option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

P2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
P2

Descripción:
p repaso

Fecha de Creación: 2024/12/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 81

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál no es una indicación del ultrasonido?. Inflamación y dolor. Artritis Y artrosis. Lesiones postraumáticas, Consolidación de fractura, lesiones de la piel. Alteraciones neurológicas y trastornos circulatorios. Tromboflebitis y tumor maligno.

Micro masaje en profundidad, aumento de los niveles de calcio intracelular, Acelera el metabolismo, Aumenta la síntesis de óxido nítrico en la célula endoteliales, Favorece la respuesta de los macrófagos, Aumenta la síntesis proteica de los fibroblastos y de las células de los tendones, No es el agente más adecuado para el calentamiento del tejido muscular, pero si es apropiado para el calentamiento de tendones, ligamentos, cápsulas articulares y fascias. TENS. Ultrasonidos. Onda corta. Tecarterapia.

Cuál no es una contraindicación de los ultrasonidos?. Embarazo y marcapasos (no en esas zonas). Implantes metálicos. Tromboflebitis. Ojos y órganos reproductores. Tumor maligno y sistema nervioso central.

Duración del ultrasonidos: superficie total x 5-10 min / 2 x AER (Área de radiación eficaz). superficie total x 8min / 2 x AER (Área de radiación eficaz). superficie total x 5-10 min - 2 / AER (Área de radiación eficaz). superficie parcial x 10 min / 2 x AER (Área de radiación eficaz).

Los ultrasonidos son ondas mecánicas del mismo tipo que el sonido, pero con frecuencias superiores a los 20.000 Hz. Su haz es paralelo y produce cavitación: burbujas de gas, puede destruir células o provocar cambios en su actividad. Verdadero. Falso.

En los ultrasonidos: Es falso que: A mayor frecuencia, mayor absorción y menor penetración. La intensidad de intervalo terapéutico es: 1-2W/cm2. Lesión aguda/no térmica: Pulsado, porcentaje 20 %, Ciclo de trabajo 1:5:, 3MHz o 1MHz :0,5-1W/cm2. Lesión crónica/termica: Continuo, Porcentaje 100%, 3MHz :0,5W/cm2; 1MHz :1,5-2W/cm2. Primera sesión 5 (en general 10 minutos máximo).

Ultrasonoterapia: frecuencia: 0,7-3,3MHz. 0,7-3Mhz. 0,5-3MHz. 1-3,2MHz.

En los ultrasonidos: la zona de Fresnel: Es la zona mas efectiva donde la energía es constante. Es la zona mas efectiva donde la energía es constante pero diverge. Es la zona menos efectiva donde la energía no es constante. Es la zona menos efectiva donde la energía es constante.

En los ultrasonidos: el campo lejano al cabezal, donde la energía es constante pero que el campo se hace divergente es la zona de: Zona de Freunhoffer. Zona de Fresnel. Zona de Frederic Helbens. Zona de Freuanhans.

Los ultrasonidos sufren el fenómeno de atenuación: Esto quiere decir que su intensidad aumenta conforme, atraviesa los tejidos. Verdadero. Falso.

En dos ultrasonidos el área de radiación efectiva (ERA) Es un parámetro importante que determina la intensidad. Esta es más pequeña que la superficie visible del cabezal y depende de las características y montaje del cristal. Verdadero. Falso.

Cuando se producen efectos adversos?. Cuando se produce una incorrecta aplicación. Cuando no cumple ninguna contraindicación. Cuando la persona tiene más de 60 años.

De qué depende la duración De un tratamiento con ultrasonidos?. Depende del objetivo del tratamiento, Del área a tratar y del AER. Depende del objetivo del tratamiento y del AER. Depende del área a tratar y del AER. Depende del objetivo del tratamiento, de la edad del paciente, Del área a tratar y del AER.

Ultrasonoforesis, fonoforesis, sonoforesis: señala la falsa: aumenta la absorción del fármaco a través de la piel. Alcanza hasta 10 cm de profundidad. edita la irritación gástrica y el metabolismo del primer paso por el hígado. Modo pulsátil con 20 % de ciclo de trabajo para evitar el calentamiento de cualquier problema inflamatorio. Duración entre 5 y 10 minutos, intensidad entre 0,5 y 0,75W/cm2.

Diatermia: Calor en profundidad. Calor superficial. Calor en profundidad y superficial.

