27
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 27 Descripción: veintisiete veintisiete veintisiete |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El estadio Il de la úlcera por presión según la Agency for Health Care and Research es cuando aparece: Necrosis del tejido subcutáneo, del músculo y del hueso. Un eritema (piel enrojecida) que no cede al retirar el estímulo de presión en la piel intacta. Una disminución del grosor del tejido cutáneo afectando a la dermis y epidermis (aparecen vesículas) y comenzando a afectar la hipodermis. Una pérdida total del grosor de la piel que se acompaña de lesión o necrosis del tejido subcutáneo y aparecen escaras. Cuál de las que se citan es una AVD-B: Comer. Preparar la comida. Realizar la compra. Manejar los asuntos económicos. ¿Qué riesgo presentaría un paciente con una Escala de Norton de 13 por úlcera por presión?. Riesgo muy alto. Riesgo alto. Riesgo medio. Ninguno. ¿Qué estadio es la preúlcera según la clasificación del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento sobre las Úlceras por Presión y el Grupo Europeo de Úlceras por Presión?. Estadio 0. Estadio 1. Estadio a. Estadio A. ¿Qué se define como el proceso diagnóstico, estructurado, dinámico, multidimensional e interprofesional que nos permite identificar las capacidades del mayor, los problemas y las necesidades en los ámbitos clínico, funcional, mental y socioambiental de la persona mayor?. La valoración geriátrica integral. La valoración estructurada por Necesidades Básicas. La valoración estructurada por Patrones Funcionales de Salud. La valoración estructurada por Patrones Anatómicos de Salud. En posición de sentado, la úlcera por presión aparecerá más frecuentemente en: La tuberosidad isquiática. La tuberosidad púbica. Los acromiones. Los olécranos. Según la Escala de Norton, una persona que se encuentra confusa puntuaría en el apartado de estado mental como: 1. 2. 3. 0. Las patologías que predisponen a las caídas incluyen: Hipotensión. Trastornos visuales. Enfermedad de Parkinson. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué valoración, dentro de la valoración geriátrica integral, nos da información sobre las capacidades físicas de las personas mayores para realizar con autonomía e independencia las actividades habituales del día a día que le permite mantener su bienestar y calidad de vida en el medio que les rodea?. Valoración clínica. Valoración funcional. Valoración mental. Valoración socioambiental. ¿Qué situaciones son más proclives a la aparición de úlceras por presión?. Individuos operados de fractura de cabeza de fémur, pelvis o extremidades inferiores. Personas con peso normal. Individuos con enfermedad cutánea, sin riesgo trófico o de nutrición en sus tejidos. Enfermos psiquiátricos no sedados, ni encamados. Entre las modificaciones que sufre el corazón del anciano no es cierto que: Experimenta un aumento de peso y de volumen. Hay un aumento de tejido elástico. Se produce una atrofia de sus fibras musculares. Aparece una rigidez de las válvulas cardíacas. Si nos basamos en el sistema de clasificación propuesto por el Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP), ¿en qué estadio se produce la pérdida parcial del grosor de la piel que afecta a la epidermis, dermis o ambas, con un aspecto de abrasión, ampolla o cráter superficial?. Estadio I. Estadio II. Estadio III. Estadio VI. Si la incontinencia del paciente es urinaria y fecal, en ese parámetro de la Escala de Norton obtendría una puntuación de: 4. 3. 2. 1. De las siguientes pomadas empleadas en el tratamiento de las úlceras por presión, indique cuál es un antibiótico: Mupirocina. Colagenasa. Pasta lasar. Ácido hialurónico. ¿Qué test de estos evalúan la esfera perceptiva del anciano, dentro de la valoración geriátrica integral?. Escala de Cruz Roja Mental (CRM). Test de Blessed. Mini Examen Cognoscitivo de Lobo (MEC). Ninguno de los anteriores. Indicar, de entre las siguientes opciones, cuál no es verdadera, con respecto al cuidado de los pies del anciano: Cortar las uñas en línea recta. Dar masajes en dedos y plantas para favorecer la circulación. Una vez al mes dar baños de agua caliente realizando ejercicios de movilidad. Examinar los pies a diario prestando atención a enrojecimientos, heridas, callos, durezas, etc. Cuando se le enseña al paciente a realizar pulsiones (contraer y relajar), como medida de prevención de las úlceras por presión, estas deben hacerse cada: Dos horas. Hora y media. Hora. Quince minutos. ¿Cuál de los dispositivos de carácter sanitario a nivel geriátrico es de segundo nivel?. Centros de salud. Hospital de día geriátrico. Hospital de cuidados continuados. Ninguno de los anteriores. ¿Quiénes recomiendan la Escala de Braden en la valoración de los riesgos de padecer úlcera de presión?. Agency