option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

3705

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
3705

Descripción:
Microbiologia

Fecha de Creación: 2018/06/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De los siguientes métodos para medir el crecimiento población en el laboratorio uno de tipo directo es. cuantificacion de DNA. OD600. recuento de la camara de Neubauer. cuantificacion de CFUs. turbidez.

El aceptor ultimo de electrones del fotosistema unico de fotosintesis anoxigenica. el NADP+. el NAD+. el oxigeno. el par especial de cloroffilas del fotosistema. los citocromos.

De los siguientes microorganismo, indicar cual tiene un ciclo de vida complejo. Staphylococcus sp. Saccharomyces cerevislae. Streptomyces sp. Bdellovibrio sp. Caulobacter sp.

El patogeno de salmonidos, Flavobacterium paychrophilum, que genera la enfermedad BCWD (bacterial cold water disease). Barofilo. Halofilo. Psicrofilo facultativo. Psicrotrofo. Mesofilo.

Por encima de la temperatura optima de crecimiento las bacterias mueren: porque se desnaturalizan los acidos nucleicos. porque cesa el transporte. porque se ralentiza el metabolismo. porque se desnaturalizan las proteinas. porque se gelifica la membrana.

El tiempo de generacion corresponde al tiempo de duplicacion de una polacion. durante la fase exponencial. en cualquier momento de la curva de crecimiento. durante la fase de muerte. durante la fase estacionaria. durante la fase de latencia.

Estructura rigida, impermeable que excluye colorantes (Tinta China). estructura de reserva. Capas mucosas. Flagelo. Capsulas. Pili.

En cuanto a las bacterias fotosinteticas. la fuente de azufre reducido no es una limitante. el azufre no se almacena transitoriamente. los granulos de azufre se reducen generando S04 2-. reserva de poder oxidante. Utilizan el H2S como fuente de poder reductor.

Señale lo incorrerto con respecto a las esporas. Son muy impermeables a los colorantes como el azul de metileno. Se diferencia de la célula vegetativa en el tipo de estructura situada fuera de la pared del nucleo de la espora. La esporulación es característica en bacterias Gram negativas. Las bacterias que forman endosporas se encuentran generalmente en el suelo.

Señale la diferencia incorrecta de una espora con la célula vegetativa. mRNA bajo o ausente. Resistente la accion de lisozima. Contenido en calcio bajo. Presencia de pequeñas proteinas soluble en acido. Consumo de O2 bajo o ausente.

Orden de las estructuras de la espora. protoplasto, cubierta, exosporio, cortex. cortex, plotoplasto, cubierta, exoscorpio. nucleo, cortex, cubierta, exosporio. nucleo, cortex, protoplsto, exosporio.

Un compuesto característico de las endosporas ausente en celulas vegetativas. Magnetosomas. Pili. capsula. acido dipicolinico. glicocalix.

Que funcion cumplen las SASP´s. Provocan el movimiento de las anillos S-M. Se unen fuertemente al ADN y lo protegen de radiaciones ultravioletas. Favorece la quimiotaxis. Son formaciones opcionales producidas por algunas clases de procariotas. Crean una barrera de permeabilidad externa.

Cual de ellas no es una reserva de carbono en las bacterias. Acido poli-B-hidroxibutirato. SASP´s. Glucogeno. PHAs. Acido dipicolinico.

La esporulacion se produce. Durante el crecimiento exponencial. Cuando hay una limitación de nutriente. Perdida de la refrigerancia. Perdida de la resistencia al calor.

Señale lo incorrecto para que se produzca la esporulación. deshidratacion de la celula vegetativa. Sintesis de nuevas proteinas especificas. Activación de genes que codifican las. Desaparición del dipicolinato calcico. El cese de de la sintesis de proteinas.

Microorganismo que requiere para crecer NaCl superiores al 10%. Halofilo. Halotolerante. Extremofilo. Hipertermofilo. Halofilo extremo.

Los psicrofilos crecen optimamente. Con tensiones de oxigenos muy bajas. En medios nutritivos complejos. En el rango de 0-12 C. En el rango de 20- 45 C. Por encima de 55 C.

Una enzima que descompone el peroxido de hidrogeno y permite el crecimiento bacteriano en aerobiosis es la. Superoxido dismutasa. Catalasa. Hidroxilasa. Oxidasa. Hidrogenasa.

El uso del quimiostato permite mantener una población. Fase exponencial. Fase de latencia. Fase estacionaria. Ninguna.

Psicrofilos. Temperaturas optimas altas. Temperaturas optimas bajas. Temperaturas optimas moderadas. Temperaturas optimas muy elevadas.

Mesofilos. Temperaturas optimas altas. Temperaturas optimas bajas. Temperaturas optimas moderadas. Temperaturas optimas muy elevadas.