Cuál corresponde a cual: Corrientes de alta frecuencia: Onda corta. Microondas. Tecarterapia.

El agente termoterapico por Radiación más importante es la radiación infrarroja, que produce calor superficial. Los principales por conversión son: Onda corta, microondas y ultrasonido (Producen calor profundo). Onda corta, microondas y tecarterapia (Producen calor profundo). Onda corta, tecarterapia y ultrasonido (Producen calor profundo).

En cuanto a las corrientes de alta frecuencia: Continua. Pulsatil.

En cuanto a la alta frecuencia: Dosificación: Intensidad y tiempo: I Submitis. II Mitis. III Normalis. IV Fortis.

Cuál no es un efecto fisiológico y terapéutico de la alta frecuencia atérmica patología aguda?. Aporte energético que mejora a nivel de polarización de la membrana. Mejora la reproducción celular. Favorece la reabsorción de edemas y favorece la cicatrización. Favorece la mejora del patrón respiratorio.

Cual no es un efecto fisiológico y terapéutico de la alta frecuencia térmica patología crónica: Incremento de la circulación por vasodilatación y eliminación de linfa. Aumento de la defensa corporal frente a infecciones y aumento metabólico. Disminuye el tono muscular y aumenta la extensibilidad del tejido conjuntivo. Disminución del umbral nociceptivo.

Maneras de transmitir la onda corta: Campo condensador o capacitivo. Campo inductivo o solenoidal.

Señala la falsa respecto a la onda corta: Los electrodos tienen que ser del mismo tamaño, si no se concentra en el pequeño. No se pueden combinar electrodos de distintos tipos. hay que quitar la ropa y objetos metálicos. La distancia mínima es de 2 cm.

Respecto a la dosificación de la onda corta: Nivel I. Nivel II. Nivel III.

Cual no es una contraindicación de la diatermia: Onda corta, microondas y tecarterapia: Tumores, malignos y tuberculosis. Hemofílicos y personas con tratamiento anticoagulante. Embarazo y estados febriles. Artritis reumatoide y marcapasos. ACV.

Cual no es una contraindicación relativa (no dosis térmica) de la diatermia: Onda corta, Microondas y tecarterapia: Procesos inflamatorios en fase aguda, Hemorragia e infecciones agudas. Metales implantados: DIU, Prótesis…. Zona Abdominal durante la menstruación y trastornos de la sensibilidad. Inmadurez esquelética. Problema vascular y neuropático (diabéticos) y tejido isquémico. Esguince de tobillo.

El microondas o radar, Es mas profundo que la onda corta. La energía es absorbida en los tejidos, cuyo contenido en agua es elevado, especialmente el músculo. Atraviesa casi sin pérdidas, el tejido adiposo subcutáneo y solo en la musculatura y órganos con buena irrigación se transforma en calor. Verdadero. Falso.

Relaciona la técnica de aplicación con la distancia mínima. Microondas. Onda corta. Tecarterapia.

La tecarterapia hay dos métodos: Método capacitivo. Método resistivo.

Técnica de aplicación de la Tecarterapia: 1º Calentamiento general. 2º Trabajo local. 3º Vuelta a la normalidad.

La ……………… Es el empleo terapéutico de la radiación infrarroja, Radiación ultravioleta y visible de forma natural o artificial. Incluye formas especiales de emisión: Radiación láser (laserterapia). Fototerapia. Luzterapia. Magnetoterapia. Fotosensibilizacion.

Cual no es una ley principal de la fototerapia: Ley inversa del cuadrado de la distancia: La intensidad disminuye de forma inversamente proporcional al cuadrado de la distancia desde el foco emisor de la diana. Ley del coseno o Ley de Lambert: La intensidad máxima se consigue irradiando perpendicularmente sobre el receptor, si existe oblicuidad, la intensidad de decrecerá. Ley de Grotthus-Draper: La radiación se absorbe mediante la unión a determinada sustancias químicas: cromóforos. Relacionado con los efectos biológicos, solo es eficaz la radiación absorbida. Ley de Bunsen-Roscoe: Los efectos de la radiación depende de la intensidad y del tiempo de aplicación, y su producto es una constante. Ley de Rogenbert-Talof: El tiempo de aplicación esta relacionado con la intensidad y posicionamiento de la fuente receptora de radiación.

La radiación infrarroja que más se utiliza en fisioterapia es: IR A: 750-1.500nm. IR B: 1.500-3.000nm. IR C: 3.000-15.000nm.