USAE. NURSING. La GNEAUPP (Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento sobre las Úlceras por Presión). Todas las instituciones anteriores. Un resultado en la Escala de Lawton de 5 indica: Máxima dependencia. Dependencia grave. Dependencia moderada. Independencia. En decúbito prono el enfermo encamado tiene tendencia a desarrollar úlceras en: Nuca. Rodillas. Codos. Cadera. ¿Cuál de los siguientes factores provocan la reducción de la estatura en los ancianos sanos?. Compresión de los discos y cuerpos vertebrales. Cifosis dorsal con flexión de las extremidades superiores. Aumento de la rigidez del hueso. En los ancianos sanos no hay una reducción de la estatura. ¿Cuál de los siguientes tipos de enfermos tiene mayor probabilidad de desarrollar una úlcera por presión?. Los enfermos obesos. Los enfermos delgados. Los enfermos parapléjicos. Todos los anteriores. Entre las modificaciones digestivas que se producen en el anciano no se encuentra: Dilatación del esófago. Hipotonía del estómago. El intestino grueso sufre hipertonía, por lo que el control del mismo se vuelve insuficiente. Disminuye la digestión y la absorción de grasas. Para valorar la movilidad del anciano se emplea: La Escala de Tinetti. La Escala de Lawton. El Índice de Katz. La Escala de Barthel. ¿Cómo se denominan los desbridamientos de las úlceras por presión si se realizan cuando exista hidratación de la úlcera, la fibrinólisis propia y la actuación de las enzimas endógenas?. Enzimático. Químico. Quirúrgico. Autolítico. ¿Cómo se denomina la última fase de formación de la úlcera de presión o forma más evolucionada?. Fase final de exitus. Fase escoriativa. Fase eritematosa. Fase necrótica. ¿En qué estadio está una úlcera por presión (según la Agency for Health Care and Research) cuando aparece un eritema que no cede al retirar el estímulo de presión en piel intacta?. Estadio I. Estadio II. Estadio III. Estadio IV. Cuando se habla de AVD-I, se está refiriendo a: Actividades independientes de la vida diaria. Actividades importantes de la vida diaria. Actividades instrumentales de la vida diaria. Actividades indeseables de la vida diaria. En relación con la valoración funcional física, señale la opción incorrecta: La escala de Incapacidad Física de la Cruz Roja valora la capacidad de autocuidado de los pacientes. El índice de Katz se correlaciona con el grado de movilidad. La escala de Incapacidad Física de la Cruz Roja consta de 10 ítems. La escala de Barthel describe los cambios en el estado funcional a través del tiempo. ¿Qué debe tomarse para evitar la aparición de estreñimiento debido a las circunstancias anatomofuncionales del anciano?. Una dieta rica en fibra digerible con frutas. Una dieta rica en fibra digerible con verduras y frutas. Una dieta rica en fibra indigerible con frutas. Una dieta rica en fibra indigerible con frutas y verduras. ¿Qué valoración en la Escala OARS sería aquella donde aparecen unas relaciones sociales insatisfactorias de mala calidad y escasas, y no se conseguiría ayuda de vez en cuando?. Gravemente incapacitado socialmente. Levemente incapacitado socialmente. Totalmente incapacitado socialmente. Moderadamente incapacitado socialmente. ¿Qué sentidos de estos disminuyen fisiológicamente con la ancianidad?. Vista. Gusto. Olfato. Todos los anteriores. ¿Qué apósitos están formados por carboximetilcelulosa sódica?. Hidrogeles. Alginatos. Poliuretanos. Hidrocoloides. ¿Qué edad expresa la capacidad de mantener los roles personales y la integración social del individuo en la comunidad, para lo que se precisa conservar razonables cotas de capacidades físicas?. Edad cronológica. Edad biológica. Edad psicológica. Edad funcional. Es fundamental en la higiene, especialmente en los pliegues cutáneos para prevenir la UPP que se realice: Un lavado en días alternos, con jabón de pH ácido y secado escrupuloso. Un lavado cada tres días con jabón de pH neutro y secado escrupuloso. Un lavado diario con jabón de pH neutro y secado escrupuloso. Un lavado diario con jabón de pH alcalino y secado poco minucioso. ¿Cuál de los siguientes instrumentos de valoración está diseñado para valorar las actividades instrumentales de la vida diaria?. Escala de la Incapacidad Física de la Cruz Roja. Indice de Katz. Índice de Lawton. Escala de Tinetti. Cuando llevamos a cabo una valoración geriátrica integral, el indice de Katz sirve para: Valorar el nivel de dependencia para las actividades de la vida diaria. Valorar el grado de motivación para dejar de fumar. Valorar el riesgo de intento de autólisis. Valorar la carga que percibe el cuidador. Las úlceras de la región sacra se distribuyen en tantos por cien según su frecuencia de aparición. Señalar la opción correcta: 15%. 20%. 30%. 