option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T.7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T.7

Descripción:
T.7

Fecha de Creación: 2009/11/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 82

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La provincia es.... Una entidad local con personalidad jurídica propia, determinada por la agrupación de municipios, y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado. Una entidad local con personalidad jurídica plena, determinada por la agrupación de municipios, y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado. Una entidad local con personalidad jurídica propia, determinada por la agrupación de municipios, y división territorial para el cumplimiento de las actividades de la ley.

El gobierno y la administración autónoma de la provincia corresponde a... La Diputación u otras corporaciones de carácter representativo. Al Ayuntamiento. La diputación y a las asambleas legislativas.

La LBRL establece que los elementos de la provincia son... Territorio, población y organización jurídica. Agrupación de municipios, población y organización jurídica. Población, vecindad y organización jurídica.

La denominación y capitalidad de las provincias puede modificarse mediante: Ley orgánica. Ley ordinaria. Ley autonómica.

Según la Constitución, cualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por: Las Cortes Generales, mediante ley ordinaria. Las Cortes Generales mediante ley orgánica. Las Cortes Generales, siguiendo el procedimiento establecido para la reforma constitucional.

¿Cuál de los siguientes órganos no existe en todas las Diputaciones Provinciales?. El Pleno. El Vicepresidente. El Presidente. Los Consejos Sectoriales.

¿En qué artículo de la Ley 7/ 1985, de 2 de abril, se ocupa de las reglas de la organización provincial?. 30. 32. 33.

Las cuentas anuales se someteran antes del .....................a informe de ........................ 1 de junio - La Comisión Especial de Cuentas de la entidad local. 2 de junio - La Diputación Local. 3 de junio - La Comisión Especial de Cuentas.

¿Quién constituye la Comisién Especial de Cuentas de la Entidad Local?. Miembros de los distintos grupos políticos integrantes de la corporación. Miembros de los distintos grupos políticos integrantes de la diputación. Miembros de los distintos grupos políticos integrantes de la provincia.

Ante quien se debe denunciar las irregularidades en la gestión económica y en las cuentas aprobadas????. Ante el Tribunal de Cuentas. Ante el Tribunal Constitucional. Ante la Sala II del T.S.

El Pleno de la Diputación está constituido por???. Todos los diputados. El presidente y los diputados. El presidente, vicepresidente y los diputados.

A quien le corresponde la aprobación de ordenanzas según la ley 7/1985, de 2 de abril???. al Pleno. a la Diputación. al Presidente de la diputación.

Pueden delegar las CCAA competencias en las diputaciones??. Si. No.

Puede delegar el estado en las Diputaciones competencias ???. Si. No. Si, previa consulta e infome de la CCAA interesada.

En qué artículo de la ley 7/1985 se regulan las competencias de la diputación???. 37. 36. 35.

La Diputación aprueba anualmente un plan provincial de cooperación a las obras y servicios de competencia municipal ¿Cón que medios podrá financiarse dicho plan?. Con medios propios de la diputación y las aportaciones municipales. Con medios propios de la diputación, las aportaciones municipales y las subvenciones que acuerden la Comunidad Autónoma y el Estado con cargo a sus respectivos presupuestos. Con medios propios de la diputación y las aportaciones municipales con cargo a sus respectivos presupuestos.

¿Cuándo se celebrará la sesión Constitutiva de las Diputaciones Provinciales?. El quinto dia posterior a la proclamación de los diputados electos, a las doce horas, en la sede de dichas corporaciones. El cuarto dia posterior a la proclamación de los diputados electos, a las doce horas, en la sede de dichas corporaciones. El sexto dia posterior a la proclamación de los diputados electos, a las doce horas, en la sede de dichas corporaciones.