En la radiación infrarroja: dependiendo del modelo de lámpara, La potencia de radiación emitida oscila entre: 50W-1.500W. 10W-1.000W. 50W-100W. 100W-1.500W.

Señala la falsa: Con la luz visible e infrarroja, no se producen reacciones fotoquímicas. El infrarrojo genera un tipo de termoterapia profunda. Las personas morenas absorben más calor que los blanquitos con la radiación infrarroja. Los infrarrojos se colocan a una distancia mínima de 50 cm.

Cuándo no es un efecto fisiológico de los infrarrojos: Puede aumentar la temperatura hasta 42° (no llegar a tanto). Aumenta el trofismo tisular y el metabolismo. Genera eritema e hiperemia defensiva: Vasodilatación. Disminuye el tono de la musculatura lisa y esquelética. Es conveniente que la persona sude.

En los infrarrojos: La cantidad de calor que produce la radiación infrarroja en el organismo No depende de: Distancia Fuente tejido. Ángulo incidencia de la radiación: Más oblicuo más radiación, Más perpendicular menos radiación recibe. Extensión aplicación. Coeficiente absorción. Absorción del grosor piel y tiempo de exposición. Color de la camilla.

En cuanto a los infrarrojos: señala la falsa: Intensidad: atendiendo a la sensación del paciente: nivel I o II: se ajusta regulando la distancia y angula con de la lampara. Tiempo: nivel II: 20-25minutos nivel III: 15-20 minutos. Frecuencia de sesiones: nivel II: diariamente o dos veces al día nivel III: días alternos. Se empieza aplicando un nivel dos en la primera sesiones para progresivamente pasar al nivel tres. Distancia mínima 50 cm.

En cuanto a la radiación infrarroja: Desventajas: zonas irregulares del cuerpo y calentamiento no homogéneo. Tiene mucha capacidad de penetración. No hay riesgo de quemadura.

Cuál no es una indicación de la radiación infrarroja?. Patología osteoarticular y reumática, que cursen con contracturas, espasmos musculares y o rigidez articular: Artrosis, lumbalgia, cervicalgia. Dolores irritativo, que no soportan contacto: Neuritis o neuralgias. Preparación al masaje. Proceso inflamatorio agudos.

Cual no es una contraindicación de los infrarrojos?. Hemorragia reciente o potencial (dejar pasar 48-72h), alteraciones de la circulación o mala regulación térmica. Tromboflebitis, Tumores malignos o metástasis, presencia de irritantes tópicos. Alteraciones de la sensibilidad y la función intelectual, no aplicar sobre la cabeza. Lesión inflamación aguda, Embarazo(si en las extremidades), Edema. Presencia de metal en la zona, insuficiencia cardíaca, nervios desmielinizados. Procesos inflamatorios crónicos.

Procedimiento terapéutico de alta tecnología diseñado para el tratamiento de afecciones músculo esqueléticas crónicas (en la década de los 90). Es una onda acústica que transporta gran energía hasta los puntos dolorosos y tejidos fibrosos y músculo-esqueléticos, con condiciones subagudas, subcronicas ya crónicas. Ondas de choque extracorpóreas. Corrientes de Trabert. Onda corta. EENM.

Segun la profundidad que alcanzan las ondas de choque extracorpóreas: OCE Radiales. OCE Focales.

Señala la falsa acerca de las ondas de choque extracorpóreas: La forma radial no es obsoleta, aunque la focal tenga mas prestaciones y hayan mas estudios. No existe un consenso científico sobre el mayor beneficio de uno u otro equipo a nivel absoluto, ya que los efectos y los mecanismos terapéuticos de ambos tipos son similares. En la practica no se aconsejan el uso de las dos formas combinadas: radial y focal. El cabezal va perpendicular a la zona a tratar y se aplica gel entre el cabezal y la piel.

Señala la falsa acerca de las ondas de choque extracorpóreas: Se aplica 1vez/semana, hasta completar un ciclo de 4 sesiones (dejar un mes para volver a infla otro ciclo). Parámetros según la patología a tratar. No palpar la zona a tratar. Almohadillas: 10/15mm de diámetro: Baja densidad: <0,2mJ/mm2.

Señala la falsa acerca de las ondas de choque extracorpóreas: Provoca rotura de tejidos que desencadenan respuestas inflamatoria s de reparación (microhematoma). Se considera que la reacción neurovegetativa y reconstructiva no soluciona la patología cronificada. Eliminación del dolor: mejora la dispersión de la sustancia P, inhibe los espasmos y disminuye la tensión muscular. Aumenta la producción de colágeno y mejora el metabolismo y la microcirculacion.

