35 mando
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 35 mando Descripción: las 15 preguntas del test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo influye el cambio en los niveles de desarrollo?. A) Solo en la motivación. B) Solo en la capacidad. C) A y B son correctas. D) No influye. Respecto al liderazgo empobrecido, señala la correcta: Estilo 9:9. Estilo 5:5. Estilo 1:1. Estilo 9:1. ¿Cuál no es una cualidad confluyente de los líderes?. Seguridad. Carisma. Superioridad. Empatía. El nivel de desarrollo de los colaboradores se establece en función de dos factores: Experiencia y formación. Competencia y dedicación. Autoridad y motivación. Habilidad y compromiso. Ante un estilo autoritario se observan comportamientos que pueden catalogarse como: Motivación y creatividad. Frustración y agresiones fuertes. Confianza y autonomía. Compromiso y cooperación. Claves para utilizar el modelo de liderazgo situacional: Carisma y autoridad. Diagnóstico y flexibilidad de estilo. Experiencia y poder. Motivación y control. ¿Qué estilo es el más recomendable según Rensis Likert?. Autoritario-explotador. Autoritario-benevolente. Consultivo. Participativo. ¿Cuáles son los cuatro estilos de liderazgo de Likert?. Autoritario-explotador, autoritario-benevolente, consultivo y participativo. Autoritario-explotador, democrático, consultivo y participativo. Autoritario-benevolente, permisivo, consultivo y participativo. Autoritario-explotador, autoritario-benevolente, democrático y liberal. Ambientes laborales: ¿Cuál se asienta en la concepción del hombre como un perezoso, a quien hay que coaccionar y estimular económicamente?. Estilo “Y”: participativo. Estilo “X”: autoritario. Estilo “Z”: compromiso y cultura. Estilo “W”: flexibilidad y confianza. Estilo de mando donde el dirigente facilita información y no ejerce autoridad: Autoritario. Consultivo. Participativo. Permisivo. ¿Cuáles son las tres variables que, según el consenso actual, deben considerarse para evaluar a un líder?. Experiencia, popularidad y edad. Personalidad, percepciones y recursos. Educación, carisma y habilidades técnicas. Poder, autoridad y influencia. ¿Qué característica corresponde a los colaboradores del caso D3?. Sobresale la falta de confianza. Sobresale la alta motivación. Sobresale la autonomía. Sobresale la iniciativa. Característica del Estilo 5-5 o liderazgo de punto medio, el lider. El lider prioriza el trabajo sobre el personal. El lider prioriza el personal sobre el trabajo. El llider mantiene el equilibrio entre necesidades del personal y requisitos del trabajo. El lider evita responsabilidades y delega todo. Característica incorrecta del Estilo 1-9 o club de campo: Se centra en las necesidades del personal más que en los objetivos. Fomenta relaciones cercanas y armoniosas. El líder no hará trabajo o parte de él; lo harán los trabajadores. Busca mantener un ambiente agradable aunque se sacrifiquen los resultados. Rejilla directiva de Blake & Mouton – características universales: Objetivos, personas y jerarquía. Liderazgo, reglas y cultura. Personas, poder y motivación. Estrategia, estructura y control. |