option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TM

Descripción:
UD 2 DINAMICA DE GRUPOS

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El concepto de “Dinámica de grupos”, se refiere a: las fuerzas que actúan en cada grupo a lo largo de su existencia y que lo hacen comportarse de la forma como se comporta. las fuerzas que actúan en cada individuo a lo largo de su existencia y que lo hacen comportarse de la forma como se comporta. las acciones sobrenaturales que actúan en cada individuo a lo largo de su existencia y que lo hacen comportarse de la forma como se comporta. las acciones sobrenaturales que actúan en cada grupo a lo largo de su existencia y que lo hacen comportarse de la forma como se comporta.

El psicólogo que inició el estudio de la dinámica de grupos, fue. Kurt Lewin. Johari de Lufth. Porter y Roberts. D’Zurilla y Nezu,.

La teoría de Lewin puede resumirse en los siguientes puntos: SEÑALE LA FALSA. El grupo no es la suma de los individuos. Entre los miembros del grupo siempre están produciéndose reacciones. Esta dinámica se produce en un momento y lugar determinado. Los grupos son inevitables y aparecen en todas las situaciones de las relaciones humanas.

En los grupos podemos encontrar tres tipos de comportamiento: SEÑALE LA FALSA. Miembros que buscan el propio beneficio. Miembros orientados a la interacción. Miembros orientados al trabajo a realizar. Miembros orientados al jefe.

Roles dentro de un grupo: El jefe del grupo, el simpático, el práctico, el acólito, el opositor, el chivo expiatorio y el marginal. El jefe del grupo, el líder, el simpático, el práctico, el acólito, el opositor, el chivo expiatorio y el marginal. El jefe del grupo, el agradable, el práctico, el acólito, el opositor, el chivo expiatorio y el marginal. El jefe del grupo, el líder, el leal, el simpático, el práctico, el acólito, el opositor, el chivo expiatorio y el marginal.

Roles dentro de un grupo: el _________ personifica las aspiraciones prácticas y objetivas del grupo. práctico. jefe del grupo. simpático. opositor.

La mayoría de las investigaciones sobre los grupos en situaciones críticas (situaciones de combate), se hicieron después de: la Segunda Guerra Mundial y de la Guerra de Corea. A finales del Siglo XIX. Por Kurt Lewin, en la década de los años 20 del siglo XX. Después de la Guerra de Yom Kipur y de la Guerra de Vietnam.

¿Qué rol dentro del grupo es el que se caracteriza por “su atención se orienta principalmente hacia el jefe”?. El marginal. El simpático. El acólito. El práctico.

es un tipo de depresión conocido como el síndrome de _________. Los síntomas de este síndrome no aparecen por lo general durante el primer mes o los dos primeros meses de combate, período en que se intensifica la identificación de grupo. “sargento viejo”. Crisis. Estrés. TDA.

se refiere al grado en que los miembros del grupo desean permanecer en él. cohesión. Ambiente físico agradable. conformidad. liderazgo.

¿Cómo se consigue la cohesión? SEÑALE LA FALSA. Ambiente físico agradable para las actividades que se van a realizar. Que el grupo satisfaga las necesidades del individuo. Las relaciones interpersonales deben ser amables, cordiales y francas, de aprecio y colaboración. Que tenga un número adecuado de miembros, lo ideal es de 10 a 15.

En cualquier caso, si hay algo fundamental para la buena marcha de un grupo, esto es la _______. Ésta debe ser potenciada, incluso si es negativa. Los miembros del grupo deben percatarse de que su participación es activa, deseada y posible. comunicación. relación. integridad. afectación.

¿Cuál NO es una técnica en las que intervienen expertos?. Entrevista o consulta pública. Panel de expertos. Mesa Redonda. Debate dirigido o discusión guiada.

Consiste en una sucesión de breves exposiciones sobre diferentes aspectos de un mismo tema realizadas por expertos (entre dos y cinco) coordinados por un moderador. La finalidad es favorecer que un auditorio conozca diversos aspectos de un mismo tema. Simposio. Panel de expertos. Entrevista colectiva. Mesa Redonda.

Los integrantes del Panel de expertos (de ____ personas) tratan de desarrollar a través de la conversación todos los aspectos posibles del tema, para que el auditorio obtenga así una visión relativamente completa acerca del mismo. 4 a 6. 5 a 10. 12 a 15. 5.

Técnicas en las que interviene activamente todo el grupo: SEÑALE LA FALSA. Pequeño grupo de discusión. Phillips 6/6. Seminario. Mesa Redonda.

Su finalidad es la de favorecer la participación en un grupo relativamente numeroso para discutir un tema concreto y tomar decisiones con respecto a él. Se divide a los participantes en pequeños grupos de seis personas para que discutan durante seis minutos y mediante portavoces expresen el punto de vista del grupo concreto al resto de participantes. Phillips 6/6. Seminario. Tormenta de ideas o Brainstorming. Pequeño grupo de discusión.

Tiene por objeto la investigación o estudio intensivo de un tema en reuniones de trabajo debidamente planificadas. Los grupos grandes se deben subdividir en grupos pequeños para realizar la tarea entre 5 y 12 personas. Cada grupo designa un director para coordinar las tareas y un secretario que tomará nota de las conclusiones parciales y finales. Seminario. Phillips 6/6. Debate dirigido o discusión guiada. Role - Playing.

Básicamente, en los grupos podemos encontrar distintos comportamientos de los individuos. SEÑALE LA FALSA. Miembros que buscan el propio beneficio. Miembros con comportamientos heliocéntricos. Miembros orientados a la interacción. Miembros orientados al trabajo a realizar.

Denunciar Test