40%. ¿Qué circunstancias de las que se nombran son más acordes con el anciano frágil?. Posee una edad generalmente superior a los 65 años, con alteraciones funcionales, al límite entre lo "normal" y "patológico", en equilibrio inestable y con adaptación de los trabajos funcionales a sus posibilidades reales de rendimiento. Es una persona de edad (mayor), que sufre alguna enfermedad (aguda o crónica) pero no cumple ningún otro requisito de los citados anteriormente. Posee una edad generalmente superior a los 80 años, que sufre una o varias enfermedades que le producen algún riesgo de incapacidad, o una cierta incapacidad leve, que sigue tratamiento farmacológico (uno o varios medicamentos), que vive en la comunidad, generalmente solo o en compañía de otra persona mayor, que ha sufrido un cambio reciente de domicilio, o que ha estado hospitalizado en los últimos doce meses, que precisa atención profesional domiciliaria y cuyos recursos socioeconómicos son limitados. Sufre problemas mentales y/o sociales en relación con su estado de salud y que requiere institucionalización. El estadio Ill de las úlceras por presión es: Necrosis del tejido subcutáneo, del músculo y del hueso (estructuras de sostén). Disminución del grosor del tejido cutáneo afectando a la dermis y epidermis. Una pérdida total del grosor de la piel que se acompaña de lesión o necrosis del tejido subcutáneo. Afectación importante del hueso produciendo procesos como osteomielitis, osteítis, etc. ¿Cuál es término más actual en relación con las úlceras?. Úlcera por decúbito. Úlcera por presión. Úlcera por contacto. Todos los anteriores. Para valorar el riesgo de aparición de las úlceras por presión, se utiliza la: Escala de Barthel. Escala de Norton. Escala de Lawton. Escala de Yesavage. ¿Qué población predominará, según las edades, si el índice de Sundbarg vale 15 %?. Población joven, con más niños que propiamente jóvenes. Población joven, con más jóvenes que niños. Población de transición, entre jóvenes y ancianos (adultos no ancianos). Población envejecida, donde predominan los ancianos sobre las demás edades. Una persona que presenta una puntuación de 14 en la Escala de Norton tendría: Alto riesgo de aparición de úlceras. La úlcera ya establecida. Posibilidades de formación de úlceras por presión. Afectación del estado mental. Cuál de las que se mencionan es una escala para valorar capacidad cognoscitiva: Escala OARS. Mini Examen Cognoscitivo. Escala de Yesavage. Indice de Katz. ¿Qué impide al paciente encamado que no sienta dolor, como mecanismo de la génesis de la úlcera por presión?. a.Su obesidad. b.Su extrema delgadez. c.La pérdida de sensibilidad. Son ciertas las respuestas a) y b). ¿En qué estadio de las úlceras por presión se encuentra aquella en la que existe un eritema que no cede al retirar el estímulo de presión en piel intacta?. Estadio I. Estadio II. Estadio III. Estadio IV. La aparición de úlcera iatrogénica en muñecas y pies, suele ser por: Agresiones indebidas del sanitario. Sujeciones mecánicas. Autolesiones. No se producen. ¿Cuál de estos es un instrumento utilizado para valorar socialmente al anciano?. Escala de Tinetti. Escala OARS. Índice de Lawton. Índice de Katz. Todo lo que se expone de las escalas empleadas para la valoración geriátrica integral es cierto, excepto que: Deben ser instrumentos sencillos que nos permitan una valoración exhaustiva y rápida. Son más eficaces que el juicio clínico en la detección del deterioro o la incapacidad cuando estos se presentan de forma austera. Disminuye la permanencia en el domicilio familiar, en pro de la institucionalización, prolongando así la supervivencia del anciano. Nos permiten valorar la calidad de los cuidados desarrollados. Tomando como referencia las modificaciones fisiológicas del anciano y más concretamente las alteraciones funcionales respiratorias, indique la opción cierta: Una disminución de la frecuencia respiratoria. Un aumento de la capacidad vital. Aumento del volumen residual. Disminución del volumen respiratorio. ¿Cuál es el instrumento más utilizado para valorar la movilidad de un individuo a través de la marcha y el equilibrio?. Escala de Tinetti. Escala OARS. Índice de Lawton. Índice de Katz. ¿Cuál de las siguientes zonas no tiene una elevada exposición a úlceras por presión en decúbito dorsal?. Talón. Rodilla. Sacro. Región glútea. En posición de Fowler, la úlcera por presión aparecerá menos frecuentemente en: Talón. Dedos de los pies. Codos. Sacro. La senectud se caracteriza por: Un marasmo senil. La no persistencia de la vejez propiamente dicha. La falta de alteraciones parenquimatosas y glandulares. Nada de lo anterior. En relación con el estado nutricional del anciano, señale la afirmación incorrecta: El descenso del metabolismo basal en el anciano se estima en un 5% por década. La escasez de recursos económicos de muchos ancianos puede conllevar deficiencias nutricionales. Se