option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LM

Descripción:
BLOQUE 6 TEMA 2

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿CUÁL DE ESTOS MÉTODOS DE LIMPIEZA SE UTILIZA PARA FACILITAR LA ESTERILIZACIÓN?. a Enjuagues con agua fría. b Lavar y frotar con agua caliente. c Ondas ultrasónicas. d Todos los métodos son correctos.

2. A LA PROPIEDAD DE UN DETERGENTE POR EL CUAL LA SUCIEDAD EMULSIONADA SE MANTIENE EN SUSPENSIÓN, LA DENOMINAREMOS: a Poder dispersante. b Poder detergente. c Poder solubilizante. d Poder humectante.

3. PARA CONSEGUIR LA LIMPIEZA DE INSTRUMENTAL, MATERIALES DIVERSOS Y APARATOS DIAGNÓSTICOS SE DEBE: a Enjuagar el material con agua fría cuando termine de utilizarse, ya que el calor puede coagular las proteínas de los microorganismos haciéndolos más resistentes, para eliminar restos orgánicos. b Enjuagar con agua caliente evitando que queden restos de jabón. c Guardar en lugar limpio o esterilizar según precise. d Todas las respuestas anteriores son correctas.

4. EN LA LIMPIEZA DEL INSTRUMENTAL DE QUIRÓFANO, PARA ELIMINAR LOS RESTOS DE MATERIA ORGÁNICA ANTES DE SOMETERLO A ESTERILIZACIÓN: a Hay que lavarlo en primer lugar con agua corriente y fría para suprimir los restos de materia orgánica. b En segundo lugar debe lavarse con agua caliente, jabón y cepillo. c Son correctas ambas respuestas. d Son falsas ambas respuestas.

5. LOS AGENTES BÁSICOS QUE SE EMPLEAN EN EL PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DEL INSTRUMENTAL CLÍNICO SON: a Hipoclorito potásico y agua. b Detergente y agua. c Glutaraldehído. d Ácido peracético.

6. LOS PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA LIMPIEZA COMO EL JABÓN Y LOS DETERGENTES, DETERMINAN SU ACCIÓN LIMPIADORA EN QUE: a) Disminuyen la tensión superficial del agua. b) Aumentan la tensión superficial del agua. c) Permiten la emulsión de aceites y grasa con el agua. d) A y C son correctas.

7. LOS DETERGENTES ENZIMÁTICOS SON LIMPIADORES ENZIMÁTICOS A BASE DE ENZIMAS Y DETERGENTES NO IÓNICAS CON pH NEUTRO. SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA: a Poseen acción corrosiva sobre ópticas, instrumental cirugías endoscópicas (metales y plásticos). b Son capaces de saponificar las grasas, surfactar, dispersar y suspender la suciedad, disolver y degradar cualquier materia orgánica, aún en lugares de difícil acceso. c El lavado se hará utilizando agentes con pH 5 para una mayor limpieza, cepillo de cerdas duras. d Agua a temperatura entre 20-30ºC, perfectamente con el instrumental sumergido.

8. ¿QUÉ CUALIDAD NO ES CARACTERÍSTICA DE UN BUEN DETERGENTE?. a Poder humectante. b Poder solubilizante. c Poder antidispersante. d Biodegradable.

9. PARA REALIZAR UNA LIMPIEZA MANUAL DEL INSTRUMENTAL, EL AGUA DEBE ESTAR: a Entre 25-27ºC sin superar 45-50ºC. b Entre 20-25ºC sin superar 45-50ºC. c Entre 25-27ºC sin superar 60ºC. d Entre 20-25ºC sin superar 60ºC.

10. LA LIMPIEZA SE DEFINE COMO: a Técnica de saneamiento cuya finalidad es separar de las superficies inertes, la suciedad que sirve de soporte y nutriente a los microorganismos. b Método que consiste en combatir o prevenir los padecimientos infecciosos, destruyendo los microorganismos que causan la infección. c Conjunto de procedimientos científicos destinados a preservar de gérmenes infecciosos al organismo. d Técnica de saneamiento cuya finalidad es la destrucción de todos los microorganismos tanto patógenos como no patógenos.