Si en la hora y fechas señaladas para celebrar la sesión constitutiva de las Diputaciones Provinciales concurriese a la misma un número inferior a la mayoría absoluta de los diputados electos ¿Qué ocurrirá?. Se entenderán convocados automáticamente para celebrar la sesión dos días despues, que habrá de celebrarse en el mismo local y a la misma hora. Se entenderán convocados automáticamente para celebrar la sesión tres días despues, que habrá de celebrarse en el mismo local y a la misma hora. Se entenderán convocados automáticamente para celebrar la sesión cinco días despues, que habrá de celebrarse en el mismo local y a la misma hora.

El Presidente de la Diputación podrá ser destituido de su cargo mediante moción de censura suscrita.... por la mayoría absoluta de los miembros de la Corporación y adoptada por el pleno con mayoría absoluta del número legal de miembros. por la mayoría absoluta del pleno. por la mayoría simple del pleno.

¿Cuál es la duración del mandato de los miembros de la Diputación?. 4 años, contados a partir de la fecha de la elección. 5 años, contados a partir de la fecha de la elección. 3 años, contados a partir de la fecha de la elección.

Pierde la condición de diputado el presidente si renuncia a su cargo?. No. Si.

El Presidente de la Diputación podrá cesar mediante la pérdida de confianza planteada por el ante el Pleno, vinculada a la aprobación o modificación ¿De que asuntos?. Los presupuestos anuales. El reglamento orgánico. El plan provincial de cooperación a las obras y servicios de competencia municipal. La reordenación de los municipios integrados en la provincia. La organización territorial municipal.

En qué plazo deberá adoptar acuerdo de conocimiento de la renuncia del Presidente, el Pleno?. Dentro de los 10 días siguientes a la renuncia. Dentro de los 15 días siguientes a la renuncia. Dentro de los 20 días siguientes a la renuncia.

¿Quién dirige el Gobierno y la administración de la provincia?. El Presidente de la diputación. Las Diputaciones. El Pleno de las Diputaciones.

¿Cuál de las siguientes funciones no es ejercida por el Presidente de la Diputación?. Representar a la Diputación. Aprobar la oferta de empleo público de acuerdo con el presupuesto y la plantilla aprobados por el pleno. Dictar Bandos. Asegurar la gestión de los servicios propios de la Comunidad Autónoma cuya gestión ordinaria esté encomendada a la diputación.

¿Quién debe nombrar y cesar a los Vicepresidentes de la Diputación Provincial?. El Presidente. La Comisión de Gobierno. El Pleno.

¿Quién puede ser nombrado Vicepresidente de la Diputación provincial?. Cualquier Diputado provincial. Cualquier miembro de la Junta de Gobierno. Cualquier Diputado del Pleno.

¿Cuántos diputados le corresponderia a una provincia que tenga 500.000 residentes?. 25. 27. 31.

Según la distribución territorial de los diputados... Todos los partidos cuanta, al menos, con un Diputado. Todos los partidos cuanta, al menos, con dos Diputados. Todos los partidos cuanta, al menos, con tres Diputados.

En las provincias cuyo nº de residentes sean de 500.001 a 1.000.000 ¿Cuántos diputados habrán?. 27. 31. 51.

En las provincias cuyo nº de residentes sean de 1.000.001 a 3.500.000 ¿Cuántos diputados habrán?. 27. 31. 51.

En las provincias cuyo nº de residentes sean de 3.500.000 en adelante ¿Cuántos diputados habrán?. 51. 61. 41.

Según la distribución territorial de los diputados... Ningún partido judicial puede contar con más de 3/5 del nº total de diputados provinciales. Ningún partido judicial puede contar con más de 3/4 del nº total de diputados provinciales. Ningún partido judicial puede contar con más de 2/3 del nº total de diputados provinciales.

¿Cómo se reparten las fracciones iguales o superiores a 0.50 que resulten del reparto proporcional en la elección de los diputados?. Por exceso. Por defecto. Siempre se reparten por defecto.

¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde al pleno?. La aprobación de ordenanzas. La aprobación de los planes de carácter provincial. La aprobación de la plantilla del personal, la relación de los puestos de trabajo, la fijació de la cuantía de las retribuciones complementarias fijas y periódicas de los funcionarios y el nº y régimen del personal eventual. La declaración de lesividad de los actos de la Diputación. El ejercicio de las acciones judiciales y administrativas y la defebsa de la Diputación.