aconseja que el anciano incremente el consumo de proteínas de alto valor biológico. El déficit de calcio es el más habitual en el anciano. Se llama «valoración en geriatría» a: El proceso mediante el cual se diagnostican de manera ordenada y sistemática los problemas relativos al anciano. El proceso mediante el cual se obtienen datos que guardan relación con el anciano. El proceso mediante el cual se recogen y analizan datos, de forma ordenada y sistemática, relativos al anciano. Una técnica de valoración de necesidades y recursos relacionados con los problemas de salud del anciano. La edad que está determinada en función del tiempo transcurrido desde el nacimiento, y que se refiere al tiempo de vida de las personas y es lo que se considera de forma legal en nuestra sociedad se denomina: Cronológica. Biológica. Fisiológica. Funcional. ¿Qué indicará una puntuación de 8 en el índice de esfuerzo del cuidador?. Indicará alto grado de estrés. Indicará moderado grado de estrés. Indicará grado bajo de estrés. Indicará ningún grado de estrés. En las úlceras por presión, el estadio Ill se caracteriza por la aparición de: Escaras. Vesículas. Necrosis franca. Eritema local. Para prevenir los problemas respiratorios es necesario enseñar al anciano las técnicas de: Respiración nasal, torácica y expectoración. Respiración nasal, abdominal y expectoración. Respiración profunda y expectoración. Respiración en reposo y respiración en activo. Las denominadas «placas seniles» se observan en cerebros: Ancianos con diabetes. Aquejados de psoriasis. Senescentes y en aquejados de demencia senil. Jóvenes aquejados de demencia senil. Para la valoración de las actividades básicas de la vida diaria se utiliza: Escala de Barthel. Escala de Lawton y Brody. El MMSE de Folstein. El SPMSQ de Pfeiffer. Como preventivos locales de presión, está comprobada la eficacia en la prevención de úlceras por presión de: Taloneras textiles tipo borreguito. Taloneras hidrocelulares. Los vendajes algodonosos. Entremetidas textiles tipo borreguito. ¿Qué función analiza la escala de valoración de las actividades básicas de la vida diaria?. Actividades de la compra. Lavado de ropa. Vestirse. Uso de teléfono. ¿Qué se estimará de estas cuestiones en la valoración psicológica del anciano al llevarse a cabo una valoración geriátrica integral?. Campo económico. Campo de habitabilidad de vivienda. Campo afectivo/cognitivo. Campo familiar. ¿Qué modificaciones o aspectos psicológicos son incorrectos en el anciano?. El descenso de las funciones intelectuales en los ancianos guarda una relación directa con la edad cronológica, y es independiente del nivel cultural que posea. Disminución de la autoestima. Aparece desinterés por las cosas. Ninguna de las anteriores es incorrecta. ¿Qué valoración de estas consideras más capaz de indagar en profundidad sobre las necesidades del anciano, siendo realmente la piedra angular de la geriatría?. La valoración geriátrica integral. La valoración estructurada por Necesidades Básicas. La valoración estructurada por Patrones Funcionales de Salud. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes escalas de valoración es recomendada por la NIC y la NOC para valorar el riesgo de aparición de las úlceras por presión?. Escala Nova 5. Escala de Norton. Escala de Braden. Escala de Waterlow. ¿Cómo se valora la Escala Social de Gijón?. Cualitativamente. Por la suma total de sus ítems: a mayor puntuación mayor riesgo o problema social. Por la suma total de sus ítems: a menor puntuación mayor riesgo o problema social. Por la suma total de sus ítems: si consigue el promedio de media, menor riesgo social, si es alto o bajo, aumenta el riesgo social. Un paciente colocado en decúbito lateral presentará úlceras por presión principalmente en: Maléolos. Glúteos. Talones. Mamas. De las siguientes dietas, ¿cuál no se recomienda para el anciano?. Aumentar la ingesta de proteínas de alto valor biológico. Disminuir el consumo de sal. Disminuir la fibra para evitar el estreñimiento. Aumentar la ingesta de vitamina D. ¿En qué estadio de las úlceras por presión no existe afectación de la hipodermis?. Estadio I. Estadio II. Estadio III. Estadio IV. Entre los minerales, ¿cuál es el que presenta un déficit mayor en el anciano?. Hierro. Sodio. Calcio. Magnesio. ¿Qué es lo más importante de lo que se expone en relación con las úlceras por presión a nivel sanitario?. Su tratamiento. Su diagnóstico. Su prevención. Conocer sus causas. ¿Cual es la base para la prevención y el tratamiento de las úlceras por presión?. a.Sequedad de la cama y sus útiles. b.Sequedad de la piel del paciente y adecuada nutrición de la misma. c.Una planificación de los cuidados de enfermería basada en la continuidad sistemática de los mismos. Son ciertas las respuestas a) y b). ¿Cómo se denomina la fase de