué cuentas se incluyen en el asiento de apertura?. Solo las cuentas de gastos e ingresos. Cuentas de activo en el Debe y cuentas de pasivo y patrimonio neto en el Haber. Cuentas de pasivo en el Debe y cuentas de activo en el Haber. Todas las cuentas del Libro Mayor.

¿Qué es la regularización de existencias?. El proceso de contabilizar las ventas. El proceso de ajustar el valor de las existencias al final del ejercicio. La liquidación del IVA. Un trámite fiscal.

¿Qué cuentas se utilizan para la regularización de existencias?. (600) Compras de mercaderías y (700) Ventas de mercaderías. (300) Mercaderías y (610) Variación de existencias de mercaderías. (472) HP, IVA soportado y (477) HP, IVA repercutido. Solo la cuenta (300) Mercaderías.

¿Qué es el asiento de cierre?. El primer asiento del ejercicio. El último asiento del ejercicio que salda las cuentas de balance. El asiento que registra las compras. El asiento que registra las ventas.

¿Qué cuentas se saldan en el asiento de cierre?. Las cuentas de gastos e ingresos. Las cuentas de balance. Las cuentas de activo y pasivo. Todas las cuentas del Libro Mayor.

¿Qué finalidad tienen las cuentas anuales?. Cumplir con la ley. Mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa. Calcular los impuestos. Todas las anteriores.

¿Qué documentos forman las cuentas anuales?. Libro Diario y Libro Mayor. Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Estado de Flujos de Efectivo y Memoria. Balance de Comprobación de sumas y saldos. Solo el Balance.

¿Qué muestra el Balance de situación final?. El resultado del ejercicio. Los ingresos y gastos de la empresa. La situación patrimonial de la empresa a una fecha determinada. Las operaciones diarias de la empresa.

¿Cómo se calcula el resultado del ejercicio?. Restando los gastos de los ingresos. Sumando todos los ingresos. Sumando todos los gastos. No se puede calcular.

¿Qué indica un saldo acreedor en la cuenta (129) Resultado del ejercicio?. Pérdidas. Beneficios. Ninguno. No se puede determinar.

¿Qué indica un saldo deudor en la cuenta (129) Resultado del ejercicio?. Beneficios. Pérdidas. Ninguno. No se puede determinar.

¿Dónde se reflejan los beneficios o las pérdidas en el balance de situación final?. En el activo. En el pasivo. En el patrimonio neto. No se reflejan.

¿Qué significa la expresión 'imagen fiel' en contabilidad?. Que los estados financieros reflejan la realidad económica de la empresa de forma precisa y veraz. Que los estados financieros son perfectos. Que los estados financieros cumplen con la ley. Que los estados financieros son fáciles de entender.

¿Qué es la cuenta (600) Compras de mercaderías?. Una cuenta de activo. Una cuenta de pasivo. Una cuenta de gastos. Una cuenta de patrimonio neto.

¿Qué es la cuenta (700) Ventas de mercaderías?. Una cuenta de activo. Una cuenta de pasivo. Una cuenta de gastos. Una cuenta de ingresos.

¿Qué es el devengo contable?. Registrar los ingresos y gastos cuando se cobran o pagan. Registrar los ingresos y gastos cuando se producen, independientemente de cuándo se cobren o paguen. Registrar solo los gastos. Registrar solo los ingresos.

Denunciar Test