Funciones del Pleno y del Presidente de la Diputación. Presidente de la Diputación. Pleno.

¿Quién tiene la iniciativa para proponer al pleno la declaración de lesividad?. El Presidente de la Diputación. La Junta de Gobierno. La Comisión Especial de Cuentas.

¿Quién compone la Junta de gobierno?. El Presidente, Vicepresidente y los diputados, dando cuenta al Pleno. El Presidente y los diputados, dando cuenta al Pleno. El Presidente y el Pleno.

El nº de diputados a los que el presidente puede nombrar miembros de la junta no podrá ser superior... Al tercio del nº legal de miembros de la Corporación. Al quinto del nº legal de miembros de la Corporación. Al tercio del nº legal de miembros de la Diputación provincial.

¿A quién debe dar cuenta el Presidente cuando realice el nombramiento de los miembros de la Junta del Gobierno?. Al Presidente de la Comunidad Autonoma. Al Pleno. Al Vicepresidente.

¿A quién le corresponde ejercer la asistencia permanente al Presidente de la Diputación?. A la Junta de Gobierno. Al Pleno. A la comisión informativa correspondiente.

En quién puede delegar la Junta de Gobierno la misión de asistir al Presidente de la Diputación?. Es una atribución propia e indelegable. Al Vicepresidente de la Junta. A la Diputación Permanente.

¿Cúando se constituye la Junta de Gobierno?. Durante los 10 días siguientes a aquel, en que el Presidente haya designado a los miembros que la constituyen. Durante los 15 días siguientes a aquel, en que el Presidente haya designado a los miembros que la constituyen. Durante los 5 días siguientes a aquel, en que el Presidente haya designado a los miembros que la constituyen.

¿Cada cuánto tiempo se celebra la reunión ordinaria de la Junta de Gobierno?. Cada 15 días. Cada 20 días, si no se ha dispuesto otra cosa. Cada 15 días, si no se ha dispuesto otra cosa.

Para la válida constitución de la formación de la Junta de Gobierno se requiere la asistencia... de al menos 3 de sus miembros. de la mayoría absoluta de sus componentes. de 3/5 de sus miembros.

Para la constitución de la Junta de Gobierno en segunda convocatoria... Es suficiente con la mayoría simple de sus miembros. Es suficiente hasta con la asistencia de la mitad de sus miembros. Es suficiente hasta con la asistencia de la mitad de sus miembros, siempre que su nº no sea inferior a 3.

Los órganos sin atribuciones resolutorias que tienen por función el estudio, informe o consulta de los asuntos que hayan de ser sometidos a la decisión del Pleno, así como el seguimiento de la gestión del Presidente, la Junta de gobierno y los diputados que ostenten las delegaciones sonnnn????. Las Comisiones Informativas. Las Comisiones de Cuentas. Las Comisiones resolutorias.

Las comisiones informativas pueden ser??. Permanentes y especiales. Periódicas y especiales. Especiales y ordinarias.

¿Qué comisión está constituida por miembros de los distintos grupos políticos integrantes de la corporación?. La Comision Especial de Cuentas. La Comisión Informativa.

Según el artículo 119 del Regalamento de Organización y funcionamiento de las entidades locales ¿Qué órganos se consideran complementarios?. Los Diputados Delegados, La Comisión Especial de cuentas, Los Consejos Sectoriales, los órganos desconcentrados y descentralizados para la gestión de servicios y las comisiones informativas. Los Diputados Delegados, La Comisión Especial de cuentas, Los Consejos Sectoriales y los órganos desconcentrados y descentralizados para la gestión de servicios.

¿Cuál es el órgano ejecutivo de las Juntas Generales?. La Diputación foral. La Diputación General. Las Diputaciones.

