option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

O11

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
O11

Descripción:
Preguntas test

Fecha de Creación: 2024/10/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el artículo 66 (recogidas especiales), ¿cuál es la obligación de los productores de residuos que no pueden ser recogidos por el Servicio Municipal?. Deben dejar los residuos en la acera para su recogida. Deben gestionar y eliminar los residuos en depósitos o vertederos autorizados. Pueden ignorar la gestión de estos residuos si son de bajo volumen.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. ¿Qué se establece en el Artículo 66 respecto al pago de tasas municipales para la gestión de residuos en recogidas especiales?. Los productores no tienen que pagar tasas si utilizan vertederos autorizados. Las tasas se suspenden temporalmente durante la gestión de recogidas especiales. El pago de tasas municipales es obligatorio, sin importar la forma de gestión.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. ¿Qué opción tienen los ciudadanos para deshacerse de muebles y enseres voluminosos según el Artículo 67 (recogida de enseres y muebles)?. Pueden dejar los enseres en la acera para que sean recogidos. Pueden entregarlos en ecoparques o utilizar el servicio especial de recogida de Sadeco. Solo pueden entregarlos a gestores autorizados.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el Artículo 67 (recogida de enseres y muebles), ¿dónde pueden los ciudadanos entregar sus residuos voluminosos?. En cualquier lugar de la ciudad. En un ecoparque o punto limpio. En el vertedero más cercano.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el Artículo 67 (recogida de enseres y muebles), ¿qué servicio puede utilizar un ciudadano para la recogida de residuos voluminosos en su domicilio?. Un servicio privado de recogida. El servicio especial de recogida domiciliaria puerta a puerta del Ayuntamiento. Ningún servicio; deben llevarlo ellos mismos.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el Artículo 67 (recogida de enseres y muebles), ¿qué opción tienen los ciudadanos para deshacerse de residuos voluminosos que no provengan de actividades industriales?. Entregarlos a un gestor autorizado. Entregarlos a un gestor municipal. Depositarlo cerca de los contenedores para su recogida.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el Artículo 67 (recogida de enseres y muebles), ¿cuál es la obligación de los interesados al deshacerse de sus residuos según el final del artículo?. Queda prohibido su abandono en la vía pública. Deben transportar los residuos hasta los lugares indicados por Sadeco. Todas son correctas.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el Artículo 68 (escorias y cenizas de calefacciones), ¿qué deben hacer los ciudadanos para que Sadeco retire escorias y cenizas de calefacciones?. Solicitar la retirada y abonar los gastos correspondientes. Entregarlas directamente en un ecoparque sin coste. Entregarlas directamente en un ecoparque con coste.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el Artículo 68 (escorias y cenizas de calefacciones), ¿cuál es la obligación en el caso de que las escorias y cenizas sean catalogadas como residuos peligrosos?. Pueden ser depositadas en los contenedores de la vía pública. Deben ser gestionadas por un gestor autorizado según la normativa vigente. Serán gestionadas por un gestor municipal según la normativa vigente.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el Artículo 69 (animales muertos), ¿cuál es la sanción establecida para el abandono de animales muertos?. Queda prohibido el abandono de animales muertos en cualquier clase de terrenos. Solo se permite en terrenos privados. Queda prohibido el abandono de animales muertos en la vía pública.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el Artículo 69 (animales muertos), ¿quién es responsable de abonar los costes del servicio de gestión de cadáveres de animales?. El Ayuntamiento se hace cargo de todos los costes. El propietario del animal o el titular de la clínica veterinaria debe abonar la tasa correspondiente. (Ordenanza Fiscal 107). El propietario del animal.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el Artículo 69 (animales muertos), ¿en qué situaciones el servicio especial de recogida de animales domésticos muertos puede no prestarse a domicilio?. Cuando el animal no está registrado. Si la distancia, condiciones de localización o accesos lo impiden. Todas son falsas.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el Artículo 69 (animales muertos), ¿quién es responsable de la recogida y tratamiento de un animal muerto abandonado en un lugar público si su propietario está registrado?. Los propietarios del lugar donde se encuentra el cadáver. Los propietarios del animal cuyo cadáver fue abandonado. El Ayuntamiento.