option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

E4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
E4

Descripción:
Emergencias

Fecha de Creación: 2021/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

2 Indica la respuesta correcta para completar la frase: "El 112 es un número telefónico que...". a) Se utiliza en los países desarrollados para las situaciones de emergencia. b) Responde a las situaciones de emergencia, no a las de urgencia. c) Da respuesta exclusivamente en emergencias con riesgo para la vida humana. d) Se activa en situaciones de salvamento y protección civil,entre otras.

1 ¿Qué es una situación de emergencia?. a) La que entraña riesgo para la vida. b) La que compromete la vida de la víctima apareciendo de un modo paulatino. c) La que se percibe como una situación que requiere atención inmediata aunque no suponga riesgo para la vida. d) La que puede originar secuelas irreversibles.

3 Indica la respuesta correcta para completar la frase: Los primeros auxilios... a) Influyen en la futura calidad de vida del accidentado. b) Los enfermos crónicos sólo deben ser tratados por un servicio médico. c) Los primeros auxilios suponen no mover a la víctima de un accidente. d) En caso de urgencia vital emplearemos el botiquín de emergencias.

4 Indica las pautas de actuación en una situación de emergencia. a) Alertar y socorrer. b) Alertar, proteger y socorrer. c) Proteger, socorrer y pedir ayuda. d) Proteger, pedir ayuda y socorrer.

5 Indica la respuesta correcta. ¿En qué consiste la premisa proteger?. a) En asegurar la protección de los heridos. b) En asegurar nuestra seguridad personal. c) En proteger el entorno, especialmente evitando que terceros se pongan en peligro. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

7 Indica la respuesta correcta. ¿En qué consiste la premisa Socorrer?. a) En alertar a los equipos de socorro, autoridades, etc., por el medio más rápido posible. b) En atender al accidentado o enfermo repentino, hasta la llegada de los servicios médicos. c) En asegurar la vida de todas las personas que se encuentren en el lugar de los hechos. d) En establecer los criterios de autoprotección y los posibles daños a la víctima.

9 Indica las respuestas correctas. Las funciones del esqueleto son... a) Alojar la médula ósea. c) Proteger los órganos vitales. c) Facilitar la circulación sanguínea. d) Permitir la sujeción de los músculos.

10 Indica qué huesos pertenecen a las extremidades superiores. a) Cúbito. b) Metatarsos. c) Peroné. d) Metacarpos.

11 Indica la respuesta correcta. ¿Qué huesos forman la cavidad torácica?. a) La columna vertebral, las costillas y la clavícula. b) Las vértebras, la clavícula y el esternón. c) La columna vertebral, las costillas y el esternón. d) Las costillas, el esternón y la clavícula.

12 Según su naturaleza los músculos pueden ser: Indica la respuesta correcta. a) Estriados, lisos e involuntarios. b) Lisos, cardiacos e involuntarios. c) Estriados, cardiacos y lisos. d) Estriados, cardiacos y voluntarios.

13 Indica la respuesta correcta. ¿Por qué elementos está constituido el sistema respiratorio. a) Nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios y pulmones. b) Nariz, faringe, tráquea, bronquios, pulmones y diafragma. c) Nariz, faringe, laringe, bronquiolos, pulmones y diafragma. d) Nariz, garganta, tráquea y bronquios.

14 Señala todas las respuestas correctas. ¿Qué funciones tiene el sistema circulatorio?. a) Llevar alimentos y oxígeno a las células. b) Producir los glóbulos rojos. c) Recoger los desechos de las células. d) Conducir y hacer circular la sangre.

15 ¿Qué órgano es común en el sistema digestivo y en el respiratorio?. a) Esófago. b) Faringe. c) Laringe. d) Tráquea.

16 Ordena secuencialmente las siguientes acciones a realizar para el control de la consciencia: a) Tocarle en el hombro. b) Hablarle. c) Observarle.

18 En la valoración primaria las prioridades de actuación son: a) Valoración del estado de consciencia, mantenimiento de la permeabilidad de la vía aérea, valoración de la respiración, alerta. b) Valoración del estado de consciencia, mantenimiento de la permeabilidad de la vía aérea, valoración de la respiración. c) Valoración del estado de consciencia, mantenimiento de la permeabilidad de la vía aérea, valoración de la respiración, control de hemorragias, fracturas, etc. d) Valoración del estado de consciencia, petición de ayuda, mantenimiento de la permeabilidad de la vía aérea, valoración de la respiración, control de hemorragias.

19 Indica la respuesta incorrecta: En la valoración secundaria se realiza una exploración detallada y ordenada de la víctima, que incluye... a) Comprobar el aspecto de la cara. b) Comprobar la movilidad del cuello con desplazamientos suaves laterales. c) Comprobar si existe dolor a la palpación, en la zona abdominal. d) Buscar heridas, contusiones o deformaciones en brazos y piernas.

20 Una empresa considerada de especial peligrosidad tiene una plantilla de 25 trabajadores. ¿Qué requerimientos tendrá respecto a los primeros auxilios?. a) Deberá contar con un botiquín. b) Debe contar con un local de primeros auxilios. c) Debe contar con un local de primeros auxilios si se creó o reformó con posterioridad a la entrada en vigor del RD 486/1997. d) Debe contar con un local de primeros auxilios si así lo determina la autoridad laboral.

Denunciar Test