¿Qué mayoría será presisa para la elección del Diputado General de los órganos forales de Álava, Guipuzcua y Vizcaya?. Será necesario que alcance el voto favorable de 2/3 partes del nº legal en Álava, y la mayoría absoluta (Guipúzcoa y Vizcaya) en primera votación, bastando mayoría simple en segundas o siguientes. Será necesario que alcance la mayoría absoluta en (Álava, Guipúzcoa y Vizcaya) en primera votación, bastando mayoría simple en segundas o siguientes. Será necesario que alcance la mayoría 3/5 en (Álava, Guipúzcoa y Vizcaya) en primera votación, bastando mayoría simple en segundas o siguientes.

Las comunidades autónomas uniprovinciales y la foral de navarra, asumen competencias, medios y recursos que corresponden al régimen ordinario de las diputaciones provinciales ¿Es correcta esta afirmación?. Si. Es correcto pero tenemos que exceptuar a Murcia en los términos de su Estatuto propio. Es correcto pero tenemos que exceptuar a Baleares en los términos de su Estatuto propio. No.

¿Cuáles son las instituciones forales de navarra?. El Parlemento o Cortes de Navarra El Gobierno de Navarra o Diputación Foral El Presidente del Gobierno o Diputación Foral. El Congreso o Cortes de Navarra El Gobierno de Navarra o Diputación Foral El Presidente del Gobierno o Diputación Foral. El Parlemento o Cortes de Navarra El Unigobierno de Navarra o Diputación Foral El Presidente del Gobierno o Diputación Foral.

De acuerdo con la Ley de Bases de Régimen Local y el Estatuto de Autonómia de Baleares ¿Qué competencias asumen los consejos insulares?. Las de los cabildos insulares. Las de los Municipios. Las de las diputaciones provinciales.

¿Cuál de las siguientes entidades únicamente existe en las Islas Baleares?. Cabildos Insulares. Mancomunidades de Municipios. Consejos Insulares.

En qué ley viene determinada la regulación específica de la provincia en Andalucía?. Ley 11/1987, de 26 de diciembre. Ley 11/1986, de 26 de diciembre. Ley 11/1987, de 23 de diciembre.

La Administración de la Comunidad Autónoma y las Diputaciones Provinciales de su territorio ajustarán sus relaciones recíprocas a los principios de...?. Eficacia, descentralización, información mutua, coordinación, colaboración y respeto a los ámbitos competenciales respectivos. Eficacia, jerarquia, descentralización, información mutua, coordinación, colaboración y respeto a los ámbitos competenciales respectivos. Eficacia, descentralización, concentración, información mutua, coordinación, colaboración y respeto a los ámbitos competenciales respectivos.

De los programas de cooperación económica de las Diputaciones provinciales en servicios no obligatorios tendrá conocimiento previo.....?. El Consejo de Gobierno de la Comunidad autonoma para una adecuada coordinación de las inversiones públicas en Andalucia. El Parlamento de la Comunidad autonoma para una adecuada coordinación de las inversiones públicas en Andalucia. El Consejo Autonómico de la Comunidad autonoma para una adecuada coordinación de las inversiones públicas en Andalucia.

¿Qué servicios públicos se consideran de carácter supramunicipal?. Aquellos que siendo competencia de los municipios, se desarrollen por imperativo legal en un ámbito superior al municipal o encuentren su organización más idónea en dicho ámbito, y en especial, los de recogida, tratamiento y aprovechamiento de residuos sólidos, ciclo hidraúlico, mataderos, extinción de incendios y transportes de viajeros. Aquellos que siendo competencia de las provincias, se desarrollen por imperativo legal en un ámbito superior al municipal o encuentren su organización más idónea en dicho ámbito, y en especial, los de sanidad, los de recogida, tratamiento y aprovechamiento de residuos sólidos, ciclo hidraúlico, mataderos, extinción de incendios y transportes de viajeros. Aquellos que siendo competencia de las municipios, se desarrollen por imperativo legal en un ámbito superior al municipal o encuentren su organización más idónea en dicho ámbito, y en especial, los de sanidad, los de recogida, tratamiento y aprovechamiento de residuos sólidos, ciclo hidraúlico, mataderos, extinción de incendios y transportes de viajeros.