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el Artículo 69 (animales muertos), ¿qué ocurre si el cadáver de un animal se encuentra en un lugar privado y no se puede identificar al propietario?. Los propietarios o poseedores del lugar privado son responsables. Realizar la recogida y tratamiento subsidiariamente. Todas son falsas.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el Artículo 69 (animales muertos), ¿qué puede hacer la e.m. Saneamientos de Córdoba, s.a. en caso de incumplimiento por los responsables de la recogida de animales muertos?. Realizar la recogida y tratamiento subsidiariamente a costa de los responsables. Multa entre 100-200 euros. Todas son correctas.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el Artículo 70 (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), ¿qué deben hacer los ciudadanos al comprar un nuevo aparato eléctrico. Entregar el aparato viejo al distribuidor en el momento de la compra del nuevo o bien entregarlos ecoparque o punto limpio. Solicitar el servicio especial de recogida domiciliaria de residuos aparatos eléctricos y electrónicos. Todas son correctas.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el Artículo 71 (podas y otros residuos de jardinería), los ciudadanos que deseen desprenderse de podas y residuos de jardinería en una cantidad superior a: 140 litros/día, deberán entregarlos a gestor autorizado, o entregarlos en un ecoparque o punto limpio. 130 litros/día, deberán entregarlos a gestor autorizado, o entregarlos en un ecoparque o punto limpio. 120 litros/día, deberán entregarlos a gestor autorizado, o entregarlos en un ecoparque o punto limpio.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el artículo 72 (solicitud del servicio municipal especial de recogida), la solicitud de cualquiera de los servicios municipales especiales de recogida deberá hacerse: Telefónicamente o por cualquier otro medio de comunicación con la empresa Municipal sadeco. Telefónicamente o por cualquier otro medio de comunicación con cualquier empresa. Telefónicamente o por cualquier otro medio de comunicación con la empresa Municipal sadeco o con cualquier empresa.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el artículo 72 (solicitud del servicio municipal especial de recogida), ¿a quién le corresponde depositar los residuos de que se trate en el lugar que el servicio le haya indicado, respetando las fechas, horarios y otras condiciones?. Corresponde al usuario del servicio. Todas son correctas. A sadeco.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el artículo 73 (solares), ¿qué deben hacer los propietarios de solares y terrenos que linden con la vía pública?. Vallarlos con cerramientos permanentes situados en la alineación oficial. Dejar el terreno abierto al público. Vallarlos con cerramientos provisionales situados en la alineación oficial.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el artículo 73 (solares), ¿cuál es la altura mínima permitida para las vallas que deben construir los propietarios de terrenos urbanos?. 1 metro. 2 a 3 metros. 4 metros.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el artículo 73 (solares), ¿qué obligación tienen los propietarios de solares y terrenos en cuanto a su mantenimiento?. Realizar tareas de limpieza, desinfección y desratización necesarias. Recoger únicamente los residuos. Permitir el acceso público con restricciones.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el artículo 73 (solares), ¿qué ocurre si los propietarios incumplen las obligaciones de mantenimiento y vallado?. Se procederá a la actuación municipal según la Ley 30/92, de 26 de noviembre. Se procederá a la actuación municipal según la Ley 30/91, de 26 de octubre. Se procederá a la actuación municipal según la Ley 30/92, de 25 de noviembre.

Capítulo X. Recogidas especiales y de muebles, enseres y otros. Según el artículo 73 (solares), ¿en qué casos puede el Ayuntamiento asumir las obligaciones de mantenimiento de terrenos?. Cuando sean afectados por un planeamiento urbanístico para un uso no edificatorio y hayan sido cedidos por sus titulares. Cuando sean afectados por un planeamiento urbanístico para un uso edificatorio y hayan sido cedidos por sus titulares. Cuando los terrenos estén en mal estado y hayan sido cedidos por sus titulares.

Título IV. Higiene urbana de instalaciones diversas en la ciudad. ¿Qué deben hacer los comerciantes ambulantes al finalizar el horario de venta, según el artículo 74 (comercio ambulante)?. Desmontar el puesto o instalación. Dejar limpia la superficie ocupada y sus aledaños. Todas son correctas.

Título IV. Higiene urbana de instalaciones diversas en la ciudad. ¿Dónde deben depositar los residuos generados durante la actividad comercial ambulante, según el artículo 74 (comercio ambulante)?. En cualquier contenedor ubicado en la zona de venta. En bolsas homologadas en los contenedores o recipientes ubicados en la zona de venta. Se pueden dejar en el propio vehículo para desecharlos más tarde.

Denunciar Test