formación de la úlcera por presión que se caracteriza por la aparición de erosión y/o flictena y más tarde coloración grisácea o negruzca que indica la necrosis del tejido subcutáneo, acompañado de dolor local?. Fase de inicio. Fase escoriativa. Fase eritematosa. Fase necrótica. ¿A qué grado se corresponde una dependencia moderada (Ley 39/2006, de 14 de diciembre)?. Grado I. Grado II. Grado IIl. Grado IV. Si planificamos un programa de cambios posturales, ¿en cuánto fijaremos la frecuencia de los mismos?. Cada hora. Cada 1-1,5 horas. Cada 2-3 horas. Cada 5 horas. Cuando aparece el enrojecimiento como primer signo de aparición de una úlcera, se actuará de manera inmediata: Suprimiendo la presión. Masajeando la zona. Protegiendo la zona con algodón. Realizando un aseo escrupuloso. ¿Cuántos años aproximadamente más se incrementa la esperanza de vida en España al llegar una persona a la edad de 65 años?. Se incrementa aproximadamente 4 años. Se incrementa aproximadamente 8 años. Se incrementa aproximadamente 18 años. Se incrementa aproximadamente 25 años. Incluimos a un anciano en una valoración de las actividades de la vida diaria, para ello hemos utilizado el denominado Índice de Barthel obteniendo un resultado de 18; ¿cuál sería la interpretación correcta?. Dependencia leve. Dependencia moderada. Independencia. Dependencia total. ¿Qué lugar de los siguientes es el más frecuente donde se da la úlcera por presión?. Rodilla. Dedos de los pies. Región abdominal. Sacro. En la escala de Norton, para valorar las úlceras por presión en un paciente no incontinente, se puntúa con: 1. 2. 3. 4. En los ancianos se recomienda aumentar la ingesta de: Cereales. Grasas saturadas. Hidratos de carbonos simples. Carnes muy grasas. Para determinar que un paciente presenta riesgos de padecer úlceras por presión, deberemos sacar en la escala de Braden: < 14. < 26. < 36. < 2. La medicación más proclive a producir caídas, incluye: Estatinas. AINES. Benzodiacepinas. Antileucotrienos. ¿Cuál es el fin principal del colchón «alternating»?. Movilizar los miembros inferiores. Movilizar los miembros superiores. Movilizar los miembros superiores e inferiores. Ninguna es correcta. Entre las modificaciones urinarias que se producen en el anciano destaca: La vejiga se vuelve hipertónica. Hay un aumento del flujo plasmático. El riñón experimenta una pérdida de volumen. Existe un aumento del filtrado glomerular. En decúbito supino el enfermo encamado tiene tendencia a desarrollar úlceras en: Costillas. Hombro. Órganos genitales. Codos. ¿Qué aspecto de la valoración geriátrica integral no es cierto?. Nos permite identificar los recursos que mantiene la persona mayor. Nos da información sobre qué servicios necesita el mayor concreto que se esté valorando. No aporta detalles de cuáles pueden ser las posibilidades de mejoras del anciano. Favorece el desarrollo de un plan de cuidados sobre el anciano valorado integralmente. El instrumento más utilizado en Valoración Geriátrica Integral para valorar la movilidad de un individuo a través de la marcha y el equilibrio es: Escala de la Incapacidad Física de la Cruz Roja. Escala OARS. Indice de Lawton y Brody. Escala de Tinetti. ¿Qué mecanismo psicológico del anciano se da en respuesta ante la situación de vejez cuando reacciona ante el sentimiento de inutilidad, buscando alternativas y actividades provechosas para él y para la sociedad?. Mecanismo de separación. Mecanismo de integración. Mecanismo de alejamiento. Mecanismo de actividad. ¿Cuál es la puntuación que nos marca el punto de corte ante una depresión moderada en el test de Hamilton (Rating Scale para Depresión de Hamilton)?. Puntuación de 18. Puntuación de 12. Puntuación de 8. Puntuación de 4. Se denomina capacidad funcional en el anciano: El grado de autonomía. El nivel de independencia. La aptitud para realizar una vida autónoma. Todas son correctas. ¿Qué puntuación presentaría un paciente (Escala de Norton) con úlcera por presión que presenta un estado físico general regular, una actividad disminuida, sin incontinencia, y está sentado y confuso?. 24. 20. 13. 9. ¿Por debajo de qué valor en la Escala de Braden existe alto riesgo de úlcera por presión? Por debajo de... 20. 17. 13. 