TEST 37 LOSU
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST 37 LOSU Descripción: TITULO 9 CAPITULO 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que los Estatutos de las Universidades Públicas establecerán y regularán una serie de órganos unipersonales, y señala que: a) Podrán establecerlos o no, según decidan en sus Estatutos. b) Son los únicos que podrán establecer en sus Estatutos. c) La LOSU establece que los Estatutos de las Universidades públicas establecerán, entre otros, los siguientes dichos órganos. d) La LOSU establece que los Estatutos de las Universidades públicas establecerán como máximo dichos órganos. 1. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que los Estatutos de las Universidades Públicas establecerán y regularán una serie de órganos unipersonales, y señala que: a) Órganos de las universidades. b) Órganos de gobierno de las universidades públicas. c) Gobernanza de las universidades públicas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 3. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que los Estatutos de las universidades establecerán y regularán los siguientes órganos colegiados: a) Consejo Social, Consejo de Gobierno y Claustro Universitario. b) Claustro Universitario, Consejo de Gobierno y Consejo de Estudiantes. Asimismo, establecerán el Consejo Social y podrán establecer y regular Consejos de Escuela y de Facultad, Consejos de Departamento u otros órganos específicos que se determinen. c) Consejo Social, Junta de Gobierno, Claustro Universitario, Juntas de Escuela y Facultad y Consejos de Departamento. Y podrán establecer Consejo de Estudiantes u otros órganos específicos que se determinen. d) Consejo Social, Junta de Gobierno y Claustro Universitario. Y podrán establecer Juntas de Escuela y Facultad y Junta de Departamento. 4. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que los Estatutos de las universidades establecerán y regularán, entre otros, los siguientes órganos unipersonales: a) Rector o Rectora, Vicerrectores o Vicerrectoras, Secretario o Secretaria General, Gerente. b) Rector o Rectora, Vicerrectores o Vicerrectoras, Secretario o Secretaria General, Gerente, así como, en su caso, Decanos o Decanas de Facultades, Directores o Directoras de Escuelas, de Departamentos y de Institutos Universitarios de Investigación, así como Directores o Directoras de Escuelas de Doctorado. c) Rector o Rectora, Vicerrectores o Vicerrectoras, Secretario o Secretaria General, Gerente, así como, en su caso, Decanos o Decanas de Facultades, Directores o Directoras de Escuelas, de Departamentos, o de otros órganos específicos para los centros o estructuras que determinen los Estatutos. d) Como mínimo sólo exige que existan el Rector o Rectora, Vicerrectores o Vicerrectoras. 5. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, contiene una previsión relativa al mandato máximo: a) De los titulares de cualquier órgano universitario. b) De los titulares de órganos unipersonales electos. c) De los titulares de órganos unipersonales. d) De los titulares de órganos unipersonales designados. 5. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, contiene una previsión relativa al mandato máximo: a) Que el profesorado que los desempeñe sea doctor. b) Que el profesorado que los desempeñe sea funcionario/a de los cuerpos docentes. c) Que el profesorado que los desempeñe tenga dedicación a tiempo completo. d) Que el profesorado que los desempeñe cuente con la aprobación explícita y por escrito del Rector o Rectora. 7. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece, cuando regula el desempeño de órganos unipersonales de gobierno en las universidades públicas, que: a) En ningún caso, podrá ejercerse la titularidad de más de un cargo simultáneamente. b) Como máximo, se podrán ejercer dos cargos unipersonales de forma simultánea. c) Tan solo de forma excepcional podrá ejercerse la titularidad de más de un cargo simultáneamente. d) Tan solo podrá ejercerse la titularidad de más de un cargo simultáneamente si uno de ellos se ocupa interinamente, durante el tiempo en que se esté celebrando su proceso de renovación. 8. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que en las universidades públicas el mandato de los titulares de órganos unipersonales electos será: a) En todos los casos, de tres años prorrogables por un único mandato consecutivo de tres más. b) En todos los casos, de seis años improrrogables y no renovables. c) Con carácter general, de seis años improrrogables y no renovables, aunque los Estatutos podrán establecer alguna excepción, por razones concretas. d) En todos los casos, de cuatro años improrrogables y no renovables, salvo en el caso del Rector o la Rectora, cuyo mandato serán seis años improrrogables y no renovables. 9. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que en las universidades públicas, la elección de las y los representantes de los distintos sectores de la comunidad universitaria en el Claustro Universitario o, en caso de contar con facultades, escuelas o departamentos, en los Consejos o Juntas de Facultad o Escuela y en los Consejos de Departamento, se realizará: a) Por designación del Rector o Rectora. b) Mediante sufragio universal, libre, igual, directo y secreto. c) Mediante sufragio entre doctores, que será en todo caso secreto. d) Mediante sufragio restringido, libre, igual, directo y secreto. 10. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que, en las Universidades públicas, las normas electorales aplicables las establecerá/n: a) El Rector o Rectora. b) El Consejo de Gobierno. c) Los Estatutos. d) El Claustro. 11. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que, en las Universidades públicas, las normas electorales aplicables: a) Deberán propiciar en los órganos colegiados la presencia equilibrada entre el profesorado y el personal técnico, de gestión y de administración y servicios. b) Deberán propiciar en los órganos colegiados la presencia equilibrada entre profesores funcionarios y profesores contratados. c) Deberán propiciar en los órganos colegiados el principio de composición equilibrada, entre mujeres y hombres. d) Deberán propiciar en los órganos colegiados la presencia equilibrada entre estudiantes, profesorado y personal técnico, de gestión y de administración y servicio. 12. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que, en las Universidades públicas, los Estatutos establecerán mecanismos: a) Que garanticen la transparencia electoral en los órganos de gobierno universitarios. b) Incentivadores de la participación y representación de los diferentes sectores de la comunidad universitaria en los órganos de gobierno de la universidad, centros, departamentos e institutos. c) Para la renovación de los miembros de los diversos órganos colegiados de gobierno, de modo que el mayor número de personas de la comunidad universitaria pueda tener responsabilidades representativas y decisorias en la gobernanza de la institución. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 13. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que los Estatutos establecerán mecanismos incentivadores de la participación y representación de los diferentes sectores de la comunidad universitaria en los órganos de gobierno de la universidad, centros, departamentos e institutos, con especial atención a la participación: a) De las personas jóvenes. b) De las mujeres. c) Del estudiantado. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 14. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que los Estatutos establecerán mecanismos incentivadores de la participación y representación, y señala que: a) Los órganos electorales de la universidad aportarán información electoral actualizada, desagregada por sexo. b) Habrá información actualizada en los portales de transparencia de los espacios de participación que se habiliten en cada momento. c) Los espacios de participación serán establecidos y regulados por las diversas unidades y estructuras universitarias, cada una en su ámbito. d) Tras cada elección, las universidades evaluarán el grado de participación efectiva de los distintos sectores de la comunidad universitaria, tomando medidas, en su caso. 15. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que los Estatutos establecerán mecanismos incentivadores de la participación y representación, y señala que con esta finalidad, podrán desarrollar: a) Procesos participativos. b) Consultas. c) Otros mecanismos de participación del conjunto de la comunidad universitaria. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 16. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, califica como máximo órgano de representación y participación de la comunidad universitaria al: a) Rector o Rectora. b) Consejo de Gobierno. c) Consejo Social. d) Claustro. |