Tm
|
|
Título del Test:
![]() Tm Descripción: repaso de las 60 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué necesidades figuran en la cima de la pirámide de Maslow?. Fisiológicas. Afiliación. Autoestima. Auto-realización. La interacción es el motor del grupo y la que genera la estructura social del mismo. Responda si es verdadero (V) o falso (F). Verdadero. Falso. ¿Cuál es la red comunicativa altamente centralizada muy apropiada para tareas rutinarias?. El círculo. La rueda. La cadena. Todo canales. La teoría que dice que las personas, en cualquier circunstancia, tratan de explicar sus éxitos y fracasos atribuyéndolos a distintas causas... ¿Por quién fue formulada?. Maslow. Weiner. Friedmann. Locke. La relajación para evitar el estrés, en el modelo preventivo, ¿a qué nivel correspondería?. Prevención primaria. Prevención secundaria. Tratamiento de enfermedades. Prevención terciaria. ¿Quién fue el primer autor que inicia el estudio de la dinámica de grupos?. Joseph Luft. Kurt Lewin. Rainer E. Kinsten. Marvin E. Shaw. La ventana de Johari representa el conjunto de relaciones y trasvase de información que puede establecerse entre el individuo y los distintos miembros del grupo. Verdadero o Falso. Verdadero. Falso. El modelo de liderazgo militar se fundamenta en una relación dinámica de varios elementos: misión, Jefe, Subordinados, Situación, Contexto. Verdadero o Falso. Verdadero. Falso. Los jefes de las unidades tipo batallón combinarán normalmente el liderazgo organizacional con otro de tipo estratégico. Verdadero o Falso. Verdadero. Falso. Los grupos informales son aquellos constituidos por personas que tienen los objetivos, la estructura y el líder impuesto desde la organización. Verdadero o Falso. Verdadero. Falso. ¿Qué rol dentro del grupo personifica las aspiraciones prácticas y objetivos del grupo?. El Jefe de equipo. El simpático. El acólito. El práctico. La actuación inicial con las víctimas de una catástrofe consiste en... seguridad. Intervención médica. Los fundamentos del liderazgo militar son los siguientes: SEÑALE LA FALSA. Está basado en los valores y competencias profesionales, Los líderes militares están orientados al cumplimiento de la misión, El liderazgo tiene naturaleza científica y política, Liderar significa a las nuevas necesidades e innovar. Está basado en los valores y competencias profesionales. Los líderes militares están orientados al cumplimiento de la misión. El liderazgo tiene naturaleza científica y política. Liderar significa a las nuevas necesidades e innovar. Durante el periodo de despliegue en zona de operaciones, el jefe de la unidad debe mostrar estricta ejemplaridad durante sus cometidos, pudiendo relajarse en los momentos de ocio. Verdadero o Falso. Verdadero. Falso. En la primera fase de constitución del grupo, el área más grande es el área libre. Verdadero o Falso. Verdadero. Falso. Es la acción de inducir al paciente ideas y emociones independientes del propio pensamiento del sujeto. sugestion. Características de la organización: Marco normativo, Conducto reglamentario, Naturaleza propia, Posibilidad de desarrollar misiones en un ambiente incierto. Principios generales para tratar el estrés de combate. SEÑALE LA FALSA. Proximidad, Rapidez, Claridad, Complejidad. Proximidad. Rapidez. Claridad. Complejidad. En el medio militar, la capacidad del soldado de resistir y adaptarse con flexibilidad a riesgos y amenazas es: Constancia. Resiliencia. Perseverancia. Anomía. Características de los grupos. La dependencia es un elemento común. Verdadero o Falso. Verdadero. Falso. La perturbación que destruye o altera la información se denomina... Canal. Ruido. Riesgo. Redundancia. El estudio de la motivación se interesa por el "por qué" del comportamiento. Verdadero o Falso. Verdadero. Falso. Para