¿Cuándo pueden las Diputaciones Provinciales prestar servicios de carácter supramunicipal?. Siempre. Mientras que los Ayuntamientos respectivos no los estén prestando. Siempre que la ley así lo establezca.

Cuando la Junta de Andalucia participe con las Diputaciones en la prestación de servicios públicos de carácter supramunicipal ¿A quién le corresponderá la formación del personal, la homologación de los medios, la elaboración de los planes territoriales de prestación del servicio y la supervisión del servicio?. A la Junta de Andalucía. A las Diputaciones. Al Consejo de Gobierno.

La prestación de servicios de carácter supramunicipal podrá efectuarse.... A través de los servicios de las Diputaciones Provinciales por si o mediante cualquier otra forma de gestión directa o indirecta. Mediante consorcios o convenios que a tal efecto suscriban las Diputaciones con Ayuntamientos y Mancomunidades. Ambas son correctas.

¿De quién es competencia la gestión de todas aquellas materias que, correspondiendo a la Comunidad Autónoma según su estatuto de autonomía, no se reconozcan o atribuyan a las Diputaciones Provinciales de Andalucía?. De la Junta de Andalucía. De los Ayuntamientos. Del Estado.

La Comunidad autonoma de Andalucía tiene competencias exclusiva sobre????. Económia, industria y comercio. Agricultura, ganadería y pesca. Carreteras, viviendas y transportes. Salud y Servicios Sociales. Tributos propios.

La delegación de competencias de la Comunidad autónoma de Andalucia a las Diputaciones Provinciales se efectúa de acuerdo con los principios de... Eficacia y descentralización. Eficacia y desconcentración. Eficacia y coordinación.

¿Cuál es la Ley del Consejo Andaluz de Concertación Local?. Ley 20/2007, de 17 de diciembre. Ley 20/2006, de 27 de diciembre. Ley 20/2006, de 17 de diciembre.

¿Qué organos sustituye y unifica al Consejo Andaluz de Provincias y al Consejo Andaluz de Municipios?. El Consejo Andaluz de Concertación Local. El Consejo Andaluz de Provincias y Municipios. El Consejo Andaluz de la Comunidad Autónoma.

¿Dónde tiene su sede el Consejo Andaluz de Concertación Local?. En Sevilla. En Granada. En Málaga.

¿Cuál es el órgano colegiado permanente, de carácter deliberante y consultivo, de la Junta de Andalucía, adscrito a la Consejería competente en materia de Administración Local?. El Consejo Andaluz de Concertación Local. El Consejo Andaluz de términos municipales. El Consejo Andaluz Autonómico.

¿Qué caracter tiene la consulta al Consejo de Concertación Local?. Preceptiva en los casos establecidos en la ley 20/2007 o en otras disposiones de igual rango y facultativa en el resto, no siendo vinculantes sus dictámenes, salvo que así se determine expresamente. Facultativa en los casos establecidos en la ley 20/2007 o en otras disposiones de igual rango y preceptiva en el resto, no siendo vinculantes sus dictámenes, salvo que así se determine expresamente.

El Consejo Andaluz de Concertación tendrá una composición paritaria y presencia equilibrada entre mujeres y hombres, con representación de la Junta de Andalucía y de la Administración Local: Vocalías por la Admon de la Junta de Andalucía. Vocalías por la Admon de la Junta Local.

¿Quién ejercerá la Secretaría del Consejo Andaluz de Concertación Local??. Con voz pero sin voto, una persona funcionaria, adscrita a la Dirección General competente en materia de Administración local, con nivel orgánico de jefatura de servicio, designada por su titular. Con voz pero sin voto, una persona funcionaria, adscrita a la Subdelegación de la Dirección General competente en materia de Administración local, con nivel orgánico de jefatura de servicio, designada por su titular. Con voz pero sin voto, una persona funcionaria, adscrita a la Secretaría General competente en materia de Administración local, con nivel orgánico de jefatura de servicio, designada por su titular.