9. ¿Qué ocasiona fundamentalmente la pérdida de calcio en el anciano?. Pérdida de masa ósea u osteoporosis. Fracturas. Luxaciones. Esguinces. ¿Qué signo o síntoma del anciano es aquel que se muestra con el cuidador en forma de agresiones verbales?. De miedo. De aislamiento. De hostilidad. De deterioro cognitivo. ¿Qué valoración, dentro de la valoración geriátrica integral, va dirigida a identificar y evaluar alteraciones en la capacidad de realizar funciones intelectuales, de forma que nos aporte información de interés respecto a su capacidad para desarrollar sus actividades cotidianas, incluido el trabajo, así como su capacidad de autocuidado?. Valoración clínica. Valoración funcional. Valoración cognitiva. Valoración social. ¿Cuándo no está contraindicado el masaje en la UPP?. Nunca está contraindicado, es aconsejable. Siempre está contraindicado, está prohibido ya que la agrava. Cuando no agrava la preúlcera. Si la zona aún no tiene enrojecimiento (eritema). ¿Qué dispositivo de carácter social o de apoyo a la convivencia consideras una institución cerrada?. Asilos. Clubes de ancianos (hogar del pensionista). Ayuda a domicilio. Centros de día. ¿Qué modificaciones se producen en la dentadura del anciano?. Los dientes sufren desgaste del cemento y de las encías. Los dientes sufren desgaste del esmalte y dentina, con disminución del cemento. Los dientes sufren desgaste de la zona pulpar, con disminución del cemento y de la dentina o marfil. Los dientes sufren desgaste del esmalte y dentina, con aumento del cemento. De lo siguientes parámetros, ¿cuál de los siguientes no incluimos en el denominado test de Braden?. Percepción sensorial. Nutrición. Exposición a la humedad. Incontinencia. ¿Cuál de los que se citan no es un valor de la salud física?. Anamnesis. Plan de cuidados. Exploración. Estado afectivo. Los pacientes con la conciencia alterada están predispuestos a la formación de úlceras por presión, pero no pertenecen a este grupo: Comatosos. Hemipléjicos. Dementes. Pacientes psiquiátricos sometidos a fuertes sedantes. ¿Qué edad se corresponde con el estado funcional de los órganos de nuestro cuerpo comparados con patrones estándar establecidos para cada edad o grupos de edad?. Edad cronológica. Edad biológica. Edad social. Edad funcional. ¿Qué susceptibilidad crean los enfermos que padecen insuficiencias cardiacas descompensadas o no tratadas, que lo hacen más proclives a padecer úlceras por presión?. Alteración del estado de consciencia. Disminución circulatoria que conlleva a una desnutrición de los tejidos. Disminución en el balance de gases. Mayor peso corporal. En los pacientes encamados, se consideran factores de riesgo en la aparición de úlceras por presión: Edad. Diabetes. Demencia. Todos. ¿Cuántos ítems posee el índice de Katz, usado en gerontología?. 6. 8. 10. 15. ¿Qué indica la valoración con la letra G en el Indice de Katz?. Máxima dependencia. Mínima dependencia. Máxima independencia. Nula dependencia. ¿Cuál de las siguientes opciones no se considera un tipo de desbridamiento?. Inmunológico. Enzimático. Autolítico. Quirúrgico. Lo más característico del tejido que conforma una úlcera por presión a nivel celular es: La necrosis. La anemia. La hiperglucohistia. Todo lo anterior. ¿Qué indicará una puntuación de 88 en la escala de sobrecarga del cuidador de Zarit?. Sobrecarga en alto grado. Sobrecarga en moderado grado. Sobrecarga en grado bajo. Sobrecarga en ningún grado. ¿Qué edad en el anciano de las que se exponen está definida por el envejecimiento de sus órganos y tejidos?. Edad psíquica. Edad fisiológica. Edad cronológica. Edad social. ¿Cuál de los siguientes síntomas es característico en las afecciones bucales?. Mal aliento. Saliva pegajosa. Intolerancia al frío y al calor. Todas son correctas. La máxima independencia, si esta se mide por el Indice de Barthel, tiene una puntuación de: 25. 50. 75. 100. Las úlceras por presión que con mayor frecuencia se producen en la posición de decúbito lateral, se localizan en: Sacro. Trocánter mayor. Talón. Codos. Para prevenir la osteoporosis se recomienda aumentar la ingesta de calcio hasta: 500 mg al día. 100 mg al día. 1000 mg al día. 1500 mg al día. ¿En qué estadio suele estar una úlcera por presión si presenta afectación importante del hueso produciendo procesos como, osteomielitis, osteítis, etc.?. Estadio II. Estadio III. Estadio VI. Estadio V. ¿Cuál de estos no es un parámetro de la Escala de Norton?. Incontinencia. Estado general. Percepción sensorial. Movilidad. Podemos considerar que una de las siguientes causas no favorecen la aparición de las úlceras por presión: Estados de shock. Hiperemia reactiva. Parálisis. Estado nutricional deficiente. Los cuidados de la boca en los ancianos van dirigidos a: a.Evitar la caries, aunque no tengan buena higiene bucodental. b.Conservar en buenas condiciones la cavidad bucal. c.Evitar el deterioro y caída de los dientes. Son ciertas las respuestas b) y c). Se recomienda cepillar el pelo del anciano para favorecer la circulación: 2 veces al día. 1 vez al día. 3 veces al día. 4 veces al día. Entre los factores que afectan al estado nutricional del anciano destaca: Factores socioeconómicos y culturales. Defectos bucales. Factores fisiológicos. Todas son correctas. ¿Qué es característico de las úlceras por presión?. La ausencia de relación entre la presión ejercida y la intensidad de la misma. Superficie afectada y tamaño de la lesión. El exceso trófico de la zona con la ausencia de isquemia. La ausencia de relación entre la presión ejercida y el tiempo que se ejerce. La Agency for Health Care and Research describe varios estadios o fases para la formación de úlceras por presión. ¿Cuántos indica?. 