McGregor (1966), la necesidad fundamental de los individuos es: La seguridad. ¿Cuáles son los elementos comunes en los distintos grupos? Interdependencia - Identidad - Objetivos. Interdependencia - Identidad - Objetivos. Definición: periodo de transición que aumenta la vulnerabilidad a trastornos mentales: crisis. crisis. Objetivos de los primeros auxilios psicológicos: Proporcionar apoyo, estar junto a. Examinar las dimensiones del problema. Asistir en la búsqueda de soluciones. Asistir en la búsqueda de soluciones. El conjunto de reglas y signos compartidos por emisor y receptor se denomina... código. código. Síndrome de "sargento viejo" aparece durante el primer mes de combate. Verdadero o Falso. Verdadero. Falso. Para mantener la exactitud de los mensajes, SEÑALE LA FALSA: La redundancia, La verificación, La estratificación, Salvar conductos. La redundancia. La verificación. La estratificación. Salvar conductos. El seminario es una dinámica de grupo donde intervienen expertos. Verdadero o Falso. Verdadero. Falso. Liderazgo directo en las unidades: deben considerar sistema de valores, habilidades, madurez y... motivación. motivación. Circunstancias personales que aumentan el riesgo de problemas psicológicos: factores de vulnerabilidad. factores de vulnerabilidad. El TEP significa trastorno de ansiedad generalizado. Verdadero o Falso. Verdadero. Falso. El fracaso por satisfacer motivos personales se denomina: Compensación. Racionalización. Impotencia. Frustración. Comportamientos en grupos. SEÑALE LA FALSA. Búsqueda del propio beneficio, Comportamientos heliocéntricos, Orientación a interacción, Orientación al trabajo. Búsqueda del propio beneficio. Comportamientos heliocéntricos. Orientación a interacción. Orientación al trabajo. Suposición: "Las personas son pasivos solucionadores de problemas". Verdadero o Falso. Verdadero. Falso. Fase donde existe comunicación y confianza para la crítica: Nacimiento. Desarrollo. Maduración. Crecimiento. Primer psicólogo que estudió el burnout: Freudenberger (1974). Bueno. Echeburua. Bados. Estructuras centralizadas producen mayor satisfacción: Verdadero o Falso. Verdadero. Falso. Los líderes deben formar a sus subordinados como líderes. Verdadero o Falso. Verdadero. Falso. Causas históricas de trastornos psicológicos: El modelo sobrenatural, El modelo biológico, El modelo psicológico. El modelo sobrenatural. El modelo biológico. El modelo psicológico. Aspectos que destacan de un líder: Capacidad, Carácter, Grupo, Objetivos. Reglas básicas de intervención en crisis: Inmediatez, Proximidad, Expectativa, Simplicidad. Centralización. Centralización. Miembros de un panel de expertos entre 10 y 15. Verdadero o Falso. Verdadero. Falso. Investigaciones sobre grupos en combate se hicieron en la Primera Guerra Mundial. Verdadero o Falso. Verdadero. Falso. La comunicación es fundamental para la buena marcha de un grupo. Verdadero o Falso. Verdadero. Falso. Concepto: ver ventajas en situación insatisfactoria. Verdadero o Falso. Este es el concepto de "racionalización". Verdadero. Falso. Desastre masivo que desborda recursos y desorganiza sociedad: catástrofe. catástrofe. Fases de solución de problemas: Orientación, Definición, Generación, Toma de decisiones, Puesta en práctica y verificación. Presión del grupo que dirige la conducta: Reciprocidad, Complementariedad, Proximidad física, Conformidad. Reciprocidad. Complementariedad. Proximidad física. Conformidad. El liderazgo se fundamenta en el aspecto social del ser humano. Verdadero o Falso. Verdadero. Falso. Actos de vandalismo, incendios, etc., se clasifican como: Catástrofes naturales. Desastre. Catástrofes accidentales. Catástrofes sociales. Una solución eficaz minimiza lo negativo y maximiza lo positivo. Verdadero o Falso. Verdadero. Falso. |




