option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 3

Descripción:
Recopilatorio test adaptados

Fecha de Creación: 2025/11/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La frecuencia de trabajo utilizada por un buscapersonas es asignada por: El SES. Corresponde al Estado, a través de la Secretaria de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la información. El Ministerio de Sanidad y Consumo. Esta frecuencias son asignada por los técnicos de cada Area de Salud en función de las frecuencias correspondiente.

La banda de radio que están reservadas para emergencia es. 152-159 Mhz. 454-460 Mhz. 929 y 931 MHz. 380-400 MHz.

¿Qué es INTRANET?: Red de datos. Red interna de ordenadores. Red inalámbrica. Red de redes.

Selecciona la opción correcta: La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos tiene por objeto velar por el honor e intimidad personal. La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos derogada en su mayoría por la Ley Orgánica 3/2018 del 5 de diciembre que se adapta al RGPD. La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos tiene por objeto: garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas si bien sigue vigente se adapta en el 2018 al Reglamento general de protección de datos de la Unión Europea. Ha sido sustituida por la Ley Orgánica 3/2018, de 6 de diciembre de protección de datos personales y garantía de derechos digitales(LOPDGDY).

En Extremadura, la protección de datos personales se rige por el Reglamento General de protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea y la Ley Orgánica 3/2018 de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) como Extremadura no cuenta con una Agencia de Protección de datos propias ¿Quién es el Responsable del tratamiento?. Cada usuario es responsable del tratamiento, determinando los fines y medios del mismo, y comunicándolo al delegado de Protección de datos (DPD) que actúa como punto de contacto con la AEDP. Dado que la normativa es Europea, el DPD a nivel europeo se encarga de lo referente a (RGPD) y el DPD a nivel nacional se encarga de lo relacionado con la (LOPDGDD). Cada consejería u organismo de la junta de Extremadura, determinando los fines y medios de los mismos.

Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. En el apartado Disposiciones generales consta de. 5 artículos destacando el número 3 que trata de los datos de las personas fallecidas. Artículo 1. Objeto de la ley. Artículo 2. Ámbito de aplicación de los Títulos I a IX y de los artículos 89 a 94. 3 Artículos. Ninguna respuesta es cierta.

El objeto de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre: a) Adaptar el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, y completar sus disposiciones. El derecho fundamental de las personas físicas a la protección de datos personales, amparado por el artículo 18.4 de la Constitución, se ejercerá con arreglo a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 y en esta ley orgánica. b) Garantizar los derechos digitales de la ciudadanía conforme al mandato establecido en el artículo 18.4 de la Constitución. Todas son ciertas.

Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. En el articulo 2 se añade el apartado 5 por la disposición final 4.1 de la Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo. Ref. BOE-A-2021-8806. Artículo 2. Ámbito de aplicación de los Títulos I a IX y de los artículos 89 a 94. El Artículo X. Las personas vinculadas al fallecido por razones familiares o de hecho así como sus herederos podrán dirigirse al responsable o encargado del tratamiento al objeto de solicitar el acceso a los datos personales de aquella y, en su caso, su rectificación o supresión. Las que tratan sobre el artículo 2 son ciertas.

Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el Titulo lll de. Derechos de las personas. Las disposiciones generales. Principios de la Protección de datos. Responsable y encargado del Tratamiento.

Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales en su titulo III Derechos de las personas esta articulado en: CAPÍTULO I. Transparencia e información Artículo 11. Transparencia e información al afectado. CAPÍTULO II. Ejercicio de los derechos Artículo 12. Disposiciones generales sobre ejercicio de los derechos. Artículo 13. Derecho de acceso. Artículo 14. Derecho de rectificación. Artículo 15. Derecho de supresión. Artículo 16. Derecho a la limitación del tratamiento. Artículo 17. Derecho a la portabilidad. Artículo 18. Derecho de oposición. CAPÍTULO II. Ejercicio de los derechos Artículo 12. Disposiciones generales sobre ejercicio de los derechos. Artículo 13. Derecho de acceso. Artículo 14. Derecho de rectificación. Artículo 15. Derecho de supresión. Artículo 16. Derecho a la limitación del tratamiento. Artículo 17. Derecho a la portabilidad. Artículo 18. Derecho de oposición. CAPÍTULO I. Transparencia e información Artículo 11. Transparencia e información al afectado.

Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en el Titulo V Capitulo ll articulo 33 trata del responsable y encargado del tratamiento de datos en el punto 2. Tendrá la consideración de responsable del tratamiento y no la de encargado quien en su propio nombre y sin que conste que actúa por cuenta de otro, establezca relaciones con los afectados aun cuando exista un contrato o acto jurídico con el contenido fijado en el artículo 28.3 del Reglamento (UE) 2016/679. Esta previsión no será aplicable a los encargos de tratamiento. de empresas privadas. cuando se necesitaran recabar por necesidad de urgencia o emergencia. efectuados en el marco de la legislación de contratación del sector público.

Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en el Titulo V Titulo ll articulo 33 trata del responsable y encargado del tratamiento de datos en el punto 5 contempla. En el ámbito del sector público podrán atribuirse las competencias propias de un encargado del tratamiento a un determinado órgano de la Administración General del Estado, la Administración de las comunidades autónomas. las Entidades que integran la Administración Local o a los Organismos vinculados o dependientes de las mismas mediante la adopción de una norma reguladora de dichas competencias. que deberá incorporar el contenido exigido por el artículo 28.3 del Reglamento (UE) 2016/679. Son complementarias.

Se entiende por datos de carácter personal según el articulo 4 de la RGPD (Reglamento (UE) 2016/679: Cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables. Cualquier dato que identifique a la persona de forma inmediata, lo que se considera información directa. Datos que al combinarlos permiten la identificación como los gustos o hábitos y se asocian a un individuo concreto. Datos genético cómo biométricos deberán considerarse como datos especialmente protegidos. art 9.

La unificación de todas las redes en una única donde se ofrecen todo tipo de servicios es: ISDR. RDSI. DRIS. SDRI.

La transmisión realizada entre estaciones de radio que recogen la señal y la envían a la siguiente estación a través de antenas parabólicas, es: Satélite. Radioenlace. Fibra óptica. Cable coaxial.

Denunciar Test