1. 2. 3. 4. ¿Cómo debe ser la atención a los ancianos?. Parcelar. Social. Integral. Vital. La causa última desencadenante de una úlcera por presión es: Parálisis. Diabetes. Isquemia. Incontinencia. ¿Cuál es el mecanismo físico principal para la patogenia de la úlcera por presión (o UPP)?. Presión continua tisular, relacionada con su intensidad. Aumento local de temperatura a nivel tisular. Disminución local de temperatura a nivel tisular. Bloqueo sensorial a nivel tisular. ¿Cuáles son los parámetros que miden la escala de valoración de riesgo de aparición de ulceras por presión denominada "Escala de Norton": Estado general-raza-edad-sexo-actividad. Estado general-estado mental-actividad-edad-alimentación. Estado general-sexo-edad-movilidad-alimentación. Estado general-estado mental-actividad- movilidad- incontinencia. El desbridamiento de la placa necrótica de una úlcera por presión se realiza: Con el uso del bisturí y la tijera. Por procedimiento químico (enzimático). Mediante hidrogel. Por cualquiera de los anteriores. ¿Cada cuánto tiempo deben realizarse los cambios de posición en pacientes › con riesgos a úlceras por presión?. Cada 2-3 horas. Cada 4-6 horas. Cada 6-8 horas. Cada 12 horas. ¿Qué tiempo máximo deben mantenerse puestos los zapatos cuando se emplea un calzado nuevo?. No más de 12 horas. No más de media hora. No más de 6 horas. No más de un día. De los siguientes factores internos, indique el que no tiene relevancia para la aparición de úlceras por presión: Obesidad. Aumento de la presión. Extrema delgadez. Disminución del tejido celular subcutáneo. Diabetes. Polihidrosis. ¿En qué zona anatómica se localizan con mayor frecuencia las úlceras por presión?. En el sacro. En los talones. En la tuberosidad isquiática. En los codos. ¿En qué se traduce la infelicidad y la impotencia del anciano en cuanto a las relaciones con el familiar que lo cuida?. En el aislamiento. En una diminución de la autoestima. En un aumento de la autoestima. En miedo e incertidumbre. ¿Cada cuánto tiempo el anciano debe hidratar las uñas y su cutícula para mantenerlas blandas y evitar que se rompan?. Cada día. Cada tres días. Cada semana. Cada mes. ¿Qué test cognitivo se ha adaptado y validado para la población anciana española, basado en el test Mini Mental State Examination de Folstein?. Mini Examen Cognoscitivo de Lobo (MEC). Mini Mental State Examination de Folstein modificado (MMSEM). Escala de Cruz Roja Mental (CRM). Indice de Katz. De las siguientes definiciones, ¿cuál se adapta más al concepto de anciano frágil?. Aquel sujeto, generalmente mayor de 65 años, con alteraciones funcionales, al límite entre lo "normal" y "patológico", en equilibrio inestable y con adaptación de los trabajos funcionales a sus posibilidades reales de rendimiento. Es el anciano que sufre problemas mentales y/o sociales en relación con su estado de salud y que requiere institucionalización. Es una persona, generalmente de edad superior a los 75 años, que sufre una o varias enfermedades que le producen algún riesgo de incapacidad, o una cierta incapacidad leve, que sigue tratamiento farmacológico (uno o varios medicamentos), que vive en la comunidad, generalmente solo o en compañía de otra persona mayor, que ha sufrido un cambio reciente de domicilio, o que ha estado hospitalizado en los últimos doce meses, que precisa atención profesional domiciliaria y cuyos recursos socioeconómicos son limitados. Los ancianos con trastorno mental grave (TMG). ¿Cuál de estas consideras una causa vascular en la génesis de la úlcera por presión?. Ausencia de reflejos vasomotores. Arteriosclerosis. Alteraciones de la microcirculación y estados de shock. Todo lo anterior es cierto. La escala de Norton valora las úlceras por presión (UPP) mediante 5 parámetros, ¿cuál de los siguientes no es uno de ellos?. Estado general. Dolor. Movilidad. Actividad. ¿Cómo se mide la valoración social en ancianos, en concreto, mediante el estudio de los recursos e interacciones sociales?. Escala de Recursos Sociales de Nueva York. Escala de Moral del Centro Geriátrico de Filadelfia. Escala de Recursos Sociales del «Older American Resources and Services» (OARS). Escala de Recursos Sociales de la Cruz Roja. ¿Qué abarca el aspecto multidimensional de la valoración geriátrica integral?. Abarca todo aquello a nivel físico y psíquico. Abarca todo aquello a nivel físico, psíquico y socioambiental. Abarca todo aquello a nivel físico, funcional, psíquico y socioambiental. Abarca todo aquello a nivel funcional, psíquico y socioambiental. ¿Qué modificaciones