Señala la falsa acerca de las ondas de choque extracorpóreas: Provoca la disolución de los fibroblastos calcificados: restauración de la movilidad. Los efectos que se buscan son: eritema, petequias y hematomas subcutáneos. Frecuencia entre 1 y 5 ondas/segundo (Hz). Modo pulsátil para pacientes muy sensibles.

Cuál no es una contraindicación de las ondas de choque extracorpóreas ?????. Polineuropatias y epifisis en adolescentes. Marcapasos e hipotiroidismo. Procesos inflamatorios o infecciosos agudos. Procesos hemorragicos y tratamientos anticoagulantes. Neoplasia o enfermedades reumáticas sistémicas.

Cuál no genera campo electromagnético residual???. Tecarterapia. Onda corta. Microondas.

Los efectos fisiológicos del láser dependen de: Longitud de onda y potencia. Potencia e intensidad. Longitud de onda e intensidad. Frecuencia y potencia.

Los fisioterapeutas utilizamos el láser……….. medio clase 3B; < o = 500mW; penetracion 2-4cm. medio clase 3A; < o = 500mW; penetracion 2-4cm. medio clase 3B; < o = 500mW; penetracion 5cm. medio clase 3A; < o = 500mW; penetracion 5cm.

Señala la falsa respecto a la aplicación de láser: El aplicador de láser va pegado a la piel. La piel tiene que estar limpia y hay que evitar cremas o aceites en la zona tratar. Se puede hacer una aplicación puntiforme o de barrido. La camilla y la silla tienen que ser de madera.

Cuál no es una indicación del láser?. Neoplasias. Neuralgia del trigémino. Dermatitis, Cicatrización de heridas, Herpes zoster. Artrosis y artritis, Tendinitis y bursitis. Síndromes dolorosos.

Cuál es un efecto primario o directo de láser??. Intercambio iónico celular, Mejora el metabolismo celular. Disminuye el dolor. Síntesis de trifosfato de adenosina (ATP), ARN y ADN. Aumento de la temperatura de los tejidos, Vibración tisular, Aumenta la producción de sustancias de la inflamación. Disminución de las calcificaciones.

Cuál es un efecto Secundario o indirecto de láser??. Inhibición de la proliferación bacteriana. Mejora la cicatrización de los tejidos por el aumento de la producción de colágeno. Aumenta la temperatura de los tejidos. Efecto antiinflamatorio y trófico. Disminución de las calcificaciones.

El láser es una energía que podemos encontrar en la naturaleza. Verdadero. Falso.

Los principios biofísicos del láser son: Monocromaticidad, Coherencia, unidireccionalidad y alta luminosidad. Monocromaticidad, Coherencia, multidireccionalidad y alta luminosidad. Monocromaticidad, Coherencia, unidireccionalidad y baja luminosidad. Multicromaticidad, Coherencia, unidireccionalidad y alta luminosidad.

Respecto al láser: Es falso: A mayor longitud de onda, menor penetración. Misma longitud de onda= Misma energía= Misma fase. Monocromaticidad: Solo tiene una longitud de onda: Misma energía. Unidireccionalidad: No tiene dispersión. Coherencia: Todas en la misma fase.

Según la forma de conseguir la luz, la serie, el elemento del que se obtiene: encontramos: Láser de diodo: Semiconductor. Láser de gases: Descargas eléctricas-gases. Láser de Rubí: Destellos luminosos sobre cristales. Todas son verdadera.

Según el tipo de material constituyente, El láser se clasifica en: Láser de CO2, De argón, De Criptón, De arseniuro de galio, De helio-neón, de nd-yag. Verdadero. Falso.

EXAMEN: cuál no es un efecto Secundario o indirecto del láser?. Efecto térmico. Mejora de la cicatrización de los tejidos por el aumento de la producción de colágeno. Disminución de las calcificaciones. Inhibición de la ploriferacion bacteriana. Efecto trófico y antiinflamatorio.

Respecto al láser: La longitud de onda Que más se usa es: Luz casi IR (700-1.100nm): alcanza mayor profundidad (hasta 11cm, según la potencia). Luz casi IR (700-1.100nm): alcanza mayor profundidad (hasta 9cm, según la potencia). Luz roja (600-700nm): alcanza entre 5-10cm. Luz roja (500-800nm): alcanza entre 5-10cm.