Hipertermofilos. Temperaturas optimas altas. Temperaturas optimas bajas. Temperaturas optimas moderadas. Temperaturas optimas muy elevadas.

Termofilos. Temperaturas optimas altas. Temperaturas optimas bajas. Temperaturas optimas moderadas. Temperaturas optimas muy elevadas.

Temperaturas optimas bajas. Psicrofilos. Termofilo. Hipertermofilo. Mesofilo.

Bacterias que se encuentran en animales de sangre caliente y en medos acuaticos. Termofilo. Hipertermofilo. Psicrofilo. Mesofilo.

E. coli se clasifica de acuerdo a su temperatura en. Termofilo. Hipertermofilo. Psicrofilo. Mesofilo.

Los más hipertermófilos son. Halofilos. Barofilos. Psicrofilo. Mesofilo.

Chlamydomonas nivalis es un. Termofilo. Hipertermofilo. Psicrofilo. Mesofilo.

Microorganismos cuya temperatura optima esta por encima de 45°C se llaman. mesofilos. Termofilos. Halofilos. Psicrofilos.

Microorganismos cuya temperatura optima esta por encima de 80°C se llaman. Hipertermofilos. Termofilos. Halofilos. Psicrofilos.

Microorganismos que crecen a mejor a pH bajo constituyen un grupo de extremofilos denominados. Acidofilos. Basilofilos. Halotolerantes. Psicrotolerantes. Termofilos. Mesofilos.

Organismo que pueden soportar alguna reduccion de aw, pero generalmente crecen mejor en ausencia de solutos añadidos. Termotolerantes. Psictotolerantes. Halotolerantes. Alcalinotolerantes.

Organismos capaces de crecer en ambientes muy salinos. Halofilo. Halofilo extremo. Osmofilos. Xerofilos.

Organismos capaces de crecer en ambientes con alta concentración de azúcar. Halofilo. Halofilo extremo. Osmofilos. Xerofilos.

Organismos capaces de crecer en ambientes muy secos (por falta de agua). Halofilo. Halofilo extremo. Osmofilos. Xerofilos.

Microorganismo halotolerantes. V. fischeri. Halobacterium salinarum. Staphyloccus. Hongos filmentosos.

Antibióticos que es analogo de crecimiento. Quinolona. Penicilina. Isoniazida. Amikacina.

Antibióticos sinteticos que interactuan con la ADN girasa. Quinolona. Penicilina. Isoniazida. Amikacina.

Que es un antibiotico de amplio espectro. Actua solo en Gram (-). Actua frente a anaerobios y aerobios. Actúa tanto en bacterias Gram(+) y Gram(-). Eficaz contra micobacterias.

La vancomicina es: Bactericida, actua frente a gram (+) como clostridium. Bacteriolitico, actua frente a gram (+) como E. coli. Bacteriostatico, actua frente a gram (-) como Kreisella. Aminoglicosido de amplio espectro.

La diana de la vancomicina es. Pared celular. sintesis de proteinas. membrana citoplasmatica. sintesis de acidos nucleicos.

La diana de las polimixinas son: Pared celular. sintesis de proteinas. membrana citoplasmatica. sintesis de acidos nucleicos.

La diana de los macrolidos son: Pared celular. sintesis de proteinas. membrana citoplasmatica. sintesis de acidos nucleicos.

La diana de la rifampicina es: Pared celular. sintesis de proteinas. membrana citoplasmatica. sintesis de acidos nucleicos.

Antibiotico que bloquea la transpeptidacion. Quinolona. Amikacina. Vancomicina. Polimixinas.

Los aminoglicosidos actuan: Subunidad 30 S del ribosoma. Subunidad 50 S del ribosoma. Pared celular. Adn polimerasa. Citoplasma.

Los aminoglicosidos se utilizan. Bacterias Gram (-). Bacterias Gram (+). Anaerobios. Aerobios.

La velocidad de crecimiento es: Cambio en la masa celular experimentado por unidad de tiempo. Intervalo necesario para la formacion de dos celulas y el tiempo transcurrido para que esto ocurra. Periodo fijo de tiempo donde se duplica el numero de celulas. Por lo general 20 min para E. coli.

El tiempo de generacion es: Cambio en la masa celular experimentado por unidad de tiempo. tiempo que se requiere para que la poblacion se duplique. Periodo fijo de tiempo donde se duplica el numero de celulas. Por lo general 20 min para E. coli.

Fase que corre cuando se transfiere una población de un medio rico a otro medio mas pobre. Fase estacionaria. Fase de latencia. Fase exponencial. Fase de muerte.

Que es el crecimiento criptico. Lento crecimiento durante la fase estacionaria. La fase de muerte tambien es exponencial. Cuando se inoculan en un medio de cultivo fresco. Cuando se agotan los nutrientes o cuando se acumulan productos toxicos.

Denunciar Test