de la piel del anciano es incorrecta?. Se va volviendo descolorida. Aumenta en ella el grosor de los vasos sanguíneos. Se vuelve más húmeda y con ello sudorosa y menos frágil. Todo lo anterior es correcto. Si en la Escala de Barthel, que mide las ABVD, el paciente obtiene 70 puntos, indica que es: Independiente. Dependiente leve. Dependiente moderado. Dependiente grave. ¿Qué edad está definida por el envejecimiento de sus órganos y tejidos?. Cronológica. Fisiológica. Psíquica. Funcional. Una de las repercusiones en el cuidador de ancianos independientes no es: El estrés emocional al cuidar a una persona con demencia. Sentirse incómodo por la conducta del la persona. Mostrar miedo cuando la persona se pone violenta. Todas son correctas. ¿Qué escala se usa para valorar el riesgo de aparición de UPP?. a.Escala de Lawton. b.Escala de Norton. c.Escala de Katz. B y C son correctas. En la posición de decúbito lateral no es una localización de aparición de úlceras por presión con él: Acromion. Maléolo tibial. Codo. Dedos del pie. ¿Cuál es el estadio en el que se realiza un desbridamiento en una úlcera por presión?. Estadio I. Estadio II. Estadio lll. Estadio lV. ¿En qué estadio se encuentra una ulcera por presión, cuando existe un eritema cutáneo en piel intacta que no cede al desaparecer la presión?. Estadio I. Estadio II. Estadio lll. Estadio lV. ¿Cuál es la zona del cuerpo en las que aparece con mayor frecuencia las úlceras por presión?. Nariz. Codo. Sacro. Escápula. Es la escala de Norton para la medicación de riesgo de desarrollar úlceras por presión, el índice de 5 a 11 es: Riesgo medio. Riesgo muy alto. Riesgo evidente. Riesgo mínimo. Cuando realizamos los cambios posturales a pacientes encamados, para prevenir la aparición de las úlceras, el/la TCAE debe prestar una especial atención a: La protección de las zonas corporales donde se ejerza mayor presión. La comodidad del paciente. El estado de ánimo que el paciente tenga en ese momento. Al número de profesionales que deben participar en la movilización. El nivel de dependencia se establece en función de los grados que define la Ley 39/2006. Cuando la persona está limitada para su autonomía personal, o necesita apoyo intermitente, pero no requiere el apoyo permanente de un cuidador, ¿Que Grado de Dependencia le correspondría?. Grado l, Dependencia moderada. Grado ll, Dependencia severa. Grado lll, Gran dependencia. No es dependiente. Las posiciones anatómicas básicas del pan de cuidados en la prevención de úlceras por presión, son: Decúbito supino, Decúbito lateral, Decúbito prono. Decúbito supino, Sims, Kraske. Kraske, Decúbito Lateral, Decúbito prono. Decúbito prono, Trendelenburg, Fowler. En la prevención de las úlceras por presión, ¿cual es la escala que valora: incontinencia, nutrición/ingesta, estado mental, movilidad y actividad?. Norton. Braden. Emina o Nova 5. Ninguna es correcta. ¿En qué estadio aparece la escala en las úlceras por presión?. Estadio l. Estadio ll. Estadio lll. Estadio lV. Señale la opción incorrecta en la movilización a un paciente como medida de prevención en las úlceras por presión. Utilizamos una entremetida. La frecuencia de los cambios posturales es cada 5 horas durante el día. La cabecera de la cama no sobrepasará los 30º en decúbito lateral. Se evitará el contacto directo entre las prominencias óseas, colocando almohadas. Los cambios de postura en los pacientes anestesiados deben hacerse de forma lenta para: Evitar mareos y vómitos durante y después de la intervención quirúrgica. Permitir que el aparato circulatorio se adapte a los cambios de la distribución de la sangre. Permitir que el líquido acumulado en la vejiga se nivele gradualmente. Disminuir los efectos sobre la respiración causados por la presión en los pulmones. ¿En qué consiste la evaluación biomédica en el paciente geriátrico?. En recopilar a través de la historia clínica información sobre antecedentes personales, enfermedades activas y tratamientos que sigue el paciente. En evaluar enfermedades psíquicas que se consideran factores de riesgo de caídas. En evaluar el núcleo familiar o cuidador principal. En evaluar la pérdida de autoconfianza y la dependencia cuando hay cambios de hábitos. ¿Cuál de las siguientes respuestas sería sinónimo de ''marasmo'' senil?. Actividad. Desnutrición. Apatía. Atonía. Las actividades básicas de la vida diaria (ABVD) se incluyen dentro de: Valoración clínica. Valoración funcional. Valoración mental. Valoración social. ¿Cuál de las siguientes escalas se emplea para valorar las ABVD (actividades básicas de la vida diaria)?. Escala de Bristol. Test de Yesavage. Índices de Barthel y Katz. Escala de Silverman y Anderson. ¿En qué zonas presenta úlceras por presión un paciente colocado en decúbito lateral?. Mejillas. Glúteos. Maléolos. Los bordes internos del pie. |