11. EL LAVADO POR ULTRASONIDOS ES: a Una forma de limpieza mecánica que se aplica a instrumentos muy caros y precisos. b Una forma de limpieza manual que se aplica a instrumentos muy complejos de montar y desmontar. c Una forma de limpieza mecánica que se aplica a instrumentos difíciles de limpiar por su escasa accesibilidad. d Una forma de limpieza manual que acorta el proceso de limpieza en el bloque quirúrgico.

12. ¿CUÁL ES EL CONCEPTO DE LIMPIEZA?. a) La eliminación física, por arrastre, de materia orgánica de los objetos. b) La eliminación física, por empuje, de materia orgánica de los objetos. c) La eliminación física, por arrastre, de materia inorgánica de los objetos. d) La eliminación física, por arrastre, de materia orgánica de los suelos.

13. ¿QUÉ CUALIDADES NO DEBE TENER UN DETERGENTE PARA QUE SE LE CONSIDERE UN BUEN AGENTE DE LIMPIEZA EN EL MEDIO SANITARIO?. a Tener capacidad para desincrustar la suciedad adherida. b Tener alta capacidad para formar espuma. c Tener capacidad para disolver la suciedad de tipo lipoide. d Debe de ser biodegradable.

14. LA LIMPIEZA SIN INMERSIÓN DE CABLES Y MOTORES ELÉCTRICOS DE LOS EQUIPOS SANITARIOS SE REALIZA: a Con agua y una compresa estéril. b Con agua destilada y una compresa estéril. c Con agua y detergente pH neutro. d Con una compresa escurrida empapada con detergente enzimático.

15. INDIQUE EL MÉTODO DE LIMPIEZA QUE PRECISAN LOS INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS GENERALES: a Limpieza por ultrasonido. b Lavado mecánico. c Limpieza manual por inmersión con fricción. d Limpieza en seco.

16. DENTRO DE LAS CUALIDADES DE UN BUEN DETERGENTE, LA CAPACIDAD DRÁSTICA DE SUPRIMIR LA TENSIÓN SUPERFICIAL PARA FACILITAR EL CONTACTO CON LAS SUPERFICIES SE DENOMINA: a Poder dispersante. b Poder humectante. c Poder detergente. d Poder solubilizante.

17. ES UNA NORMA BÁSICA DE LIMPIEZA: a En pacientes inmunodeprimidos, la limpieza de sus objetos se realizará en último lugar. b Introducir el carro de limpieza en las habitaciones. c En pacientes en aislamiento, la limpieza se realizará en último lugar. d Limpiar de sucio a limpio, de abajo a arriba y de fuera a dentro.

18. ¿QUÉ MÉTODO DE LIMPIEZA MECANICA SE APLICA A INSTRUMENTALES SANITARIOS DIFICILES DE LIMPIAR POR SU ESCASA ACCEDISBILIDAD (ej. FRESAS DE ODONTOLOGÍA, OBJETOS DE MICROCIRUGÍA, ETC.)?. a) Lavado por ultrasonidos. b) Calor seco. c) Flujo laminar. d) Autoclave.

19. ES UNA NORMA BÁSICA DE LIMPIEZA: a En pacientes inmunodeprimidos, la limpieza de sus objetos se realizará en último lugar. b No introducir el carro de limpieza en las habitaciones. c En pacientes en aislamiento, la limpieza se realizará en primer lugar. d Limpiar de sucio a limpio, de abajo a arriba y de fuera a dentro.

20. LAS FASES DE LA LIMPIEZA MANUAL POR INMERSIÓN CON FRICCIÓN SON: a Lavado, aclarado y secado. b Prelavado, lavado, aclarado, termodesinfección y secado. c Preparación, lavado, aclarado y secado. d Lavado, termodesinfección y secado.

Denunciar Test