Respecto a la dosificación del láser: En aplicaciones de acupuntura. En aplicaciones sobre afecciones de la piel. En procesos crónicos de esguinces, Tendinitis, Derrames….

Paciente que presenta cardiopatía descompensada y que nos remite para tratamiento con láser con una rotura fibrilar tras esguince. Estaría indicado?. No. Sí.

Mujer embarazada de dos meses que presenta una bursitis de cadera, estaría indicado el tratamiento de láser?. No. Sí.

Las fases de cicatrización de una herida son: inflamación, proliferación y maduración. inflamación y maduración. inflamación, maduración y ploriferación. proliferación, inflamación y maduración.

En cuanto a las fases de cicatrización de una herida: Inflamacion. Ploriferacion. Maduracion.

En cuanto a las fases de cicatrización de una herida: Inflamacion. Ploriferacion. Maduracion.

En cuanto a los factores que influyen en la cicatrización de heridas: Locales. Sistémicos.

El proceso de la……………. Parece ser una respuesta normal y saludable a la lesión tisular que se puede potenciar con la estimulación eléctrica adecuada. Galvanotaxia. Cicatrización. Microgenesis. Glucigenolisis.

Cuál no es un efecto de la estimación eléctrica para la cicatrización: Activación celular: atrae células al foco de lesión y las activa. Efectos antimicrobianos: Actividad microbiana. Mejora en la circulación: Aumentando la circulación durante o después de la estimulación: Elimina sustancias de desecho. Anticoagulante: Provoca la disolución de trombos en la zona donde se ha producido el daño tisular.

Respecto a las fases del dolor: 1ª fase. 2ª fase. 3ª fase.

Respecto a los tipos de dolor: Estimulación cutánea nociceptiva. Dolor de estructuras musculoesqueléticas. Dolor Visceral. Dolor neuropático periférico. Dolor asociado a la sensibilización central.

Entre los signos de sensibilización central se incluyen: Alodinia. Hiperalgesia. Disestesia. Hiperpatía.

Cual no es una indicación del TENS para la curación de heridas o microocorrientes: Alteración del sistema nervioso periférico. Heridas postoperatorias con riesgo sanguíneo defectuoso. Úlceras de presión o escaras. Úlceras diabéticas, arteriales y venosas.

Para la curación de cicatrices se pueden utilizar microcorrientes o TENS. Verdadero. Falso.

En cuanto a las microcorrientes y la cicatrización de heridas, se señala la falsa: la estimulación con el cátodo promueve la atracción de macrófagos por eso se pone primero el cátodo y a los 15 días el ánodo en la herida. Las micro corrientes se definen como una electroestimulación fisiológica, Homeopática y normalizadora. Su aplicación subsensorial bajo el umbral sensitivo del paciente. Imita la señales eléctricas endógenas y sus efectos ocurren a nivel celular (sobre la membrana).

Los TENS para la curación de heridas: Es corriente eléctrica para el control del dolor en cualquiera de sus modalidades, tanto agudo como crónico, ya sea de origen cutáneo, somático profundo o visceral, localizado, iradiado o referido. Verdadero. Falso.

Respecto a los TENS para la curación de heridas: Las características diferenciadas de esta técnica son: Señala la falsa: Fin analgésico. Reducido coste y sencillez de uso. Carácter invasivo del procedimiento. Ausencia del componente galvánico y escasos efectos secundarios. Aplicación en el ámbito domiciliario.

Cual no es una contraindicación del TENS para la curación de heridas o microocorrientes: Alteración del sistema nervioso periférico, psíquica o miedo patológico a la electroterapia. Dolor sin diagnosticar, Epilepsia, Diabetes y cáncer. Úlceras de presión o escaras. Vientre de gestante y primer trimestre de embarazo. Pacientes con marcapasos o enfermedades del corazón salvo recomendación facultativa.

Respecto a las TENS para la curación de heridas: Otros campos son: El antiemético (Vómitos/Náuseas), Sobre puntos de acupuntura. El beneficio sobre el flujo sanguíneo. La incontinencia fecal. El efecto positivo sobre la capacidad funcional en enfermedades respiratorias. La mejoría sobre alteraciones conductuales y de memoria en pacientes con demencia y Alzheimer entre otros. Todas son verdaderas.

Denunciar Test