¿Quién ejercerá la presidencia del Consejo Andaluz de Concertación Local?. La persona titular de la Conserjería competente en materia de Administración Local. La persona titular de la presidencia de la asociación de municipios y provincias de carácter autonómico de mayor implantación.

¿Quién compone la Comisión Permanente del Consejo Andaluz de Concertación Local?. La persona titular de la Dirección General competente en materia de Administración Local. La persona titular de la Secretaria General de la asociación de municipios y provincias de carácter autonómico de mayor implantación. Los miembros del consejo Andaluz de Concertación Local que se establezcan mediante acuerdo del mismo. Todos.

¿Cada cuánto tiempo debe reunirse el Consejo Andaluz de Concertación Local?. Al menos una vez al trimestre en convocatoria ordinaria. Al menos una vez al semestre en convocatoria ordinaria. Al menos una vez al mes en convocatoria ordinaria.

¿Cuánto tiempo antes de la reunión del Consejo Andaluz de Concertación Local tienen los miembros para solicitar la inclusión de nuevos puntos a tratar en el orden del día?. 24 horas. 48 horas. 36 horas.

¿Qué presencia se requiere para la válida celebración de las sesiones del Consejo Andaluz de Concertación Local?. En primera convocatoria la presencia al menos de la mitad de los miembros de cada una de las partes representadas en el Consejo Andaluz de Concertación Local. Una hora después, y en segunda convocatoria en caso de no existir quorum suficiente, será preciso un nº de miembros no inferior a 3 por cada parte representada. En todo caso será precisa la asistencia de la Presidencia y de la Secretaría. En primera convocatoria la presencia al menos la cuarta parte de los miembros de cada una de las partes representadas en el Consejo Andaluz de Concertación Local. Una hora después, y en segunda convocatoria en caso de no existir quorum suficiente, será preciso un nº de miembros no inferior a 3 por cada parte representada. En todo caso será precisa la asistencia de la Presidencia y de la Secretaría. En primera convocatoria la presencia al menos de la mayoria relativa de los miembros de cada una de las partes representadas en el Consejo Andaluz de Concertación Local. Una hora después, y en segunda convocatoria en caso de no existir quorum suficiente, será preciso un nº de miembros no inferior a 3 por cada parte representada. En todo caso será precisa la asistencia de la Presidencia y de la Secretaría.

¿Qué mayoría se exige para la adopción de acuerdos del Consejo Andaluz de Concertación Local?. Se requerirá el voto favorable de la mayoría de sus miembros. Se requerirá el voto favorable de la mayoría relativa de sus miembros. Se requerirá el voto favorable de 3/5 de sus miembros.

¿Cuál es el plazo para la emisión de informes y dictámenes del Consejo Andaluz de Concertación Local?. 1 mes, salvo que una disposición legal establezca otro distinto. 2 meses, salvo que una disposición legal establezca otro distinto. 20 días, salvo que una disposición legal establezca otro distinto.

¿Se puede ampliar el plazo para la emisión de informenes y dictamenes?. Si, siempre que la complejidad del asunto lo requiera y dentro de los 10 primeros días desde la recepción, se podrá solicitar la ampliación del plazo por un máximo de 15 días. Si, siempre que la complejidad del asunto lo requiera y dentro de los 15 primeros días desde la recepción, se podrá solicitar la ampliación del plazo por un máximo de 10 días. Si, siempre que la complejidad del asunto lo requiera y dentro de los 20 primeros días desde la recepción, se podrá solicitar la ampliación del plazo por un máximo de 15 días.

¿Se puede reducir el plazo de emisión de informenes y dictamenes?. De forma excepcional a 15 días cuando razones de urgencia y necesidad así lo aconsejen. No. De forma excepcional a 20 días cuando razones de urgencia y necesidad así lo aconsejen.

Denunciar Test
Chistes IA